Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Rarísimo "Sapo" para identificar476 viewsSi viéramos a este viejo Chevrolet "Sapo" de La Primera de Martínez (entonces línea 1 comunal del partido de San Isidro y actualmente 314 provincial) no nos causaría tanta extrañeza: de costado parece un colectivo normal de 16 asientos, con diseño típico de la época. Por el ventilete "llorón" se lo podría identificar como un producto de Carrocerías El Trébol.
Pero su frente nos dejó sin argumentos, nos quemó todos los papeles. Esa bandera dividida en dos y esos parabrisas tan "rústicos" pueden indicarnos dos cosas: o que es de una carrocería muy poco vista o que su frente fue reformado, tal vez por accidente. Hasta es raro el modo de presentar el número de línea (a ambos lados, al estilo de las líneas de la zona sur).
|
|

Una "Costera binorma"476 viewsEstos micros fabricados sobre la plataforma Mercedes Benz O-140 que salía estructurada de fábrica y que tantos dolores de cabeza nos dan a veces a la hora de identificar a las carroceras que los terminaban fueron muy vistos en Transportes Automotores La Plata. Entre fines de los '60 y los tempranos '70 llegaron varias unidades que se vieron en las dos líneas que esta empresa explotaba: la 338 interurbana y la 351 de larga distancia que unía (y aún hoy está activa) entre La Plata y Junín.
Evidentemente se intercambiaban entre ellas. Este ejemplar carrozado por D.I.C. lleva el 338 pequeño sobre el parabrisas, pero el destino nos indica que en realidad trabaja en la 351.
|
|

Otro recuerdo de los Bogovic de La Independencia475 viewsSi bien ya hemos publicado varias fotos de estos colectivos que trabajaron en esta empresa legendaria (ver las imágenes 117864, 108990 y 103356 como referencia) nunca está de más volverlos a ver cuando la nueva nos presenta algunos detalles que pueden ser interesantes.
En primer lugar tenemos la defensa frontal decorada con luces adicionales, de un diseño bastante simple pero a la vez atractivo. Además tenemos la parrilla pintada, otra costumbre de la época, que en este caso parece tener la bandera argentina. Tenemos tazas chicas y un raro deflector de acero inoxidable en el guardabarros delantero. Se ve que lo cuidaban bien.
|
|

Recuerdo de La Independencia de los '60 (II)475 viewsAlgunos socios de La Independencia eligieron, en los tempranos '60, a los productos de Carrocerías Caseros para equipar a sus nuevos colectivos. No fueron muchos, pero nos consta la existencia de algunos ejemplares que trabajaron hasta fines de la década mencionada.
En este caso, la imagen nos muestra un ejemplar datado en 1960 y fabricado sobre un chasis largo, a los que se los equipaba con cinco ventanillas más pequeñas que las normales que solían colocarse en los coches con bastidor de largo standard. Circula en la línea 175 provincial, la actual 365.
|
|

"Lechuzas" que vienen y van474 viewsEsta hermosa toma nos muestra un grupo de micros con "frente lechucero" que acertaron a juntarse para el fotógrafo.
El único distinguible es el que se aleja por la derecha. Su carrocería es El Trébol y pertenece al Expreso Transportes Reconquista, que en aquellos años operaba la entonces línea 10 provincial y que llega a nuestros días como 338. Su chasis podría ser Seddon.
Se acerca un micro con un extraño corte de pintura en su frente. Parece leerse "Mar de Ajó" en los destinos sobre el parabrisas del lado derecho. Cabe la posibilidad que sea un Río de la Plata con un esquema frontal inusual.
|
|

Día temático 152 - Un día en el pasado reciente del Gran Buenos Aires (IV)472 viewsEste recuerdo tiene algo de misterioso que no pudimos establecer a ciencia cierta: ¿Habrá llegado a circular este "814" o "914" carrozado por Marcopolo en Transportes La Perlita con estos colores? Nadie lo vio y es probable que no, pero queda la duda flotando.
Esta foto se tomó en los playones de la concesionaria Automotores Colcam (la Colcar de hoy) y se ve al coche con cartelería correspondiente a La Perlita y asignado a la línea 311. Lo que no sabemos es si la foto se tomó luego de su entrega para la venta o antes de ser entregado a la empresa para su uso. Quizás se repintó antes de ingresar a servicio y esta foto quedó como rara anécdota de algo que no fue.
|
|

Los viejos "TALP" repintados470 viewsEstos Volvo carrozados en Brasil por Comil ya tienen bastante campaña sobre su chasis. Gran parte o casi todos superan los 10 años de edad pero continúan trabajando sin problemas.
Esta foto nos presenta un ejemplar que ya fue repintado con el nuevo esquema de pintura impuesto por sus nuevos dueños, la asociación de Unión Platense y Colcar.
Tenemos dos fotos publicadas de estas unidades con el corte original: una de cuando eran nuevos (la 103409) y otra más reciente (la 120625). Servirán para comparar al modelo con las dos variantes de pintura. Queremos saber su opinión sobre esta nueva presentación. ¿Qué les parece? ¿A cual consideran mejor?
|
|

Que alguien nos explique esto... (II)470 viewsEsta foto nos presenta un caso sorprendente de doble identidad pero en lo que la carrocería se refiere. Es increíble, nunca vimos algo así.
Si lo vemos de culata no habría ninguna duda: este "OH" que es un 1316 fue fabricado por Eivar. Su morfología corresponde a ella y hasta lleva su nombre junto a la patente. Pero el tema se pone insólito al ver el lateral: ¡Es de Kit!
El tema fue que Kit inició fabricando tercerizado para Eivar y luego se lanzaron por ellos mismos. Este ejemplar de la Compañía Noroeste, que por su interno trabajaba en la 304, es uno de esos que Kit fabricó por cuenta y orden de Eivar. Por eso salió con su nombre y culata, pese a tener el lateral que remite a la otra carrocera.
|
|

