busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
120037.jpg
Los "evocativos" se expanden761 viewsLa tendencia de pintar unidades con esquemas de pintura antiguos y ya en desuso (por suerte) se expande. Hasta hace poco era algo más bien reservado a líneas nacionales, provinciales y comunales del Area Metropolitana, pero ya apareció el primero en la ciudad de La Plata, que es el que nos presenta esta imagen.
La Empresa Línea 7 decidió pintar a este Agrale MT-15 carrozado por Todobus con los colores que utilizaba en los '90 y a nuestro juicio quedó hermoso. Es más: la presentación es muy superior a la normal de esta empresa, que se desluce al lado de esta. Sería bueno que la adoptaran como normal, visto este fantástico resultado.
23 comments
113888.JPG
Curiosa razón social "bilingüe"760 viewsEste micro tan aerodinámico (observen la redondez de su culata. ¡No tiene nada que envidiarle a los Aerobus de fines de los '80!) fue fabricado por Carrocerías Vaccaro en la segunda mitad de la década de 1930. Su chasis podría ser un Chevrolet de 1937.
Fuera de lo futurista de sus líneas, asombra la razón social que podemos leer en el lateral: "Empresa Pullman Gral. Belgrano Corporation". Las empresas multinacionales que trabajaron en nuestro país, como la Anglo Argentina de tranvías, tenían su nombre en inglés (en este caso The Anglo Argentine Tramway Co.) que aquí se "argentinizaba" y era lógico, pero que una pequeña empresa de micros del interior bonaerense fuera una "Corporation" es más que curioso...
8 comments
116315.jpg
Un modelo poco visto de culata759 viewsNos encontramos dentro de las instalaciones de la línea 307 en la ciudad de La Plata, para encontrarnos con dos modelos que tuvieron algo de representación en su flota, sobre todo el que vemos en el fondo, estacionado en el galpón.
Se trata del modelo panorámico de Costa Brava, que fue incorporado en cierta cantidad por Empresa Línea Siete. Recordamos varios, de las dos variantes con ventanillas inclinadas: los "llorones" de 1977-81 y de su sucesor con ventanilla del chofer más grande, de 1981-82.
Pero el más interesante es el más cercano, un producto de Biglia de 1980-81. Pocas veces se los vio de culata, por casi no haber fotos que los muestren. Además de la perspectiva poco vista este ejemplar está hermoso, brillante y profusamente fileteado. Es para admirar.
14 comments
120235.JPG
Imagen reciente que tiende a ser historia757 viewsAnte la reciente venta de Transportes Automotores La Plata a Unión Platense y a los cambios que comienzan a verse en su flota y recorridos, esta imagen dentro de un tiempo se convertirá en historia. Para quienes visitábamos, por ejemplo, La Plata, el cruzarse con unidades como esta era (y aún es) algo de lo más normal, pero es de suponer que más temprano que tarde se desecharán estos colores en favor de los de la nueva propietaria.
Que sirva entonces este Volkswagen 17-240 OT carrozado por Sudamericanas para recordar a sus últimos tiempos independientes, que por desgracia dejaron bastante que desear en lo que a prestaciones se refiere.
19 comments
109875.jpg
Incógnita en Villa Bosch755 viewsEste simpático colectivo se encuentra al servicio del entonces Expreso Villa Bosch, que en ese momento trabajaba la línea 6, que luego se provincializó con el número 28 que se transformó en el 328 el 2 de enero de 1969.
Es un modelito interesante, al cual podemos datar hacia fines de la década de 1950 o comienzos de la siguiente. Nos desorientó su carrocería, con ese frente con parabrisas tan inclinados y de grandes dimensiones. Por eso y como siempre hacemos en estos casos, les pedimos una mano para identificar a esta unidad que nos dejó pensando.
Uno de nuestros amigos lo identificó como La Porteña.
14 comments
112934.jpg
Antigua belleza de La Independencia752 viewsEste viejo Ford de 1947 ó 1948 es una auténtica belleza, tanto por sus elegantes líneas estilísticas como por lo cuidado que se lo ve. Aunque prácticamente no tiene ornamentos (tan solo unos faroles, una pequeña defensa en el frente y el fileteado de rigor) su aspecto es superlativo para la época y los servicios que prestaba.
Parece estar estacionado en la ciudad de Luján, pero no estamos seguros. Y tampoco lo estábamos de su carrocería. Por eso la cedimos la palabra a los más conocedores de los vehículos de esa época y casi de inmediato salió la respuesta: se trata de un ejemplar carrozado por la legendaria firma La Estrella.
12 comments
115773.jpg
Rara variante de Bi-met752 viewsDesde 1979 en adelante, los diseños de Carrocerías Bi-met se caracterizaron por tener ventanillas con tres divisiones, dos fijas en los extremos y la central corrediza. Fue casi una constante hasta el fin de la producción del chasis Mercedes Benz LO-1114, pero hubo excepciones.
Entre 1981 y 1983 salieron de fábrica algunos ejemplares equipados con ventanillas divididas en solo dos partes, con una fija superior más gruesa de lo habitual y la inferior móvil también mucho más amplia. No fueron muy vistos.
Este ejemplar al servicio de La Independencia es uno de ellos, aunque fue fabricado después, en 1985. Su chasis es el largo, con 5,17 metros entre ejes. También registramos algunos cortos, que tampoco fueron muy difundidos.
11 comments
116549.jpg
Les quedó feo... (II)752 viewsLos modelos que Carrocerías Eivar montó sobre chasis de motor delantero entre fines de los '80 y comienzos de los '90 eran agradables a la vista y bastante armónicos, salvo excepciones puntuales (esto de acuerdo a los gustos personales de cada uno, por supuesto).
