busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
118699.jpg
Un Italbus de media distancia sobre un chasis poco usual535 viewsEste modelo de Carrocerías Italbus diseñado para servicios interurbanos y de media distancia cada vez se ve más en diferentes empresas de nuestro país. Su distribución aún no puede calificarse como masiva, pero en ciertos puntos comienza a tomar algo de relevancia.
Es un modelo único y puede tornarse repetitivo, pero algunos se destacan por algunos detalles inusuales, como el chasis. Casi todos llevan chasis Mercedes Benz pero este ejemplar, perteneciente a la empresa Panaholma, tiene un Iveco. Lo vemos en un servicio entre las ciudades de Córdoba y Villa Dolores.
22 comments
118807.jpg
Ecotrans y su flota "inexplicable"535 viewsConsultores Asociados Ecotrans no tenía una política "pareja" de distribución de coches entre sus líneas de acuerdo a su jurisdicción: mientras este coche de modelo más o menos reciente era destinado a la línea 322 provincial en las nacionales se mantenían unidades más antiguas, como los "OHL" carrozados por Bus que tenían varios años más de uso y un mayor desgaste.
Ojo: no está mal que se destine un coche reciente a una línea que no sea nacional, pero normalmente se privilegiaba a estas sobre las de otras jurisdicciones por ser más permisivas con la antigüedad. Por eso, en el entorno de la época este Marcopolo "Viale" queda "raro" en la 322.
19 comments
119597.JPG
Una línea que "resucitó"535 viewsDesde siempre la línea 256 perteneció a la empresa La Flor de Luján, desde cuando era independiente. Luego fue tomada por Atlántida cuando pasaron a controlar a la prestataria tradicional. Con la llegada del Grupo D.O.T.A. la línea continuó, pero hacia el 1º de mayo de 2019 dejó de circular.
Normalmente, cuando una línea desaparece rara vez vuelve. Apenas abandonada la provincia se la asignó a la empresa 11 de Junio de Luján, pero los servicios tardaron mucho en volver. Sí circulaba el de Goldney con el número 501, pero el troncal a Mercedes volvió el 27 de septiembre de 2023. Este "OF" carrozado por Nuovobus luce el número correcto y el destino troncal.
7 comments
12001.jpg
Recuerdo "noventoso" de una empresa del noreste argentino535 viewsLa empresa Puerto Tirol comenzó a operar servicios interurbanos y de media distancia en 1956. Es una de las empresas históricas del noreste argentino que aún continuaba en operaciones en tiempos recientes, antes de estos convulsionados tiempos que atravesamos.
Esta imagen nos traslada a los tempranos '90, cuando gracias a la desregulación de los transportes de larga distancia pudo llegar con sus servicios a la ciudad de Buenos Aires. Este fue el modelo icónico de esa época, el bello Eurobus sobre chasis Arbus. Tuvieron varios coches como este, que durante algunos años fue la figura recurrente en los servicios a Buenos Aires. Lo vemos estacionado cerca de la estación Constitución.
4 comments
23336.jpg
Vistoso interurbano santafesino535 viewsLa presentación de este colectivo de la empresa santafesina Servitur es impecable y hermosa. Realmente es muy atractivo y se nota que lo trataban con bastante "cariño": tenemos a la vista tazas de acero inoxidable, bandalines, taparuedas, luces complementarias, gálibos, ornamentos varios y filetes que lo destacan más aún, que sospechamos fueron realizados por un buen amigo que nos honra con su presencia en este espacio.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara en 1985. Por su patente sospechamos que tuvo pasado en la Compañía Noroeste y así fue. Se entiende su estado: llegó decorado desde allí y se le sumaron más adornos.
7 comments
25429.jpg
Otro modelo de Zanello en la línea 130535 viewsYa publicamos varios ómnibus Zanello al servicio de la línea 130 en épocas de Transportes Avenida Bernardo Ader. En un momento llegaron muchos (alguno perdido nuevo y varios usados) que no duraron mucho y terminaron reemplazados poco tiempo después por su bajo rendimiento.
Si revolvemos la carpeta encontraremos coches carrozados por El Diseño, Eivar y La Favorita. Esta imagen nos presenta otro diferente, equipado por Peverí.
No recordamos su cantidad exacta, pero creemos que tuvieron al menos dos y podrían ser más. Quizás nuestros amigos memoriosos puedan asesorarnos con este punto.
6 comments
2982.jpg
Día temático 130 - El porqué de algunos colores (V)535 viewsEste caso es curioso, debido a que Transportes Avenida Bernardo Ader adoptó está combinación cromática "por herencia".
Al desaparecer la prestataria original de la línea 130, La Primera de Munro, los servicios fueron tomados por la empresa Tandilense y operaron un tiempo como ramal de la 152. Pero las desavenencias entre los socios de ambas líneas desembocaron en una separación. Cada una siguió por diferentes caminos.
Como las unidades de la 130 llevaba el color y hasta el número 152 en frente y laterales, al traspasarse lo conservaron con leves cambios: cambiaron el blanco de las ventanillas por plateado y la doble franja lateral blanca y roja por otra en la que se reemplazaba el blanco por el negro.
6 comments
46867.jpg
Un OA-101 aerodinámico de turismo535 viewsCasi la totalidad de estos OA-101 con frente aerodinámico que El Detalle comenzó a fabricar en 1993 se destinó a servicios diferenciales, interurbanos o de media distancia. Muy poquitos trabajaron cuando fueron nuevos en otra modalidad de prestación como lo es el turismo.
El coche de la foto fue uno de ellos. Fue fabricado para una empresa llamada Mini tour de la cual no tenemos referencia alguna. Agradeceremos información sobre ella, si alguien la conoció.
