busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
117137.jpg
Día temático 105 - Cuando el pasado regresa (VIII)630 viewsAquí tenemos al mismo coche anterior, luego de que el color erróneo de su techo fuera corregido. Ya se parece bastante a un 60 hecho y derecho. El resultado fue bastante decoroso.
Viéndolo así, con el techo con el color correcto, se asemeja bastante a un 60 aunque tiene pequeñas diferencias con el corte de la época: la franja roja debió estar algo más abajo y no llegar a las ventanillas. Además, la fina franja oscura bajo la roja debió estar arriba de esta última, entre ella y las ventanillas.
Pero, pese a las diferencias con el esquema de pintura real, es destacable el hecho de su preservación y más aún el afán por corregir los errores más gruesos. Si no recordamos mal la 60 tuvo un solo coche como este, llegado desde la línea 38 tras su absorción.
16 comments
117456.jpg
Carrocería bastante vista en la "TDO" de los '80630 viewsHasta mediados de los '80 no había muchos socios de Transporte del Oeste que recurrieran a Bi-met para carrozar sus unidades cero kilómetro. Si bien había algunos sueltos que llegaron de fines de los '70 en adelante, eran muy poquitos. Su cantidad no era significativa.
Pero de 1984 ó 1985 la tendencia cambió y más componentes recurrieron a ella. Se vieron unos cuantos, más que la "media normal" hasta ese momento. Tal vez nuestros amigos estudiosos de esta empresa puedan graficarnos la importancia que tomó esta carrocera.
La foto nos muestra a dos coches en las instalaciones de la empresa. El que vemos en primer plano es de 1986 y estaba asignado de manera fija a la línea 163 nacional.
11 comments
117624.JPG
Un "Río" de los últimos tiempos630 viewsAntes del cese de los servicios de la Río de la Plata llegaron a incorporarse unos pocos coches de modelos más o menos recientes, para reforzar su alicaída flota.
Tal vez este doble piso haya sido uno de sus coches más modernos. No sabemos cuanto duró en servicio, pero no fue mucho. Es un Mercedes Benz O-400 RSD carrozado por Marcopolo, que llegó usado. Nuestros amigos expertos en este segmento nos aclararon su origen: la empresa A.B.L.O.
Aquí lo vemos en los playones que la empresa poseía en Ranelagh, luego del cese de sus servicios tras la caducidad de sus concesiones.
14 comments
117748.jpg
Línea 67 - Uno de sus primeros "OH"630 viewsEn 1988, poco después de la salida al mercado de los chasis OH-1314 de Mercedes Benz con motor trasero, los socios de Transportes Del Tejar adquirieron algunos que se intercalaron con los "1114" que fueron la columna vertebral de la flota durante varios años más.
Llegaron algunos carrozados por El Indio, pero también algunos con poco uso como este Suyai que llegó desde la línea 126. Agradeceremos las precisiones que brindaron los expertos.
Esta unidad era el interno 12. Lo vemos sobre la avenida Santa Fe cerca de Plaza Italia con una publicidad que tapa parcialmente los datos del adhesivo, que la declara como "línea 6"
28 comments
118326.jpg
El tiempo pasa... (38-B)630 viewsEsta imagen fue tomada hace muy poco tiempo y nos muestra a la misma unidad que trabajó en la línea 59. De recorrer el Metrobus de la 9 de Julio terminó tocando tierras brasileñas en un servicio internacional. Nada que ver con su cometido anterior.
Lo vemos al servicio de la empresa Crucero del Norte y cumple un recorrido entre Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones, y la ciudad de Foz do Iguaçu, fronteriza con nuestro país.
Podemos constatar que es el mismo coche gracias a su patente, que es la misma.
No quedó mucho de su decoración anterior, salvo algunas leyendas en los cristales.
