busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
119024.JPG
Extraña reforma en un OA-101 aerodinámico627 viewsEste ejemplar de OA-101 aerodinámico presenta una configuración inusual y rarísima, que creemos no es original de fábrica.
No nos cierra el hecho de la puerta enteriza delantera, característica de los coches de media distancia. La trasera parece agregada y eso indicaría que sufrió una reforma quizás con el fin de adaptarlo a un servicio de modalidad más urbana que interurbana.
Pertenece a la empresa mendocina El Cacique y lo vemos circular en el Grupo 9, que precisamente opera líneas del tipo interurbano. La leyenda "Expreso Urquiza nos indica que probablemente estuviera afectado a la línea 161.
13 comments
76920.jpg
De La Matanza a Formosa...627 viewsEl origen de este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por La Favorita es indisimulable: alguna de las líneas de Transporte Ideal San Justo. Aún conserva los colores tradicionales de esta empresa.
Una vez radiado de servicio marchó a la capital de la provincia de Formosa y recaló en la desaparecida empresa Serbus S.R.L., que operaba varias líneas urbanas allí.
No era corriente repintar las unidades. Tanto en esta compañía como en las demás prestatarias de la época solían aparecer vehículos con los colores de otra, que en ocasiones se repintaban con los oficiales que cada empresa tenía.
106101.JPG
Recuerdo de la línea 2 "moronera"626 viewsEs muy probable que esta imagen se haya tomado en la inauguración de algún servicio o ramal nuevo de la línea 2 comunal del partido de Morón, a cargo de la Sociedad de Fomento Don José de San Martín, base de la línea que se denominó 631 a partir del 2 de enero de 1969.
Se distinguen dos colectivos: el más cercano es un Bedford carrozado por Vaccaro entre 1963 y 1965, mientras que atrás tenemos un ejemplar con chasis de la línea Chrysler cuya marca se ve en la franja oscura del capot y parece tener cinco letras, por lo cual es Dodge o Fargo (le falta una letra para ser Desoto).
Desconocemos el evento que registró esta imagen, pero se puede sospechar que se trata de alguno relacionado implícitamente con la línea.
5 comments
110464.JPG
Inusual vehículo importado626 viewsA fines de los '90, llegó una pequeña tanda de vehículos marca Hyundai, aparentemente carrozados de origen. Fueron muy pocos y se desparramaron por todo el país.
No tenemos muchas referencias sobre ellos, pero tenemos localizados algunos en diferentes puntos, muy distantes entre sí. De hecho, la unidad de la foto trabajó en la provincia de Formosa, pero también hubo uno en Tierra del Fuego, en el otro extremo de nuestro país.
Lo vemos al servicio del Expreso Libertad, que operaba servicios entre la capital provincial y las localidades de Herradura y Boca Pilagá. Desconocemos si aún continúa en operaciones y el destino final de este vehículo tan poco visto.
10 comments
113791.jpg
Interesante "circunstancia omnibusera"626 viewsEsta imagen fue rescatada de una filmación hecha en la primera mitad de los '60 y acertó a juntar a dos ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires, cuyo modelo nos dice que debieron estar al servicio de la entonces línea 160, la actual 50.
El tema es que lucen dos colores diferentes y ninguno es el de TBA. El ubicado en el centro de la imagen luce el esquema de Rastreador Fournier y el que de la izquierda tiene una variante sobre el plateado estatal, que incluye un "poncho" sobre las ventanillas al estilo colectivo. De esa manera, la gente de Fournier diferenció a sus ómnibus del clásico color TBA. No conocíamos imágenes que juntaran las dos variantes.
10 comments
115012.jpg
"Chancha" comunal del interior bonaerense626 viewsEsta simpática "Chanchita" Mercedes Benz O-321 de origen alemán, así como la vemos trabajó en el servicio urbano de la ciudad de Chivilcoy, en la línea por entonces sin número que prestaba la empresa homónima.
Tiene detalles llamativos que nos llevan a pensar que pudo ser una de las que llegaron a fines de los '50, que se repartieron entre diferentes Fuerzas de Seguridad y algunos organismos oficiales: para empezar no tiene bandera y el trabajo que tiene sobre los parabrisas nos hace pensar que jamás la tuvo. Las puertas son enterizas y parecen originales, que dan a pensar sobre su origen real.
8 comments
116368.jpeg
Raro modelo de Carrocerías Unica626 viewsEsta añosa firma cordobesa, en los '80, comenzó a descender en la cantidad de unidades fabricadas. La gran carrocera exitosa de los '60 y '70 comenzó su retirada, para desaparecer por completo hacia 1984.
El ejemplar de la foto fue fabricado en baja escala, a comienzos de los '80. Luce sobrio, dentro de las líneas estilísticas imperantes en aquellos años. Encontrarán más precisiones en los comentarios.
Su chasis es Magirus Deutz y pertenece a la tradicional empresa El Litoral que, como vemos en el lateral de la unidad, tenía asignado a este coche a un servicio que enlazaba las provincias de Córdoba y Misiones.
15 comments
116550.jpg
Internos revoltijeados626 viewsHistóricamente, Transporte Ideal San Justo había sido muy prolija en cuando a la distribución de su numeración interna: las dos centenas más bajas correspondían a la 96 y la del 200 a los servicios comunales de La Matanza o a la provincial 205, dejando de lado a la 620 que operaba hasta con un color diferente.