Pero algunas modificaciones lograban afear modelos bonitos como estos. El más usual era el achicamiento de la cartelera luminosa delantera. No hubo carrocería que se salvara de estas reformas y generalmente el resultado no era estéticamente agradable.
Este ejemplar de la empresa varelense Treinta de Agosto cumple con este axioma. El resultado está a la vista y este lindo modelo quedó bastante deslucido.
14 comments
2107.jpg
Línea 333 - Un clásico de los '60 y '70 (II)751 viewsAdemás de lo que representa esta foto para la línea 333, que durante décadas mantuvo algunos colectivos carrozados por El Detalle en su flota pero no en grandes cantidades, lo interesante del caso es que el "Befito" que tenemos a la vista tiene una carrocería fabricada en 1966 sin puerta trasera, cuando ya era reglamentaria en las líneas nacionales.
Es lógico que este coche no la tenga, porque las provinciales y comunales estaban (al menos en ese momento) exentas de cumplir esta orden.
Es raro encontrar un ejemplar urbano de este modelo sin puerta trasera, aunque los hubo y en cierta cantidad.
25 comments
92327.jpg
Un 326 de paseo por Luján749 viewsPresentamos otra foto en el punto que creemos que convocó más colectivos en todo el país, a lo largo de la historia: la Basílica de Luján. Bien sabemos que muchos transportistas llevaban sus vehículos a bendecir y a ponerlos bajo la protección de la Virgen, que es la patrona del transporte de pasajeros.
Vemos un colectivo de la línea 326, Mercedes Benz LO-911 carrozado por Luna, con la decoración más usual entre fines de los '70 y mediados de los '80. Se distingue porque la razón social se pintaba algo más pequeña, entre ambas baguetas del lateral y no entre la superior y la franja.
Esta decoración fue usual en el período etario mencionado, aunque registramos algunos ejemplares que la lucieron hasta entrados los '90.
2 comments
114703.jpg
Una línea, dos esquemas de pintura (II - B)747 viewsCasualmente, adelante de la unidad de la foto anterior que en esta aparece al fondo, había parado un coche exactamente igual, pero con el color azul de franja y recortes sustituidos por el negro. Varias unidades de la 326 lucieron este esquema diferente al habitual de la línea 182.
Si lo analizamos un poco, veremos que es exactamente igual al que utilizó la línea 746 comunal del partido de General Sarmiento, mientras fue explotada por Transportes Automotores Las Acacias. Si esa empresa hubiera continuado con sus operaciones en tiempos más recientes, es probable que utilizara esta combinación de colores.
La "sensación de rareza" se multiplica por ser ambos coches exactamente iguales.
6 comments
115194.jpg
Imponente unidad de la Compañía Omnibus Pampa747 viewsEsta imagen nos hace retroceder hacia fines de los '50 o comienzos de los '60. Encontramos a esta imponente belleza de la Compañía Omnibus Pampa, con el esquema de pintura tradicional con ondas rojas de gran tamaño en su lateral.
Su carrocería es El Trébol, fabricada entre 1957 y 1959, aproximadamente. Su chasis nos presentaba dudas, entre un Volvo Viking y un Scania Vabis. No estábamos seguros de su correcto fabricante.
Por eso, esperamos la ayudita que siempre nos brindan los más conocedores y nos informaron que se trata de un Scania Vabis B-71.
21 comments
113330.jpg
Día tematico 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (III)746 viewsEn este caso el motivo de interés salta a la vista: no es corriente encontrarse con una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H en servicio fotografiada en color. Y menos aún de una línea emblemática como lo es la 338, la "Costera" para quienes la frecuentan.
En este caso vemos solamente un pedacito, pero nos alcanza para imaginarla en plenitud. Hay fotos completas pero en blanco y negro, aunque últimamente apareció otra en color que se encuentra en espera de edición.
No obstante, ésta nos traslada por ejemplo al Camino de Cintura para quienes tuvimos la suerte de verlas en acción las podamos ver pasar. Ese frente era característico y lo fue hasta mediados de los '70, cuando fueron sustituidos los últimos ómnibus de esta clase.
12 comments
60585.jpg
Los últimos años de la línea 304 independiente745 viewsTiempo antes de ser absorbida por Compañía Noroeste, la línea 304 original trabajaba con unidades en su mayoría de modelo antiguo, mezcladas con uno o dos cero kilómetro y algunos ómnibus Zanello llegados con poco uso.
El aspecto de la mayoría de la flota era anticuado, pero se intentó darle un aspecto más actualizado con el uso de esquemas de pintura de corte más moderno en lugar del tradicional con los cortes clásicos (parte inferior - franja - parte superior), pero el resultado no fue demasiado vistoso.
Este "1114" carrozado por San Miguel en 1979 igualmente luce viejo, pese al corte más actual.
14 comments
113536.jpg
Línea 4 (304) - Recuerdo de la línea "Cuarta"744 viewsEn otra foto comentamos que la actual línea 304 cumplió un recorrido primitivo entre Liniers y Villa Adelina, del lado del municipio de San Martín. Cuando alargó a San Isidro, el nuevo piso se aprobó primero en la municipalidad, pero no llegaba el permiso provincial.
Por eso y ante la imposibilidad de hacer el recorrido completo por no estar autorizado, La Libertad estableció la línea 4A o "Cuarta" entre San Isidro y Villa Adelina. Su duración fue efímera, porque al llegar el visto bueno provincial ambas líneas se unificaron.
El coche de la foto, Chevrolet de 1938 carrozado por La Maravilla, trabajó en la "Cuarta": ya no tiene la "A" en la cartelera, pero el 4 está corrido y tiene a Villa Adelina como cabecera.
8 comments
1161 files on 78 page(s) 54