busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
115514.jpg
Línea 78 - Modelo poco corriente629 viewsTal vez este modelo de Carrocerías El Indio fue el más conocido de la primera mitad de la década de 1970. No hubo otro que se distribuyera tanto como ese. Fue muy visto en toda el Area Metropolitana y hubo muchas líneas que los compraron al por mayor. Pero en otras hubo muy pocos y ese detalle los convierte en rarezas.
La línea 78 fue una de las que los compró en baja escala. En ese momento, la mayoría de los componentes se inclinaba por carrocerías como Caseros y sus sucesoras o A.L.A. Y hubo otras en menor cantidad. Esta foto nos muestra el frente de un ejemplar, fabricado sobre Mercedes Benz LO-1114 ú 1112. Se lo percibe como raro, por no haber sido tan numeroso.
13 comments
115760.jpg
Los colores originales de Almirante Guillermo Brown629 viewsEsta empresa, que alternó etapas en manos de varios grupos o siendo independiente, inició sus actividades en la segunda mitad de los '70 con unidades usadas y unos pocos servicios a la Costa Atlántica que operaban desde el Gran Buenos Aires.
Esta imagen nos recuerda uno de los esquemas de pintura iniciales, previos a los múltiples cambios que experimentó. Es una combinación cromática agradable y criteriosa.
El coche parece ser un Volvo B-58 de motor delantero con una carrocería Cametal modificada, contemporánea respecto del chasis. Agradecemos a nuestros amigos "largadistancieros" nos ilustraron al respecto.
8 comments
116304.jpg
Vistoso servicio internacional629 viewsLa empresa Ciudad de Gualeguay estableció junto a otras dos compañías, una de ellas uruguaya, un servicio internacional entre la ciudad de Buenos Aires y la de Rivera, situada en el norte uruguayo, en la frontera con Brasil.
Para prestarlos adquirió unos micros que se pintaron de manera llamativa y elegante. Eran Mercedes Benz O-374 RSD carrozados en 1994 por la firma rosarina Eurobus, de acuerdo a su modelo Max CB.
Esta fantástica imagen nos lo muestra, con sus vistosos colores. Se leen destinos intermedios, en su mayoría uruguayos. Fueron muy llamativos, en su momento.
13 comments
118097.jpg
293 "al por mayor"629 viewsEsta foto nos cayó simpática, por el hecho de mostrar a una gran cantidad de colectivos de una misma línea circular en la calle todos juntos. Estas fotos se suelen dar en los playones de las diferentes empresas, por una situación lógica. No suele darse que en servicio se junten al menos cinco coches uno detrás de otro.
La línea en cuestión es la 293, cuando aún estaba en manos del recordado Expreso del Sud. En primer plano tenemos a un Alcorta circa 1974 y a su lado se ve el frente de un Unión de 1975. Detrás se ve claramente a un "Mitre '80" y al fondo a un Detalle de comienzos de los '70. Entre los dos últimos nombrados hay otro, que podría ser un Supercar "protopanorámico". Al fondo hay un sexto coche, indistinguible.
24 comments
118332.jpg
El tiempo pasa... (38-A)629 viewsLa renovación en la línea 59 está actualmente a un nivel inmejorable. Nunca tuvo, hasta donde recordamos desde su privatización en 1955, una antigüedad promedio tan baja.
En casi todas las líneas nacionales un coche como el de la foto aún tendría muchos kilómetros por recorrer. Data de 2019 pero ya fue renovado. Ya no circula en la 59.
Es lógico que un ejemplar de fabricación tan reciente continuara su trabajo en un servicio que no fuera secundario y así fue: se marchó muy lejos de su lugar de origen.
Veremos su situación actual en la siguiente fotografía.
20 comments
119492.jpeg
Línea 21 - Un recuerdo antiquísimo629 viewsRetrocedemos a los tiempos fundacionales de la línea 21, cuando era una línea comunal del partido de Vicente López. Inició sus actividades con colectivos como este, de once asientos.
Este en particular tiene un detalle que lo convierte en rareza: el puesto de conducción fue invertido luego del cambio de sentido de circulación en nuestro país y no solo se trasladó el volante: también se cambió de lado la ventanilla del conductor, que inicialmente se colocaba del lado derecho. Gracias a esta inversión se convirtió en una rareza.
Es un Chevrolet de 1941 ó 1942. Su carrocería es El Trébol.
26 comments
119653.jpg
Recuerdo del pasado reciente (II)629 viewsLa línea 112 y el Expreso Lomas ya entraron en la historia del ayer del transporte porteño, no hace mucho. Pero aún quedan por ahí algunos coches que sirven para recordarla.
Esta foto no tiene mucho tiempo de tomada y nos muestra un ejemplar intacto, que conserva hasta el adhesivo de la C.N.R.T. en el lateral y su número interno. Es un clásico de sus últimos tiempos, un Agrale MT-12 carrozado por Metalpar de los que el Grupo D.O.T.A. aportó en su intervención dentro de la desfalleciente empresa que estaba a punto de desaparecer.
Se lo ve entero. Solo le falta la validadora de la SUBE para salir a trabajar.
29 comments
14847.jpg
Un Lacroze "corporacho" en Chacarita629 viewsLlama la atención ver a este bello tranvía Brill original de la Compañía Lacroze con los colores de la Corporación de Transportes. Se desluce por el reemplazo de sus atractivos colores originales por este, que la Corporación heredó de la Compañía Anglo Argentina.
