Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Línea 304 - Un "redondito" longevo2340 viewsEntre fines de los '80 y comienzos de los '90, la flota de la línea 304 recibió un interesante y raro conjunto de unidades antiguas de diversas procedencias, que intentaron levantar un servicio que claudicaba debido al retiro de muchos coches.
Llegaron algunos vehículos muy viejos, como este ejemplar de Carrocerías La Favorita fabricado en 1973, ya con cerca de 20 años encima.
Fue una época muy rara de la 304, cuya concesión pocos años después fue caducada y entregada a la Cía. Noroeste.
|
|

Los primeros C.E.A.P. con puertas de cuatro hojas2340 viewsEste fue el aspecto de los primeros ejemplares de este raro modelo de Carrocerías C.E.A.P. sobre chasis Mercedes Benz LO-1114, que salieron a la calle en 1985, meses después de los primeros ejemplares con este tipo de puerta, que se fabricaron sobre Mercedes Benz OF-1214.
Estas unidades tenían ventanillas divididas en dos y no en tres, como la mayoría de los 1114 que C.E.A.P. fabricó con esta configuración. Hubo muy pocos y, en 1987, salió otra versión con este mismo tipo de ventanillas, aunque más amplias.
Aquí vemos a un ejemplar corto, de 21 asientos, perteneciente a la empresa Micro Omnibus Primera Junta, que lo tenía al servicio de su línea 324.
|
|

Rareza en La Primera de Grand Bourg2339 viewsLos colectivos International Harvester, conocidos en la jerga como "Televisor", por la forma de su parrilla, no tuvieron alta difusión en Buenos Aires y sus alrededores y es por eso que, cada vez que aparece una foto nueva, es motivo para festejar, por su rareza.
Dudamos de la carrocería de esta unidad, de la línea 115 de La Primera de Grand Bourg, que tiene un "aire" a La Porteña, pero no podemos afirmarlo con seguridad. Agradeceremos si alguien puede aportar el dato fehaciente que permita identificarla
|
|

Dos carroceras exitosas en Empresa del Oeste2335 viewsC.E.A.P. y La Preferida fueron dos carroceras que hicieron buen pie en Empresa del Oeste. A comienzos de los '80 se incorporaron grandes cantidades de productos de ambas firmas a la flota de la "papagayo", que esta en plena modernización luego de su secesión de Transporte del Oeste.
Esta imagen, casualmente, nos muestra unidades carrozadas en ambas firmas. Fueron fotografiadas en un playón cercano a la estación Morón, donde hacían la espera los coches de todas sus líneas.
|
|

El prototipo Dimex, en su último destino como transporte regular 2333 viewsEsta unidad llegó carrozada desde Mexico en 1997 y con ella se organizaron presentaciones del nuevo chasis que la filial argentina fabricaría en su planta de Mercedes.
Fue llevado a varios puntos del País, pero finalmente fue la única que llegó carrozada de origen. Pasado un tiempo se comercializó y recaló en el Expreso Esteban Echeverría, que la utilizó durante muchos años.
Su diseño nos es extraño, para lo que estamos acostumbrados a ver aquí. La carrocería es un producto de la firma Ayco. Quizás, quién sabe, ésta es la carrocería de esta firma que ha llegado más lejos del lugar en el que se la fabricó...
|
|

Una versión muy poco vista de Carrocerías Caseros2333 viewsLos coches carrozados por Caseros no fueron muy numerosos y, en la época que se fabricó el coche de la foto, menos aún eran los ejemplares de esta carrocera destinados a servicios interurbanos y, encima, con chasis largo. Los Caseros con 5 ventanillas por lateral fueron por demás escasos.
Aquí lo vemos estacionado próximo a la Basílica de Luján. Obsérvese, al fondo, al coche de la Atlántida prolijamente coloreado, lo mismo que el resto de la fotografía.
|
|

Día temático 43 - Nuestros amigos despiden a la Empresa San Vicente independiente (IV)2321 viewsEste es el símbolo de la San Vicente tradicional, hoy. Solo quedan restos, mientras el nuevo grupo empresario renueva coches en gran cantidad y desecha a los antiguos, cuya mayoría no se puede vender debido a que pesa sobre ellos alguna inhibición.
Así terminan, en un terreno sin función alguna. Se les retiran elementos que pueden ser de utilidad y se descartan. No sirven ni para transportar escolares o personal.
Esta foto es todo un símbolo del final de la etapa independiente de la querida "Sanvi": así llegó, muy dañada, con las finanzas deterioradas y la flota muy envejecida.
Tal vez haya sido mejor para ella el que haya sido tomada por un grupo empresario poderoso, pero estos colores se extrañarán en la calle, luego de que nos acompañaran por más de ocho décadas.
|
|

