busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
116875.jpg
Aquellos viejos paradores...536 viewsDécadas atrás, la mayoría de los viajes de larga distancia tenían una ceremonia obligatoria: las paradas para tomar un refrigerio, ir al baño y estirar las piernas. Eran parte del viaje y todos las asumían como algo necesario.
Las empresas a la vista en esta imagen (El Cóndor y Costera Criolla. No es segura la del coche cuya culata se ve a la extrema izquierda) nos hace suponer que es una de las tantas que se acumulaban a lo largo de la Ruta 2. Quizás algún amigo memorioso recuerde cual es.
La unidad de El Cóndor es Mercedes Benz O-317 con carrocería Cametal. La de la Costera Criolla es D.I.C. Es un hermoso recuerdo de un rito que hoy se practica mucho menos.
9 comments
116963.jpg
La evolución de un modelo, en la misma línea (1-B)536 viewsEntre 1981 y 1982 se fabricó una variante del modelo anterior, con un tipo inusual de ventanillas: estaban divididas en dos, en lugar de las tres secciones tradicionales.
No sabemos el porqué de esta nueva versión, porque la producción no se dedicó a fabricarlos de manera exclusiva: a la par salieron coches con las ventanillas anteriores. Luego, para marcar una diferencia, a algunos coches recibieron una tercera variante con los marcos tintados en negro.
Justamente, la línea 45 tuvo algún coche suelto de esta versión, al cual vemos luego de un accidente que dañó la zona del puesto de conducción.
5 comments
117092.jpeg
Redondeada rareza cordobesa536 viewsEste colectivo es curioso desde cualquier ángulo que lo miremos. Fue carrozado sobre un chasis Mercedes Benz L-312 y tiene una defensa llamativa, que por su aspecto parece más propicia para un vehículo blindado que para un transporte de pasajeros. Su carrocería tiene un lateral que hace acordar a algunos productos del Area Metropolitana, pero el frente es "muy Vespasiani y Benedetti". ¿Será?
Hasta es curioso su fileteado: algunos elementos, como los ornamentos que rodean a la bandera, parecen más propicios para un camión. Circula en la línea "H". La empresa que la operaba podría ser San Alfonso.
11 comments
117757.JPG
Raro corte en la E.P.E.L.S.A.536 viewsA veces, en la flota del Expreso Parque El Lucero o en su "alter ego" Empresa de Transportes El Litoral aparecen unidades con cortes de pintura que no corresponden al standard. Esta imagen nos muestra uno, donde vemos el esquema normal en su frente pero su costado recuerda al que en ese momento se utilizaba en la línea 404 de la Empresa de Transportes Del Sur (aunque no llegó desde allí). Esperamos el auxilio de nuestros amigos investigadores de flotas, que seguramente podrán ilustrarnos y aclarar su origen.
El coche es un Agrale MA-15 carrozado por Todobus. Circula en la línea 391 provincial.
10 comments
117872.jpg
Un 86 con cartelera tradicional536 viewsEntre 1970 y 1971 la Secretaría de Transportes dictó normas para la confección de las carteleras luminosas delanteras. El número debía ser negro sobre fondo blanco y el espacio dedicado a los destinos, si era de fondo oscuro, debían contar con letras claras.
Curiosamente, este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Estrella fue fabricado en 1970, poco antes de que se dictara esta disposición. Pero llegó a salir a servicio con la bandera tradicional de Fournier, de fondo todo rojo y con inscripciones oscuras. Debió llevarla muy poco tiempo, porque quizás salió semanas antes del cambio de reglamento. Es raro ver un coche de este modelo con esta presentación.
6 comments
117881.jpg
Pedacitos de Historia de media y larga distancia536 viewsEsta foto reunió a dos empresas misioneras de prosapia, como lo son la E.T.C.O. y el Expreso Ciudad de Posadas. Ambas fueron fundamentales en el desarrollo del transporte de media y larga distancia en esa provincia.
El coche de la primera empresa nombrada es un viejo conocido es este espacio: es un Chevrolet de 1969 cuya carrocería podría ser Andrekevich. Ya publicamos dos fotos de este coche o de otro similar, si hubo más de un ejemplar. Son las numeradas 106650 y 99885.
A la extrema izquierda aparece la unidad de la otra empresa, carrozada por Varese. No nos queda claro su chasis, cuyas ruedas parecen de gran tamaño. ¿Alguien lo puede identificar?
5 comments
118494.jpg
Un nuevo servicio urbano municipal536 viewsCada vez hay más ciudades del interior de nuestro país cuentan con servicio de transporte de pasajeros operado por las propias municipalidades. El tema de la baja rentabilidad es crucial para que los privados no quieran asumir el riesgo y esto cada vez se repite más.
La ciudad de Cinco Saltos contaba con servicios a cargo de la empresa Pehuenche, que se retiró a mediados de 2022. Al no encontrar interesados el propio municipio asumió las prestaciones con tres coches usados que operan al menos dos recorridos que llegan al Lago Pellegrini y al paraje El Arroyón.
A la izquierda vemos a uno de los "trabajadores municipales" que aún conserva los colores de su última dueña, la legendaria La Colorada.
13 comments
118522.jpg
Los primeros "OH" de La Favorita536 viewsEsta foto nos presenta a la primera variante que La Favorita fabricó sobre chasis Mercedes Benz OH-1314. Fue el puntapié inicial de esta carrocera sobre la línea de chasis OH de Mercedes Benz.
