busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
116721.jpg
Línea 706 - Incógnita redondeada539 viewsEl ángulo con el que se tomó esta linda fotografía de la línea 706 no nos permitía determinar con certeza cual fue la carrocera que fabricó a este colectivo montado sobre un chasis Mercedes Benz L-312.
Su frente es muy redondeado como el modelo de Carrocerías La Favorita de la época, pero si fuera un producto de esta firma los cortes de pintura no correspondían. Son diferentes a los que esa carrocera empleaba. Sospechábamos que podría ser un producto de La Unión, pero nuestros amigos coincidieron en que se trata de un Favorita repintado, pero no con los cortes originales.
10 comments
117214.jpg
Primer plano de una rareza subterránea539 viewsSemanas atrás compartimos una foto tomada en el túnel de la línea "A" de subterráneos, en la cochera ubicada al oeste de la estación Plaza Miserere, en donde se veía una "Bruja" con los colores característicos de los coches reformados por los Talleres Emepa de Chascomús.
Nos llegó esta nueva imagen en donde podemos ver a uno de los repintados en primer plano, en los Talleres Polvorín. Se aprecia claramente su color, que de frente no era tan desagradable. Pero en los laterales el resultado, a nuestro juicio, no fue bueno.
Es algo realmente muy raro de ver. A su lado, vemos a uno de los "Gallegos" que terminaron su vida útil en la "E". Su numeración de la centena del 100 nos dice que es uno de los motrices simples, apodados en la jerga "Babies".
10 comments
117224.jpg
Belleza en La Estrella tucumana539 viewsTransportes Automotores La Estrella fue una pujante empresa tucumana cuyos recorridos llegaron a las provincias cuyanas, a Catamarca, La Rioja e incluso a la Capital Federal.
Vista retrospectivamente, tuvo una lenta pero sostenida evolución. Con la desregulación de los tempranos '90 compitió con más prestatarias que le quitaron fuerzas hasta que fue adquirida por el grupo encabezado por Flecha Bus.
Esta imagen nos hace retroceder a la segunda mitad de los '70 o a los tempranos '80, cuando estos bellos Magirus Deutz "doble camello" carrozados por Troyano integraban su flota. Su modelo del chasis es el 210, con motor frontal.
4 comments
117285.jpeg
Efímeras unidades de Micro Omnibus Quilmes (II)539 viewsSi bien ya publicamos otra foto de este mismo coche de "El Blanquito" creemos que vale la pena agregar esta por lo poco que se vieron en la calle antes de que fueran retirados de circulación.
Según testimonios volcados en la otra foto, a la que pueden encontrar bajo el número 117191, todos los ómnibus similares a este tuvieron problemas en el tren delantero que ocasionaban desgaste de neumáticos y además eran muy consumidores de combustible.
Este coche, el 91, continuó su vida útil en la empresa platense Autobús Dardo Rocha. Fue el interno 35 en su línea 506.
10 comments
119656.jpg
Un SCOTA con un corte de pintura raro539 viewsEn los últimos años de esta empresa todo se hizo más desprolijo, inclusive los esquemas de pintura. Había uno "normalizado" y variantes con detalles menores que los hacían diferentes.
Este es raro, porque la mitad superior del coche lleva el esquema tradicional (con franja negra y el rojo continuador del techo sobre ella) y en la inferior el nuevo. El resultado es muy extraño a la vista y a la vez interesante.
El coche es un Mercedes Benz de la línea OH, que podría ser 1318 o 1319. Pedimos ayuda a los expertos con este tema. Su carrocería es La Favorita, fabricada entre 1993 y 1994.
10 comments
562.jpg
Línea 4 - Rareza de los '70539 viewsLa línea 4 contó con varios colectivos con chasis Ford en la década del '70. Tenemos publicadas dos imágenes (pueden buscarlas bajo los números de inventario 70629 -igual a este- y 98068 -un C.E.A.P.-) pero esta nueva nos permite verlo completo y sin personajes o vehículos que lo tapan.
Es un B-600 carrozado por Alcorta entre 1971 y 1972 (no se puede determinar el año justo porque la patente es fronteriza entre ambos años) que trabajó durante toda la década. No recordamos el momento en el que se lo retiró de servicio, pero quizás logró llegar a los '80 aún en actividad.
15 comments
F_222.jpg
Dos etapas en la vida de un coche de la General Roca (1-A)539 viewsEs sabido que, de los '80 en adelante, la mayoría de los coches que la Empresa General Roca compraba se estrenaban en la línea 54 (salvo los de gran porte que iban a la 193 explotada con el número 11) y al envejecer pasaban a otras líneas que toleraban más antigüedad.
Casualmente, un fotógrafo amigo registró ambas etapas de un mismo colectivo, un "1114" carrozado por Supercar. Fue un modelo raro de ver sobre Mercedes Benz, pero no sobre Ford.
Esta foto lo muestra en la línea 54, cuando tenía poca antigüedad. Se lo ve entero y se distingue su patente, C1035588. Años después el mismo fotógrafo se lo cruzó y tomó la siguiente imagen.
11 comments
113492.jpg
El viejo auxilio del Expreso Caraza538 viewsEl Expreso Caraza fue una de las empresas de transporte urbano que contaron con un colectivo convertido en unidad auxiliar. Casi todas cuentan o contaron con al menos uno, o más.
Estamos ante un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Independencia entre 1979 y 1980, que seguramente inició su carrera en la línea 188. La 20 tuvo algunos vehículos con esta carrocería, pero eran todos "Frontalitos" OC-1214.