14 comments
118804.jpg
Un viejo Plusmar, de estreno630 viewsNos situamos en el año 1980 para ver a este Magirus Deutz carrozado por De.Ca.Ro.Li. de Transportes Automotores Plusmar que estaba nuevo, con muy poco uso: en el parabrisas aún tiene las patentes provisorias de papel. Tiene signos de uso, pero seguro tenía muy poco tiempo de rodaje.
Por aquellos años era una empresa de segundo orden que nutría su flota con unidades usadas en su mayoría. Por eso, tal vez la llegada de uno nuevo habrá sido todo un acontecimiento. Y este fue uno de los dos primeros.
El tema es que se trata de una modificación realizada sobre un San Antonio "Imperial II" que quedó muy modificado y es difícil de distinguir.
28 comments
78992.jpg
Imponente visitante uruguayo630 viewsEl ver estos micros por el Centro porteño era un verdadero espectáculo para los amantes de los buenos "fierros". Se trata de los GM PD-4108 que la mítica Compañía Oriental de Transportes, más conocida por su sigla C.O.T., cumplía servicios entre Montevideo y Buenos Aires.
El ejemplar de la foto, una verdadera belleza, pertenece a la sección C.O.T. Turismo, que realizaba servicios del tipo chárter aunque a veces solía verse alguna unidad en prestaciones regulares, tal vez por defección de la unidad titular.
Lo vemos en inmediaciones de la Plaza de la Républica, donde muchas veces estacionaban.
11 comments
104155.jpg
Galería de "bichos feos"629 viewsObserven la estética de este curioso minibús, que desarrolla sus actividades en el distrito paraguayo de Nanawa, vecino a la ciudad argentina de Clorinda. Digamos, siendo muy benévolos, que muy lindo no les salió...
Parece estar carrozado sobre un chasis Mercedes Benz L-608 D u otro de similar porte. Sería interesante saber quién fue el autor de esta carrocería, aunque lo más probable es que sea de manufactura casera, tal vez fabricada con lo que se tenía a mano en un galpón particular.
Obsérvense las ventanillas: algunas son inclinadas, otras no... más feo no les pudo salir, pobrecito. Pero, pese a ello, aquí lo vemos en servicio regular, atendiendo un recorrido urbano en la localidad de Puerto Elsa.
Feúcho y todo, aún circula regularmente y, dentro de todo, bien parado y en buenas condiciones generales con alrededor de 40 años de vida. Algo a lo que muchos coches "lindos" no pudieron llegar...
3 comments
106068.jpg
Línea 132 - Sus "frontalitos" menos frecuentes629 viewsCuando en 1979 muchos socios de Nuevos Rumbos decidieron renovar sus unidades por otras equipadas por el entonces novedoso chasis Mercedes Benz OC-1214, una parte eligió productos de El Detalle y otra a C.E.A.P.; se sumaron otros que eligieron otras carroceras como El Indio, por ejemplo.
Los de El Detalle fueron los más numerosos y conocemos tres o cuatro de C.E.A.P., que llegaron con leves variantes entre sí. El ejemplar de la foto llegó en 1980 y tenía una variedad respecto de los demás: combinó el esquema de pintura nuevo con el antiguo. Podemos ver el techo rojo característico de la combinación cromática anterior, que en la nueva era blanco.
3 comments
107987.jpg
Día temático 104 - Cuando el pasado regresa (IV)629 viewsAsí como hay "copias fieles" como el coche de la línea 39 que presentamos hoy, también hay otro grupo al que se lo puede llamar "aproximaciones al original": esto implica que reproducen un coche de una línea determinada, pero no es el modelo exacto al que se quiere rememorar.
Este bello Fordcito carrozado por El Detalle en 1972 fue fotografiado en el medio de su restauración. Lo vemos sin leyendas exteriores, que lo llevaron a reproducir a un 152 de la Cooperativa Centenario que sí tuvo un colectivo con ese chasis y carrocería pero del modelo anterior, el que tenía las puertas delanteras con un "chanfle" en su extremo pegado a las ventanillas. Se lo puede ver en la foto 101999.
