busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
115525.jpg
Unica foto de una empresa entrerriana cuasi desconocida535 viewsMuy pocos recuerdan a esta pequeña empresa entrerriana llamada "El Entrerriano Bis", que unía a la capital provincial con la localidad de La Paz, separadas por 160 kilómetros si la recorremos por la Ruta Nacional 12.
Su flota era muy chica, porque realizaba pocos servicios diarios. Tal vez haya tenido dos o tres coches, no más.
La unidad parece ser un Mercedes Benz O-140 con carrocería Ca.Me.Cas. de José Troyano y Cía. Agradeceremos confirmación o corrección de este dato. Lo vemos con un fondo paisajístico inusual en su recorrido habitual. Tal vez la empresa realizara viajes turísticos de manera ocasional.
4 comments
115695.jpg
Simpático "doble camello" con motor delantero535 viewsEsta belleza en tamaño chico pertenece a la empresa Ciudad de Gualeguay, oriunda de la localidad entrerriana homónima, desde donde brindaba servicios a varias localidades dentro de la provincia.
Este atractivo "doble camello" fue montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, a mediados de los '70. Su carrocería nos parecía José Troyano. Estábamos casi convencidos de ello, pero quisimos una confirmación de parte de los más expertos en este segmento y lo convalidaron, aunque no quedó claro si es una Troyano a secas o salió con el nombre anterior, Ca.Me.Cas.
6 comments
115866.jpg
Modelo poco visto, que trabajó en Entre Ríos535 viewsCarrocerías Once fue el antecedente de Oncecar, que se dedicó principalmente a "vestir" unidades para media o larga distancia. Sus productos no son muy conocidos, porque su fabricación no fue muy numerosa. Más bien fue escasa.
No obstante, algunas empresas de renombre contaron con ellos. Podemos nombrar a Transportes Automotores Chevallier o a T.A.T.A. y Central El Rápido. Encargaron varios ejemplares, generalmente sobre Leyland Royal Tiger.
Es probable que este ejemplar que vemos al servicio de la empresa entrerriana Ciudad de Gualeguaychú haya llegado de segunda mano desde alguna de las últimas compañías de gran porte que nombramos. Si fue así, pasó gran parte de su vida útil en el Litoral.
10 comments
116707.jpg
Los Expreso Quilmes con techo azul535 viewsPese a que el color del techo de este colectivo no está muy nítido, se alcanzan a distinguir tonos azulados y no verdosos. Eso nos indica que estaba preparado para trabajar en la línea 116, que en un primer momento fue segregada de la 8 por este detalle.
Primero trabajaron con el 116 en la bandera y, por el alto porcentaje de coincidencia en ambos recorridos, fue ramalizada dentro de la 8 luego 98. Y los coches rotaron, por lo tanto podían encontrarse 116 con techo verde y 8 con el azul.
Y justo este Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos. circula en la 116, ya ramalizada dentro de la entonces 8. El color del techo, de ser azul, era el más común para esta línea.
5 comments
116738.jpg
Línea 111 - Un modelo no muy difundido535 viewsEn los tempranos '70, cuando la línea 111 fue "invadida" por un enorme lote de colectivos con carrocería El Indio del clásico modelo al cual denominamos "Cinta Azul de la Popularidad", otras firmas también lograron vender algunos ejemplares, pero mucha menor cantidad.
Registramos productos de varias carrocerías (El Detalle y A.L.A., por ejemplo) pero también participó la recientemente surgida C.E.A.P. Llegaron pocos coches el modelo que imitó al Indio "Cinta Azul" sobre chasis Mercedes Benz LO-911 y LO-1114. Esta imagen nos muestra uno, que aparentemente es un 911. Parece indicarlo el eje, muy "metido para adentro"
11 comments
116898.jpg
Línea 55 - Recuerdo de los '70 (III)535 viewsEn los '60 y tempranísimos '70, la línea 55 compró unas cuantas carrocerías a la firma El Cóndor. No llegaron a ser mayoría en la flota, pero ingresaron las suficientes como para verlas bastante seguido, de diferentes modelos y versiones. De 1972-73 en adelante no registramos muchos ingresos. Las compras recurrentes parecen cortarse en esa fecha.
Por desgracia no se ve la patente de este "convencional", pero algunos detalles nos hacen suponer que fue fabricado entre 1967 y 1969. El más notorio es el "chapón" del pasaruedas trasero, que dejó de colocarse habitualmente hacia 1969 ó 1970. Si bien hubo posteriores que lo llevaron fueron muy pocos y se supone que eran puestos a pedido.
8 comments
117106.jpg
Clásico del Expreso Buenos Aires, con un detalle poco visto535 viewsYa hemos comentado en otras fotos sobre la buena penetración de este modelo "doble camello" de Carrocerías Cametal en el grupo empresario que, en la época en que estos coches salieron nuevos, estaba integrado por El Expreso Buenos Aires, La Estrella y El Cóndor.
Hay varias fotos de ellos en las tres empresas nombradas, pero esta agrega un detalle que no siempre se ve: pertenece al Expreso Buenos Aires y, a la izquierda de la cartelera superior, se ve el número 147 de su concesión nacional.
Fueron de los últimos coches que llevaron esta razón social al costado, tras la entrega de la 147. Aún se prestaban con este nombre algunos servicios de larga distancia. Su chasis es Pegaso 5022.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto es propiedad del Sr. Pablo Figallo. Lamentamos la involuntaria omisión.
