busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
115892.jpg
Línea 307 - Modelo icónico de los '70602 viewsDurante muchos años se desarrolló un intenso intercambio comercial entre la carrocera Costa Brava y la Empresa Línea Siete, prestataria de la línea homónima de la ciudad de La Plata que en enero de 1969 cambió de jurisdicción y pasó a la órbita provincial bajo el número 307.
La década más activa fue la de los '70, que se inició con la llegada de coches como el de la foto entre 1971 y 1972. Todos o casi todos contaban con chasis Mercedes Benz LO-911. Fueron unos cuantos, que con los años se revendieron con vida útil remanente y continuaron su campaña en otras líneas: sabemos de unidades como esta en la línea 549 comunal de Lomas de Zamora y en la línea 90 nacional.
Aquí vemos un ejemplar bastante dañado luego de un violento choque frontal.
7 comments
117963.jpg
Línea 315 - Recuerdo de fines de los '80602 viewsLa línea 315 de La Primera de Grand Bourg, la primera provincial que explotaron, se caracterizó casi siempre por tener flota propia, con unidades con letreros fijos que no posibilitaban el intercambio con la 740, la ex 8 del partido de General Sarmiento que era la "línea madre".
Su numeración interna estaba segregada. En un tiempo llevaron los de la centena del 100 y más cerca en el tiempo los de la del 500. Por eso llama la atención ver a esta unidad con un número tan bajo fija en la 315. Podemos especular que por ser una línea provincial necesitaba coches más modernos que la comunal y que se lo traspasó de manera provisoria. Es un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Bus.
13 comments
117399.jpg
Buenos tiempos para "Urpi"597 viewsLos '90 fueron una buena época para la empresa bonaerense El Rápido, que se hallaba en expansión y con una buena parte de su flota renovada. En aquellos tiempos comenzó a usarse la liebre mascota en sus laterales, que fue bautizada "Urpi".
Es probable que esto se haya debido a un acercamiento con gente relacionada con el grupo empresario encabezado por General Urquiza. Se dijo en su momento que la letra "i" en rojo en ambas empresas se debió a que tuvieron algún tipo de asociación que habría sido temporal.
Vemos a un coche típico de la época, carrozado en Brasil por Marcopolo sobre un chasis Scania K-112. Se observan la liebre y la "i" roja.
13 comments
119214.jpg
Qué belleza... (XXXVII)596 viewsEl cuidado y la atención que a veces le brindan a algunos "bondis" nos llenan de asombro. El que se los "mime" y se los cuide con limpieza, brillo y algunos adornos es algo que se ve bastante seguido, pero los extremos como este nos dejan con la boca abierta.
Observen a este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar de Micro Omnibus Primera Junta es uno de esos sorprendentes, llenos de filetes, ornamentos, luces y encima letras góticas de época que hacen juego con el resto de la decoración.
Además, el paisaje que le sirve de fondo ayuda a esta presentación tan bella y llamativa. Una obra de arte...
28 comments
108406.jpg
Dos viejas empresas de Lanús en una foto594 viewsEsta toma se realizó del lado este de la estación Lanús y justo acertó a unir a dos empresas de las "clásicas" que trabajaron en este partido.
Por un lado tenemos a Transportes Automotores Lanús Este, nuestra bien conocida T.A.L.E.S.A., que aún hoy se mantiene a cargo de la línea 354 provincial. Este "1114" carrozado por Bi-met entre 1982 y 1983 la representa. Por detrás pasa un coche de una línea inconfundible por su esquema de pintura: la 13, que luego de renumerarse como 426 provincial fue absorbida por la 299.
12 comments
120209.jpg
Línea 328 - Una cartelera no muy vista594 viewsSi vemos esta foto sin prestarle mucha atención el coche de la derecha podría confundirse con un 707, que en un determinado momento usó su bandera con los laterales en donde van las leyendas en color rojo. Para verificar esto pueden buscar la foto número 81978, en donde se ve un 707 decorado de esa manera.
Pero ese "1114" carrozado por Ottaviano Hnos. en realidad es un 328, compañero de trabajo del Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar que lo flanquea.
No hubo muchos coches con esta decoración. Lo usual era que el fondo del número fuera rojo y los laterales blancos, pero en este coche la disposición es al revés.
12 comments
118506.JPG
Fotos complementarias (V)593 viewsPoco tiempo atrás publicamos una foto de un coche que llamó la atención, que circulaba en la línea 550 comunal de Lomas de Zamora en los primeros tiempos que Autobuses Santa Fe la tomó a su cargo. Es la foto número 118438.
Fue fabricado por Alcar y resultó llamativo su diseño, que era bastante poco atractivo en su frente. Fue de los primeros ejemplares fabricados con el formato que incluía el frente aerodinámico tan difundido, aunque ese ejemplar no lo llevó: tenía el frente original de Mercedes Benz.
En la foto de referencia se comentó que había llegado desde la línea 318. Aquí podemos verlo en su primer trabajo. Muy lindo no era...
12 comments
98625.jpg
Cuando la "trescua" era Pullman592 viewsLa actual línea 343, en primera instancia numerada 143, inició su recorrido con unidades tipo media distancia. La extensión de su recorrido, que en aquellos años atravesaba muchas zonas no urbanizadas, así lo requería. Tenía el aspecto de cualquier línea interurbana de la época, como podía serlo la Atlántida, por ejemplo.