Pero, pese a no ser del mismo modelo, hoy tenemos un Ford restaurado. Y quedó hermoso...
17 comments
110472.jpg
Día temático 77 - Clásicos en la ciudad, iconos en sus empresas (X)629 viewsVolvemos a incluir un clásico de la Río de la Plata, porque tuvo muchísimos e interesantes. En esta ocasión elegimos uno de los viejos tiempos, de los fundacionales, de la segunda mitad de la década de 1940.
Incorporó estos micros carrozados por Gnecco en gran cantidad. Llegaron desde 1946 en adelante sobre varios chasis, los más numerosos fueron los ACLO Regal pero esta unidad, más chica que los ACLO, fue fabricada sobre un Ford.
Su frente era característico, con esa parrilla tan particular. Fueron la columna vertebral de sus servicios de larga distancia hasta entrados los '50. También fueron muy utilizados en los servicios interurbanos entre Buenos Aires y La Plata.
8 comments
112664.JPG
Un frente inconfundible (LXII)629 viewsQuienes vivimos la época del coche de la foto lo recordaremos como uno de los más típicos durante los '70: se trata de el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, montado sobre chasis del tipo convencional.
En este caso se daba una rara circunstancia: los ejemplares fabricados sobre chasis de este tipo se distinguían respecto de los semifrontales, que tenían parabrisas partido. Fueron dos frentes inconfundibles sobre el mismo diseño.
El vehículo de la foto data de 1970 y pertenece a nuestra bien conocida línea 252, a cargo de la recordada Transportes José Hernández (que aún hoy se mantiene, pero bajo la administración de Compañía Noroeste)
2 comments
112780.jpg
El tiempo pasa... (20-A)629 viewsNos vamos por un rato a la ciudad de Paraná, la capital entrerriana. Si nos situamos en los '80 nos encontraríamos con un montón de colectivos iguales a este en la empresa La Victoria, prestataria de numerosos recorridos urbanos con una flota en general moderna y prolija y con muchos productos de buenas carroceras como en este caso lo es A.L.A.
Desde 1977 en adelante incorporaron una buena cantidad de estos bellos panorámicos, que fueron mayoritarios en su flota.
El ejemplar de la foto data de 1977 y nos muestra el esquema de pintura tradicional, con rojo, crema y negro. Estos coches fueron demasiado longevos y sufrieron cambios. El tiempo pasó...
6 comments
115188.jpg
Recuerdo de Empresa Rojas, de perfil629 viewsEntre 1976 y 1977, Empresa Rojas incorporó unos pocos micros carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz O-140 con las líneas generales del modelo al cual se le apodó "Mundialito" por haber sido utilizado por las delegaciones y autoridades en el Mundial de 1978 organizado en nuestro país.
Este coche era diferente a los del EAM '78, porque tenía el desnivel del techo en el centro de la unidad, mientras que el modelo más conocido lo tenía entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla.
Lo vemos con su esquema de pintura original. Luego fue repintado con el que trajeron los Cametal "Nahuel II", de líneas más modernas.
11 comments
115343.JPG
Un marplatense en Pilar629 viewsLa Primera de La Escondida fue una empresa que nos tuvo acostumbrados a estas "ensaladas de colores" tan atractivas para fotografiar. Varias de sus unidades iniciaron sus actividades con solo el frente pintado y con el resto de la carrocería manteniendo los colores de la dueña anterior.
Esta imagen nos muestra a uno de estos vehículos. Es un Mercedes Benz con motor delantero carrozado por La Favorita, cuyos laterales mantienen los colores de la empresa marplatense General Pueyrredón.
Así circuló un tiempo. Desconocemos si llegó a ser repintado por completo, o no. Detrás aparecen unidades de La Central de Escobar.
11 comments
20185 files on 1346 page(s) 1063