9 comments
117534.jpg
Rareza en la línea 45535 viewsEste modelo de Carrocerías F.A.C., el último que produjo antes de su primer cierre, no fue muy difundido en general. Los hubo, pero salvo unas pocas empresas que compraron varias unidades con este diseño (Devoto S.A. o San Vicente, por ejemplo) hubo algunos ejemplares sueltos en diferentes líneas que tomaban el carácter de rareza por ser únicos o muy pocos.
No sabemos cuantos tuvo la línea 45, pero esta foto demuestra que al menos existió uno. Parece ser el interno 42 (¿O 47?) que por su patente es de 1971. Este modelo es el que tenía cuatro ventanillas "y media" del lado izquierdo, con la última, que era solo una compensadora, fija.
14 comments
117783.jpg
Un Colta para servicios cortos535 viewsLa bien conocida y recordada empresa cordobesa C.O.L.T.A. no solo prestaba servicios de larga distancia: también operaba servicios "de media" con cabecera en la capital provincial, que alcanzaban varios puntos de importancia dentro de Córdoba.
Para operarlos se contaba con un lote de unidades más chicas, cuyo uso se circunscribía a esos recorridos. Esta imagen nos muestra un ejemplar fabricado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, que D.I.C. carrozó de acuerdo a su exitoso modelo "Panorama".
Lo vemos con el corte de pintura característico de la época, muy vistoso y que a este modelo le "calzaba perfecto".
12 comments
118699.jpg
Un Italbus de media distancia sobre un chasis poco usual535 viewsEste modelo de Carrocerías Italbus diseñado para servicios interurbanos y de media distancia cada vez se ve más en diferentes empresas de nuestro país. Su distribución aún no puede calificarse como masiva, pero en ciertos puntos comienza a tomar algo de relevancia.
Es un modelo único y puede tornarse repetitivo, pero algunos se destacan por algunos detalles inusuales, como el chasis. Casi todos llevan chasis Mercedes Benz pero este ejemplar, perteneciente a la empresa Panaholma, tiene un Iveco. Lo vemos en un servicio entre las ciudades de Córdoba y Villa Dolores.
22 comments
118807.jpg
Ecotrans y su flota "inexplicable"535 viewsConsultores Asociados Ecotrans no tenía una política "pareja" de distribución de coches entre sus líneas de acuerdo a su jurisdicción: mientras este coche de modelo más o menos reciente era destinado a la línea 322 provincial en las nacionales se mantenían unidades más antiguas, como los "OHL" carrozados por Bus que tenían varios años más de uso y un mayor desgaste.
Ojo: no está mal que se destine un coche reciente a una línea que no sea nacional, pero normalmente se privilegiaba a estas sobre las de otras jurisdicciones por ser más permisivas con la antigüedad. Por eso, en el entorno de la época este Marcopolo "Viale" queda "raro" en la 322.
19 comments
119597.JPG
Una línea que "resucitó"535 viewsDesde siempre la línea 256 perteneció a la empresa La Flor de Luján, desde cuando era independiente. Luego fue tomada por Atlántida cuando pasaron a controlar a la prestataria tradicional. Con la llegada del Grupo D.O.T.A. la línea continuó, pero hacia el 1º de mayo de 2019 dejó de circular.
Normalmente, cuando una línea desaparece rara vez vuelve. Apenas abandonada la provincia se la asignó a la empresa 11 de Junio de Luján, pero los servicios tardaron mucho en volver. Sí circulaba el de Goldney con el número 501, pero el troncal a Mercedes volvió el 27 de septiembre de 2023. Este "OF" carrozado por Nuovobus luce el número correcto y el destino troncal.
7 comments
12001.jpg
Recuerdo "noventoso" de una empresa del noreste argentino535 viewsLa empresa Puerto Tirol comenzó a operar servicios interurbanos y de media distancia en 1956. Es una de las empresas históricas del noreste argentino que aún continuaba en operaciones en tiempos recientes, antes de estos convulsionados tiempos que atravesamos.
Esta imagen nos traslada a los tempranos '90, cuando gracias a la desregulación de los transportes de larga distancia pudo llegar con sus servicios a la ciudad de Buenos Aires. Este fue el modelo icónico de esa época, el bello Eurobus sobre chasis Arbus. Tuvieron varios coches como este, que durante algunos años fue la figura recurrente en los servicios a Buenos Aires. Lo vemos estacionado cerca de la estación Constitución.
4 comments
23336.jpg
Vistoso interurbano santafesino535 viewsLa presentación de este colectivo de la empresa santafesina Servitur es impecable y hermosa. Realmente es muy atractivo y se nota que lo trataban con bastante "cariño": tenemos a la vista tazas de acero inoxidable, bandalines, taparuedas, luces complementarias, gálibos, ornamentos varios y filetes que lo destacan más aún, que sospechamos fueron realizados por un buen amigo que nos honra con su presencia en este espacio.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara en 1985. Por su patente sospechamos que tuvo pasado en la Compañía Noroeste y así fue. Se entiende su estado: llegó decorado desde allí y se le sumaron más adornos.
7 comments
25429.jpg
Otro modelo de Zanello en la línea 130535 viewsYa publicamos varios ómnibus Zanello al servicio de la línea 130 en épocas de Transportes Avenida Bernardo Ader. En un momento llegaron muchos (alguno perdido nuevo y varios usados) que no duraron mucho y terminaron reemplazados poco tiempo después por su bajo rendimiento.
Si revolvemos la carpeta encontraremos coches carrozados por El Diseño, Eivar y La Favorita. Esta imagen nos presenta otro diferente, equipado por Peverí.
No recordamos su cantidad exacta, pero creemos que tuvieron al menos dos y podrían ser más. Quizás nuestros amigos memoriosos puedan asesorarnos con este punto.
6 comments
20170 files on 1345 page(s) 1163