busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
103975.jpg
Recuerdo de La Independencia de los '60 (III)503 viewsEstos colectivos carrozados por El Indio en la primera mitad de los '60, un verdadero clásico del Area Metropolitana, tuvieron sus representantes en la histórica empresa La Independencia. Aunque fueron pocos (exactamente cuatro) si comparamos su cantidad con la del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" que compraron por docenas.
Este ejemplar fue fabricado en 1963, junto a los otros tres. Vemos la clásica cabecita del indio Sioux junto al número interno, equipamiento casi obligatorio cuando estos coches salían nuevos de fábrica. Vemos en su bandera el número 175, que es la 365 de hoy.
7 comments
116018.jpg
Pedacito de historia en la Isla Maciel (II)503 viewsCreemos no equivocarnos en calificar a la actual línea 373 (7 en la época de la foto) como la más característica de la Isla Maciel de todos los tiempos. Comenzó a operar en los '30 con ómnibus y a mediados de los '40 comenzó a transformarse en colectivo. Pese a ello, llegó a fines de los '80 manteniendo la razón original, Compañía de Omnibus Buenos Aires.
Nos ubicamos en la avenida principal, la actual José María Montaña, para ver pasar un coche "tipo colectivo" pero largo, cuyo chasis es un Chevrolet de 1941-42. Agradecemos a los expertos de la época, que lo identificaron. Su carrocería sí es distinguible: se trata de una más que clásica Agosti.
12 comments
117651.JPG
Hermoso recuerdo de la actual línea 304503 viewsNos remontamos a la década de 1950, cuando la actual línea 304 era la 4 y era operada por la empresa La Libertad, a la cual tenemos bien representada en este espacio. Por suerte hay muchas imágenes históricas para recordarla.
Es este caso tenemos un hermoso Dodge de 1947-48 muy bien presentado y conservado, aunque con pocos ornamentos exteriores. Pese a carecer de ellos, se nota que era sometida a un buen cuidado. Está prolijamente fileteado y su pintura luce en muy buenas condiciones.
Su carrocería es una de las cuales cuesta conseguir fotos en cantidad. Es una F.A.C.A., que se distribuyó bastante entre las líneas del noroeste del Gran Buenos Aires.
10 comments
118312.jpg
Línea 326 - Recuerdo de los '70 (III)503 viewsNos volvemos a encontrar con la recordada Compañía de Transportes Vecinal en su etapa independiente, cuando tenía una flota por demás interesante por la variedad y antigüedad de sus unidades. Podía encontrarse de todo: desde algunos recientes hasta otros que ya habían supurado con creces su vida útil.
Si nos situamos en los '70, este Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio en 1968 ya tenía cierta antigüedad sin llegar a la obsolescencia. Se lo ve bien mantenido y con detalles distintivos como el "ala dinámica" en su parte trasera. Aún tiene la cartelera intercambiable de los ramales a El Palomar y Moreno.
11 comments
116314.jpg
Multitud de "1114" para admirar499 viewsEsta fantástica imagen fue tomada en el playón de la histórica Empresa Línea Siete, la prestataria histórica de la línea 307 urbana de la ciudad de La Plata. Por los coches que se observan pudo ser tomada en la primera mitad de los '80.
Son todos Mercedes Benz LO-1114, de diferentes carrocerías. Se distinguen con cierta seguridad unidades fabricadas por A.L.A, Independencia, Alcorta y Costa Brava, aunque es mas que probable que se nos haya escapado alguna que no llegamos a individualizar.
Tal vez fue casual que algunas carrocerías estén estacionadas en grupos. Se ve uno de Costa Brava al centro y varios frentes de Independencia a la derecha, uno al lado de otro.
2 comments
116813.jpg
Una empresa provincial que incursionó en turismo498 viewsLa empresa Bartolomé Mitre oriunda de la ciudad bonaerense de Arrecifes nos es conocida por ser la prestataria tradicional de la línea 345, cuyo recorrido principal discurría entre la localidad nombrada y Pergamino, más al norte.
Cuando recibimos esta foto nos sorprendimos: tuvieron al menos un coche destinado a servicios turísticos. Es este que, pese a ello, tiene el número 345 en su frente, sobre el parabrisas. Seguramente, en los momentos que no tenían previstos recorridos no regulares, se lo utilizaba en la línea provincial.
Tiene un esquema distinto al de los coches comunes, con los mismos colores básicos (blanco, azul y rojo) pero se agregó un corte amarillo en el lateral, quizás para diferenciarlo.
9 comments
117837.jpg
Recuerdo "setentoso" de la Compañía Omnibus Pampa498 viewsEstos "doble camello" carrozados en Rosario por Cametal fueron un clásico de La Compañía Omnibus Pampa en la década de 1970. Desde sus inicios y hasta entrados los '80, garantizaron muchos servicios que prestaba.
En este caso se montó sobre un chasis Mercedes Benz O-140, en 1971. Recordamos otras unidades con este mismo diseño pero más grandes, construidas sobre otros bastidores.
Por su aspecto cuasi inmaculado podemos inferir que la foto se tomó a poco de su puesta en servicio. Luce entero y sin huellas de mucho tiempo de uso.
9 comments
166665.jpg
Viejo recuerdo de El Rápido de Tandil (III)498 viewsEstamos en la Terminal de Omnibus de Mar del Plata para encontrarnos con este clasicazo de la (por entonces) empresa tandilense El Rápido, que años después cambiaría su domicilio a "La Feliz".
