busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
115131.jpg
¿Habrán entrado todos en ese colectivo?502 viewsEsta foto se nos presenta curiosa, aunque creemos que durante el paseo en el que se fotografió a este pequeño colectivo de la línea 343 habría más de un coche. ¿Cómo hubieran viajado, si no, la treintena de personas que posan en esa unidad que seguramente contaría con 19 asientos? Sería lo más lógico que al menos hubiera dos, para llevar a tanta gente.
Pese a que se lo ve poco, gracias a la gran cantidad de gente que lo tapa, podemos identificar a un ejemplar curioso que fue carroza por La Maravilla entre 1960 y 1962 sobre un chasis Mercedes Benz L-312 corto de 4,20 metros entre ejes. Vemos en su bandera claramente al número 343, lo cual demuestra que pudo haber llegado activo a los '70.
10 comments
117938.jpg
Disfrazando al viejito (XII)502 viewsMuchos propietarios de unidades de media y larga distancia de mediados de los '70, cuyo diseño exterior envejeció rápidamente gracias a la aparición de algunos modelos vanguardistas de 1978 en adelante (el Panorama Internacional de D.I.C. y el Nahuel II de Cametal, puntualmente) intentaron modernizar su aspecto modificándolos para que parecieran más recientes de lo que en realidad eran.
Este coche de la empresa Bartolomé Mitre de Arrecifes, prestataria de la línea 345, es un buen ejemplo: parece ser un San Antonio de 1977-78 cuyo techo se niveló. Se adaptó el frente de un Imperial III y este es el resultado. Puede gustar o no, pero es rarísimo.
10 comments
121401.JPG
Qué belleza... (XLV)502 viewsHay ocasiones en las que se pueden lograr presentaciones destacadas con pocos adornos exteriores y este es uno de esos casos. Como vemos no tiene demasiados, pero con una pintura brillante y las cortinas en las ventanillas, elemento muy poco común hoy en día en unidades urbanas, alcanzó para darle a este 314 un aspecto bello y sin recargar.
Este Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Nuovobus de acuerdo a su modelo "Cittá" es más que atractivo. También lo ayuda su esquema de pintura con corte tradicional, que al no tener tantas franjas o figuras le da una estampa más "serena" que a un coche que lleve demasiados elementos figurativos en su lateral.
12 comments
104121.jpg
Incógnita de una clásica empresa bonaerense500 viewsLa flota de la Compañía de Omnibus Pampa fue muy interesante de ver en los '60 y '70 por su variedad. Por lo que pudimos apreciar en fotos no se compraban lotes grandes de unidades a un mismo proveedor. No llegaban de a series si no de a una, dos o tres. Quizás cada componente lo comprara por su lado y que no se unieran para compras en común, como sí sucedió de la segunda mitad de los '70 en adelante.
Este micro, cuya imagen por desgracia está muy deformada, nos fue difícil de identificar. Sus líneas generales corresponderían a Incar. El chasis podría ser anterior, tal vez un Scania Vabis de fines de los '50. ¿Qué opinan?
8 comments
116534.jpg
Rarísimo "Sapo" para identificar500 viewsSi viéramos a este viejo Chevrolet "Sapo" de La Primera de Martínez (entonces línea 1 comunal del partido de San Isidro y actualmente 314 provincial) no nos causaría tanta extrañeza: de costado parece un colectivo normal de 16 asientos, con diseño típico de la época. Por el ventilete "llorón" se lo podría identificar como un producto de Carrocerías El Trébol.
Pero su frente nos dejó sin argumentos, nos quemó todos los papeles. Esa bandera dividida en dos y esos parabrisas tan "rústicos" pueden indicarnos dos cosas: o que es de una carrocería muy poco vista o que su frente fue reformado, tal vez por accidente. Hasta es raro el modo de presentar el número de línea (a ambos lados, al estilo de las líneas de la zona sur).
7 comments
116313.jpg
Un clásico platense, de perfil perfecto499 viewsEs innegable que este modelo de colectivo de Carrocerías Mitre fue uno de los más vistos en la ciudad de La Plata en los '70 y parte de los '80. Muchas empresas contaron con él, siempre sobre chasis Mercedes Benz, tanto convencionales como semifrontales.
Si hacemos un poco de memoria, casi todas tuvieron alguno. Sabemos que trabajaron en las líneas 202, 273, 275, 307, 506, 508, 518, 520 y 561. Y es probable que la 214 que también haya tenido alguno, que ahora no recordamos.
La imagen nos presenta un ejemplar de la línea 307, fotografiado en las instalaciones de la empresa. Detrás se ven las culatas de un Alcorta y de un Cooperativa San Martín.
5 comments
118370.jpg
Línea 343 - Un clásico de los '70 y '80498 viewsEste modelo de El Detalle es uno de los clásicos de fines de los '70 y la primera mitad de la década siguiente. Se fabricó por centenares, se distribuyó en todo el país y hasta fue exportado a varios países. Fue el más exitoso de esta firma previo a convertirse en terminal automotriz.
La línea 343 tuvo unos cuantos. Fue un modelo bastante numeroso, pero sin ser mayoritario. Hubo varios que trabajaron hasta 1984 ó 1985 aproximadamente. El ejemplar que vemos en la imagen es de 1978 y se lo ve muy lindo, con bastante ornamentación y luces. Un verdadero chiche. Aún tiene las inscripciones de fábrica en su bandera. Ese letrista era el de El Detalle.
14 comments
119569.jpg
Línea 373 - Estampa de sus últimos tiempos independientes (II)498 viewsYa mencionamos en otras imágenes publicadas anteriormente que los últimos tiempos de la línea 373 antes de ser tomada por General Tomás Guido fueron algo "anárquicos" en lo que a la presentación de las unidades se refiere.
