busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
120438.JPG
Los Platacar "extra largos" para larga distancia741 viewsEs sabido que Platacar, la carrocera de Transportes Automotores La Plata, además de fabricar vehículos para la línea 338 interurbana también se dio el lujo de armar varios para su línea 351 de media y larga distancia que tanto nos ha dado que hablar en estos días debido al enorme recorte de sus servicios.
A este modelo se lo llamó "Nimbus" y estaba montado sobre bastidor Mercedes Benz O-373 RSD. Se fabricó en el año 1993 y si vemos su lateral no varía demasiado respecto de los coches chicos salvo en su frente en forma de cuña "al estilo Imeca" de la época.
23 comments
112057.jpg
Línea 21 (323) - Modelo para identificar737 viewsEsta imagen nos remonta a fines de los '50 o a los tempranos '60, cuando la Compañía de Omnibus La Perla operaba una línea que aún era comunal del Municipio de Lomas de Zamora y se identificaba con el número 21. Aún faltaba para que fuera provincializada con el número 103 y más aún para que reciba su guarismo más conocido para nosotros: el 323.
El tema pasaba por reconocer el chasis que lo equipa y la carrocería. Poco y nada se ve del primer ítem, pero por lo poco que se ve de la trompa varios amigos lo reconocieron como Chevrolet de 1946.
En cuanto a su carrocería, la mayoría de los opinantes la identificó como un producto de Carrocerías El Trébol.
6 comments
111215.jpg
La línea 354 recién alargada al Puente Uriburu735 viewsEn los tempranos '90, la línea 354 de Transportes Automotores Lanús Este extendió su recorrido al entonces Puente Uriburu. Como coloquialmente se lo conocía (y se lo conoce aún) como Puente Alsina, ese fue el nombre elegido para detallar en la cartelería.
En un primer momento los coches salieron a servicio con un cartel de ramal que anunciaba el nuevo destino. Lo vemos en el parabrisas junto a la letra elegida para identificarlo: la F. Su bandera, mientras tanto, continúa con los destinos tradicionales. El coche es un "1114" carrozado por Supercar entre 1980 y 1981, de un modelo no muy visto en la 354. Tal vez fue el único ejemplar en su flota.
26 comments
117081.jpg
"Ensalada" de números y colores735 viewsEste pequeño Mercedes Benz OH-1115 carrozado por Marcopolo en los tempranos 2000 se puede identificar con tres líneas diferentes.
Su color lo identifica claramente con la línea 126, que contó con seis unidades iguales a esta. Circularon unos cuantos años y, tras ser reemplazados, uno marchó a la empresa Sargento Cabral y a su línea 182. Ni siquiera se molestaron en repintarlo: circuló tal cual como lo vemos, con los cortes negros de la 126 en lugar de los azules de la nueva dueña.
Al ser tomada por el grupo encabezado por La Nueva Metropol, se lo trasladò un tiempo a la Compañía de Transportes Vecinal y a sus líneas 326 y 386. Allí se reunió con otros del mismo origen. En su bandera alcanza a verse el 326 y en el lateral la razón social, con el "Metropolitana" agregado.
15 comments
117888.jpg
Otro número recuperado734 viewsEl 323 era otro de los números de línea que se perdió en las últimas décadas y había pasado a formar parte de carteleras de ramal o inscripciones de diferente tipo en los parabrisas. Era una línea en sí, pero desde su absorción por parte de la Compañía de Omnibus 25 de Mayo quedó relegado a una función secundaria.
Desde hace poco, volvió a las carteleras luminosas frontales. Parece parte de un reordenamiento general, que si se tienen en cuenta las líneas que aún quedan "ramalizadas" no está completo.
Este Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Bimet lo lleva en su cartelera. Bienvenida sea esta correcta denominación, inaugurada en 1969 por la Compañía de Omnibus La Perla.
13 comments
118473.jpg
Buenas noticias desde La Matanza734 viewsNos alegra presentar esta foto que muestra al segundo coche que la empresa Almafuerte repintó con su esquema de pintura tradicional y es más: ya hay tres unidades que lo llevan. La primera es la que vemos en la foto 118433, un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Metalpar y las otras dos son como esta, de la misma carrocera pero sobre chasis de motor delantero.
Este es el interno 205 asignado a la línea 378 y el otro es el 49, que trabaja en la 218. Lo mejor del caso es que la propuesta gustó y los coches que deban repintarse por completo saldrán con este esquema, lo mismo que los nuevos. Felicitaciones a los impulsores de esta iniciativa.
13 comments
114245.jpg
Línea 304 - Un clásico de los '70733 viewsLa flota de la línea 304 en los '70, tanto cuando se identificó como 164 como en el momento que cambió su jurisdicción a provincial, se presentaba como bastante avejentada, con un lote de unidades no muy numeroso de modelos con poco uso, una cantidad apreciable de coches de años más o menos recientes y otros bastante anticuados (en algunos casos muy antiguos).
Esta unidad era una de las anticuadas; la vemos en correcto estado general, pero con señales del paso de los años. Es un Mercedes Benz L-312 de los tempranos '60, equipado con una carrocería A.L.A. muy vista en su época y en la primera mitad de los '70 aún en buena cantidad, un modelo que tiene bien ganado el mote de clásico.
10 comments
113973.jpg
Icono "setentoso" de la "Trescua"730 viewsEntre 1975 y 1978, Compañía Noroeste incorporó varios colectivos como el que nos muestra esta fotografía. Era uno de los modelos más exitosos del momento, fabricado por Carrocerías El Detalle desde fines de 1974.
