busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
111130.jpg
Una leyenda que pasó por Luján860 viewsLa Independencia adquirió muchas unidades como ésta entre 1968 y 1970, carrozadas por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1112. Fue con este modelo que esta firma comenzó a tomar el lugar de proveedora principal de esta empresa tan tradicional.
El número de patente nos indica que esta unidad fue fabricada entre 1968 y 1969. Lo vemos con la cartelera de la línea 365 y el letrero de madera que acostumbraba colocarse en el parabrisas, pero del lado de afuera. Fue un implemento visto en varias empresas, sobre todo de recorridos largos.
1 comments
112398.jpg
Un 318 accidentado860 viewsNo fueron pocas las consecuencias de este accidente bastante fuerte que sufrieron este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia entre 1968 y 1969 y ese pobre Renault Gordini cuyo frente desapareció debajo del colectivo.
Es probable que el colectivo no tuviera mucho uso en el momento del accidente. Asombran los daños en su frente tras chocar con ese automóvil tan chico.
Desconocemos el lugar del choque, pero parece una avenida. Quizás nuestros amigos más conocedores de la zona sur puedan asesorarnos con la ubicación de este suceso.
La 318 tuvo pocos colectivos como este. Trabajaron hasta fines de los '70, cuando fueron reemplazados por unidades nuevas. Creemos que ninguno llegó activo a los '80.
17 comments
114429.jpg
Curiosa coincidencia859 viewsEsta foto nos presenta una circunstancia muy curiosa: el micro de El Rápido Argentino en primer plano, Leyland Royal Tiger carrozado por D.I.C. a mediados de los '60, luce los colores de su etapa independiente, antes que fuera adquirida por la empresa Río de la Plata.
Desconocemos en donde está detenido (es probable que sea en la ciudad de Magdalena) pero, curiosamente, tras él hay un coche de la empresa que finalmente la absorbió y que nombramos más arriba.
Es un Magirus Deutz Saturn carrozado por A. y L. Decaroli, un clásico adquirido en grandes cantidades. Premonitoriamente, acechaba a la unidad de la empresa que aún mantenía su independencia.
21 comments
166652.jpg
Esquema poco difundido en la "T.A.L.P."858 viewsDe los '90 en adelante, se experimentaron numerosos cortes de pintura en las unidades de Transportes Automotores La Plata. Algunos se difundieron bastante y otros se limitaron a muy pocas unidades. Entre todas se hizo un interesante combinado de esquemas, que siempre llevaron los mismos colores de base (blanco, azul y rojo para las líneas 338 y 351 y gris blanco y rojo para la 406, aunque hubo algunos minibuses con fondo celeste).
Esta imagen nos presenta a uno de los menos vistos, que hasta donde sabemos se aplicó a unos pocos coches que trabajaron en la línea 351, con recorrido entre La Plata y Junín. Es un Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por la propia empresa en 1994, bajo el nombre Platacar.
13 comments
112348.jpg
Imagen típica de La Independencia de fines de los '60854 viewsEstos colectivos, fabricados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1112, llegaron en gran cantidad a la recordada La Independencia entre 1967 y 1970. Fueron muchos, que llegaron tanto para reemplazar unidades antiguas como para cubrir las sucesivas ampliaciones de flota que autorizaba la Dirección Provincial del Transporte.
El número de interno nos indica que corresponde al primer grupo, el de los reemplazos. Entraron nuevos, para ampliación de flota, once coches en 1967 (internos 117 al 123, 125, 126, 128 y 129) y once más en 1969 (internos 131, 132, 135, 138, 139, 140, 142, 146, 150, 159 y 160)
4 comments
B_bis_94.jpg
Las carteleras "mitad y mitad"854 viewsAlgunas empresas cuyas unidades rotaban en diferentes líneas a su cargo optaron por una solución poco común cuando uno de los destinos era siempre el mismo: pintar una de las secciones de la cartelera luminosa con la leyenda fija y dejar intercambiable el número y la otra sección en la cual la cabecera variaba. En otros casos, las dos leyendas eran fijas y el número no.
Empresa del Oeste fue una de las que adoptó esa modalidad, con Morón como destino omnipresente. Transporte del Oeste hizo lo propio con la cabecera Primera Junta de las líneas 153 y 163. Este "1114" carrozado por Casmet en los tempranos '80 exhibe esta bandera en parte fija y en parte movible.
13 comments
114798.jpg
Insólito cruce de épocas852 viewsEsta foto fue tomada en los tempranos '80 sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, en Avellaneda. Nos muestra un rarísimo encuentro entre transportes del siglo XIX y XX.
Es obvio que la carreta de bueyes representa al siglo más lejano. El 373 es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1973. La línea aún estaba en manos de su prestataria original, la Compañía de Omnibus Buenos Aires.
Los demás vehículos completan este panorama tan insólito.
21 comments
113630.jpg
Antecedente de una línea provincial de "TDO"850 viewsBien sabemos que Transporte del Oeste tuvo una gran cantidad de líneas comunales en Morón y que algunas migraron a Empresa del Oeste tras su escisión y que otras continuaron en su prestataria original.
La línea 14 era una de las que desarrollaba su recorrido en la zona sur del partido. En 1969 recibió el número 639 y, años después, pasó a la jurisdicción provincial y se transformó en 317, guarismo que hasta hoy conserva.
