busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
118369.jpg
Línea 343 - Recuerdo de los '70 (III)534 viewsLa flota de la línea 343 en los '70 era "normal", con unidades nuevas pero también había unas cuantas con bastantes años encima. Hacia fines de los '70 se aceleró la renovación y en la década siguiente se llegó a una renovación más que buena. Los coches se retiraban mucho antes del fin de la vida útil.
Pero retornamos a la década mencionada en el título para encontrarnos con este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna en 1966 que fue bastante longevo. Si no recordamos mal llegó activo hasta 1977 ó 1978.
Este fue el segundo diseño que Luna fabricó con puerta trasera. Se distingue por tener la ventanilla compensadora dividida y con una sección fija con acrílico azul, al estilo de A.L.A.
11 comments
118613.JPG
Revoltijo de colores cordobés534 viewsCuando la empresa E.R.S.A. se hizo cargo de un lote de recorridos urbanos de la empresa ciudad de Córdoba cuyas concesiones habían caducado, la prestataria municipal T.A.M.S.E. le alquiló unidades que se pusieron en servicio con sus colores, pero con la sigla de la nueva prestataria agregada en sus cuatro costados.
Esta foto nos presenta a uno de esos coches con los colores de una empresa y la razón social de la arrendataria agregada. De esta manera arrancaron a trabajar en manos de la nueva empresa. Se trata de un Agrale MA-15 carrozado por Metalpar hacia 2013 al cual vemos circular en la línea 45.
17 comments
118845.jpg
Esquemas de pintura con "inspiración" en otros534 viewsEl origen de muchos cortes de pìntura se basa en la observación de otros por parte de directivos o socios de una empresa. Sabemos que algunos se adoptaron porque alguien con poder de decisión fue a ver su coche a la carrocera, vio alguno de otra línea, le gustó el color y dijo "píntenlo como ese". O parecido.
Cuando vemos a este coche de la empresa Las Grutas, que presta un servicio entre esa localidad y San Antonio Oeste, en la provincia de río Negro, es inevitable relacionarlo con el de "la 216" o el de La Primera de Grand Bourg. Pero se pidió debido a la compra de un coche en Corrientes (hay datos en los comentarios).
24 comments
118912.JPG
Longevo "Monobloco" en Mendoza534 viewsSi bien este Mercedes Benz O-400 de industria brasileña tipo "Monobloco" que fue patentado en 1995, durante el año 2007, cuando fue tomada esta foto, ya era un modelo algo pasado de moda a pesar de tener solo 12 años de vida cumplidos. La media normal de 10 años de uso había sido superada, pero lo vemos en excelentes condiciones para seguir prestando servicios.
La empresa C.A.T.A. lo utilizaba para servicios cortos. Ya lo había retirado de la larga distancia. Fue uno de los pocos coches de este modelo que llevó número de línea expuesto "a lo colectivo" para señalar su recorrido entre Mendoza y Tunuyán.
7 comments
119090.JPG
Un viejo "OA" con señales de su pasado534 viewsEstamos en la ciudad de Zárate para encontrarnos con este OA-101 de segunda generación que trabaja en la línea 505 comunal a cargo de la Cooperativa La Unión.
No asombra su presentación tan espartana, porque normalmente las unidades incorporadas conservaban los colores originales o se las repintaba de manera parcial. Creemos que esta llegó desde Los Constituyentes, por un detalle que no se suprimió.
Observen el espejo: allí se lee el número 226, que pudo haber sido su interno mientras trabajaba en la "LC". De ser así su pasado está en la línea 127, que utilizaba esa centena para su numeración interna.
16 comments
63163.jpg
Recuerdo "noventoso" de la C.O.Ve.Ma.534 viewsEsta imagen nos presenta un recuerdo de la Compañía de Omnibus 25 de Mayo de mediados de la década del '90 que se supo ver en cierta cantidad en su flota. No fue un modelo mayoritario en verdad, pero llegaron varios y solían verse circular en los diferentes recorridos que esta empresa explotaba en aquella época.
Se trata de un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Galicia entre 1997 y 1998 aproximadamente. Tal vez cuando se tomó esta foto el coche era nuevo, porque se lo ve en excelentes condiciones y no parece tener la chapa patente en su frente, aunque se nota algo oscuro en su lugar.
19 comments
113856.jpg
Dos chasis clásicos "sesentosos" en una foto533 viewsEsta foto, por pura casualidad, retrató a los dos chasis que fueron los "actores de reparto" del mercado en la década del '60. La número 1 indiscutidamente era Mercedes Benz, seguida por Bedford y bastante atrás en cuanto a cantidades la otra participante de la imagen, los de la línea Chrysler (Dodge, Desoto y Fargo).
Encima, ambos chasis están equipados con carrocerías emblemáticas para ambas marcas: el Bedford tiene una Serra y el de la línea Chrysler un producto de El Detalle. Ambas fueron mayoritarias. El Serrita trabaja en la línea 4 de la empresa marplatense General Belgrano.
8 comments
115333.jpg
Un ajetreado día, en Retiro...533 views...frente a la estación homónima del Ferrocarril Mitre, fue tomada esta fotografía que muestra febril actividad, con muchas personas que vienen y van. Damos por hecho que fue tomada en un día hábil, a comienzos de la década de 1960.
Vemos a dos colectivos que esperan su turno para continuar. El más lejano pertenece a la línea 33 y su carrocería es Caseros. El más cercano es un 226 (actual 56), con una carrocería distribuida en mediana o baja escala en el Area Metropolitana: la mendocina La Porteña, de Mordasini y Colonnese. Lo creemos fabricado entre 1959 y 1960.