Pero en las últimas décadas la segmentación se relajó y pudo verse cualquier interno en cualquier línea. Esta foto lo demuestra y por dos: estos gemelos carrozados por Eivar sobre chasis Mercedes Benz OH u OHL están cruzados: el de adelante, asignado a la 96, trabaja en la 621; el de atrás, un 185 oficial, trabaja en la 96. Dos coches gemelos y revueltos. Interesante foto...
5 comments
116562.JPG
En el Parque Jurásico de la larga distancia (II)626 viewsVolvemos a ingresar al enorme depósito que el grupo Flecha Bus tiene en la ciudad entrerriana de Colón, donde progresivamente se guardan unidades retiradas de circulación que quedan allí durante años, esperando un destino que rara vez es otro que el impiadoso soplete.
En este caso nos detenemos ante un viejo Cametal "Jumbus II" de la empresa santafesina San Cristóbal, que aún luce el corte de pintura que se implementó en los tempranos 2000. Da pena verlo así, esperando su final, porque está realmente entero. Sería lindo verlo restaurado, pero seguramente no será así.
Agradeceremos datos sobre su chasis, si alguien lo recuerda.
11 comments
117278.jpg
Raro rosarino "de segunda mano"626 viewsHacia mediados de los '90 la línea 109 urbana de la ciudad de Rosario (junto a su "hermana" la 108) cambiaron repetidas veces de manos. Tras la caída de la empresa 7 de Septiembre, prestataria de ambas, fue brevemente administrada por Transportes Provincias Unidas para luego pasar a Transportes Saladillo, que se hallaba en plena expansión.
Para cubrir los nuevos recorridos adquirió un lote de OA-101 de segunda mano, llegados desde diferentes empresas del Area Metropolitana. Uno de los que más llamó la atención fue el registrado en esta foto, uno de los pocos chasis que salieron "pelados" y fue carrozado por Supercar. Probablemente haya llegado desde la línea 324. ¿Alguien sabe el dato justo?
12 comments
117475.jpg
Día temático 117 - Cuando el pasado regresa (XXVI)626 viewsSi hablamos de unidades recreadas o restauradas, la línea 60 es la más homenajeada con este tipo de vehículos. Se comprende, por lo legendaria que fue en décadas pasadas.
Este modelo fue uno de los iconos innegables de esta empresa en los '70. Los productos "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fueron los más numerosos en su flota, sobre todo entre 1972 y 1977 aproximadamente.
Esta unidad, cuyos cortes de pintura no son muy fieles a la realidad -dicho esto con "ojos de purista"- participó en varios eventos pero luego fue vendida. Se dijo que se pintaría de otra línea, pero aún se conserva como lo vemos aquí.
24 comments
117485.jpg
Clásico de la Almafuerte en los '80 y '90626 viewsLos componentes de la empresa Almafuerte abrevaron en la carrocera La Favorita cuando reabrió sus puertas en 1985. Se conocen varios ejemplares de diferentes modelos carrozados sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 y la relación continuó con los frontales, tanto de motor delantero como trasero.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1988, distinguible por el diseño de sus ventanillas, sin marco metálico corredizo en los paños de sus ventanillas. Por su estado, se puede inferir que en el momento de tomarse esta foto era nuevo, o casi. Lo vemos asignado a la línea provincial 325.
11 comments
117604.jpg
Línea 70 - Presentación poco vista626 viewsEn los primeros tiempos de la operatoria de la línea 70 bajo la tutela de Micro Omnibus 45 S.A. se vieron algunas presentaciones raras, que no se generalizaron. El colectivo que nos muestra esta foto la tiene: es la bandera intercambiable, que la tuvieron muy pocos ejemplares y todos de la 70. No obstante y hasta donde sabemos, nunca trabajaron en la 45.
El coche es un "1114" Ottaviano de 1986, pasado "de apuro" de la 45 a la 70: se ve el escudo de la primera debajo del adhesivo que detalla la razón social de la segunda. Los coches de la 70 se numeraban en la centena del 100.
13 comments
117792.jpg
Línea 532 - Un ejemplar impecable626 viewsPor conocer la "etapa irregular" de la línea 532 comunal de Lomas de Zamora, asombra ver un coche en estas condiciones. En ocasiones hemos visto unidades en muy mal estado de conservación, con pedazos faltantes y roturas diversas, por eso este ómnibus sorprende por su excelente estado.
Es un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Ottaviano Hnos. entre fines de 1995 e inicios de 1996, cuyos colores remiten inmediatamente a la Compañía de Micro Omnibus La Colorada aunque nunca trabajó allí.
Nuestros amigos investigadores de flotas lo confirmaron. Solo tiene su color, pero jamás circuló.
8 comments
118036.JPG
Otro 532 multicolor, y van... (IV)626 viewsLa línea 532 comunal irregular de Puente La Noria siempre nos brinda motivos para publicar fotos raras. En este caso tenemos un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por La Favorita cuyo origen está más que claro: la línea 130 a cargo de Transportes Avenida Bernardo Ader.
El detalle curioso es que evidentemente lo habían pintado de manera parcial. El rojo en frente y culata y el azul sin franjas del lateral así lo indican, pero es muy probable que en la parte central haya quedado un cartel publicitario pegado (se ven marcas que parecen certificar su existencia) y que al retirarlo reapareció el esquema original. Y así trabajó durante un tiempo.
13 comments
20185 files on 1346 page(s) 1066