busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
117121.jpg
Día temático 106 - Paisajes porteños para descubrir (I)638 viewsHoy compartimos una serie de fotos tomadas en la ciudad de Buenos Aires, que muestran paisajes que no pudimos ubicar. En algún caso se conoce, pero la toma invita a jugar a descubrirlo. Además, nos muestran transportes.
En este caso no logramos establecer el lugar. El micro que aparece a la derecha aparenta pertenecer a la empresa T.A.T.A., por los destinos que se leen sobre la luneta (Santa Fe, Rosario y parte de Buenos Aires). También intentaremos descubrir su chasis y su carrocería, que parece ser Cametal.
El tema es el lugar en donde se realizó la filmación. Buscamos puntos de referencia, pero no logramos identificar nada. ¿Alguien podrá?
13 comments
117842.jpg
Improvisaciones (LXIII)638 viewsLa "papeltrónica" no tiene fronteras. No es privativa del Area Metropolitana: se usa en donde haga falta.
Nos ubicamos en la ciudad de Mar del Plata y nos cruzamos con esta unidad de la empresa 25 de Mayo, cuya bandera electrónica falla de tal manera que las leyendas son ilegibles. Para estos casos, como vemos, lo mejor para salir del paso es la impresora, unas hojas de papel y el parabrisas.
En estas condiciones trabajó este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar en los tempranos 2010. Se la puede calificar como desprolija e improvisada, pero la "papeltrónica" no deja de ser útil pese a todo...
12 comments
109117.JPG
Día tematico 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (IV)637 viewsLos diarios de época son una fuente inagotable de imágenes de vehículos de transporte público. Buena parte corresponden a accidentes de tránsito que muestran coches de manera parcial y a su vez, un buen porcentaje muestra a coches volcados y en gran parte fotografiados de frente.
Esta imagen nos muestra uno de estos casos típicos, que se repite cientos de veces. Por ver los coches tan parcializados y encima en una posición infrecuente, se dificulta su identificación.
Es el caso de este colectivo de la línea 1 de la ciudad de Santa Fe. Es obvio que se trata de un Mercedes Benz L-312, pero se hizo difícil identificar su carrocería por lo poco que se ve y su posición. Nuestros amigos lo identificaron como un producto de Carrocerías La Maravilla.
8 comments
110623.jpg
El primer corte de los D.I.C. "Puma '80" de la "Río"637 viewsCon este corte de pintura llegaron los primeros ejemplares del modelo "Puma '80" de la carrocera rosarina D.I.C. a la empresa Río de la Plata. Este fue el esquema elegido, el normal de la época y que a estos coches les quedaba muy bien. Así iniciaron sus servicios y, pese a ser un modelo muy básico, quedaban atractivos.
Con los años recibieron otros, que los deslucieron. Además este diseño pasó muy rápido "de moda" y su aspecto quedó superado.
Esta imagen nos lo recuerda con su apariencia original. Seguramente fue tomada poco después de su puesta en servicio. El entorno, con calle empedrada y vía tranviaria, acentúa su "clasicismo"
11 comments
114215.jpg
Un "patagónico" en conflicto637 viewsDesconocemos las circunstancias en las que se tomó esta foto, donde aparece un grupo de personas que tal vez sean empleados de Transportes Patagónicos, junto a un micro decorado con carteles de protesta.
No sabemos si eran empleados de la empresa que exigían sus derechos o transportaban a una delegación de otro gremio que eran los que protestaban por ellos. Lo cierto es que tenemos en la foto a una leyenda bien conocida en los '60 y '70, los famosos DECA - Deutz con carrocería A. y L. Decaroli que llegaron a esta empresa en buen número y en varios diseños diferentes que eran la evolución del anterior.
Se utilizaron sobre todo en los '60, aunque en la década siguiente continuaron con su trabajo. Esta toma nos permite apreciar en parte la bella resolución de su culata.
8 comments
114784.jpg
Línea 216 (166) - Recuerdo de los '60637 viewsBien conocemos a "la 216" en este espacio, porque muchos de sus componentes y hasta la propia empresa nos han brindado numerosas imágenes para difundir su historia.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de los modelos más carcterísticos de los '60 y parte de los '70, como lo fue el que Carrocerías La Estrella fabricó sobre Mercedes Benz L-312 desde 1957-58 hasta 1965 con pocas alteraciones estilísticas.
Podemos datar a este ejemplar entre 1964 y 1965: ya tiene la franja con una leve inclinación descendente hacia atrás. Lo vemos bastante ornamentado y cuidado, pero sin brillar.
9 comments
115235.JPG
Antiguos contrastes callejeros637 viewsEn los últimos años, las diferencias estilísticas entre los modelos recientes y los más antiguos en servicio regular no son tan apreciables como varias décadas atrás, cuando un vehículo viejo quedaba como tal al lado de los nuevos, cuyas líneas diferían muchísimo de una década a otra.
Esta imagen logró, sin querer, poder apreciar esa diferencia. Vemos en primer plano un Bedford fabricado por Carrocerías Suipacha en la primera mitad de los '60, de la desaparecida empresa 9 de Julio de Mar del Plata. Por detrás pasa un colectivo con carrocería La Unión circa 1978 o tal vez 1979, de la Peralta Ramos. Aunque se vea apenas, se nota la diferencia estilística entre ambos diseños.