Se fabricó entre 1988 e inicios de 1989. Se distingue por las ventanillas en color metálico, sin tintar en negro, y por la pequeña ventanillita compensadora ubicada detrás de todo, que se descartó en las versiones que le siguieron.
Este bonito ejemplar de la empresa Almafuerte nos permite verla y a la vez apreciar el diseño de sus ventanillas, que eran similares a las que equiparon a sus últimos modelos de colectivos montados sobre chasis "1114" (aunque de distinto tamaño).
7 comments
118556.JPG
Variante poco vista de un modelo muy común536 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle fue el más fabricado de entre todos sus contemporáneos en la segunda mitad de la década de 1970. Fue el número 1 en ventas y hasta se exportó a varios países, algunos muy lejanos.
El diseño general de este modelo corresponde al común de serie, pero la gran mayoría de los destinados al transporte urbano salieron con puerta izquierda dividida en dos gajos. Esta variante con puerta enteriza no era muy corriente de encontrar.
Este ejemplar pertenece a la línea 501 comunal de Azul y fue muy longevo.
16 comments
118851.JPG
Las curiosas "líneas Bis" (III)536 viewsEn otras imágenes comentamos sobre las escasas líneas que llevan la denominación "bis", que son bastante escasas en nuestro país. Esa nomenclatura fue bastante ocasional y se la conoció en muy pocos lugares.
Ya mostramos ejemplares correspondientes a las ciudades de Santa Fe y Concordia. Esta imagen nos traslada a la localidad bonaerense de Punta Alta, donde también se utilizó.
Vemos en la cartelera de este "1114" carrozado por El Detalle la denominación "504 Bis" junto a un destino parcialmente ilegible (se alcanza a leer la palabra "Villa" y después parece decir "Mayo" pero sin seguridad). Es probable que se trate de un ramal que se separaba de la 504 troncal.
17 comments
119545.jpg
La E.R.S.A. en Córdoba y sus usados desprolijos536 viewsDesde un tiempo a esta parte los servicios interurbanos y de media distancia que el Grupo E.R.S.A. presta en Córdoba tienen una baja de calidad apreciable. Los coches se deterioran, salen de servicio y llegan reemplazos con bastante uso que encima no se repintan con los colores oficiales de la empresa.
Este Mercedes Benz O-500 U carrozado por La Favorita llegó desde Azul S.A.T.A. o desde Continental T.P.A. Así circulan, con el color original del "Grupo Bermúdez" de fondo, con una franja blanca y la razón social agregadas. En el momento de la foto circulaba en el servicio a Juárez Celman.
16 comments
120067.jpg
Línea 106 - Leyendas de los '90 aún sin estrenar536 viewsEsta imagen fue tomada en los galpones de Carrocerías Ugarte a mediados de los '90 y nos muestra dos ómnibus recién terminados (o casi) para la línea 106 nacional.
Este modelo fue bastante visto en la empresa Colectiveros Unidos tradicional y hasta podríamos calificarlo como uno de sus iconos de la segunda mitad de los '90 porque fue adquirido en cierta cantidad sobre diferentes bastidores Mercedes Benz.
Le agradecemos a nuestros amigos que registran flotas el chasis y el año correcto de esta unidad que nos acercaron en los comentarios.
21 comments
104271.jpg
Un ómnibus "colectivizado"535 viewsEn los '40 y '50, muchas antiguas carrocerías de ómnibus fueron modificadas con el cierre de su plataforma trasera de estilo tranviario, para ser operados como colectivos sin guarda ni puertas traseras.
Este ejemplar de la Empresa Villa Dolores, urbano de la ciudad homónima, nos muestra su plataforma trasera cerrada y enchapada con el fin de anular su puerta. Es un Ford de 1936 carrozado por Gerónimo Gnecco en Buenos Aires, probablemente estrenado en la ciudad de Mar del Plata.
4 comments
109355.jpg
Un micro patagónico de mediano porte535 viewsEstos vehículos que fabricaba la firma Verdozzi y Zeppilli en Bahía Blanca, especiales para enfrentar los fuertes vientos patagónicos, son realmente multiformes. Si bien sus formas básicas no difieren demasiado entre sí, los hubo de todo tamaño. Los compradores podían encargarlos más chicos o más grandes, de acuerdo a la cantidad de pasajeros que transportaban en promedio.
Este coche de la empresa santacruceña R. Alvarez es de tamaño mediano, mucho más pequeño que los utilizados por Transportes Patagónicos, los más conocidos que en algunos casos eran enormes.
R. Alvarez prestaba servicios de carácter provincial, que evidentemente no llevaban grandes cantidades de pasajeros.
1 comments
113642.jpg
Cuando El Puente incorporó usados "de apuro"535 viewsHacia diciembre de 2018 la empresa El Puente incorporó un lote de coches usados "de apuro" debido a una urgencia suscitada por la renovación de un grupo de unidades antiguas que habían vencido y debían reemplazarse lo antes posible.
Los coches llegaron de diferentes líneas del Grupo D.O.T.A. y se los puso en servicio lo más rápido posible con el frente pintado más o menos de manera aproximada al normal de la empresa, mientras que en los laterales el color correspondía al de sus anteriores dueñas. Este coche al servicio de la línea 128 parece un 117 o un 188 más que otra cosa.
17 comments
20170 files on 1345 page(s) 1162