busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
112507.jpg
La línea 502 azuleña, en los '70632 viewsEsta imagen fue tomada a fines de los '70 y nos muestra un colectivo de la línea 502 de aquellos tiempos, cuando era prestada por la empresa San Benito que fue el antecedente directo de la empresa La Unión, que bien conocemos en este espacio.
Como era lógico en aquella época, su flota estaba compuesta de unidades mayormente anticuadas que trabajaron más tiempo del habitual. En este caso se trata de un Bedford carrozado por La Favorita hacia 1960. Obsérvese que aún el parabrisas no tenía un ventilete para el conductor, que comenzó a incorporarse como implemento habitual durante 1961.
6 comments
113758.jpg
El pasado remoto de otra línea comunal de Morón (II)632 viewsVolvemos a la zona de Morón para ver la génesis de otra de sus líneas comunales. Es la 10 ramal Barrio Roca, que en 1964 se transformó en la 13. Es el antecedente directo de la línea 638, que pasó a Empresa del Oeste tras su secesión y en 1983 pasó a la jurisdicción provincial como 244.
Su recorrido unía Morón y Hurlingham por la avenida Vergara. Terminaba en el barrio mencionado, ubicado cerca de la estación William Morris. Años más tarde trocó parte de su recorrido con la 642.
El coche es un clásico mendocino, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Porteña.
4 comments
115156.jpg
Tradicional empresa cordobesa en los '70632 viewsDurante décadas, COLTA fue una de las empresas cordobesas prestigiosas que unían a la ciudad de Buenos Aires con numerosas localidades en toda la provincia.
Comenzó como una Cooperativa que luego mutó a Sociedad Anónima. Incluso llegó a tener una empresa dependiente, como lo fue T.O.A.
A comienzos de los '90 la calidad de sus servicios comenzó a decaer. Terminó a fines de esa década, con malas prestaciones, coches alquilados y servicios suspendidos.
Esta imagen nos lleva a tiempos más felices. Este atractivo Mercedes Benz O-317 carrozado por Cametal nos traslada a fines de los '60 o los tempranos '70.
3 comments
115319.jpg
Hermoso Expreso Buenos Aires de larga distancia632 viewsHay fotos que pueden parecer repetitivas de otras ya expuestas, pero son tan hermosas que a veces vale la pena volver sobre el mismo tema.
Este "doble camello" carrozado por Cametal fue un clásico en las empresas del entonces grupo Expreso Buenos Aires (foto), La Estrella y El Cóndor. Tal vez su chasis sea Pegaso. ¿Qué opinan los expertos en larga distancia?
Esta imagen tal vez se tomó en la antigua terminal de ómnibus de la ciudad balnearia de Santa Teresita. El movimiento de gente indica que se tomó en época de alta demanda.
9 comments
115583.jpg
Reformando a un reformado632 viewsHace exactamente diez días subimos otra imagen de esta misma unidad, el interno 1 de la empresa rosarina General Güemes, luego de haber sido sometido a una "reforma liviana" consistente en renovar sus ventanillas enterizas por otras divididas y el cegado de su luneta. Era un lindo "doble camello" que con esos cambios externos había actualizado su figura, pero el tiempo pasó y nuevamente envejeció.
En los tempranos '80 volvió a entrar a carrocería para un nuevo "rejuvenecimiento": en los talleres de la propia empresa. Su techo quedó nivelado, con "cola de pato" atrás, y los laterales y frente fueron totalmente renovados. Aquí vemos el resultado. Quedó raro pero actualizado e interesante, con un "aire decaroliano"
Lo podemos comparar con la foto 115552 para apreciar su evolución.
12 comments
116383.jpg
Jugando con la ciudad (XCI)632 viewsEsta hermosa imagen tomada hacia fines de los '40 nos presenta una duda que queremos aclarar junto a ustedes.
Estamos casi convencidos de que esta filmación se realizó sobre la avenida Callao, pero no nos terminaba de cerrar. También podría haber sido filmada en algún punto de la avenida Santa Fe.
Como estábamos desorientados y no encontramos ningún punto de referencia, les pedimos ayuda. En primera instancia nos inclinamos por Callao, por ese ómnibus G.M. que aparece a la derecha, que podría ser un 159 luego trolebús 307. El colectivo particular que viene de frente podría ser un 12. Finalmente, nuestros amigos ratificaron nuestra primera idea: la toma se hizo en Callao.
11 comments
116436.jpg
Belleza en una línea caducada632 viewsBien conocemos al antiguo Expreso Río de la Plata, que inició sus actividades como línea 25 comunal de Vicente López, para luego pasar a la jurisdicción provincial y terminar como nacional, como 157. Por suerte hay muchas fotos de ella, pero siempre aparecen nuevas que vale la pena compartir por alguna curiosidad que muestra.
Es este caso tenemos a un Chevrolet de 1946, cuya carrocería es El Halcón. Agradecemos la confirmación. Además de la impecable presentación, presenta un frente reformado: si observamos la bandera, veremos que es de un diseño posterior a la época en la que este coche se fabricó. El resultado es bastante interesante y vistoso.
19 comments
117108.JPG
Un déjà vu... (1-A)632 viewsEl tema de vivir hoy un suceso que parece de ayer, también se puede dar entre los aficionados a los transportes de pasajeros. A veces, esa situación se da y en contadas ocasiones se puede demostrar con fotos.
Esta imagen nos remite a los '90 o los tempranos 2000, cuando la línea 299 provincial aún era explotada por su prestataria original, la Empresa 9 de Julio S.R.L. Lo vemos con su decoración habitual, luego de la absorción de la línea 426 ex 13, cuando el plateado desplazó al rojo como color predominante.