14 comments
115483.jpg
Línea 139 - Increíble recuerdo de los tempranos '70637 viewsEsta fantástica imagen tomada en el Bajo, con la avenida Leandro N. Alem aún empedrada y con vías tranviarias ya inútiles, inmortalizó a este viejo 139 de Transportes Automotores Curapaligüe en plena carrera a toda velocidad, desparramando agua estancada como si estuviera en el autódromo.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita hacia 1960 aproximadamente, aún sin ventiletes para el conductor pero con la bandera enteriza y no dividida en tres. Lleva el segundo esquema de pintura que adoptó esta empresa, ya sin las "alas" de Fournier en el lateral pero aún con la franja naranja y no roja.
9 comments
118397.jpg
Parece una escena agreste, pero...637 views...es "acá nomás", en un suburbio cerca de la ciudad de General Rodríguez, que hoy día no puede reproducirse igual.
Ese ramal de la línea 500 sirve a un barrio de reciente formación llamado Marabó. En el momento de realizar esta filmación su acceso era de tierra, pero hoy es asfaltado. El ramal continúa en operaciones, pero en manos de otra empresa y en otro entorno.
Este Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Ugarte fue uno de los coches más modernos que llegó a tener esta empresa, llamada El Nuevo Ceibo, antes de caducar y que sus servicios fueran traspasados a Transportes La Perlita.
15 comments
118503.jpg
Dos grandes grupos empresarios de hoy637 viewsEsta foto unió a dos de los grupos empresarios más grandes que actualmente operan líneas nacionales: a la derecha tenemos un coche de Transportes Automotores Riachuelo, una de las compañías controladas por el Grupo D.O.T.A., y a su lado tenemos a uno de La Central de Vicente López, que se nutrió de los restos del desaparecido Grupo Plaza.
La imagen presenta contrastes: el coche de la 100 muestra la decoración más reciente del grupo que integra (que en general es cuidadosa) y el de la 143 refleja desprolijidad por estar pintado del color de la línea 45, casualmente otro de los grupos más grandes de operación de líneas nacionales. Curiosamente, en solo dos coches se representan tres de estos grupos.
23 comments
118901.jpg
Línea 124 - Un "usadito" de sus últimos tiempos637 viewsEn sus últimos años de existencia, la flota de la línea 124 en épocas de Devoto S.A. estaba dividida en dos partes bien diferentes. Una estaba compuesta de coches de modelos nuevos o muy recientes (los OA-101 de segunda generación, unos pocos Zanello y varios Mercedes Benz OH-1314) y otra con "1114" de diferentes modelos, recientes o con cierta antigüedad.
Este último grupo también se dividía en dos: algunos habían llegado nuevos y otros usados. El coche que vemos en esta foto integraba el último segmento nombrado. Es un A.L.A. fabricado entre 1982 y 1983, con pasado en la línea 60.
20 comments
46832.jpg
Leyenda de la Chevallier de los '80, en estado original637 viewsEl modelo "LD-1014" de Carrocerías D.I.C. fue uno de los emblemáticos de Transportes Automotores Chevallier de la primera mitad de los '80. Llegaron en gran cantidad, primero sobre chasis de dos ejes como el que presenta esta imagen y posteriormente con los de tres.
Gran parte de estos ejemplares cortos terminaron alargados y con el tercer eje agregado. Es muy probable que esta unidad haya sido una de las que se alargó y por eso esperamos que los expertos en estas unidades nos ilustren al respecto.
Su chasis es Scania BR-116 y fue fabricado en julio de 1982. Agradecemos a nuestros amigos que acercaron los datos.
18 comments
102174.jpg
Biblioteca sobre rieles636 viewsQuizás el tranvía de la fotografía sea el que tuvo el destino más extraño de todos, a lo largo y a lo ancho del país: ofició de biblioteca. Lo destacable es que no se lo transformó luego del levantamiento de los servicios, si no que rodó por la red a la par de sus congéneres que trabajaban en servicio regular.
Circuló por la red de la ciudad de La Plata. O sea que si uno esperaba, por ejemplo, el tranvía 25 que iba a Berisso, en el medio podía aparecer éste, al cual uno podía ascender para leer o para pedir un libro prestado.
Este increíble servicio cesó junto a los de la red tranviaria platense, a fines de 1966. Desconocemos el posterior destino de esta unidad, si tuvo alguna utilidad antes de su desguace.
11 comments
10873.jpg
Los primeros OA-101 de tres puertas636 viewsEn 1993 la línea 132 sorprendió con una incorporación hasta el momento desconocida: una variante del OA-101 de segunda generación con chasis más largo y tres puertas, solución que hasta ese momento no se utilizaba usualmente en nuestro país.
Es obvio que fueron mucho menos numerosos que los de largo standard y dos puertas, sea cual fuese su ubicación. Pero durante un tiempo llamaron bastante la atención por las tres aberturas, algo que hoy día es equipamiento standard en cualquier carrocería.
Aquí vemos a uno de los primeros ejemplares en la primera línea que los incorporó. La foto fue sacado apenas salió a la calle: nótese que aún tiene la patente de papel en su parabrisas.
16 comments
110361.jpg
Una incógnita que un amigo nos dejó636 viewsEl recordado y ya fallecido "Chacal" Hugo Daniel Nitri nos dejó algunas hermosas fotos históricas como legado. Esperamos que sirvan de homenaje a su persona.
De entre varias fijamos nuestra atención en esta, que nos muestra un viejo coche de la empresa T.A.T.A. cuando aún no había sido absorbida por Micro Omnibus Norte. Su lateral aún es verde oscuro.
Los destinos que aparecen en su frente (Santa Fe, San Justo y Cañadita) evidencian que estaba aplicado a líneas provinciales. El asunto es que no pudimos determinar ni chasis ni carrocería, que podrían ser Ford y Varese, respectivamente (pero sin seguridad absoluta)
7 comments
20170 files on 1345 page(s) 1055