busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
44234.jpg
Inusual perspectiva de un modelo icónico634 viewsEl modelo "Lear Jet" de Carrocerías El Detalle fue uno de los modelos exitosos de la segunda mitad de los '80. Se podría hacer un grupo de diseños icónicos con él y sumar al Imperial III Futuro de San Antonio, el Jumbus y el CX.40 de Cametal, Los "Gigante" de D.I.C. en sus diferentes versiones y el 2001 de Funke. Quizás omitimos algunos modelos.
Esta foto nos presenta una perspectiva poco vista del Lear Jet. El ángulo en el que se logró la toma es inusual y presenta una figura imponente, agresiva y por demás interesante.
Lo vemos al servicio de la empresa Micro Mar. Este fue uno de los primeros coches que llevó los colores de T.A. Chevallier.
11 comments
F127.jpg
Línea 92 - "La" imagen de los '70634 viewsDesde 1965 a 1974 el intercambio comercial entre la línea 92 y la carrocera San Juan fue más que fructífero: en un momento determinado, alrededor de un 40% o más de su flota estaba compuesta por productos de esta firma. Fueron la imagen corporativa "a la fuerza" por su cantidad, de diferentes variantes fabricadas entre 1965 y 1974.
Este es recuerdo más recurrente de la 92 en los '70. La imagen nos muestra un ejemplar de 1971, en pleno trabajo por la avenida Rivadavia, en el barrio de Flores.
Un lote llegó activo a los '80, pero fue retirado en los primeros años de esa década, puntualmente en 1981.
9 comments
112230.jpg
Día temático 64 - Incógnitas a resolver (V)633 viewsHoy ofrecemos algunas fotos que contienen dudas de diferente índole, con el fin de resolverlas entre todos.
Iniciamos la serie con este simpático pequeñín, que parece "hermano menor" de los grandes vehículos de larga distancia de la época. Pertenece a una escuela adventista de la provincia de Entre Ríos.
Parece haber sido carrozado por Varese, pero su chasis con ruedas artilleras nos desorientaba y nuestros amigos lo identificaron como OM. Agradeceremos confirmación o correcciones sobre la carrocería.
9 comments
112602.jpg
Remotísimo antecedente de una línea de hoy633 viewsSin haber investigado un poco la historia del transporte, no podríamos saber que el ómnibus de la Compañía La Central que aparece en la foto cumple un recorrido que es antecedente directo de... ¡la actual línea 28!
Su piso nació como ómnibus hace casi cien años. La prestataria original era la empresa Auto Omnibus del Sur, que fue adquirida por La Central en 1927.
En el reordenamiento numérico de mediados de los '30 se le impuso el 12, que la Corporación transformó en microómnibus con el número 212. Posteriormente se la fusionó con la 208 y así quedó conformado el antecedente directo de la 28 de hoy.
7 comments
113215.jpg
Interesante micrito formoseño633 viewsEstos micros en miniatura, muy característicos de la década de 1950, son más que interesantes para conocer e identificar como corresponde.
Su carrocería parecía ser Varese. Por las dudas pedimos que ratifiquen o corrijan nuestra sospecha y uno de nuestros amigos confirmó este dato. Dudamos con el chasis, aunque parece haber una insignia sobre la parrilla que parece de Ford Thames.
Pertenece a la empresa formoseña El Tigre, que realizaba servicios de media distancia con base en la capital provincial. Sabemos que esta unidad estuvo activa al menos hasta fines de la década de 1960.
13 comments
113272.jpg
Interesante restaurado misionero633 viewsAplaudimos que las empresas del interior de nuestro país comiencen a interesarse en su pasado y que recuperen un pedacito de su historia en vivo, restaurando unidades y sumándose a la oleada de reliquias existentes o en recuperación dentro del Area Metropolitana.
La añosa Empresa de Transportes Colectivos Eldorado, más conocida por su sigla: E.T.C.E., volvió a la vida a un vehículo muy característico de su empresa, de industria local, fabricado por Andrekevich. No nos consta, pero podría ser el interno 9, que estuvo en servicio hasta hace relativo poco tiempo y que pueden ver en esta galería con el número de inventario 102047.
Es excelente que la "ola restauradora" de vehículos de transporte público sume adeptos y sobre todo en el interior.
2 comments
114790.jpg
Vieja incógnita de General Sarmiento633 viewsEsta fantástica imagen nos acerca un recuerdo de la línea 745 comunal del partido de General Sarmiento, en épocas que era prestada por la empresa La Primera de Villa Suiza. Es probable que haya llegado a los tempranos '80 aún en actividad, aunque no nos consta.
Es un clásico Mercedes Benz L-312, pero la perspectiva y el personaje que tapa parte de su carrocería nos hizo dudar sobre su fabricante. Pensamos en tres posibilidades: El Expreso, Quilmescarr y Los Criollos.
Nuestros amigos lo identificaron de manera unánime como un producto de Carrocerías El Expreso. Como siempre, agradecemos su ayuda.
10 comments
114971.jpg
Un "plateado" nos recibe en su casa633 viewsA la extrema izquierda de la imagen podemos ver la leyenda "Estación Belgrano", que alude al garage en donde internaba sus unidades la línea 145, a la cual pertenece el ómnibus que vemos en la fotografía.
Esa era su base, junto a las líneas 116 y 120. Estaba ubicado sobre la avenida homónima, en la localidad de Sarandí. Con los años pasó a manos del Expreso Quilmes, que aún hoy conserva parte de las instalaciones originales.
