Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Multitud de "1114" para admirar517 viewsEsta fantástica imagen fue tomada en el playón de la histórica Empresa Línea Siete, la prestataria histórica de la línea 307 urbana de la ciudad de La Plata. Por los coches que se observan pudo ser tomada en la primera mitad de los '80.
Son todos Mercedes Benz LO-1114, de diferentes carrocerías. Se distinguen con cierta seguridad unidades fabricadas por A.L.A, Independencia, Alcorta y Costa Brava, aunque es mas que probable que se nos haya escapado alguna que no llegamos a individualizar.
Tal vez fue casual que algunas carrocerías estén estacionadas en grupos. Se ve uno de Costa Brava al centro y varios frentes de Independencia a la derecha, uno al lado de otro.
|
|

Una empresa provincial que incursionó en turismo517 viewsLa empresa Bartolomé Mitre oriunda de la ciudad bonaerense de Arrecifes nos es conocida por ser la prestataria tradicional de la línea 345, cuyo recorrido principal discurría entre la localidad nombrada y Pergamino, más al norte.
Cuando recibimos esta foto nos sorprendimos: tuvieron al menos un coche destinado a servicios turísticos. Es este que, pese a ello, tiene el número 345 en su frente, sobre el parabrisas. Seguramente, en los momentos que no tenían previstos recorridos no regulares, se lo utilizaba en la línea provincial.
Tiene un esquema distinto al de los coches comunes, con los mismos colores básicos (blanco, azul y rojo) pero se agregó un corte amarillo en el lateral, quizás para diferenciarlo.
|
|

Pedacito de historia en la Isla Maciel (II)516 viewsCreemos no equivocarnos en calificar a la actual línea 373 (7 en la época de la foto) como la más característica de la Isla Maciel de todos los tiempos. Comenzó a operar en los '30 con ómnibus y a mediados de los '40 comenzó a transformarse en colectivo. Pese a ello, llegó a fines de los '80 manteniendo la razón original, Compañía de Omnibus Buenos Aires.
Nos ubicamos en la avenida principal, la actual José María Montaña, para ver pasar un coche "tipo colectivo" pero largo, cuyo chasis es un Chevrolet de 1941-42. Agradecemos a los expertos de la época, que lo identificaron. Su carrocería sí es distinguible: se trata de una más que clásica Agosti.
|
|

Día temático 144 - Un día viajando en "OA" (I)515 viewsLa propuesta de hoy es recordar a algunos productos que El Detalle fabricó como terminal automotriz a partir de 1987. Es lógico comenzar con el inicial, el OA-101 de Primera Generación.
Su fabricación se inició en la segunda mitad de 1987. Algunos salieron con motorización Mercedes Benz, pero casi todos contaron con Deutz. Se conocieron numerosas variantes y esta corresponde a la segunda, cuyas puertas no tenían una abertura vidriada sobre ella.
Este ejemplar fue fotografiado ya veterano en los últimos tiempos de la explotación de la línea 310 por parte de Transportes Automotores San Lorenzo, cuando casi toda su flota se componía de coches alquilados con cualquier color.
|
|

Viejo recuerdo de El Rápido de Tandil (III)515 viewsEstamos en la Terminal de Omnibus de Mar del Plata para encontrarnos con este clasicazo de la (por entonces) empresa tandilense El Rápido, que años después cambiaría su domicilio a "La Feliz".
Es probable que este chasis Leyland Royal Tiger haya sufrido un recarrozamiento a comienzos de los '70 o, en su defecto, una reforma de su carrocería que se ve extraña. Es una D.I.C. con el diseño característico de 1967-68. pero "doble camello", estilo constructivo difundido a partir de 1970 ó 1971. El diseño anterior nos hace pensar que puede ser una de un solo desnivel reformada... ¿o en realidad es otra cosa...?
|
|

Recuerdo "setentoso" de la Compañía Omnibus Pampa514 viewsEstos "doble camello" carrozados en Rosario por Cametal fueron un clásico de La Compañía Omnibus Pampa en la década de 1970. Desde sus inicios y hasta entrados los '80, garantizaron muchos servicios que prestaba.
En este caso se montó sobre un chasis Mercedes Benz O-140, en 1971. Recordamos otras unidades con este mismo diseño pero más grandes, construidas sobre otros bastidores.
Por su aspecto cuasi inmaculado podemos inferir que la foto se tomó a poco de su puesta en servicio. Luce entero y sin huellas de mucho tiempo de uso.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXVIII)513 viewsEste diseño de culata de Carrocerías El Detalle fue su marca registrada durante varios años. Los laterales variaron, pero su parte trasera se mantuvo con muy pocos cambios.
Este ejemplar corresponde a la variante que se fabricó desde fines de 1965 a inicios de 1967, con las ventanillas divididas en dos "a lo A.L.A.". Luego se cambiaron las ventanillas por otras enterizas y más tarde aún recibió otras algo más pequeñas, pero la culata experimentó alguna que otra modificación de poca relevancia.
Esta unidad de 1967 de la Compañía de Transportes Necochea, prestataria de la línea 320, nos la muestra en estado original.
|
|