Esta unidad es bien interurbana. Tiene hasta la luz insignia en donde se colocaba el número de línea, para que se la reconociera en ruta abierta. Con los años se "urbanizó" a la par de su propio recorrido, que progresivamente se pobló.
Esta unidad es la figura clásica de los tempranos '40. Su chasis es Fargo y no pudimos reconocer al fabricante de su carrocería, que uno de nuestros amigos identificó como La Maravilla, aunque queda el interrogante.
4 comments
61323.jpg
Línea 304 - Uno de sus Zanello590 viewsPocos años antes de que Línea 304 S.A. dejara de circular realizó varias incorporaciones "baratas" para renovar su flota que en parte estaba compuesta por coches anticuados.
Como los Zanello estaban "de oferta" debido a su baja confiabilidad compraron algunos, que tampoco duraron demasiado en esta línea.
Este ejemplar carrozado por La Favorita conserva el corte de pintura que llevó en la línea que lo compró nuevo, aunque por supuesto repintado con sus propios colores. La disposición de las franjas nos indica que llegó desde la línea 104, que tuvo un ejemplar como este que fue carrozado por La Favorita.
13 comments
118807.jpg
Ecotrans y su flota "inexplicable"585 viewsConsultores Asociados Ecotrans no tenía una política "pareja" de distribución de coches entre sus líneas de acuerdo a su jurisdicción: mientras este coche de modelo más o menos reciente era destinado a la línea 322 provincial en las nacionales se mantenían unidades más antiguas, como los "OHL" carrozados por Bus que tenían varios años más de uso y un mayor desgaste.
Ojo: no está mal que se destine un coche reciente a una línea que no sea nacional, pero normalmente se privilegiaba a estas sobre las de otras jurisdicciones por ser más permisivas con la antigüedad. Por eso, en el entorno de la época este Marcopolo "Viale" queda "raro" en la 322.
19 comments
121290.jpg
Un detalle curioso en esta línea de Chascomús584 viewsYa publicamos varias fotos de esta empresa, llamada Línea Expreso Ruta 29 S.R.L., y de sus unidades. En las primeras vimos a los coches recién comprados, aún con los colores de la línea 67. Posteriormente se modificó su pintura y se adoptó el esquema que nos muestra esta unidad, cuya elección se debe a un motivo muy curioso.
Se conservó el rojo en el frente y se adoptó ese amarillo en el salón debido a que uno de sus componentes tiene años en el rubro y una de las empresas en las que trabajó fue la recordada General Roca, la de la línea 54. Ese amarillo se colocó como un homenaje a ella.
18 comments
113819.jpg
Línea 333 - Un clásico de los '70582 viewsEl modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue uno de los modelos más vistos en la línea 333 durante los '70. Si bien tuvo algunos de la década anterior, entre 1971 y 1974 entraron varios que sumaron cantidad y lo hicieron uno de los clásicos de la época.
Esta foto nos presenta un ejemplar sobre Mercedes Benz LO-1112, que por su patente debió fabricarse hacia 1971. Tal vez sea uno de los últimos que equipó a este chasis semifrontal, cuya comercialización se terminó ese año. Trabajaron hasta apenas iniciados los '80, cuando se renovó una buena cantidad de coches con antigüedad cercana a los diez años.
9 comments
117757.JPG
Raro corte en la E.P.E.L.S.A.582 viewsA veces, en la flota del Expreso Parque El Lucero o en su "alter ego" Empresa de Transportes El Litoral aparecen unidades con cortes de pintura que no corresponden al standard. Esta imagen nos muestra uno, donde vemos el esquema normal en su frente pero su costado recuerda al que en ese momento se utilizaba en la línea 404 de la Empresa de Transportes Del Sur (aunque no llegó desde allí). Esperamos el auxilio de nuestros amigos investigadores de flotas, que seguramente podrán ilustrarnos y aclarar su origen.
El coche es un Agrale MA-15 carrozado por Todobus. Circula en la línea 391 provincial.
10 comments
118369.jpg
Línea 343 - Recuerdo de los '70 (III)581 viewsLa flota de la línea 343 en los '70 era "normal", con unidades nuevas pero también había unas cuantas con bastantes años encima. Hacia fines de los '70 se aceleró la renovación y en la década siguiente se llegó a una renovación más que buena. Los coches se retiraban mucho antes del fin de la vida útil.
Pero retornamos a la década mencionada en el título para encontrarnos con este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna en 1966 que fue bastante longevo. Si no recordamos mal llegó activo hasta 1977 ó 1978.
Este fue el segundo diseño que Luna fabricó con puerta trasera. Se distingue por tener la ventanilla compensadora dividida y con una sección fija con acrílico azul, al estilo de A.L.A.
11 comments
115101.jpg
Antigua, longeva y poco conocida línea bonaerense579 viewsEste Chevrolet "Sapo" con carrocería preparada para servicios de media o larga distancia (notar el portaequipajes en el techo) se encuentra al servicio de la empresa Sallago, a cargo de la línea 184 provincial que unía a la ciudad de Chivilcoy con Villa Moll, pasando por Moquehuá. Era un servicio de pocos servicios diarios, pero muy útil para las localidades pequeñas que atravesaba.
Llegó a 1969 y recibió el número 334. La registramos en tiempos recientes en manos de la familia Nardi, que mantuvo los servicios al menos hasta entrados los 2000.
9 comments
1158 files on 78 page(s) 63