busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
116405.jpeg
Duda "cabañera"544 viewsEsta imagen nos hace retroceder a la década del '60, cuando Transportes Colectivos La Cabaña explotaba la línea 3 comunal del partido de La Matanza, que años más tarde se dividió en la 172 nacional, 242 provincial y 624 municipal, a la cual se agregaría la 623 ex 5 obtenida al lograr la mayoría accionaria en la empresa que la explotaba.
Este colectivo se nos presentaba dudoso en lo que a su carrocería se refiere. La zona de las ventanillas y su bandera hacen recordar a A.L.A., pero el chapón y ventiletes no corresponden. Pero nuestros amigos aportaron el dato correcto: fue fabricado por Los Criollos.
9 comments
116556.JPG
Las curiosas "líneas Bis"544 viewsEn ocasiones y en algunas ciudades, no en todos lados, hallamos líneas identificadas con un número seguido de la palabra "Bis". Generalmente se trata de recorridos similares o complementarios a un troncal, que en lugar de figurar como ramales se los identifica como una línea aparte, pero no tanto.
Hubo grandes ciudades que los utilizaron. Rosario y Santa Fe, por ejemplo. Pero en otros sistemas más chicos también se las vio, pero no mucho. En Concordia podemos encontrar a la 7 Bis, que aparece en esta imagen, a cargo de la Cooperativa Nuevo Expreso que también explota la 7, con diferentes colores. Vemos un Mercedes Benz OF-1418, carrozado por La Favorita.
8 comments
116656.jpg
Día temático 110 - Coches "recién jubilados" (III)544 viewsEste tipo de fotos no tiene época. Siempre se registraron coches en estas condiciones, desde tiempos remotos hasta nuestros días, aunque últimamente no son tan frecuentes de encontrar. Los hay, pero como los que tienen motor trasero no se "furgonean" demasiado hoy no se ven tan a menudo.
Vemos un Agrale MT-12 carrozado por Todobus, fotografiado con los colores de Transportes Quirno Costa, a cargo de la línea 103 nacional. Podemos ver que conserva su esquema intacto, inclusive con las leyendas en su lateral. Además se conservan en su frente, con número interno y todo.
7 comments
117391.jpg
Día temático 111 - Cuando el pasado regresa (XVII)544 viewsLa línea 707 es la más representada en colectivos restaurados. Socios de la empresa armaron varios y dos particulares también: Un "1114" carrozado por San Juan recientemente puesto en valor y el dueño del coche de la foto, nuestro recordado amigo Fernando Sleiman, tuvo dos: un Bedford con Braje hoy propiedad de la línea 37 y el de la foto, este simpático "1112" carrozado por A.L.A. entre 1970 y 1971.
Recrea bastante bien a los 707 de época pese a varios elementos no reproducidos con fidelidad, como las letras góticas en el lateral que deberían estar bajo la franja roja. Lo vemos en una muestra realizada en el circuito tranviario de Caballito, con la Asociación Amigos del Tranvía.
7 comments
117883.jpg
Día temático 121 - Cuando el pasado regresa (XL)544 viewsEsta imagen presenta otro caso de "copia fiel". El verlo es trasladarse a la segunda mitad de los '80, cuando la línea 15 incorporó un amplio lote de estos "1114" carrozados por El Diseño que casi estrenaron este esquema de pintura.
La reproducción es exacta, hasta de la tipografía de la bandera. En este caso tenemos una satisfacción, porque en el momento de su pintado aportamos fotos de estos coches en servicio que sirvieron para reproducir todo tal cual como cuando circulaban.
Lo vemos en la muestra realizada por el Museo del Colectivo, el Omnibus y el Trolebús en San Juan y Boedo, durante la Noche de los Museos de 2022. Justo pasa otro recuerdo, un 911 carrozado por Luna de la línea 25.
12 comments
118569.jpg
Línea 36 - Su último convencional544 viewsEste Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. fue el interno 18 de la línea 36. Llegó cero kilómetro en 1973 y fue el "convencional" más moderno de su flota y a la postre fue el último coche de este tipo que mantuvieron en su flota hasta 1983 o inicios de 1984 aproximadamente.
Aquí lo vemos fuera de servicio, junto a un viejo transporte escolar que aún mantiene el viejo esquema de pintura que se utilizaba en la provincia de Buenos Aires. Es un viejo "1112" carrozado por El Cóndor.
Su reemplazo no fue mucho más moderno: fue un "1114" carrozado por El Indio de su modelo "Cinta Azul" de 1975, apenas dos años más nuevo que este.
10 comments
118603.JPG
Un prototipo en la línea 228 (II)544 viewsEsta es la segunda foto que podemos ofrecer de este Volkswagen 15-190 EOD probado por Línea Sesenta S.A. Si bien ya lo hemos visto en este espacio (consultar la foto 109573 subida hace casi siete años) decidimos volver a publicarlo porque esta imagen nos permite ver la decoración de su lateral alusiva a su carácter de prototipo.
Circuló en varias líneas, no siempre con la misma decoración. Aquí lo vemos al servicio de la línea 228 "B" mientras salía de la terminal de Escobar.
Desconocemos qué pasó con este coche tras su uso como prototipo. ¿Alguien sabe algo?
13 comments
119283.jpg
¡Aún sobrevive! (III)544 viewsYa pasaron décadas de la desaparición de la prestataria original de la línea 174, la recordada San Bosco. Sus unidades desaparecieron, se revendieron o desarmaron y hace mucho que no veíamos una sobreviviente.
Este pequeñín está guardado en un depósito junto a otros coches, algunos muy antiguos. Pertenece a un amigo de este espacio que se dedicaba al transporte escolar. En un momento lo compró pero allí quedó, sin reconstruirse.