Esta foto fue tomada en los años finales de actividad de la empresa. A su costado vemos a un El Detalle OA-105, incorporado en los años previos a la caducidad de sus concesiones.
6 comments
115013.jpg
Los primeros "Cooperativa" sobre 1112538 viewsCuando salió al mercado el novedoso bastidor semifrontal Mercedes Benz LO-1112, en 1965, la Cooperativa San Martín se limitó a adaptar su diseño previo que montó sobre casi todos los chasis disponibles en el mercado en los tempranos '60.
En muchos casos, la adaptación de un modelo preexistente al nuevo chasis no fue muy lograda estéticamente hablando, pero este diseño le "calzó" bastante bien al nuevo producto de la "marca de la buena estrella".
Esta unidad marchó nueva al interior de la provincia de Buenos Aires, a la ciudad de Chivilcoy, adonde llegó cero kilómetro. Circuló en la prestataria de la línea local. Este coche, o uno idéntico, ingresó activo a la década del '90.
8 comments
115170.jpg
Arcaico "Río" para identificar538 viewsEsta imagen fue extraída de un noticiero que mostraba a la Ruta Nacional número 2 luego de una mejora. Justo en ese momento acertó a pasar esta unidad de la recordada Río de la Plata cumpliendo uno de sus tantos recorridos.
Por más que lo intentamos, no pudimos reconocer ni su chasis ni su carrocería de manera segura. Si hablamos del chasis, su trocha nos recuerda a los Ford de la segunda mitad de los '40, aunque si miramos la llanta delantera parecería ser artillera, pero sin seguridad.
Ese detalle nos desorientó, pero también podría ser una ilusión óptica debido al movimiento.
Su carrocería tiene detalles de varias y preferimos esperar a que nuestros amigos expertos nos ilustren, con ambos temas.
10 comments
115187.jpg
Antiquísimo servicio interprovincial patagónico538 viewsEsta belleza, fabricada por un establecimiento carrocero que no pudimos determinar sobre un chasis Chevrolet de 1938, prestaba un servicio interprovincial desde la ciudad rionegrina de Cipoletti hasta la población neuquina de Copahue, situada al pie de la Cordillera de los Andes y cercana a la frontera con Chile.
Atravesaba toda la provincia de Neuquén y servía a numerosísimas localidades intermedias, bajo el nombre de El Rápido. Es una de las tantas empresas homónimas que se desparramaron por gran parte de nuestro país. Algunos detalles de su carrocería nos hacen recordar a Verdozzi y Zeppilli, pero sin seguridad.
1 comments
115597.jpg
El prototipo Ferroni, transformado en interurbano538 viewsDías atrás publicamos una foto del prototipo Ferroni, el que presentó el nuevo chasis en varios puntos de nuestro país, depositado en los playones de la empresa Suquía ya retirado de servicio. En esa imagen se comentó que eran los momentos previos a su conversión a vehículo interurbano, donde continuaría su carrera. Y este es el resultado.
Esta imagen nos lo muestra transformado, con nuevo frente, culata con elevación, sin puerta trasera y con la delantera convertida en batiente, Quedó bastante agradable y con su lateral intacto, salvo por los trabajos realizados por ambas puertas.
Desconocemos su trayectoria en este segmento del transporte, luego de su conversión.
6 comments
115814.jpg
Dos leyendas en Plaza Constitución538 viewsEsta toma panorámica realizada en la Plaza Constitución logró captar a dos colectivos cuyos modelos fueron emblemáticos en el Area Metropolitana.
A la izquierda vemos a un "1112" carrozado por La Estrella entre 1967 y 1969 al servicio de la línea 102. Ese modelo con ventanillas algo más amplias que el que le sucedió se fabricó entre esos años, aproximadamente. Su elemento más distintivo era el "alerito" en su culata.
Detrás aparece otro modelo bien distintivo de la zona sur: el "Huevo" de la Cooperativa San Martín, característico de muchas empresas de esta zona. Circula en la que tal vez tuvo más ejemplares sobre chasis semifrontal, ya sea 1112 ú 1114: el Expreso Cañuelas, que cuando nuevos los asignó a la línea 51.
4 comments
115876.jpg
Bello tres cuartos perfil del ayer538 viewsEstos colectivos carrozados por La Favorita son inolvidables para quienes logramos verlos en servicio regular. Pese a ir en contra de la tendencia general de colocar ventanillas inclinadas hacia adelante y tener un diseño fuera de lo común, eran una belleza y más aún si estaban bien cuidados.
Se nota que este colectivo disfrutaba de un buen mantenimiento. Lo vemos levemente ornamentado, con lo suficiente para destacarse. Fue fabricado a fines de los '50 (lo señala la falta de ventiletes) y luce la "vestimenta" del Expreso Río de la Plata, que por entonces era la 25 y más tarde fue la 157 nacional.
8 comments
116295.jpg
Otro testimonio de Transporte Ideal San Justo en la línea 228538 viewsBien sabemos que ante la caída del Expreso Paraná su línea 228 fue dividida entre varias prestatarias. No había manera de entregar todo a una sola debido a la enorme cantidad de unidades necesarias para cubrir los servicios.
Algunas empresas participantes eran de la zona de influencia de la desaparecida y se comprende su participación en el reparto, como La Central de Escobar, La Independencia o Línea Sesenta S.A., pero llegaron algunas "foráneas" como Transporte Ideal San Justo, que retiró unidades de varias de las líneas que controla para cumplir los ramales asignados. Llegaron desde la 96 y la 49, como el Mercedes Benz OF-1214 carrozado por La Favorita que presenta esta imagen.
11 comments
20170 files on 1345 page(s) 1159