Incógnita de una clásica empresa bonaerense466 viewsLa flota de la Compañía de Omnibus Pampa fue muy interesante de ver en los '60 y '70 por su variedad. Por lo que pudimos apreciar en fotos no se compraban lotes grandes de unidades a un mismo proveedor. No llegaban de a series si no de a una, dos o tres. Quizás cada componente lo comprara por su lado y que no se unieran para compras en común, como sí sucedió de la segunda mitad de los '70 en adelante.
Este micro, cuya imagen por desgracia está muy deformada, nos fue difícil de identificar. Sus líneas generales corresponderían a Incar. El chasis podría ser anterior, tal vez un Scania Vabis de fines de los '50. ¿Qué opinan?
|
|

Antiquísimo recuerdo de Micro Omnibus Primera Junta466 viewsLa actual línea 324 provincial, que inició sus actividades como 6 comunal del partido de Quilmes tiene una rica historia. Es una de las antiguas de la zona que aún se mantiene activa y sin intervención de ningún grupo empresario foráneo, algo para destacar.
Esta foto muestra un coche curioso, porque es de gran capacidad y tiene luz insignia como los interurbanos de la época. Seguro llegó usado de una empresa de ese tipo. Es un Chevrolet de 1939 ó 1940 tal vez carrozado por Fortunato Francone.
Nótense los destinos principales: unían dos lugares denominados villas: Villa Argentina es el "barrio cervecero" ideado para albergar a los trabajadores de la Cervecería Quilmes y Villa Crámer se ubica en la zona este de Bernal.
|
|

Qué belleza... (XLV)466 viewsHay ocasiones en las que se pueden lograr presentaciones destacadas con pocos adornos exteriores y este es uno de esos casos. Como vemos no tiene demasiados, pero con una pintura brillante y las cortinas en las ventanillas, elemento muy poco común hoy en día en unidades urbanas, alcanzó para darle a este 314 un aspecto bello y sin recargar.
Este Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Nuovobus de acuerdo a su modelo "Cittá" es más que atractivo. También lo ayuda su esquema de pintura con corte tradicional, que al no tener tantas franjas o figuras le da una estampa más "serena" que a un coche que lleve demasiados elementos figurativos en su lateral.
|
|

Día temático 125 - Sobre colores y costumbres (III-A)465 viewsEn los '80 y '90 se eligieron cortes mucho más simples y en algunos casos con algo de elaboración, que sirvieron para salir de los tradicionales y darle a los coches un aspecto más moderno. En general los resultados fueron buenos y en algunos casos muy imaginativos y mucho más atractivos que el esquema antiguo y rutinario al cual reemplazaban.
Esta foto nos muestra a una de esas "evoluciones noventosas" que en este caso toca a la histórica empresa Micro Omnibus Primera Junta. Luego de experimentar otros cortes se decidieron por este con predominancia del color más claro, el amarillo, por sobre el bordó rojizo que antes era mayoritario.
Este corte fue normal de la época pero a veces, en aras de evolucionar, se cometen errores.
|
|

La línea 377 y su longevo Bedford (II)465 viewsEste simpático "Befito" es un viejo conocido de este espacio. Lo publicamos hace casi 13 años y la otra imagen se puede encontrar bajo el número de inventario 54171. Aquí lo tenemos en otra escena, no en la calle si no "en casa" durante una revisación mecánica.
Está al servicio de la empresa San Martín, que explotaba la línea 377 provincial cuyo recorrido tenía su cabecera principal en la ciudad de Maipú y atendía varias localidades cercanas.
Lo raro del caso es que con este viejo colectivo circularon hasta aproximadamente el año 2000. Es muy probable que este haya sido el último Bedford sobreviviente en la provincia de Buenos Aires. Pelea el título con el de la empresa San Sebastián de Chivilcoy.
|
|

Rareza superlativa de La Independencia464 viewsA lo largo del tiempo logramos publicar muchas fotos raras de nuestra bien conocida empresa La Independencia. Por suerte se consiguieron muchas y varias muy raras, pero siempre aparece alguna nueva que nos deja sorprendidos. Esta es una de ellas.
Ya hemos presentado algunos coches con chasis DAF, pero frontales. Y siempre se comentó sobre la existencia de un ejemplar con trompa, que es el que esta imagen nos presenta. Parecía inconseguible, pero a veces suceden milagros.
Aquí lo vemos, con carrocería Uspallata. Asombra su extraña presencia, debió llamar mucho la atención. Es una rareza entre las rarezas.
|
|

Qué belleza... (XLVI)464 viewsRevolviendo el archivo nos encontramos con varias fotos de la línea 324 de la década del '80 con unidades que tienen una presentación superlativa. Nos sorprendió la buena cantidad de coches a los que se los "mimaba" de esta manera. Además, daba gusto verlos en vivo.
Es este caso se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Payá, que tuvo unos pocos representantes en la flota de Micro Omnibus Primera Junta. No podemos decir mucho más, porque lo más interesante que presenta esta foto es ver al coche, el fantástico estado que presenta e imaginarlo "en vivo", tal vez circulando con un roncador muy compadrón.
|
|
1144 files on 77 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
70 |  |
 |
 |
 |
 |
|