Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Perfil de una leyenda juninense625 viewsSi bien ya compartimos otra imagen de este bello representante de la industria carrocera de la década de 1930, este perfil perfecto no es menos interesante que la otra foto. Nos permite apreciar la belleza de este producto de la carrocera porteña I.C.A., que siempre se caracterizó por querer darle un aire moderno a sus modelos, que se distinguían claramente de los contemporáneos fabricados por otras firmas.
Pertenece a la empresa Sol de Mayo, oriunda de la localidad de Junín y prestataria de la línea 163 provincial (363 a partir del 2 de enero de 1969) que unía a las ciudades de Junín y Líncoln, además de numerosas localidades intermedias.
|
|

Figura usual en las calles de La Plata (II)623 viewsLa décadas de 1960 y 1970, y en menor medida en los '80, tuvo en Carrocerías Mitre como una de las principales protagonistas en las flotas de casi todas las líneas urbanas que circulaban en la ciudad de La Plata y sus alrededores.
Es muy probable que todas las empresas platenses hayan tenido aunque sea un ejemplar en sus filas. Otras los compraban en grandes cantidades y automáticamente se convertían en modelos característicos, de los más vistos.
Empresa Línea Siete fue una buena compradora de Mitres. Se incorporaron desde fines de los '50 hasta casi su cierre. La imagen nos muestra un ejemplar "convencional" fabricado entre 1970 y 1972.
|
|

El último modelo de Splendid sobre "1114"622 viewsCarrocerías Splendid finalizó su etapa de carrozado de unidades con trompa con este modelo, que fue la última evolución de un diseño cuya producción se inició a fines de 1985. En él se habían sustituido las ventanillas asimétricas que habían adoptado en 1977 y el aspecto de sus productos se modernizó bastante.
El diseño inicial tenía las ventanillas más amplias y la sección fija arriba (ver foto 106233 como ejemplo) y en 1987 se lo rediseñó con otras más chicas y la parte móvil reubicada.
Este ejemplar de la línea 324 es de esta última variante. Hubo algunos recarrozados posteriores y distintos, pero eran rarezas fuera de serie.
|
|

Interesante modelo muy poco visto620 viewsU.C.A.S.A. fue una carrocera que inició sus actividades en los tempranos '40. Cerró sus puertas a fines de la década siguiente. Su producción fue "normal", ni alta ni muy baja. Se vieron muchos de sus productos en diferentes líneas y jurisdicciones.
Esta foto nos muestra un lindo diseño de la segunda mitad de los '50. Lo datamos entre 1956 y 1957. Es clásico y redondeado, con útiles ventiletes para el conductor (que no todas las carroceras colocaban) pero su bandera es algo "retrógrada", aún dividida en tres.
Pertenece a la línea 118 provincial a cargo de Micro Omnibus Mitre, que la mantiene hasta hoy identificada con el número 318.
|
|

Un clásico en La Primera de Martínez de los '60 y '70618 viewsEstos pequeños colectivos carrozados por Moliterno fueron un icono de la entonces línea 1 comunal del partido de San Isidro desde su llegada, en los tempranos '60, hasta su retiro total a mediados de la década siguiente. Se adquirieron bastantes productos de esta carrocera, tanto sobre el chasis que presenta esta imagen (Mercedes Benz L-312 y Bedford).
Esta imagen muestra un ejemplar muy bien cuidado que parece tener la luneta enteriza, por lo cual habría sido fabricado entre 1961 y 1962. Este modelo fue uno de los que llegó a exhibir los tres números de línea (1 comunal de San Isidro, 114 provincial y el 314 asignado en 1969 y que mantiene hasta hoy).
|
|

Impecable recuerdo "sesentoso" de La Independencia617 viewsUna ornamentación escasa alcanzó para convertir en belleza a este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol, propiedad de nuestra bien conocida empresa La Independencia. Solo tazas, bandas blancas, una defensa poco vistosa y filetes sobriamente dispuestos lograron darle un aspecto interesante a este colectivo tan común.
La Independencia contó con varias unidades como esta. Por lo que se alcanza a ver en la imagen, aparenta trabajar en la línea 175.
Lo vemos con un fondo muy común para los colectiveros de la época: la Basílica de Luján.
|
|

Un "T.A.L.E.S.A." a medio vestir616 viewsSe ve que el apuro por sacar esta unidad a la calle fue tal que salió a trabajar de esta manera, a medio repintar, exhibiendo la impresión que se aplica previamente a la pintura final.
Estas desprolijidades que se toleraban eran habituales de ver, pero desde hace muchos años su cantidad disminuyó ostensiblemente. Ya no es algo que se ve todos los días.
El coche es un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita en 1988. Este fue el primer diseño de esta carrocera sobre este chasis. Pertenece a la tradicional "T.A.L.E.S.A.", que aún opera la línea 354.
|
|

Los "famosos venidos a menos"613 viewsEl título de esta foto no quiere ser peyorativo con el coche que presenta. Queremos referirnos a un "estado" de las viejas unidades que es un intermedio entre los más conocidos "famosos" y "de calle". No es ni uno ni otro: supo tener tiempos de presentación mejores pero se nota el desgaste, que tal vez haya sido por uso intensivo y no por desidia.
Este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio hacia mediados de los '60 tiene señales de "fama", de embellecimiento superior al normal. Pero su pintura ya no brilla, se nota su desgaste en el rojo del techo, el paragolpes luce apagado y con bollos, pero al mismo tiempo los filetes y ornamentos lo resaltan. Eran de esos coches que se veían bellos, pero con signos de desgaste.
|
|