Es probable que este chasis Leyland Royal Tiger haya sufrido un recarrozamiento a comienzos de los '70 o, en su defecto, una reforma de su carrocería que se ve extraña. Es una D.I.C. con el diseño característico de 1967-68. pero "doble camello", estilo constructivo difundido a partir de 1970 ó 1971. El diseño anterior nos hace pensar que puede ser una de un solo desnivel reformada... ¿o en realidad es otra cosa...?
2 comments
120532.jpg
Un "OH" de Eivar "extralarge"496 viewsSi comparamos a esta unidad del Expreso Parque El Lucero con cualquier otra similar de largo normal, veremos que esta tiene una ventanilla de más respecto de las comunes. Puntualmente nos referimos a la pequeña que se encuentra junto a la puerta trasera, colocada para compensar el espacio libre que dejan las otras, que son del mismo tamaños que las que se colocaban en los coches de tamaño standard.
Seguramente esta unidad llegó a esta empresa usada y tal vez desde la Compañía Noroeste, a la cual le recordamos varios ejemplares iguales a este en su flota. Y nuestros amigos estudiosos lo confirmaron. No los vimos nuevos en otra empresa que no sea la nombrada.
6 comments
121340.jpg
Uno que viene y el otro se va... (X)494 viewsEsta foto nos presenta otra reunión del interno viejo de una línea con el nuevo que está a punto de reemplazarlo. Estas fotos son muy raras de encontrar y a la vez muy curiosas.
Estamos adentro de las instalaciones de Transportes Automotores Lanús Este para ver esta reunión tan inusual. A la derecha está el coche 53 nuevo, que es un Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Italbus y a la izquierda el que se va, que tiene la carrocería de la misma marca pero es un OF-1418 con motor delantero.
Tal vez la similitud con el proveedor de la carrocería es casual, por ser un coche usado. ¿O el dueño del coche será fiel a la marca?
11 comments
65550.jpg
Clásica decoración posterior a días lluviosos494 viewsEra un clásico observar a muchos vehículos de transporte público con este aspecto luego de varios días de lluvia y sobre todo en las que realizaban recorridos bien de suburbio con zonas en las que se conservan calles de tierra.
El polvo en suspensión se pegaba a la carrocería (y de hecho en algunos recorridos aún se pega bastante) y no valía la pena removerlo porque en las siguientes vueltas la historia se volvía a repetir. Por eso quedaban así, con esta "decoración" tan desprolija pero a la vez comprensible que presenta este "1114" de la línea 324 que tenía ramales por calles de tierra.
16 comments
108745.jpg
Un inglés en Mar del Plata493 viewsEsta toma rescatada de una filmación nos presenta a uno de los ómnibus Leyland que luego de trabajar unos años (no muchos) en la ciudad de Buenos Aires marcharon a la ciudad de Mar del Plata a continuar su carrera.
Este es un Olympic de 1962 probablemente llegado desde Transportes Floresta, que se desprendió de estos ómnibus en masa de 1967 en adelante. Casi todos recalaron en la empresa Explanada Mar del Plata, que los trabajó varios años.
Esta imagen lo muestra ya repintado con los colores de la empresa. Puede ser que circulara en la línea 374 provincial, que de Mar del Plata llegaba a Chapadmalal.
21 comments
119976.jpg
Poco conocida línea provincial bonaerense (III)492 viewsPese a tener una de sus cabeceras en la ciudad de Mar del Plata, que siempre atrae a los aficionados a las fotografías de los vehículos de transporte público, esta empresa de la foto, llamada San Martín, muy pocas veces se pudo fotografiar debido a la escasa cantidad de servicios diarios que cumplía.
Esta es una de las pocas imágenes conseguidas de esta línea, muy escurridiza a la hora de buscarla. Es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado cuya carrocería es De.Ca.Ro.Li, de mediados de los '70.
Es llamativo su contraste con el CX.40 de la Cooperativa T.A.C., pese a que sus diseños tienen poco más de una década de diferencia.
14 comments
120695.JPG
Qué belleza... (XLVIII)492 viewsA veces resulta llamativa y atractiva la decoración de estos ómnibus de modelo reciente cuando se hace orientada al pasado, con elementos de uso corriente en el siglo pasado que hoy fueron dejados de lado. El paragolpes cromado y con uñas es un buen ejemplo. Hoy está en desuso pero su inclusión le da un "toque antiguo" al coche que resulta interesante (al menos a nuestro criterio. No somos los dueños de la verdad). ¿Qué opinan respecto de jugar con elementos del ayer en la actualidad?
Este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar pertenece a la Empresa San Juan Bautista y trabaja en su línea 383. Explota de ornamentos y filetes, algo poco usual en los coches de esta compañía.
22 comments
120504.jpg
La transición del Expreso Merlo Norte a La Perlita489 viewsTras la defección del tradicional Expreso Merlo Norte y el traspaso de sus líneas a La Perlita, esta última tomó muchos coches de la flota de la fallida y de a poco los repintó con sus colores.
Esta foto registró el momento de la transición, cuando circulaban unidades con ambos esquemas de pintura. Los dos son iguales (Mercedes Benz LO-1114 carrozados por Suyai). El que tenemos en primer plano ya fue repintado y el que se ve al fondo a la derecha aún conserva el corte original de Merlo Norte.
Esta foto es un interesante documento que nos muestra el momento exacto de la transición entre ambas empresas.
9 comments
1144 files on 77 page(s) 68