Es un Mercedes Benz LO-814 carrozado por La Favorita entre 1998 y 1999, que espera tiempos mejores. Conserva sus colores, pero desteñidos.
10 comments
119757.JPG
¿Cómo habrá terminado este coche?544 viewsEl origen de esta foto, los talleres rosarinos Pizzo, nos hace suponer que tal vez este viejo "1114" haya sido un coche que la gente de Línea 33 J.A.S.A. recarrozó y convirtió en un "OH trucho" corriéndole el motor atrás.
Sabemos que en Pizzo se reformó un chasis y que posteriormente se carrozó al estilo OH. Sabemos que tenemos su foto y la buscaremos para publicar aquí.
Este coche original fue un icono de esta línea en los '80. Llegaron varios que modernizaron la flota y trabajaron hasta la década siguiente. Incluso algunos llegaron a repintarse con los colores de la 45 cuando pasó a integrar el grupo que esa línea encabeza.
9 comments
3574.jpg
Día temático 100 - Un recuerdo para quienes ya no están (II)544 viewsNo solo perdimos amigos en los últimos meses: varios nos dejaron hace muchos años, pero siempre los mantenemos en nuestras memorias. No los olvidamos y siempre que podamos acercaremos su material fotográfico como una manera de mantenerlos vivos y hacerlos conocer a las nuevas generaciones.
Guillermo de Toro fue un buen amigo. Vivía en Palermo y era un aficionado a muchos tipos de transportes. Podíamos hablar sobre ómnibus Leyland, locomotoras de vapor o tranvías plateados y siempre tenía cosas para contar.
También tomaba fotos en la calle, como tantos aficionados lo hacen hoy. Hizo muchas en Palermo y Recoleta, cerca de donde vivía. Esta nos presenta un "1112" carrozado por La Marina de la Cooperativa Centenario, al servicio de la línea 152, que circula por la avenida Santa Fe.
11 comments
91826.jpg
Curioso aglomeramiento de sistemas544 viewsLas fotos que retrataron unidos a los diferentes sistemas de transporte resultan más que interesantes, porque nos permite verlos juntos pese a parecer de diferentes épocas (y las unidades, en ocasiones, en verdad lo eran).
Es usual encontrarse con este tipo de fotos en los diferentes nudos de transporte (Retiro u Once, por ejemplo) pero no en un barrio (en este caso, Villa Crespo).
Vemos a la esquina de las avenidas Corrientes y Canning (hoy Raúl Scalabrini Ortiz) hacia 1952 y nos muestra muchas rarezas: la primera es un ómnibus Isobloc en la línea 127, la segunda y más rara es el tranvía con el color Corporación pero con la escarapela de TBA. Completa la imagen un once asientos de la línea 76 privada.
9 comments
112732.jpg
Raro frontal de fines de los '60543 viewsSi le tapamos el frente a este raro ejemplar, fabricado sobre chasis Mercedes Benz LO-1112 frontalizado, tal vez puedan darse cuenta de la carrocera que lo fabricó: Velox.
Si lo vemos entero nos resultará sumamente extraño, pero la parte trasera es similar a los colectivos con trompa que fabricaban en esa época. La puerta delantera es "a lo frontalito", detrás de la rueda.
Cuando nuevo marchó a la ciudad de Posadas, la capital de la provincia de Misiones. Allí trabajó en la empresa E.U.T.A., una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano.
6 comments
113153.jpg
Un "ex plateado" en el Obelisco543 viewsEstamos en 1963. Los pasacalles proselitistas nos presentan candidatos que se presentaron en las elecciones realizadas en julio de ese año y por eso no es posible confundirse.
Se ve la entonces redonda Plaza de la República, en momentos en que es rodeada por un ómnibus Leyland Royal Tiger con carrocería Metropolitan Cammell Weymann con los colores de Rastreador Fournier, aún en servicio en una línea ex Transportes de Buenos Aires.
Inequívocamente es un 160, luego 50. Es la única línea a cargo de esa empresa que pasaba por allí. Está pintado muy prolijo, con buena presentación. No todos los Leyland fueron repintados así.
4 comments
113898.jpeg
Un jubilado, casi como en sus mejores tiempos543 viewsEste "1114" carrozado por Crovara hacia 1980 tuvo mejores tiempos, cuando trabajaba en la empresa El Halcón de la ciudad bonaerense de Olavarría, en la línea 505 a su cargo.
Fue oportunamente retirado de circulación, pero su nuevo dueño lo dejó tal cual estaba: no despintó ni siquiera el número interno.
No obstante, el paso del tiempo deslució su presentación, pero se conserva bastante entero a la orilla de una ruta, quién sabe con qué fines. Faltan algunos vidrios y en una de las ventanillas parece haberse instalado la ventilación de una cocina. Pero en su exterior luce bastante entero.
5 comments
114447.jpg
Dos empresas del oeste, juntas en la Costa543 viewsDurante varios años las empresas Transporte del Oeste y General San Martín, ambas afincadas en el oeste del Gran Buenos Aires, trabajaron unidas en el Partido de la Costa explotando los servicios comunales que anteriormente habían circulado bajo el Expreso Quilmes, Transportistas Asociados de la Costa Atlántica y Cruz del Sur, que a su vez sucedieron a otras prestatarias.
Esta foto unió a las dos empresas. El coche más cercano, "1114" con San Miguel, pertenece a General San Martín y por los destinos parece circular en la línea 532. Los "OF" de Transporte del Oeste que se ven al fondo trabajaban en la 500, que unía a Mar de Ajó y San Clemente del Tuyú.
6 comments
20185 files on 1346 page(s) 1154