busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
121201.jpg
Dos instantes en la historia de un viejo Volvo con E.M.S.I. (1-B)415 viewsLos años pasaron, el Volvo carrozado por E.M.S.I. de la foto anterior envejeció y fue renovado a fines de los '60. Pero su dueño logró incorporarse a Transportes Automotores La Plata y allí marchó el coche retirado del Expreso Buenos Aires y estiró su vida útil unos años más.
Vemos claramente en esta imagen que ya lucía los colores, razón social, interno y el número de línea sobre el parabrisas que es el 338, señal de que seguía activo en el momento que esta línea recibió este guarismo para identificarse, que comenzó a utilizar el 2 de enero de 1969.
Y después continuó su vida como transporte escolar, pero esa es otra historia...
5 comments
114337.jpg
Línea 373 - Añoso recuerdo de los '40 y '50413 viewsEsta imagen, seguramente tomada durante un paseo, nos remonta a la segunda mitad de la década de 1940 o a la siguiente para recordar a la tradicional Compañía de Omnibus Buenos Aires y a su línea 7 comunal del partido de Avellaneda, que llega a nuestros días con el número 373.
El chasis de este colectivo no es muy corriente de encontrar en fotos: se trata de un Studebaker fabricado entre 1946 y 1947. La peculiar forma de su parrilla no deja lugar a dudas de la marca.
Lo que no pudimos identificar con completa seguridad es a su carrocería. Parece La Paz, pero no estamos convencidos del todo. Esperamos que alguno de nuestros amigos pueda reconocerla...
116681.jpg
Línea 328 - Un recuerdo de los '70 (II)413 viewsEsta fantástica imagen nos presenta otro recuerdo del antiguo Expreso Villa Bosch (que aún hoy existe, pero con la primera palabra sustituida por "Transportes") y de su línea de toda la vida, la 328.
Es un Mercedes Benz LO, pero no sabíamos si 1112 u 1114. La patente a la vista corresponde a los años 1970 o 1971, pero uno de nuestros amigos que conoce la línea al dedillo nos aportó los datos exactos con una precisión asombrosa. Es 1112 y de 1971.
Su presentación no tiene muchos adornos pero igual es impecable. Con poco se destacó mucho.
6 comments
114908.jpg
Línea 314 - Recuerdo de los '70 (II)412 viewsNo podía faltar uno de estos clásicos "redonditos" fabricados por La Favorita en la flota de la línea 314, en la cual podemos encontrar muchos de estos modelos icónicos, pero en baja cantidad.
Creemos que cuando se tomó esta foto pudieron suceder dos cosas: que tuviera bastantes años en la empresa o que sufrió deterioros por un accidente de magnitud. Podemos suponer ambos eventos, porque su pintura no es la original: el cuerpo de filete que rodea a la bandera no es el de fábrica (le falta el escudo de la carrocera) y el que rodea a las ventanillas es enterizo y no individual por cada abertura.
116123.JPG
Día temático 159 - Aquellos queridos "Befitos" (IX)412 viewsCerramos este día con un modelo que si bien se fabricó en cierta cantidad no fue muy visto en todos lados. Fueron raros de ver, por ejemplo, en la zona sur.
La fabricante de esta carrocería fue Caseros, que en los tempranos '60 comenzaba a tomar ritmo para convertirse en una firma con bastante actividad de mediados de los '60 en adelante.
Creemos que este ejemplar fue fabricado entre 1960 y 1962. Es de los primeros diseños sobre este chasis, que se distinguía por tener ventanillas pequeñas y muy redondeadas. Pertenece a la entonces línea 6 comunal de Tres de Febrero, la actual 328 provincial.
10 comments
118156.jpg
Fotos que resuelven incógnitas408 viewsDías atrás subimos una foto que mostraba dos unidades de esta misma empresa, Pullman General Belgrano. Se la puede rastrear con el número de inventario 118155.
Ambos coches presentaban incógnitas y alguna quedó sin resolver aún, pero sobre uno de los coches, que en la otra imagen se ubicaba a la derecha, se llegó a una conclusión con su carrocería (Ca.Me.Cas.) y quedó flotando la duda sobre el chasis: hubo quienes dijeron que era Pegaso y otros que optaron por Leyland o ACLO.
Esta nueva imagen, que muestra al mismo coche en primer plano, aclara su chasis: Pegaso. Se ve la insignia sobre la parrilla y bajo la cartelera de destinos. Esa incógnita quedó resuelta.
4 comments
120692.jpg
Remotísimo recuerdo de una línea provincial405 viewsLa pequeña empresa Sallago prestó un servicio interurbano de no mucha extensión cuya cabecera principal estaba en la ciudad de Chivilcoy. La unía con las localidades de Moquehuá y Villa Moll por caminos secundarios. Suponemos que hacer ese recorrido en vehículos como este debió ser una verdadera aventura.
Como atravesaba dos partidos bonaerenses recibió una concesión provincial habilitante. Primero fue la 184, que el 2 de enero de 1969 se renumeró como 334. Llegó activa a tiempos recientes pero ya no existe. El último coche que le conocimos fue un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por La Preferida.
Este simpático colectivo es un Chevrolet de 1935, que probablemente cuenta con una carrocería La Maravilla.
