busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
117417.jpg
Una foto comparativa (III)538 viewsEsta foto juega con otra ya publicada que dio mucho que hablar. Es la 116438, en donde se presentó a este mismo coche de la línea 314 de frente, invitando a adivinar su carrocería.
Por conocer esta otra imagen, dimos por hecho a su fabricante: La Coruña. El tema es que se trata de un recarrozado, pero al estudiarla reparamos en un detalle: podría no ser la constructora real. Dudamos, porque en la inscripción de la luneta dice "reparó" y no "carrozó".
Ahora bien: pudo reparar a otra carrocería preexistente (¿La Buena Estrella?) o fabricar la carrocería tras la destrucción de la anterior. ¿Cual será la opción real?
7 comments
117563.jpg
Un clásico en la COLTA cordobesa538 viewsEste clásico diseño de Carrocerías Cametal fue un icono en numerosas empresas de larga distancia entre la segunda mitad de los '60 y fines de la década siguiente.
Fue fabricado sobre muchas marcas de chasis. Se conoce mucha variedad al respecto. En el caso del coche de la foto, en su frente se alcanza a ver la insignia, correspondiente a Leyland Royal Tiger.
La propietaria de este ejemplar es la empresa cordobesa COLTA, que utilizó varios en el período temporal que indicamos más arriba. Algún amigo memorioso y bien orientado tan vez pueda decirnos donde se tomó esta foto.
12 comments
117581.jpg
La vida previa de una futura reliquia538 viewsEste colectivo fue rescatado en impecables condiciones por nuestro amigo Martincito y recreará al interno 20 de la línea 110. Ya presentamos su foto aquí, numerada 117333. Veremos que conserva los colores que tiene en esta imagen, por supuesto retocados.
Esta foto fue tomada por el dueño anterior, a poco de adquirirlo. Podemos ver que en su cenefa aún mantiene el número de línea, el 99, que fue la última línea en donde consumió lo que le quedaba de vida útil.
Tal vez llegó a la 99 a fines de los '70 para reemplazar a algún Chevrolet con Serra o algo después, como cambio de algún coche muy antiguo incorporado en lugar de los "Chivos".
7 comments
117856.jpg
"Carbonerito" de Empresa General Roca538 viewsEsta foto es media rara de por sí y no solo porque muestra un ejemplar interesante: lo vemos transitar por un camino estilo ruta abierta, pero con gente colgada en el estribo de la puerta de ascenso. Es algo no habitual en un paisaje tan descampado.
Su carrocería no nos cierra. El coche es un Mercedes Benz L-312 con trompa original angosta. Su fabricante hasta cierto punto nos parece Gnecco, pero no estábamos seguros y los expertos lo confirmaron.
Es de la Empresa General Roca que explotaba la línea 223, renumerada 54 en enero de 1969.
12 comments
35279.jpg
Media distancia santiagueño en los '90538 viewsEsta imagen fue tomada a inicios de 1998 en la antigua terminal de ómnibus de la ciudad de Santiago del Estero, que en ese momento era un más que interesante yacimiento de rarezas de todo tipo, correspondientes a empresas interurbanas o de media distancia que operaban con una variedad de vehículos muy atractiva para cualquier fotógrafo.
En este caso el coche pertenecía a la "media normal" de la época: un coche de los '80 bien conservado. Pertenece a la empresa El Puntano, que efectuaba un recorrido con cabecera en esta terminal y que discurría hasta la ciudad de Frías, situada casi en el límite oeste de la provincia.
Su chasis es Mercedes Benz OH-1419 y su carrocería San Antonio, del modelo "Imperial III Futuro"
3 comments
53298.jpg
Línea 36 - Sus primeros tiempos en manos privadas538 viewsCreemos que esta imagen fue tomada poco después de la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires. Este Chevrolet "sapo" carrozado por Costa Rica parece tener en sus laterales el esquema de pintura original plateado y no el ocre con rojo que caracterizó a la línea 236 privada. Solo se aprecia el agregado de filetes en su frente.
También se ve la cartelera ya pintada, con el número y los destinos fijos. Aún declara a Primera Junta como cabecera, antes del alargue que llevó su recorrido hasta Plaza Italia. Tal vez esta foto sea la más antigua que se conoce de su etapa privada.
3 comments
102761.jpg
Los inicios de una tradicional empresa misionera537 viewsLa empresa Kurtz fue fundada por un inmigrante alemán, llamado Arlindo Otto Kurtz, que justamente es el personaje que aparece parado junto a la puerta del coche.
Hacia mediados o fines de la década de 1930 fundó la empresa que llevaba su apellido, en primera instancia para cumplir servicios dentro de la provincia de Misiones. Con los años se extendió y llegó a cubrir servicios que llegaban a Buenos Aires.
Vemos aquí a uno de los coches supuestamente fundadores de la empresa, junto a su orgulloso propietario. Es un Chevrolet de 1939-40, pero desconocemos su carrocería, aparentemente de industria local. Agradeceremos datos, si alguien la conoce.
3 comments
105031.jpg
Un mendocino en Don Torcuato537 viewsNo fueron muy habituales de ver, en épocas recientes, ómnibus o colectivos con carrocerías mendocinas en las líneas provinciales o comunales del Area Metropolitana. No hubo muchos, de 1980 para acá. Su llegada, siempre de segunda mano, fue ocasional.
Nos encontramos con este bello ejemplar en el partido de Tigre, en la línea 723 que por entonces era propiedad de la empresa El Recreo. Su fabricante fue la firma Colonnese - Marri durante 1981. Es clara su "inspiración" (más que nada en sus laterales) en los productos contemporáneos de A.L.A. Está hermoso y ornamentado con criterio, sin exagerar.