El ómnibus es el clásico de la línea 145, el General Motors de chasis largo modelo TDH-4008 arribados al país en 1948. Al tiempo de su privatización, fueron reemplazados.
13 comments
115335.jpg
Otro extraordinario descubrimiento por Carlos Calvo633 viewsEsta imagen se rescató de la misma escena de la película en la cual apareció el colectivo de la línea 48 que publicamos días atrás, que nos muestra un pedazo de ómnibus Leyland Olympic que no sería gran cosa, de no ser por la empresa en la que trabaja.
Se lo podría tomar como un 48 de Emilio Castro, pero su dueña es otra: Transportes Centenera. Lo demuestra el cartel de chapa bajo la segunda ventanilla, clásico de esta empresa, y el logo borroso que se ve debajo.
Esta empresa compró unos pocos Olympic de tercera mano, llegados de Mar del Plata y antes de Transportes Floresta. Circula en la línea 82.
7 comments
116546.jpg
Un Puma "de capa caída"633 viewsEl tema del PRFV en las carrocerías de ómnibus actuales, algo de lo más normal, a veces da para fotos que hasta pueden calificarse de graciosas pese a que hay un accidente de por medio.
Este TATSA Puma D-12 del Grupo Plaza se encontraba al servicio de la línea 140. Se nota que tuvo un golpe frontal, lo suficientemente fuerte para que el frente se desprendiera como si fuera una pieza de Rasti.
Asombra que se haya caído todo el bloque y que ni siquiera se hayan roto los parabrisas. Quedó intacto, pero desprendido. Es probable que el chapista lo volviera a colocar, tal como estaba.
Por el estado del resto del coche (¡Quedó prácticamente intacto!) se nota que el golpe no fue muy fuerte. Eso torna cuestionable a la fortaleza de esta carrocería.
10 comments
117153.JPG
¿Camuflaje?633 viewsEste viejo "MegaDIC" con la leyenda T.A.T.A. en frente y laterales es más que llamativo, porque hasta donde sabemos nunca fue visto, mientras esta recordada empresa operó, un coche con este esquema de pintura.
La tipografía del frente corresponde con la que estas unidades llevaron mientras estuvieron en servicio, pero la del lateral no tiene nada que ver. Es de suponer que luego del cese de las actividades de la empresa fue comprado por un particular, que lo "camufló" de esta manera quizás para no llamar mucho la atención en controles. Asímismo, alguna vez registramos algún Chevallier radiado con las "alas dinámicas" celestes en lugar de rojas.
Su chasis parece ser Decaroli SL-751, de la variante con motor V-10.
16 comments
117174.jpg
Línea 247 - Auxilio para identificar633 viewsLos colectivos transformados en coches auxiliares merecen un capítulo aparte en la historia, porque cada uno es diferente del otro. Cada empresa que acondicionó alguno lo hizo diferente de las demás y la diversidad es enorme y meritoria de atención y estudios.
Este vistoso ejemplar trabaja para la Empresa Nueve de Julio, que controla a la línea 247 provincial. Por lo modificado que está es difícil reconocer su carrocería y los invitamos a trabajar juntos, a ver si logramos establecerla.
Es claro que es de comienzos de los '80. Lo declara su número de patente, disimulada como las alfanuméricas. Su carrocería fue fabricada por Biglia.
16 comments
118962.jpg
Un 263 "a medio repintar"633 viewsCuando es su momento cruzamos en la calle a este "1114" carrozado por Bi-met nos llamó mucho la atención. En un primer momento nos pareció que había sido repintado por la mitad, solo en su parte inferior. Cuando se verificó su origen dimos por cierta esa sospecha: el esquema de pintura de la mitad superior corresponde a otra empresa, salvo en unos detalles del capot.
Este coche llegó desde la también desaparecida S.C.O.T.A. La Reconquista Ltda. de Tigre. El techo rojo es característico y resulta llamativo el cuerpo de filete de las ventanillas en negro, que unos pocos coches llevaron.
22 comments
103925.JPG
Incógnita santafesina632 viewsEstamos en presencia de una empresa legendaria de la provincia de Santa Fe, llamada San Javier, que llega a nuestros días con otro nombre: Paraná Medio.
En los tempranos '70 se caracterizaba por tener en su mayoría unidades "tipo micro" pero de pequeño porte, con motores chicos y no muy consumidores. Con ellos alcanzaba para el servicio que brindaban.
Su chasis es Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 frontalizado, dependiendo del año de su construcción, que estimamos entre 1970 y 1972. El tema fue la carrocera que lo fabricó, que luego de las consultas de rigor nuestros amigos confirmaron una de nuestras sospechas, que era De.Ca.Ro.Li. Como siempre, nuestro agradecimiento por toda la información aportada.
10 comments
105869.jpg
Demoledor (V)632 viewsDe acuerdo a la crónica de este accidente este ómnibus Leyland con carrocería Marshall, la más flojita de las importadas, trabajaba en la línea 16. Por desgracia en ninguna toma se ve la cartelera.
Ya subimos otra foto de este evento, pero en esta tenemos la oportunidad de verlo "del otro lado de la línea municipal", tras demoler el frente de esa casa antigua y desde un ángulo tal en el que podemos ver una porción de la culata, que nos deja adivinar el diseño particular de su luneta y nos recuerda a los característicos apliques que señalaban el giro, en forma de flecha.
13 comments
20170 files on 1345 page(s) 1059