Este coche se "preestrenó" en el momento que se le tomó esta foto, en una exposición de transportes realizada en 1993.
13 comments
104323.jpg
Rareza en la recordada C.O.P.L.A.534 viewsHasta donde sabíamos, entre fines de los '60 y los tempranos '70 la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A" incorporaba nuevas unidades en series a veces abundantes. Los Bedford carrozados por El Detalle son el ejemplo de lo que queremos decir en cuanto a series grandes.
Otras incorporaciones fueron en menor número. Hubo dos tandas de "911" también con carrocería El Detalle llegadas en 1968-69 la primera y en 1972-73 la segunda, otra de productos de A.L.A. llegada entre 1970 y 1972 y así sucesivamente. Fueron pocos los coches que llegaron "sueltos".
Este parece ser uno de esos últimos. Su carrocería es Luna, poco vista en esta empresa. Podemos datarlo entre 1968 y 1970 y no sabemos si fue único o hubo varios.
17 comments
107909.jpg
Desconocida exportación534 viewsEste colectivo nos tomó de sorpresa: realizó un servicio de carácter rural basado en la ciudad chilena de Los Angeles, ubicada en la VIII Región del Bío-Bío, en Chile.
Tenía su cabecera en la ciudad mencionada (observen un detalle rarísimo: los horarios de salida desde Los Angeles están detallados en la visera parasol del parabrisas) y la enlazaba con las pequeñas localidades que figuran en la cartelera luminosa.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle en los tempranos '70. No sabemos si fue exportado cero kilómetro o si llegó usado, como muchas unidades sueltas que descubrimos a cada rato.
Lo cierto es que es un vehículo argentino en Chile, del cual no teníamos registro alguno hasta que nos llegó esta fotografía.
3 comments
112774.jpg
Variaciones sobre un mismo tema (II)534 viewsEstos colectivos pertenecen a la Compañía de Omnibus La Unión, prestataria urbana bahiense. Fueron fotografiados durante un transporte no regular, quizás en un evento.
Son dos colectivos Bedford de dos carrocerías fabricadas por la misma firma (La Maravilla) que parecen iguales, pero la más cercana nos presenta una variante respecto del que aparece atrás. Observemos los ventiletes: el de adelante es anguloso, con aristas, mientras que el de atrás tiene sus esquinas redondeadas.
Es probable que uno sea anterior al otro, aunque el resto de la carrocería sea idéntico. Estimamos que el de adelante se fabricó entre 1960 y 1961 y el de atrás un poquito después.
8 comments
113689.jpg
Transporte del Oeste y un clásico de los '60534 viewsDurante la década mencionada en el título, la flota de la recordada "TDO" fue diversa y atractiva: desde los enormes Mercedes Benz OP-312 hasta los viejos Chevrolet "Sapo" o similares de las líneas comunales de Morón, se podía ver de todo. Hasta chasis de baja difusión, como los International "Televisor", por ejemplo.
Muchos componentes eligieron al Bedford de inicios de los '60 y un alto porcentaje de ellos se decidió por el chasis más largo y por La Carrocera del Sud a la hora de equiparlos. Esta figura fue muy vista en todas las líneas que esta empresa explotaba, hasta inicios de los '70. El coche de la foto trabaja en la línea 1, hoy 163.
3 comments
114813.jpg
Bello "Sapo" con carrocería para identificar534 viewsEsta imagen nos encantó. Fuera de lo impecable de la presentación del coche, nos atrajo su carrocería de interesantes líneas redondeadas, cuyo fabricante no pudimos descubrir.
Son llamativas ciertas formas, como la orientación y formato de su bandera, inclinada hacia arriba y copiando la redondez del frente. También es interesante el diseño del conjunto parabrisas más ventilete.
No sabemos cual es la firma fabricante. Agradeceremos datos al respecto.
El coche pertenece a la Compañía de Micro Omnibus La Colorada, la actual línea 178 que por entonces era la 8.
9 comments
115333.jpg
Un ajetreado día, en Retiro...534 views...frente a la estación homónima del Ferrocarril Mitre, fue tomada esta fotografía que muestra febril actividad, con muchas personas que vienen y van. Damos por hecho que fue tomada en un día hábil, a comienzos de la década de 1960.
Vemos a dos colectivos que esperan su turno para continuar. El más lejano pertenece a la línea 33 y su carrocería es Caseros. El más cercano es un 226 (actual 56), con una carrocería distribuida en mediana o baja escala en el Area Metropolitana: la mendocina La Porteña, de Mordasini y Colonnese. Lo creemos fabricado entre 1959 y 1960.
La bella construcción de la estación ferroviaria le da un atractivo fondo a esta escena de días hábiles de otra época.
2 comments
115845.jpg
Insólito "transfer" de la Río Paraná534 viewsLa empresa bonaerense Río Paraná acostumbraba realizar servicios de transferencia entre destinos con baja demanda de pasajeros, con el fin de evitar la operación de unidades de gran porte con una cantidad insignificante de ocupantes. El transitar entre dos ciudades con cinco o seis pasajeros en un coche con más de cuarenta butacas era antieconómico y por eso incorporaron varios móviles pequeños. La situación es comprensible.
Pero uno de ellos fue insólito y lo vemos en esta foto. Este viejo colectivo Ford carrozado por Costa Brava se sumó a estas operaciones, pero aún circulaba en los 2000. Su base era la localidad de General Belgrano. Es muy probable que haya pertenecido a la empresa platense Fuerte Barragán.
10 comments
20185 files on 1346 page(s) 1164