9 comments
63167.jpg
Línea 324 - Belleza de los '70403 viewsQué más decir de este fantástico recuerdo de la Micro Omnibus Primera Junta de la década del '70... el coche está espléndido, brillante, con filetes delicados y pese a que no tiene ornamentos exteriores en cantidad su presentación es inmaculada. Da gusto verlo.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1973 y 1974. El número de su patente provincial parece empezar con 8, por lo cual sería un B 800000, que es característico de los coches patentados en los años mencionados.
Tiene detalles que se tornaban anticuados en la época, como las cubiertas pintadas de blanco en su totalidad.
5 comments
118154.jpg
Antiguo coche ya conocido, pero repintado401 viewsEste interesante Ford COE carrozado en Rosario por la firma Decaroli Hnos. ya "debutó" anteriormente en este espacio. Si buscamos las fotos 107128 y 107124 podemos ver al mismo ejemplar, con la diferencia que en esta toma nueva luce un esquema de pintura diferente.
Ahora lo vemos con la parte inferior oscura y en las anteriores las tonalidades dominantes son claras. La sección inferior era roja y la superior amarilla, que en las otras fotos es el color dominante mientras que el rojo fue relegado a los cortes.
Pertenece a la empresa El Acuerdo, prestataria de la línea 168 provincial (la 368 actual) con cabecera principal en la ciudad de Pergamino
5 comments
114624.jpg
Carrocerías para identificar (VII)400 viewsEste lindo "Carbonero" de la línea 21 luego 323 nos dejó pensando en su carrocería que no pudimos identificar. Por desgracia está muy de frente y no logramos distinguir algún detalle decisivo. La bandera nos resulta extraña, dividida en tres y con los extremos bastante angulosos. No pudimos relacionarla con ninguna carrocera de manera segura.
Se ve que del lado derecho de la trompa suprimieron algún elemento o personaje, porque la foto está editada sin prolijidad. No tomen ese lado como real.
10 comments
121301.JPG
Improvisaciones (LXXXVI)400 viewsSe ve que el apuro por cubrir algún coche retirado de servicio era mucho, porque este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar que perteneció a la empresa sanjuanina MAyo fue sacado a la calle en estas condiciones por parte de Rutabus, su nueva dueña, y lo pusieron a trabajar así en la línea 350.
Con solo ese cartelito en el parabrisas y la ramalera correcta salió a trabajar, con solo su frente blanco. Ni siquiera le pusieron el número de línea en la bandera.
El resto del coche conserva los colores de la empresa de origen, que explotaba líneas urbanas en la ciudad de San Juan.
11 comments
120285.jpg
Día temático 164 - Colores que se extrañan (V)397 viewsPara quienes transitamos el oeste del Area Metropolitana en épocas de Transporte del Oeste y más con este esquema de pintura tradicional estos colores son inolvidables. Fue uno de los más simbólicos de la zona.
Algunos coches lo mantuvieron hasta comienzos de los '90 pero fueron los menos. Con la llegada de los primeros coches frontales largos a comienzos de los '80 se introdujo un corte nuevo que lentamente se trasladó al resto de la flota con las renovaciones y la repintada de los que llevaban el de la foto.
Estos clasiquísimos "1114" carrozados por El Detalle llevaron este esquema al inicio, pero luego recibieron el de los frontales.
6 comments
120969.jpg
El final de El Caballito Criollo397 viewsEn otras fotos publicadas hace mucho conocimos a la empresa El Caballito Criollo (una de las varias que trabajaron en nuestro país y en este caso se trata de la bonaerense) que explotaba la línea provincial 337 que unía a las ciudades de Lincoln y Carlos Casares.
Si buscamos esas fotos subidas anteriormente veremos colectivos urbanos con colores de líneas nacionales, pero terminó sus días con este pequeño minibús Mercedes Benz L-608 D equipado con una carrocería que no pudimos descifrar, sin siquiera un cartel que indique su recorrido ni la razón social en su exterior.
Estamos casi seguros que fue su último coche. Fue un triste final para esta pequeña empresa.
3 comments
121784.jpg
Retocame la trompita... (XXI)397 viewsEl tema de las trampas modificadas en los 2000 da tela para cortar. Tenemos material para multiplicar esta saga por varias veces la cantidad de fotos expuestas y no dejan de ser curiosas, porque cada coche modificado es una rareza en sí mismo por los cambios sobre el diseño original que a veces quedan más o menos bien y a veces no. Pero esta calificación queda bajo el criterio de cada uno.
Veamos qué les parece este viejo "OF" carrozado por Supercar que la Cooperativa Ramallo utilizó en su línea 342 provincial. Miren esa trompa sobresaliente al estilo de labios con exceso de botox. Quedó raro. ¿Qué opinan?
13 comments
121049.jpg
Remiendos extremos... (II)395 viewsCuando los años pasan y los vehículos envejecen, a veces se torna imposible conseguir algunos repuestos para determinadas carrocerías. Es lógico que los implementos se agoten y se tiene que recurrir a cualquier cosa improvisada para salir del paso.
Aparentemente eso pasó con este "1114" carrozado por San Miguel de Micro Omnibus Primera Junta. No se consiguió la ventanilla original y le colocaron una de Crovara, tal vez lo único que tenían a mano.
El remiendo quedó desprolijo a la enésima potencia, pero el coche pudo continuar en servicio. Y no escapó al ojo de los fotógrafos de calle que lograron cazar a esta inusual rareza.
3 comments
1162 files on 78 page(s) 77