Coches "recién nacidos" para puntos muy distantes entre sí612 viewsEsta foto nos muestra a tres ómnibus recién salidos de fábrica, que les tocó en suerte ir a trabajar a lugares muy diferentes y lejanos. Son Mercedes Benz OF-1621 carrozados por Nuovobus.
En primer plano tenemos a un coche preparado para quedarse en la zona norte del Conurbano y puntualmente para el Expreso Parque El Lucero. Ya tiene colocada hasta la ramalera, en donde últimamente se acostumbra detallar el número de línea (algo criticable por lo poco visible que es). Tras él se ve otro similar preparado para el sistema salteño SAETA, del cual no se puede distinguir la empresa. El último parece de stock, aún sin un dueño identificable.
|
|

Línea 28 (328) - Carrocería para estudiar610 viewsPor desgracia, este colectivo Bedford fabricado en los tempranos '60 del Expreso Villa Bosch tiene parte de su carrocería tapada por la gente que posó con él de fondo.
Eso nos dificultaba la correcta identificación de su carrocería, aunque teníamos una sospecha. Tiene los rasgos de los productos de Braje Hnos. y lo era. Se da un hecho curioso: gran parte de los clientes de esta carrocera estaba en la zona sur y esta línea escapa a la regla.
Otro detalle interesante es el número a la vista: el 28 provincial, que reemplazó al 6 comunal y precedió al 328 que hasta hoy la distingue. No hay muchas fotos con este guarismo.
|
|

Una duda que rodó por Necochea609 viewsEsta foto nos presenta un colectivo de la bien conocida Compañía de Transportes Necochea que puede inducir a confusiones. Si lo miramos "así nomás" sin reparar en detalles, tal vez pueda pasar por un producto de Carrocerías El Indio o de las otras que copiaron al famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad". Pero si lo analizamos con atención veremos que el diseño no corresponde a los modelos mencionados.
Nos recuerda al modelo que Carrocerías San Antonio fabricó en los tempranos '70, aunque no teníamos la seguridad absoluta de que en realidad lo sea. Esperamos sus opiniones y fueron coincidentes con nuestra apreciación. Como siempre, agradecemos la ayuda.
|
|

Detalles graciosos609 viewsEn ocasiones los fotógrafos pueden captar escenas que tienen detalles que dan gracia, algo fuera de lo común que resulta interesante pero a la vez simpático. Generalmente suceden por algún descuido, como parece ser este caso.
Hoy día uno de los modelos más comunes de Transportes Automotores La Plata es este, Volvo carrozado por Comil. Llegaron unos cuantos que viven la actual transición de la empresa, que recientemente perdió su independencia.
El coche y el esquema de pintura son normales y sin nada fuera de lo común, pero en la ramalera leemos "Boa noite" (buenas noches en portugués). Es una leyenda de fábrica que se expuso por error y para suerte del fotógrafo.
|
|

Un 307 "desteñido"607 viewsSabemos que este Mercedes Benz OH-1315 ó 1316 carrozado por Splendid entre 1992 y 1993 llegó a Empresa Línea Siete con el esquema de pintura tradicional, que lucía el verde inglés con techo negro, franja roja y cuerpos de filetes amarillos. Ese es un dato seguro.
Lo que no nos consta es si esta foto registra un momento intermedio de su conversión al nuevo corte, que era totalmente verde con agregados en rojo y algo de negro o si estaba a punto de pasar al corredor Sur del S.U.T.
Lo cierto es que lo vemos trabajar en la 307 con esta decoración insólita, con solo el número interno a la vista. Ni siquiera tiene la razón social exhibida. De más está decir que queda raro e inusualmente desprolijo.
|
|

Desprolijidades de apuro (XVII)606 viewsLas primeras semanas luego de que La Nueva Metropol se hiciera cargo de la línea 365 tras la defección de La Independencia fueron muy entretenidas para ver y fotografiar a la flota que se reunió a las apuradas para prestar servicios. Circuló casi cualquier cosa y en cualquier condición de presentación. Así como llegaban, unos adhesivos y a trabajar.
Este coche es buena muestra de lo que queremos decir. Llegó desde la línea 59, de la cual conservó no solo los colores: en la cenefa tiene su número y los destinos de origen, señal de que salió a trabajar lo más rápido posible.
Es un Mercedes Benz OHL-1320 de mediados de los '90, carrozado por La Favorita.
|
|

Línea 306 - Incógnita "setentosa"603 viewsNos trasladamos hacia la actualidad del Expreso Esteban Echeverría a mediados de los '70 aproximadamente, cuando se flota se componía de todo tipo de unidades. Podíamos encontrar un lote aceptable de coches nuevos o recientes y un buen porcentaje de anticuados, pero generalmente bien mantenidos.
El ejemplar que vemos en esta foto integra el último lote nombrado. Si bien en la época que se tomó la foto ya tenía diez años o tal vez más, su presentación es impecable, sin muchos adornos pero sobriamente decorado, más el asombroso detalle de su paragolpes en excelente estado y hasta cromado, algo inusual en este tipo de líneas cuyos recorridos no eran muy "amigables". El tema es descubrir su carrocería. ¿Alguien puede reconocerla?
|
|
1158 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
62 |  |
 |
 |
 |
 |
|