Lo vemos sobre la avenida Corrientes Norte en el barrio de Chacarita. A la derecha se ve la estación del servicio suburbano a Campo de Mayo y se distingue un tranvía esperando su partida. Se encuentra al servicio de la línea 90, suprimida hacia mediados de los '50 ya en épocas estatales de Transportes de Buenos Aires.
20 comments
111320.jpg
Transportes diversos en Plaza Italia628 viewsEsta interesante toma fue rescatada de una filmación. Fue realizada sobre la Calzada Circular de Plaza Italia, hacia inicios de los '60. De fondo, se ve el Jardín Botánico.
Juntó a "plateados" estatales y a colectivos privados. El primer grupo se compone de dos trolebuses Mercedes Benz O-6600 T; el más cercano parece decir Plaza Italia en su cartelera, señal de que trabajaba en la línea 307, hoy 37. No se ven los destinos del siguiente.
Los colectivos son de dos estilos diferentes: los clásicos de ventanillas de subir y bajar y uno más moderno con ventanillas inclinadas. El primero que nombramos pertenece a la línea 111 y el segundo a la 108. Este último tiene carrocería Moliterno.
18 comments
114123.jpg
¡A pedido! (IV)628 viewsSubimos esta imagen para cumplir el deseo de sgn_buses, que pidió un 124 Devoto o, en su defecto, un 183. Cumplimos con la primera de las líneas que quería.
Este colectivo, carrozado por F.A.C., fue un clásico de esta línea (y de la 72, donde también llegaron a trabajar -nótese la cartelera intercambiable) durante toda la década del '70. Unos cuantos llegaron activos a los '80. Los últimos ejemplares de este modelo con chasis convencional se radiaron hacia 1982. Un solitario "1114", el interno 51, continuó activo hasta fines de los '80. Fue extraordinariamente longevo y fue el último ejemplar de F.A.C. que se mantuvo en servicio regular en toda el Area Metropolitana.
11 comments
114667.jpg
Interesante revoltijo en Plaza Miserere628 viewsEsta foto fue tomada hacia mediados de los '80 sobre la calle Ecuador frente a Plaza Miserere. Presenta Pedacitos de Historia de varias líneas y una rareza que esperamos sea reconocida por nuestros amigos expertos de "la larga".
La línea 68 es la más presente, con un "1114" carrozado por El Indio hacia 1979 y otro similar que parece El Diseño. Hay dos culatas: una irreconocible y la otra es de otro "1114" pero El Detalle de la línea 88.
Lo raro es ese micro de larga distancia que asoma y del cual no reconocimos ni la empresa propietaria ni su carrocería. Esta última podría ser Industrias Metalúrgicas Santo Tomé.
25 comments
114793.jpg
A fines de los '60, en La Boca628 viewsEsta hermosa toma es la división de una diapositiva de época que nos permitió lograr tres cuadros diferentes. Este es el último de esta serie, que se completa con el colectivo de la línea 229 que vemos delante del 213 (el Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio que subimos días atrás) y el Bedford con Luna de la 303 Cooperativa Centenario.
La fracción de hoy nos muestra un colectivo Mercedes Benz L-312 de la 213 cuya carrocería no nos queda clara y les pedimos una ayudita. A la derecha, un entonces moderno Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Unión de la línea 164, hoy 64. Por lo que se ve de la patente, parece ser de 1968. Tal vez llegó meses antes del cambio de número.
5 comments
115988.jpg
Un clásico en un entorno clásico628 viewsDe la segunda mitad de los '60 en adelante, este modelo de Carrocerías El Indio fue uno de los indiscutidos clásicos de la línea 12, que lo incorporó en grandes cantidades desde 1965 hasta 1974 ó 1975. Este diseño, junto al de La Favorita, fueron los más elegidos por los socios de Transportes Automotores Callao en el espacio temporal mencionado.
Esta imagen nos muestra a uno de los primeros ejemplares incorporados. Es de 1965, aún no tiene la puerta atrás, Ese detalle lo indica.
Está estacionado en Plaza Italia, a comienzos de los '70 (ya tiene la patente del DNRPA). El entorno aún es el clásico empedrado: tal vez aún se veían las vías tranviarias y los refugios centrales, que en esta foto no aparecen.
18 comments
116530.JPG
Empresa necochense del ayer628 viewsLa empresa Mar y Sierra fue una de las empresas de media distancia asentadas en la ciudad bonarense de Necochea, que prestaba servicios a Lobería, Balcarce e intermedias, bajo la Concesión Provincial 217.
Ingresó activa a los '70, con una flota compuesta de modelos recientes. No obstante, años después se vio afectada por los eternos vaivenes de nuestra economía y terminó adquirida por una empresa fuerte del momento, la Compañía de Omnibus Pampa.
Vemos a un coche que tal vez llegó al final de la empresa. Su carrocería es Cametal de la segunda mitad de los '60 y su chasis es un Scania Vabis B-76, dato aportado, como muchas veces, por los expertos del grupo que siempre nos dan una mano.
18 comments
117638.JPG
El 88 a Uribelarrea existió (y existe aún)628 viewsEn otra imagen publicada hace unas semanas surgió la duda sobre los servicios de Línea Expreso Liniers a Uribelarrea. Es sabido que los originales se prestaban bajo el número 502 y salían desde Cañuelas y en el desarrollo de los comentarios quedó flotando la duda sobre si se habían llegado a implementar desde Once o no.
Algunos comentaristas afirmaron haberlos visto, sobre todo los fines de semana. Y un amigo acercó una foto que certifica su existencia: esta unidad que exhibe los destinos Lobos y Uribelarrea fue fotografiada en Ramos Mejía, piso correspondiente a la línea 88. La prueba es indiscutible.
18 comments
20185 files on 1346 page(s) 1064