Línea 4 (304) - Lindo recuerdo de los '40 y '50512 viewsEstos colectivos carrozados sobre chasis Chevrolet de 1946 fueron un clásico en las décadas mencionadas en el título en la empresa La Libertad, por entonces prestataria de la línea 4 que llega a nuestros días como 304 aunque ramalizada dentro de la 343.
Lo vemos enterito e impecable, sin resaltar pero se nota que recibía un muy buen trato por parte de sus dueños.
Tenemos dudas con su carrocería. Nos parece un producto de La Favorita contemporáneo al chasis, pero nos queda la duda. Esperamos sus opiniones para confirmar o corregir este dato que creemos posible, pero sin seguridad.
Otra opinión nos indica que puede ser La Industrial. Una linda belleza de época...
|
|

La transición del Expreso Merlo Norte a La Perlita511 viewsTras la defección del tradicional Expreso Merlo Norte y el traspaso de sus líneas a La Perlita, esta última tomó muchos coches de la flota de la fallida y de a poco los repintó con sus colores.
Esta foto registró el momento de la transición, cuando circulaban unidades con ambos esquemas de pintura. Los dos son iguales (Mercedes Benz LO-1114 carrozados por Suyai). El que tenemos en primer plano ya fue repintado y el que se ve al fondo a la derecha aún conserva el corte original de Merlo Norte.
Esta foto es un interesante documento que nos muestra el momento exacto de la transición entre ambas empresas.
|
|

Un "Libertador" dudoso509 viewsEstamos ante un coche de la desaparecida empresa merlense Libertador San Martín que nos presenta dudas con su carrocería: por su patente data de 1970, año en el que La Carrocera del Sud se transformó en C.E.A.P.
Por eso, no sabemos con cual de las denominaciones salió a la calle. Podía ser cualquiera de las dos. La única posibilidad de establecerlo sería que algún memorioso encuentre un detalle, y lo lograron.
Lo vemos al servicio de la línea 327 provincial. No hay muchas fotos de coches antiguos a su servicio.
|
|

Cruce de leyendas (XCVIII)506 viewsEsta hermosa foto, seguramente tomada en algún punto del Camino de Cintura, nos presenta un lindo encuentro de vehículos característico de la segunda mitad de los '50.
El micro pertenece a la legendaria "Costera", la actual línea 338 que en aquellos tiempos era operada por el Expreso Transportes Reconquista. Como ya sabemos, hacia mediados de los '60 fue reemplazada por la actual Transportes Automotores La Plata. El chasis es Volvo, pero su carrocería nos presentaba dudas. Un amigo experto aclaró que es Uspallata.
Un amigo experto determinó el modelo del automóvil expuesto. Es un bello Cadillac de 1952.
|
|

Poco conocida línea provincial bonaerense (III)506 viewsPese a tener una de sus cabeceras en la ciudad de Mar del Plata, que siempre atrae a los aficionados a las fotografías de los vehículos de transporte público, esta empresa de la foto, llamada San Martín, muy pocas veces se pudo fotografiar debido a la escasa cantidad de servicios diarios que cumplía.
Esta es una de las pocas imágenes conseguidas de esta línea, muy escurridiza a la hora de buscarla. Es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado cuya carrocería es De.Ca.Ro.Li, de mediados de los '70.
Es llamativo su contraste con el CX.40 de la Cooperativa T.A.C., pese a que sus diseños tienen poco más de una década de diferencia.
|
|

Día temático 102 - Carrocerías A.L.A.: su evolución (1959-1972) (II)503 viewsDurante 1965 comenzó la fabricación del modelo que sucedió al de la foto anterior, cuyo diseño general era prácticamente el mismo, pero que parecía muy diferente por el cambio en el modelo de ventanillas. Si comparamos detalles veremos que salvo las nuevas aberturas, ahora divididas y que incluían una parte superior en acrílico de color, el aspecto general no varió.
Esta unidad de la línea 328 nos muestra a la primera variante salida de fábrica, con el frente similar al anterior. Hay diferencias atribuibles a que están fabricados sobre distintos chasis (el tamaño de los parabrisas, por ejemplo) pero el único detalle claramente diferente son las ventanillas. El resto sigue igual.
|
|

Otro "modelo frecuente" en Nuevo Ideal503 viewsCarrocerías La Favorita encontró un buen cliente en Transporte Ideal San Justo tras su reapertura. Varios socios la eligieron para equipar a sus nuevas unidades nuevas en ambas "facciones" de la empresa: la roja y la blanca que luego se separó para formar Nuevo Ideal S.A.
Esta foto fue tomada ya en tiempos de la nueva empresa. Se lee su sigla en el logotipo ubicado en el lateral. Contaron con varios coches como este sobre ambos tamaños de chasis. Este parece ser el "normal" de 4,83 metros entre ejes y no el largo de 5,17. Lo vemos al servicio de la línea 382 provincial.
Varios llegaron nuevos y otros tal vez usados. Este, sin ir más lejos, se estrenó en la 17.
|
|

Antiquísimo recuerdo de la línea 326502 viewsLa actual línea 326 proviene de un recorrido muy antiguo, que inició sus actividades en la década de 1930 con vehículos del tipo "protocolectivo" o como los de la presente foto, que corresponde a la primera generación de colectivos de once asientos, cuya cartelera principal era de madera ubicada arriba del techo, el estribo de la puerta izquierda era una prolongación del guardabarros y a veces tenían "pollera" y en otras no. No podemos determinar si este coche la tiene o no, porque los personajes que posan justo la tapan.
Tiene los colores tradicionales de esta línea, que se utilizaron hasta los '90 (verde abajo, techo negro más franja y recortes blancos). Su chasis parece ser Chevrolet de 1932 ó 1933 y su carrocería podría ser Mattarucchi.
|
|
1158 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
69 |  |
 |
 |
 |
 |
|