busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
113906.jpg
Un Expreso Merlo Norte con incógnita630 viewsEsta imagen nos traslada a la década del '70 y nos encontramos con este viejo "Convencional" del recordado Expreso Merlo Norte, que en ese momento se encontraba al servicio de la línea 312 provincial. Luce el aspecto normal de los coches de esa empresa en aquella época, bien "de calle", quizás forzado por los caminos que debía recorrer, que en algunos casos no estaban bien conservados.
Nos presenta la eterna duda que surge con esta carrocería. Podría tratarse de un Biglia y, de acuerdo al año en el que se haya fabricado, L.A.B.I.G.L.E.A. o Crovara. ¿Cual será, finalmente?
9 comments
114289.jpg
Curioso Empresa Rojas para identificar630 viewsDatamos a este micro al servicio de la desaparecida Empresa Rojas hacia fines de los '50. Su morfología es rarísima (vemos elementos -como las ventanillas- características de esa época o de los tempranos '60, pero la luneta a la vista parece de modelos anteriores).
La carrocería y su chasis nos era desconocido. Lo cierto es que trabaja en la legendaria empresa cuyo slogan más conocido fue "Del Plata a los Andes", que terminó absorbida por el grupo Estrella - Cóndor a fines de los '80.
Como siempre, les pedimos auxilio para datar a este simpático cochecito y la ayuda no tardó en llegar: se trata de un Mercedes Benz O-321 HL carrozado por la firma rosarina Decaroli Hnos. hacia 1957. Nuestro agradecimiento a quienes nos dieron una mano para identificarlo.
10 comments
114733.jpg
Línea 721 - Una foto llena de incógnitas630 viewsSeguramente esta foto fue tomada en una de las cabeceras de la línea 721 comunal de Tigre, a cargo de la empresa Miro Omnibus General Pacheco. Se juntaron colectivos de carrocerías diferentes y en algunos casos raras. No pudimos distinguir alguna y en otros casos tenemos dudas. Esperamos despejarlas junto a ustedes.
De derecha a izquierda tenemos la parte trasera de una carrocería que parece mendocina. ¿Lo será? Le siguen tres Mercedes Benz L-312. De atrás hacia adelante parecen Caseros, Alcorta, una dudosa (¿El Trébol? ¿Gnecco? ¿Otra?) y la más cercana también Alcorta.
Pedimos a nuestros amigos más expertos en esta época una ayudita. Seguramente las identificaremos.
12 comments
115041.jpg
Rareza que trabajó en Formosa630 viewsEste "doble camello" se presenta como una rareza muy singular, con el frente y sección delantera tan "cametalosos" (y es lógico, por ser esta carrocería un producto de la firma Incar) y el resto de sus ventanillas inclinadas.
Otro tema curioso: de las cinco ventanillas inclinadas hay cuatro de diferentes tamaños. Solo una se repite (las dos últimas) y las otras difieren entre sí incluso en el tamaño de sus parantes. Parece que hubieran agarrado "lo que tenían a mano" para equiparla.
Pertenece a una tradicional empresa formoseña llamada Salomón, fundada por una familia de apellido homónimo. Operó muchos recorridos provinciales.
Su chasis podría ser Scania Vabis
8 comments
115236.JPG
Un verdadero clásico de las calles marplatenses (IV)630 viewsLa combinación de chasis Bedford y carrocería Serra fue muy vista en las líneas comunales del partido de General Pueyrredón en los '60 y parte de los '70. Tal vez todas o en su defecto casi todas las empresas marplatenses hayan tenido al menos uno. Es una de las figuras más vistas, sobre todo en la segunda mitad de los '60.
Nos llama la atención este Serrita en la empresa 9 de Julio. No recordábamos coches de este tipo en esta empresa, aunque no descartábamos que hubiera existido uno y esta foto lo demuestra.
Lo vemos al servicio de la línea 543.
7 comments
115474.jpg
Otra incursión de A.L.A. en media y larga distancia630 viewsPese a que el mercado principal de Carrocerías A.L.A. era el urbano, a veces fabricó unidades "tipo micro" que en general son muy poco conocidas. La producción fue a muy baja escala y su difusión limitada.
No se privó de carrozar algunos "doble camello" a mediados de la década del '70. En general se destinaron a servicios del tipo interurbano (como Atlántida, por ejemplo) pero algunos recalaron en empresas de mayor kilometraje.
Esta imagen nos muestra un ejemplar que trabajó en la empresa El Entrerriano, que operaba recorridos de media distancia con cabecera en la capital provincial. Su chasis era Mercedes Benz LO-1114, frontalizado.
12 comments
115496.jpg
Una de esas fotos casuales... (III)630 viewsEsta foto de tiempos recientes, que nos muestra a dos unidades idénticas carrozadas por Metalpar al servicio de la línea 70, no parece tener motivos que la resalten demasiado, salvo por el hecho de haber sido "agarrados en pleno descanso" en las instalaciones de la empresa.
Si la miramos por arriba, sin prestarle atención a los detalles, no dice mucho. Pero podemos asegurar que es rarísima y que el amigo que la tomó tuvo muchísima suerte. ¿O cuando han podido, estimados fotógrafos del rubro, inmortalizar en un mismo cuadro a dos vehículos con patentes correlativas? Es algo puramente casual y difícil de lograr. En la calle es algo imposible. Pero si hay suerte. en un playón pueden pasar estas cosas...
12 comments
116058.jpg
Leyenda de Cacorba, accidentada630 viewsLa recordada empresa Cacorba S.A.T. fue una de las que incorporó el novedoso modelo "Panorama" de Carrocerías D.I.C. en gran cantidad, durante la primera mitad de los '70. Durante esa década y la primera parte de la siguiente, fue uno de los más vistos en su flota. Por eso le asignamos el adjetivo de legendario.