Línea 306 - Viejos "frontalitos" jubilados2311 viewsEsta imagen, tomada en los playones del mítico Expreso Esteban Echeverría, casualmente unió a cinco unidades antiguas, carrozadas sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214, conocido en la jerga como "frontalito"
Si bien fueron carrozados por diferentes firmas todos poseen el mismo frente, porque la empresa los sometió, a comienzos de los '90, a una reforma y les adaptó el entonces novedoso frente de la línea OH de Mercedes Benz.
Por ese detalle, los cinco coches tienen su frente similar, pese a que fueron carrozados en diferentes establecimientos. Esta foto nos los muestra ya jubilados, esperando un nuevo destino (si es que llegan a tenerlo y no terminan en un desarmadero)
|
|

Línea 326 - Mellizos de segunda mano2307 viewsLa línea 126 contó con varias unidades carrozadas por Marcopolo sobre Mercedes Benz OH 1115, incorporadas entre 2001 y 2002.
Tras su radiación, dos encontraron cobijo en una línea con esquema de pintura casi idéntico al original: la 326, que si bien gira bajo la razón social Cía. de Ttes. Vecinal, está controlada por la empresa Sargento Cabral, prestataria de la línea 182.
No hizo falta mucho trabajo para sacarlos a la calle: una franja negra adicional en la cenefa, las leyendas de rigor y listo. Este es su aspecto actual, que no dista demasiado del que tenían en la 126.
|
|

Un 328 "famoso" de los '702305 viewsSi bien no estamos seguros de la "fama" que pueda tener esta unidad en laterales y culata, el aspecto de su frente, ornamentado, lustroso y lleno de luces, nos da a entender que el resto de la unidad también debió lucir de igual manera que su frente.
La unidad fue carrozada por El Detalle entre 1977 y 1978. Desconocemos si la foto fue tomada en sus primeros tiempos de vida o si el coche ya tenía sus añitos encima.
|
|

Curiosidad en la línea 3242304 viewsEsta foto, tomada en el centro de la localidad de Quilmes nos muestra, lamentablemente muy tapado, a un viejo coche carrozado por El Detalle de la línea 324, la añosa Micro Omnibus Primera Junta.
Si bien el frente está tapado por los vehículos que circulan, se alcanza a distinguir la parrilla y la estrella de Mercedes Benz a pesar del coche que lo tapa, por lo cual esta unidad está equipada con un chasis "911" de la popular marca alemana.
|
|

Clasicazo de los transportes platenses2289 viewsLa carrocera Cooperativa San Martín fue una de las que, en los tempranos '60, hicieron buen pie en la ciudad de La Plata (al igual que Mitre, por ejemplo)
Buena parte de las líneas locales contaron con algunos coches con este diseño, sobre diferentes chasis. Además de la 307 (foto) registramos coches con este diseño en las líneas 3 (273), 6 (506) y 8 (508). Seguramente se nos escapó alguna otra.
Hasta fines de los '70 fueron una figura usual en las calles platenses, para luego desaparecer casi en masa.
|
|

¿Empresa Línea 216 operando la 329...?2288 viewsSí, en efecto así fue, pero por un corto lapso. A comienzos de los 2000, el Expreso Merlo Norte dejó de circular por razones poco claras. Ante su defección, las empresas Línea 216 y Libertador San Martín se hicieron cargo de sus líneas de manera provisoria.
Pero la desaparición del Expreso Merlo Norte no fue definitiva y, días después, volvió a la calle. En ese momento, las empresas que habían cubierto los servicios retiraron las unidades y todo quedó reducido a la anécdota.
Esta foto nos muestra esa rara circunstancia: un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Peverí de la "216" con cartelera de la línea 329 del Expreso Merlo Norte.
|
|

Redondeado Bedford platense2281 viewsEste tipo de carrocería, fabricada por la Cooperativa José de San Martín, fue muy característico de "la ciudad de las diagonales"
Varias empresas contaron con ellos, además de la que aparece en esta foto. Encontramos coches similares, sobre diferentes chasis, en las empresas Autobús Dardo Rocha y en el Expreso City Bell. Y seguramente alguna otra se nos habrá escapado de la memoria.
Aquí lo vemos sobre Bedford, fabricado entre 1960 y 1961.
|
|

Interesante ejemplar de Carrocerías Bogovic2279 viewsNo fueron muchas las líneas de la zona norte que contaron con productos de Carrocerías Bogovic, firma afincada en la zona sur. En aquellos años, buena parte de las carroceras contaban con cierta área de influencia, que coincidía con la zona en la cual desarrollaban sus actividades.
La Independencia fue una de las pocas empresas norteñas que tuvo algunos Bogovic. Obsérvense dos curiosidades: la disposición de los asientos de la fila izquierda y el número de línea, fijo, cuando los coches acostumbraban rotar
|
|
1164 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
9 |  |
 |
 |
 |
 |
|