Se trata de un tradicional "1114" carrozado por Crovara. Hubo varios coches como este en la flota de esta línea. Ahora bien: ¿Cómo podríamos tener un déjà vu hoy, con él...?
3 comments
117333.jpg
Un futuro restaurado que será muy especial632 viewsPresentamos a un colectivo descubierto hace poco por uno de nuestros amigos en un recóndito paraje sanjuanino. La foto no es de época: así se conserva. Aún lleva los colores de la última línea en la que trabajó: la 99, en donde fue el interno 21. Llegó allí usado, desde la 110.
Alegrémonos: este bello "1114" carrozado por La Favorita será preservado y restaurado. Fue adquirido y en breve llegará a Buenos Aires para encarar su puesta en valor. Y una vez terminados los trabajos será un ejemplar más que especial: recuperará los colores de la línea 110 y será el interno 20, aquel en el cual trabajó una de las primeras colectiveras llamada Ana Rossi, que años atrás nos facilitó una foto del coche que será recuperado con este nuevo ejemplar. Pueden verlo en la foto número 97280.
21 comments
119363.jpg
Línea 106 - Su último color independiente632 viewsTiempo antes de que la línea 106 pasara a integrar parte del Grupo NUDO, quiso modernizar el aspecto de sus coches de servicio común con un corte de pintura bastante aproximado al de su servicio diferencial. No hubo grandes renovaciones: la mayoría de las unidades con esta presentación eran las preexistentes que pasaron por el chapista.
La foto presenta a uno de estos coches "de siempre" con aspecto más moderno. Es un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Bus en los tempranos '90. La presentación era agradable, pero no dejaba de ser un coche con bastantes años encima.
25 comments
119790.jpg
Lanús, quién te ha visto y quién te ve...632 viewsCuando recibimos esta foto nos quedamos pensando. Estudiamos los dos coches a la vista y si bien uno es raro (el de la 523, un Agrale MA-15 carrozado por Galicia del cual no se conocen muchos ejemplares) lo que más nos "golpeó" es ver a ambas líneas, su presente y recordar su pasado cercano. Sorprenden los cambios en el "paisaje" dados en alrededor de diez años.
Si nos ubicáramos en el mismo lugar en (por ejemplo) en el año 2010, nos encontraríamos con dos empresas locales independientes, con prosapia más servicios y flotas aceptables, además del colorido que cada una de ellas aportaba. Hoy ambas son del Grupo D.O.T.A., se uniformaron y brindan servicios tan buenos como los anteriores, pero la zona se destiñó...
16 comments
20567.jpg
Como afear a un modelo atractivo (V)632 viewsEs innegable que el modelo de colectivo que Carrocerías San Miguel fabricó desde fines de 1985 o inicios de 1986 hasta el cese de la comercialización del chasis LO-1114 de Mercedes Benz era muy atractivo. Sus líneas estilísticas, que no diferían mucho de la de sus antecesores, era agradable. El modelo era una simple pasada en limpio de un diseño anterior, pero gustaba.
¿Cómo afearlo? Con una cartelera luminosa de destinos más pequeña de lo usual. Este colectivo de la línea 5 de la ciudad de Santa Fe la tiene reducida, no sabemos si de origen o si fue achicada. Los coches de La Independencia salieron así, pero este llegó desde la línea 278.
15 comments
111084.jpg
Rareza absoluta en La Estrella631 viewsSi bien y por desgracia la imagen no tiene la nitidez y la claridad deseada, alcanza para distinguir a un rarísimo ejemplar fabricado por Cametal que trabajó en la empresa La Estrella.
El diseño no es raro de por sí: corresponde al que se exportó en grandes cantidades a la República de Chile. Se fabricaba al mismo tiempo que los "doble camello" tan conocidos que esta empresa compró de manera masiva.
Es llamativo el hecho de que se haya incorporado un coche con el "diseño de exportación". Especulamos con que quizás se haya fabricado para exportar y la compra se suspendió o que el componente haya visto ese modelo en la carrocera y pidió uno igual. Su chasis es un Pegaso 5022
9 comments
111818.jpg
Interesante rareza haciendo "rafting" por Wilde631 viewsEsta rara toma fue lograda sobre la avenida Mitre por la zona de Wilde, en momentos que una inundación hacía estragos en la zona. Justo acertó a pasar este interesante ejemplar del Expreso Buenos Aires, que en ese momento estaba a cargo de la línea 101 provincial entre Plaza Constitución y La Plata.
La unidad en sí es rara, poco vista. Dudamos sobre sus correctos chasis y carrocería y por eso queremos compartir nuestras sospechas con ustedes, para lograr identificarlo como corresponde.
Su chasis Es Volvo y su carrocería es El Halcón. Agradecemos a los amigos que nos auxiliaron con los datos.
9 comments
113372.jpg
Incógnita en la Villa Galicia San José de los '50 ó '60631 viewsSuponemos que esta imagen fue tomada durante un paseo o viaje de ablande: suponemos que ningún punto del recorrido de la entonces línea 66 (actual 266) habrá tenido ese paisaje de fondo.
Tenemos a la vista un Chevrolet "Sapo" de 1947 ó 1948, cuya decoración del capot llama la atención por ser en gran parte amarilla, el color minoritario de su esquema de pintura en donde predominan el bordó y el azul noche.
Dudamos con la carrocería que porta. El diseño de su cartelera nos "huele" a alguna fábrica de la zona sur, como podría ser La Paz, aunque no estamos seguros.
Les pedimos a los expertos de esta época, si pueden darnos una mano para identificarlo...
6 comments
20170 files on 1345 page(s) 1060