Esta foto presenta un ejemplar destinado al servicio diferencial clase "A". Se alcanza a distinguir la frase en el lateral, sobre las tapas de las bodegas. Ese es el motivo de la inclusión de ese esquema de pintura, distinto del que lucían las unidades que trabajaban en el servicio común.
Como vemos, chocó contra un Chevy sedán cuatro puertas, que llevó la peor parte.
11 comments
116209.jpg
La sobrevida de un viejo conocido (II)630 viewsHará un mes y medio atrás publicamos la foto de un coche de la empresa El Alba, un Scania K-112 carrozado por Troyano en 1991. Se la puede localizar con el número de inventario 69871.
Esta imagen nos presenta a la misma unidad, luego de su paso por El Alba. Se encuentra al servicio de la empresa IGR Tur que se dedicaba, como su nombre lo indica, a prestar servicios turísticos en la provincia de Misiones.
Esta imagen fue tomada en el año 2012, cuando la unidad ya tenía más de veinte años encima. Fue localizado en la ciudad de Puerto Iguazú, en donde se encuentra radicado, pero no sabemos si aún funciona o no.
Lo vemos bastante entero, pese a la falta de su paragolpes trasero que lo desluce notablemente.
8 comments
116284.jpg
La época clásica de Alvarez Hnos.630 viewsEste "doble camello" cuya carrocería es un producto de la firma Luna nos presenta el aspecto de los coches de la recordada empresa Alvarez Hnos. a fines de los '70, cuando prestaba unos pocos servicios a la Costa Atlántica y operaba transporte de personal.
Su corte de pintura, muy sobrio, la acompañó hasta los tempranos '80, cuando comenzaron a aplicarse otros esquemas con diseños más modernos. En esta época la razón social se consignaba de manera especial, con el agregado de la palabra "Omnibus" a continuación.
Aquí lo vemos estacionado en la Plaza de Mayo, tal vez durante el traslado de un contingente turístico.
17 comments
116642.jpg
Otro Ecotrans "precario"630 viewsYa comentamos en otras imágenes publicadas que los primeros tiempos de Consultores Asociados Ecotrans en las prestaciones de la fallida Transporte del Oeste fueron caóticos por la falta de unidades para cubrir todos los servicios. Se salió del paso con coches alquilados con presentación precaria, con solo el frente y a veces la culata pintada y los laterales con la pintura original.
De la empresa 25 de Mayo marplatense llegaron al menos dos Dimex carrozados por La Favorita. Este es uno y el otro es el 779, que pueden encontrar en la foto número 110523. Si los comparan, verán diferencias en la pintura de los laterales (el otro tiene la cuña blanca y este no).
10 comments
116647.jpg
Un viejo 141, "de veraneo"630 viewsCuando el Grupo Plaza operó en el Partido de la Costa, era costumbre que en la temporada veraniega marcharan coches retirados de las líneas nacionales que quedaban ociosos por la reducción de servicios. En enero y febrero era frecuente cruzárselos.
El número interno de este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Juan, de la centena del 200: delata su origen: la línea 141. Su descuidada presentación puede obedecer a que ya había sido radiado o a un choque ocurrido en su destino de verano.
Se encuentra al servicio de la línea 560 que operaba en la parte sur del partido, desde Mar de Ajó hasta Aguas Verdes.
18 comments
117137.jpg
Día temático 105 - Cuando el pasado regresa (VIII)630 viewsAquí tenemos al mismo coche anterior, luego de que el color erróneo de su techo fuera corregido. Ya se parece bastante a un 60 hecho y derecho. El resultado fue bastante decoroso.
Viéndolo así, con el techo con el color correcto, se asemeja bastante a un 60 aunque tiene pequeñas diferencias con el corte de la época: la franja roja debió estar algo más abajo y no llegar a las ventanillas. Además, la fina franja oscura bajo la roja debió estar arriba de esta última, entre ella y las ventanillas.
Pero, pese a las diferencias con el esquema de pintura real, es destacable el hecho de su preservación y más aún el afán por corregir los errores más gruesos. Si no recordamos mal la 60 tuvo un solo coche como este, llegado desde la línea 38 tras su absorción.
16 comments
117456.jpg
Carrocería bastante vista en la "TDO" de los '80630 viewsHasta mediados de los '80 no había muchos socios de Transporte del Oeste que recurrieran a Bi-met para carrozar sus unidades cero kilómetro. Si bien había algunos sueltos que llegaron de fines de los '70 en adelante, eran muy poquitos. Su cantidad no era significativa.
Pero de 1984 ó 1985 la tendencia cambió y más componentes recurrieron a ella. Se vieron unos cuantos, más que la "media normal" hasta ese momento. Tal vez nuestros amigos estudiosos de esta empresa puedan graficarnos la importancia que tomó esta carrocera.
La foto nos muestra a dos coches en las instalaciones de la empresa. El que vemos en primer plano es de 1986 y estaba asignado de manera fija a la línea 163 nacional.
11 comments
117624.JPG
Un "Río" de los últimos tiempos630 viewsAntes del cese de los servicios de la Río de la Plata llegaron a incorporarse unos pocos coches de modelos más o menos recientes, para reforzar su alicaída flota.
Tal vez este doble piso haya sido uno de sus coches más modernos. No sabemos cuanto duró en servicio, pero no fue mucho. Es un Mercedes Benz O-400 RSD carrozado por Marcopolo, que llegó usado. Nuestros amigos expertos en este segmento nos aclararon su origen: la empresa A.B.L.O.
Aquí lo vemos en los playones que la empresa poseía en Ranelagh, luego del cese de sus servicios tras la caducidad de sus concesiones.
14 comments
20170 files on 1345 page(s) 1062