Las hubo multicolores. Algunas conservaban sus esquemas de pintura originales y solo se pintaban el frente y la culata (ver ejemplos en fotos 107655 y 111813) y otras llegaban todas blancas y con un par de líneas de color y las leyendas salían a la calle.
Acá tenemos un ejemplo en este OA-101 de segunda generación, que con algo de celeste y azul y la razón social en el lateral disimuló un poco su precariedad.
4 comments
118662.jpg
"Lechuzas" que vienen y van497 viewsEsta hermosa toma nos muestra un grupo de micros con "frente lechucero" que acertaron a juntarse para el fotógrafo.
El único distinguible es el que se aleja por la derecha. Su carrocería es El Trébol y pertenece al Expreso Transportes Reconquista, que en aquellos años operaba la entonces línea 10 provincial y que llega a nuestros días como 338. Su chasis podría ser Seddon.
Se acerca un micro con un extraño corte de pintura en su frente. Parece leerse "Mar de Ajó" en los destinos sobre el parabrisas del lado derecho. Cabe la posibilidad que sea un Río de la Plata con un esquema frontal inusual.
8 comments
115502.jpg
Día temático 152 - Un día en el pasado reciente del Gran Buenos Aires (IV)496 viewsEste recuerdo tiene algo de misterioso que no pudimos establecer a ciencia cierta: ¿Habrá llegado a circular este "814" o "914" carrozado por Marcopolo en Transportes La Perlita con estos colores? Nadie lo vio y es probable que no, pero queda la duda flotando.
Esta foto se tomó en los playones de la concesionaria Automotores Colcam (la Colcar de hoy) y se ve al coche con cartelería correspondiente a La Perlita y asignado a la línea 311. Lo que no sabemos es si la foto se tomó luego de su entrega para la venta o antes de ser entregado a la empresa para su uso. Quizás se repintó antes de ingresar a servicio y esta foto quedó como rara anécdota de algo que no fue.
7 comments
117449.jpg
Antiquísimo recuerdo de Micro Omnibus Primera Junta493 viewsLa actual línea 324 provincial, que inició sus actividades como 6 comunal del partido de Quilmes tiene una rica historia. Es una de las antiguas de la zona que aún se mantiene activa y sin intervención de ningún grupo empresario foráneo, algo para destacar.
Esta foto muestra un coche curioso, porque es de gran capacidad y tiene luz insignia como los interurbanos de la época. Seguro llegó usado de una empresa de ese tipo. Es un Chevrolet de 1939 ó 1940 tal vez carrozado por Fortunato Francone.
Nótense los destinos principales: unían dos lugares denominados villas: Villa Argentina es el "barrio cervecero" ideado para albergar a los trabajadores de la Cervecería Quilmes y Villa Crámer se ubica en la zona este de Bernal.
12 comments
115056.jpg
Recuerdo de La Independencia de los '60 (II)491 viewsAlgunos socios de La Independencia eligieron, en los tempranos '60, a los productos de Carrocerías Caseros para equipar a sus nuevos colectivos. No fueron muchos, pero nos consta la existencia de algunos ejemplares que trabajaron hasta fines de la década mencionada.
En este caso, la imagen nos muestra un ejemplar datado en 1960 y fabricado sobre un chasis largo, a los que se los equipaba con cinco ventanillas más pequeñas que las normales que solían colocarse en los coches con bastidor de largo standard. Circula en la línea 175 provincial, la actual 365.
8 comments
121700.JPG
Un futuro 365 en pleno "cambio de pilchas"491 viewsEsta foto fue tomada en momentos que este Expreso Villa Nueva estaba a punto de ser repintado para pasar a trabajar en la línea 365 ya en manos de La Nueva Metropol. Lo único que indica a la nueva dueña es la bandera, que ya está instalada.
El resto del coche mantiene los colores de su antigua dueña. Por desgracia no conserva su patente y no podemos saber en cual de las líneas a cargo de esta empresa circuló.
El coche es un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ottaviano Hnos. hacia el año 2000. Queda rarísimo con estos colores y ese número de línea en su frente.
13 comments
109333.png
Otro recuerdo de los Bogovic de La Independencia490 viewsSi bien ya hemos publicado varias fotos de estos colectivos que trabajaron en esta empresa legendaria (ver las imágenes 117864, 108990 y 103356 como referencia) nunca está de más volverlos a ver cuando la nueva nos presenta algunos detalles que pueden ser interesantes.
En primer lugar tenemos la defensa frontal decorada con luces adicionales, de un diseño bastante simple pero a la vez atractivo. Además tenemos la parrilla pintada, otra costumbre de la época, que en este caso parece tener la bandera argentina. Tenemos tazas chicas y un raro deflector de acero inoxidable en el guardabarros delantero. Se ve que lo cuidaban bien.
11 comments
116810.jpg
Belleza "sesentosa"489 viewsLa omnipresente Basílica de Luján le sirve de fondo a este hermoso colectivo de la línea que por aquellos años se identificaba con el número 6 y que llega a nuestros días con el 328 y que además continúa bajo la tutela de Transportes Villa Bosch, que en esa época se llamaba "Expreso".
Es un Bedford carrozado por Vaccaro en la primera mitad de los '60 que tiene una presentación hermosa. Véanse los profusos filetes, los bandalines, las medias tazas y ornamentos en su frente.
Llama la atención que no tenga el chapón trasero en color negro, pero igualmente se destaca gracias a los filetes y a la sección oscura que vemos a la derecha. Es una hermosura...
10 comments
1158 files on 78 page(s) 70