12 comments
112125.jpg
Esas líneas comunales sacrificadas...537 viewsDécadas atrás era bastante usual que las líneas comunales de partidos alejados del Area Metropolitana (Campana, en este caso) recorrieran pisos no muy amistosos, con calles de tierra que, además de dificultar el tránsito en días lluviosos, no contribuían a un correcto mantenimiento y a la limpieza de las unidades. Implicaba un mayor sacrificio, que en otra que recorriera calles asfaltadas. No era lo mismo trabajar en una línea de, por ejemplo, los fondos de General Sarmiento que en otra de Lanús.
Por eso, esta foto es un símbolo de esos servicios tan sacrificados. Esta unidad de la empresa Ciudad de Campana es un famoso "Cinta Azul" de El Indio, cuyo chasis Mercedes Benz podría ser 1112 ú 1114.
7 comments
113344.jpg
Día temático 114 - De paseo por la zona sur (V)537 viewsY cerramos este día sureño con una foto incógnita: no sabíamos donde fue tomada, pero sí que es en la zona sur por la propietaria de los dos coches a la vista: el Expreso Cañuelas. Sería imposible verlos en otro lugar geográfico que no sea ese, por los recorridos que cumplía.
Aparentemente detrás hay instalaciones ferroviarias. Podíamos estar equivocados, pero no: fue tomada cerca de la estación Tristán Suárez del Ferrocarril Roca.
Casualmente, los dos coches de la Cañuelas son ómnibus carrozados sobre Mercedes Benz O-321 HL. Es probable que ambas carrocerías sean distintas: el de la derecha parece un A. y L. Decaroli. Tiene las ventanillas más amplias y redondeadas que el de la izquierda, que debería ser un Decaroli Hnos.
15 comments
114439.jpg
Línea 31 (41) - Recuerdo de los '60537 viewsEsta imagen, tomada evidentemente lejos de su recorrido, tal vez durante un ablande o un paseo, nos muestra un viejo colectivo de la entonces línea 31, que el 2 de enero de 1969 recibió el número 41 que mantiene hasta hoy.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 de chasis largo, carrozado por Caseros en los tempranos '60. El modelo más usual contaba con cuatro ventanillas por lado y este tiene cinco.
Fue una de las primeras empresas en utilizar un logotipo para identificarse. Obsérvese que aún mantiene el número 31 en su bandera, pero ya tiene el clásico logotipo en su lateral, bajo la primera ventanilla.
8 comments
115285.jpg
Recuerdo de un aniversario colectivo537 viewsEl 8 de julio de 1955 se privatizaron los servicios de microómnibus en manos del Estado Nacional por intermedio de Transportes de Buenos Aires y varias líneas pasaron a manos de sus trabajadores. Recientemente se cumplió un nuevo aniversario (el sexagésimo sexto) y recordamos el evento con esta foto.
La línea 15 actual (215 en aquellos tiempos) fue una de las privatizadas. Junto a ella se traspasaron las líneas 4, 19, 28, 29, 36, 46, 49, 53, 56, 59, 67, 68, 70, 77, 80, 93, 117 y 133.
Creíamos que este simpático 215 cuenta con una carrocería no muy frecuente de encontrar en esta empresa: Quilmescarr. Esperamos sus opiniones, que ratificaron nuestra sospecha.
10 comments
115795.jpg
Un coche que siempre trabajó en Misiones537 viewsEste ómnibus Mercedes Benz OF-1721 carrozado por La Favorita en 1999, desarrolló toda su vida útil en la provincia de Misiones.
Cuando nuevo, inició sus actividades en la empresa Bencivenga, añosa prestataria urbana de la capital provincial. Una vez que fue dado de baja, marchó a la ciudad de Aristóbulo del Valle a continuar su derrotero. Allí recaló en la empresa El Alba, que realiza servicios interurbanos a localidades y poblaciones cercanas. Además, presta servicios urbanos.
Aquí lo vemos en impecables condiciones, pese a haber superado las dos décadas de antigüedad (la foto tiene poco tiempo de tomada). Esta empresa es la misma que tiene en servicio un coche con los colores de la desaparecida empresa Larroque.
10 comments
116370.jpg
Los atractivos contrastes de la terminal cordobesa537 viewsLa Terminal de Omnibus de Córdoba era muy interesante para observar a los transportes y tomar fotos, por la gran variedad de vehículos que tocaban sus andenes. Al convivir en un mismo ámbito servicios de larga distancia, de media o interurbanos de trayectos más cortos, se mezclaban enormes micros con colectivos pequeños. Hoy esa mezcla se ve, pero no es tan vistosa como antes.
Esta foto la refleja: se ve en primer plano un Magirus Deutz con carrocería D.I.C. "Panorama" del Expreso Panamericano junto a un grupo de coches chicos, cuyo ejemplar más visible es un "1114" con El Detalle de la desaparecida empresa La Quebrada
9 comments
116527.jpg
Otro marplatense que pasó por San Juan537 viewsEn el año 2004, cuando la empresa 20 de Junio se retiró de los servicios urbanos que operaba en la capital sanjuanina, las nuevas adjudicatarias debieron traer unidades de manera urgente para cubrir los servicios que habían quedado acéfalos.
Un lote grande llegó desde la empresa marplatense Martín Güemes, que hacía poco había interrumpido sus actividades. Como se ve, se los puso en servicio con los colores originales y las leyendas tapadas. Apenas se colocó el número de línea nuevo y se cambió el interno.
La nueva prestataria fue Mayo S.R.L., que se hizo cargo de la línea el 4 de septiembre de 2004. Desconocemos si conservaron este coche o si lo devolvieron al llegar otros nuevos.
5 comments
20170 files on 1345 page(s) 1160