Llegó cierta cantidad, pero que no alcanzó para ser mayoritaria. No obstante fueron muy vistos.
Datamos al ejemplar de la foto en 1978. Se ve que al momento de tomarse esta imagen era nuevo o casi nuevo: la bandera y las letras góticas son los originales de fábrica.
La renovación comenzó a acelerarse y no trabajaron muchos años. Los últimos se mantuvieron activos aproximadamente hasta 1984.
7 comments
116795.jpg
Improvisaciones platenses730 viewsSi bien a lo largo de la historia las empresas prestatarias del transporte urbano de la ciudad de La Plata fueron bastante prolijas en cuanto a la decoración de sus unidades, no faltó la ocasión en la que se incorporaron algunas "de apuro" con la clásica disposición de pintura nueva en frente y culata pero con la original de la línea anterior en los laterales.
La Empresa Línea Siete no escapó a esa regla, en el momento de recibir socios "foráneos" que aportaron coches para restablecer frecuencias lo antes posible. Vemos un Agrale MT-15 carrozado por Metalpar llegado desde el Grupo D.O.T.A., con el color original en el lateral y más exactamente desde la línea 8, en donde trabajó desde 2011 a 2017. Más precisiones en el primer comentario.
18 comments
117386.jpg
Recuerdo de la "San Lorenzo provincial"729 viewsTransportes Automotores San Lorenzo compró unos pocos ómnibus como este hacia 1985, carrozados por La Favorita sobre chasis Mercedes Benz OF-1214. Circularon en ambas líneas pero, si no recordamos mal, en sus últimos tiempos estaban confinados en la línea provincial 310. Cuando la 170 nacional recibió a los OA-101 de segunda generación, algunos coches de modelos más o menos recientes fueron trasladados a la provincial.
Lo vemos con su decoración corriente, con la que desarrollaron toda su vida útil. Desconocemos si alguno tuvo sobrevida.
14 comments
114212.jpg
Día temático 97 - El pasado remoto de algunas líneas de hoy (VIII)728 viewsNos movemos al partido de Avellaneda para encontrarnos con estos pequeños ómnibus, carrozados de manera semejante a los que trabajaban en la ciudad de Buenos Aires (con plataforma trasera) pero con un diseño que los acercaba más a los colectivos que a los ómnibus porteños, cuyas carrocerías tenían un diseño inspirado en los tranvías de la época.
La línea es la 7 y la empresa no es otra que la Compañía de Omnibus Buenos Aires, más conocida por su sigla: C.O.B.A., que llegó a nuestros días con el número 373 provincial.
Durante los '40 comenzaron a sustituirse estos ómnibus por colectivos.
8 comments
33765.jpg
¿Un viejo conocido en la línea 342?728 viewsEsta foto presenta un desafío para los investigadores de flotas. Estos Mercedes Benz OC-1214 alargados y carrozados por San Miguel en 1981 fueron característicos de algunos servicios diferenciales porteños (las líneas 46 y 106, específicamente) más algunos sueltos en otras empresas (como la San José o una línea comunal de Luján) que probablemente hayan llegado desde las dueñas originales que nombramos antes.
Lo vemos en la empresa El Progreso, prestataria histórica de la línea 342 provincial cuyo recorrido discurría entre Ramallo y San Nicolás y servía a todas las localidades intermedias, inclusive a las más pequeñas.
Esta unidad se desempeñó en la línea 106 como diferencial. Su frente fue reformado: es diferente de la fea resolución original.
15 comments
113318.jpg
Añoso recuerdo juninense727 viewsLa empresa Sol de Mayo, oriunda de Junín y que aún sobrevive pero con otro nombre (Sol Bus) fue fundada el 12 de mayo de 1936 por una persona originaria de la población de Bayauca. Su primer recorrido, que mantuvo por muchos años, unió Junín con Lincoln pasando, entre otros puntos, por el pueblo de su fundador.
El vehículo que vemos en la foto seguramente fue uno de los primeros en incorporarse a la empresa salvo que no haya sido adquirido nuevo, porque es de 1938. Es un Chevrolet carrozado por I.C.A. en 1938, solo dos años después del inicio de los servicios.
Giraban bajo la concesión provincial 163, renumerada 363 el 2 de enero de 1969.
10 comments
119402.JPG
Un viejo diferencial, reformado727 viewsGracias al asesoramiento de nuestros amigos que investigan flotas recientes pudimos determinar el pasado de esta rareza.
Nos encontramos con este OA-101 que aparentemente es de tercera generación, pero que suponíamos fue disfrazado: la patente corresponde a un coche repatentado y por lo tanto sería anterior a 1995, cuando se implementaron las nuevas matrículas que sustituyeron a las llamadas Barthe.
Por otro lado llamaba la atención la elevación trasera para el aire acondicionado, que normalmente estos coches no traían. Pensamos que era un viejo diferencial de la 570 reformado, dato que nuestros amigos ratificaron.
29 comments
115274.jpg
Una leyenda en La Independencia (II)726 viewsEste modelo de Carrocerías La Estrella fue uno de los más característicos de la recordada empresa La Independencia en la década de 1960 y durante parte de la siguiente. Muchos socios se inclinaron por sus productos y convirtieron a este modelo con el famoso "alerito", vidrios curvos entre la última ventanilla y la luneta y la franja con una leve inclinación en uno de los clásicos de la época.
La imagen nos trae el recuerdo de la variante más vista, fabricada sobre el chasis convencional Mercedes Benz L-312. También los hubo sobre el modelo semifrontal LO-1112. Este ejemplar se encontraba al servicio de la línea 175, renumerada 365 en enero de 1969.
13 comments
1161 files on 78 page(s) 55