La bella construcción de la estación ferroviaria le da un atractivo fondo a esta escena de días hábiles de otra época.
2 comments
116700.jpg
Un Montemar más grande de lo normal533 viewsCuando la empresa Montemar amplió el recorrido de su línea provincial 216 a las playas del Partido de la Costa, incorporó algunos coches "tipo micro" de gran tamaño, que contrastaron con los usuales que en algunos casos eran de tamaño considerable, pero no a tal extremo.
Esta imagen nos muestra a un representante de esos coches "extra large". Es un Scania K-112 fabricado en 1985 con una carrocería D.I.C. de su famoso modelo "LD-1014 S". Ya se lo ve repatentado y por lo tanto podemos inferir que en el momento de tomarse la foto ya tenía cerca o más de diez años de antigüedad.
Vemos la leyenda que señala los servicios usuales a Pinamar, pero agrega a Mar de Ajó y San Bernardo, nuevos para esa empresa.
7 comments
116827.jpg
¿Será el mismo...? (IX)533 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un micro perteneciente a la banda de música de la Gendarmería Nacional, que puede ubicarse con el número de fichero 116332. Nos muestra a un Mercedes Benz O-140 aparentemente carrozado por El Detalle con reformas en su frente y culata, que en su momento fue bastante comentado.
Hace poco nos llegó esta imagen, en donde vemos un ejemplar similar, con su culata reformada. No se ve su frente porque justo lo tapa la puerta abierta, pero es muy factible que también esté modificado.
La pregunta obligada: ¿Será el mismo de la otra foto? No sabemos si se modificaron uno o varios. Queda la incógnita abierta.
6 comments
116946.jpg
Atractivo modelo que trabajó en Córdoba533 viewsEstamos ante un interesante ejemplar propiedad de la empresa C.O.T.A.G.L., tradicional prestataria del servicio interurbano entre la ciudad de Córdoba y Alta Gracia, distantes a 37 kilómetros entre sí. Debido al alto volumen de pasajeros que transportaba, solía adquirir esta clase de vehículos "tipo micro" de gran capacidad.
Su figura es más que interesante, con su frente con un diseño no muy visto. Su chasis es Volvo (se ve la insignia en su frente, adornada con dos banderas fileteadas) pero su carrocería nos presentaba dudas. Tiene elementos que remiten a varias carroceras, pero nuestros amigos la identificaron como D.I.C. o, eventualmente, CarMeCor.
10 comments
117206.jpg
Recuerdo "setentoso" de Berazategui533 viewsQuienes conocen la zona sabrán decirnos por donde circula este viejo 603 de Micro Omnibus Ciudad de Berazategui, un verdadero clásico de la década del '70.
Es un Mercedes Benz LO-911 El Indio al cual podemos datar entre 1967 y 1968 por el tamaño del parabrisas y el diseño de los ventiletes. La patente se ve bastante bien (parece ser B 253927) y nuestros amigos "patentólogos" nos dijeron su año con exactitud: finalmente es de 1968.
Pese a estar en blanco y negro, se puede inferir que lleva el esquema de pintura tradicional (amarillo abajo con pollera celeste, techo rojo, franja negra y cuerpos de filete amarillos).
5 comments
117433.jpg
Desolación (XLVII)533 viewsFue penoso ver, luego del cese de actividades de la legendaria empresa La Independencia, a gran parte de su flota depositada en terrenos y progresivamente vandalizada.
Si bien la mayoría de las unidades era antigua y poco y nada les quedaba de vida útil, tal vez hubieran servido para otros menesteres. Igualmente es de suponer que buena parte de esos coches tendrían una inhibición o problemas legales que desconocemos.
Cuando nuevo, este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel fue un modelo agradable, pero en esta imagen da pena. Así terminó en los terrenos de Stefani, junto a un lote de coches antiguos de La Primera de Grand Bourg.
5 comments
117942.jpg
Aerocoach de El Cóndor, con su esquema de pintura original533 viewsCuando llegaron los Aerocoach de los Estados Unidos, durante 1948, los que estaban destinados a El Cóndor llegaron con el esquema de pintura que utilizaba en esa época, en la que era dependiente del Estado Nacional. Fue una de las empresas que estuvo a cargo del Ministerio de Transportes de la Nación y formó, junto a otras, el conglomerado Autorrutas Argentinas.
Esta foto fue tomada sobre la Ruta Nacional 2, en algún punto de su recorrido. Pese a ser en blanco y negro se puede inferir, por el corte que presenta, que llevaba el color original en rojo y amarillo en dos partes. Son los colores base que conservaron hasta los tempranos '70.
3 comments
118131.jpg
Adivinanza sobre chasis Bedford (II)533 viewsEstamos ante un raro ejemplar fabricado en Rosario, que justamente vemos en una empresa de esa ciudad: Transportes Saladillo, que en esa época prestaba la línea 225 que a mediados de los '80 fue renumerada como 141.
Representa a una carrocería rara, que muy pocas veces escuchamos nombrar y que es la primera vez que podemos exponerla aquí, porque el material gráfico es prácticamente inexistente.
Era un buen desafío para los memoriosos. Esperamos si alguien podía identificarla correctamente, aunque no era fácil. Pero uno de nuestros amigos pudo sacarla, gracias a una pista: su fabricante se llamaba San Carlos.
14 comments
20170 files on 1345 page(s) 1165