El coche de la foto nos lleva a los tiempos previos a 1969, cuando aún llevaba el número original. Su carrocería es rara, invitaba a jugar a adivinarla y uno de nuestros amigos acertó: su fabricante es Morón.
20 comments
114250.jpg
Un 304 común, pero raro a la vez849 viewsLlama la atención ver a uno de estos tan comunes Mercedes Benz convencionales carrozados por El Detalle en 1967 ó 1968 sin puerta trasera. Para ese año ya era reglamentaria, pero el origen de esta unidad nos dice el porqué.
Cuando nuevo fue estrenado en el Expreso General Sarmiento. Es casi seguro que fue uno de los que cubrió el aumento de flota que se le otorgó a la entonces línea 7 para absorber parte del piso del Expreso Pilar. La mayoría de los colectivos que se incorporaron llegaron con configuración interurbana y, por supuesto, sin puerta trasera. Lo más raro es que su chasis era L-312. Debió ser uno de los últimos que se carrozó.
10 comments
112382.jpg
Línea 314 - Duda de comienzos de los '70846 viewsEste simpático "carbonerito" nos trae el recuerdo de la línea 314 recién renumerada, cuando aún tenía muchos vehículos de esta época en su flota.
Su presentación es la "media normal" de la época: buena parte de sus coches no resaltaban por estar ornamentados o fileteados. Su presentación era la "común de calle", con pocos adornos pero bien conservados.
Teníamos una duda sobre la unidad de la foto: su carrocería. A primera vista nos parecía estar ante un ejemplar fabricado por Belgrano, pero en realidad la carrocería es autoría de otro establecimiento de prosapia: La Unión. Agradecemos a los amigos que nos ayudaron a identificarla.
9 comments
116229.JPG
Carrocerías Kit, el "alter ego" de Eivar846 viewsEn los tempranos '90 abrió sus puertas Carrocerías Kit, cuyos diseños estaban inspirados en los modelos contemporáneos de Eivar. Se dijo que se trató de un emprendimiento de socios de la firma que sirvió de "musa inspiradora" de sus creaciones o, en cambio, una manera de evitar que se abulten los impuestos en una sola empresa para no sobrecargarla.
Estuvo activa entre 1991 y 1995. Este coche de la línea 324 de Micro Omnibus Primera Junta nos muestra sus líneas estilísticas que claramente se inspiran en Eivar. La diferencia más apreciable está en el grueso parante entre las ventanillas de diferente tamaño, que en este caso conserva su ancho y en Eivar era triangular. El remate de la última abertura también es distinto.
17 comments
107990.jpg
Rarísimo testimonio del Expreso 25 de Mayo845 viewsSegún parece, estas antiquísimas unidades se encuentran al servicio del Expreso 25 de Mayo, que explotaba la concesión provincial 146, renumerada 346 a partir del 2 de enero de 1969. Si observamos detenidamente el empedrado, veremos que tiene un sello que refiere a esa empresa.
Tenemos, adelante, un coche tipo "protocolectivo" con puertas enterizas y, detrás, un "once asientos" primitivo, de los que no tenían "pollera" pero sí puertas plegadizas.
Lo raro del caso lo tenemos en el coche de atrás: bajo la franja tiene los destinos que corresponden a la línea 146, pero en la cenefa conserva los de su "trabajo" anterior, en La Plata.
4 comments
115961.jpg
La línea 370 y sus presentaciones desprolijas843 viewsLa línea 370 provincial, cuya prestataria tradicional era Empresa de Transportes Futuro, a través del tiempo deleitó a los aficionados con la decoración de sus unidades, que a veces fue bastante desprolija y multicolor. Era interesante de ver y fotografiar: hubo épocas en las que se vieron ejemplares pintados de cualquier color o con los de las dueñas anteriores.
Esta foto fue tomada cuando ya se había hecho cargo la gente de la empresa 7 de Agosto, tras el retiro de la Compañía La Paz. Pese a ello, el esquema parece corresponder a esta última, aunque la trompa parece de La Colorada.
12 comments
114671.jpg
Esos extraños LISA blancos (1-B)838 viewsCon el objeto de reducir las confusiones lógicas surgidas de no haber repintado a los vehículos como corresponde, la gente de La Independencia hizo pasar brevemente a los minibuses por el chapista y repintaron solo el frente, con el fin de que los pasajeros los identificaran correctamente.
El resultado está a la vista: volvió el color correcto a su frente, pero se mantuvo el correspondiente a UTE Nor en los laterales y culata. Si bien este detalle habrá solucionado la mayoría de los problemas, pobres de quienes corrían al coche de atrás y no veían el frente...
En este caso lo vemos al servicio de la línea 365.
7 comments
104671.JPG
Antiguo quilmeño para identificar835 viewsEste simpático Chevrolet "Sapo" de fines de los '40 pertenece a la empresa Micro Omnibus Primera Junta, que por aquellos años operaba la línea número 6 comunal del partido de Quilmes, que con los años pasó a la jurisdicción provincial identificada primero como 24 y luego como 324, hasta nuestros días.
Los amigos lugareños de los pagos quilmeños nos dijeron en donde se tomó esta interesante imagen con lujo de detalles, en los comentarios adjuntos.
No teníamos muy clara su carrocería, cuyo diseño nos parecía característico de la zona sur. Y así era: es un producto de Braje Hnos.
10 comments
1161 files on 78 page(s) 50