Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

La vieja Perla del Gran Buenos Aires2699 viewsLa línea 323, cuyo recorrido troncal unía Temperley con San Francisco Solano, era prestada por la Cía. de Micro Omnibus La Perla con este esquema de pintura, muy parecido al de la línea 271 M.O.N.A.S.A. Habrían existido componentes en común, en ambas líneas.
Su flota siempre fue mayormente anticuada. Muy pocas veces se vieron unidades de modelos nuevos o recientes.
Aquí vemos dos unidades en la cabecera de la estación Temperley. Obsérvese el "toque de modernidad" del coche de adelante, un 911 Costa Brava, con los marcos de sus ventanillas tintados en negro. No "pegan" en un coche tan antiguo...
|
|

El primer modelo de Platacar sobre chasis de la línea OH2696 viewsEn la foto vemos al primer modelo que Carrocerías Platacar diseñó para ser montado sobre los chasis de la línea OH de Mercedes Benz. Con múltiples variantes, se fabricó entre 1988 y 1992 o incluso 1993.
En la foto vemos a un coche fabricado hacia 1990, junto a su orgulloso propietario. Cabe acotar que todos los coches de este modelo que se fabricaron iniciaron su carrera en Ttes. Aut. La Plata y unos pocos tuvieron una segunda vida en empresas de servicio regular (la mayoría terminó como transporte escolar
|
|

Un colectivo ex-T.B.A. en la 8 (hoy 333)2691 viewsMuchos colectivos ex-T.B.A. tuvieron "vida adicional" luego de ser radiados de las líneas porteñas privatizadas.
Este es un coche de la última serie de colectivos fabricados para las líneas "ex-Corporación", que tal vez provenga de la línea 268 (actual 68) que tuvo casi toda su flota integrada por coches como éste.
|
|

Espejito, espejito...2674 views...de agua, en este caso. El lógico reflejo del agua depositada en la calle le dio a esta foto una singular belleza, al reflejar la totalidad del coche.
No sabemos si el fotógrafo que la tomó quiso mostrar, tal vez, las consecuencias de la rotura de un caño en la calle. Si así fue, además logró una hermosa toma a la cual podemos calificar hasta de artística.
El coche es un 1114 carrozado en San Miguel de la línea 328, a cargo de la empresa Transportes Villa Bosch. Luce uno de sus primeros esquemas "modernosos", que incluía franjas de color sobre su lateral, tradicionalmente azul.
|
|

Los mejores tiempos de Micro Omnibus Ciudad de Brandsen2668 viewsA comienzos de los '90, Micro Omnibus Ciudad de Brandsen experimentó un crecimiento exponencial. De ser una pequeña línea local del partido de Brandsen comenzó a crecer, alargó su recorrido hasta Alejandro Korn (llegó a alcanzar Glew sin autorización), para lo cual solicitó una concesión provincial y obtuvo la 388. También tomó a su cargo, por un tiempo, a la línea 370.
Entre 1992 y 1993 llegaron varios ejemplares de OA 101 segunda generación, que modernizaron el aspecto de la flota. Aquí, un ejemplar 0 km
|
|

Todo un símbolo de la caída de la Libertador San Martín de Merlo2668 viewsY, ojo, no hablamos de su reciente compra por parte de La Nueva Metropol: hablamos de la debacle que desembocó en la pérdida de su línea tradicional, la 501 comunal de Merlo, a mediados de los 2000.
Desde fines de la década de 1990, los servicios venían barranca abajo en cuanto a su calidad. La flota envejecía y las renovaciones eran más que escasas.
El tipo de unidad que nos muestra esta foto era todo un símbolo: es uno de los primeros "OH" que la línea incorporó cero kilómetro, entre 1988 y 1989. Fueron un símbolo en la flota de esta empresa y aquí ya lo vemos tirado en un playón, con faltantes y rumbo a un seguro futuro de chatarra. Algo análogo le sucedió a la empresa, que primero perdió su línea principal y luego su independencia, pasando a formar parte de uno de los grupos empresarios más poderosos.
|
|

Línea 8 (hoy 333) - Foto con acertijo2667 viewsEsta foto nos muestra un extraño ejemplar de fines de los ´50. Su carrocería es medianamente conocida, pero su chasis...
Es un acertijo interesante, pues no es un modelo corriente y, encima, está parcialmente tapado por los felices propietarios. Finalmente, Marceuno, Carlos Sueiro y Julio nos cantaron "la posta", que se puede ver en la descripción de esta toma.
|
|

Los inconfundibles Platacar sobre 11142665 viewsSea cual fuese el ángulo desde el cual se los mire, estos productos de Carrocerías Platacar son inconfundibles.
En esta vista cuasi frontal se destacan los parabrisas, seguramente "heredados" en la adquisición de Carrocerías Oncecar, que equipaba a sus productos con ellos y seguramente había algunos sobrantes en el depósito cuando la carrocera se vendió.
Pero, en realidad, el diseño de los parabrisas tiene otro origen: los Mercedes Benz O-317, que tenían esta misma forma.
|
|

Extraño modelo de Carrocerías Gnecco2645 viewsEl aspecto de esta unidad es muy raro. Pensamos que es una de las primeras unidades que Gnecco carrozó sobre el entonces novedoso chasis L-312 de Mercedes Benz.
Nótese, además, que la trompa del coche es angosta: no se la reformó, como acostumbraba hacerse, para que el coche aparentara ser un LO-3500, un "Curvo", más grande y poderoso que el L-312.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 4, luego 304, en la época de "La Libertad".
|
|

Línea 343 - Su primer coche color azul2632 viewsSegún los amigos memoriosos de esta galería, ésta fue la primera unidad de la línea 343 (por entonces 143) que cambió su esquema de pintura (del blanco y negro tradicional pasó al azul con techo negro más la franja y cuerpos de filete en blanco)
Se trata de un Gnecco América sometido a una reparación importante en su lateral, que sustituyó sus elementos futuristas (baguetas no lineales y guardabarro trasero de corte moderno) por otros más normales (véanse las baguetas rectas y el guardabarro trasero clásico
|
|

Una joven empresa bonaerense2606 viewsLa línea 345 estuvo tradicionalmente servida por la empresa Bartolomé Mitre (nada que ver con la ex línea 162) y enlazó Pergamino con Capitán Sarmiento y Arrecifes durante muchos años.
La empresa nombrada tenía varios coches muy antiguos. Incluso tuvo un viejo Mercedes Benz O-140 doble camello, hasta casi finalizar la década de 1990.
Pero dejó de circular y fue reemplazada por la empresa de la foto, llamada 13 de Noviembre.
Se adaptó este Mercedes Benz con Marcopolo ex urbano para cumplir servicios de media distancia, lo pintaron con un color análogo al de la línea 105 porteña y así quedó, con este aspecto raro y a la vez atractivo.
|
|

Extraño diseño de Bi-met2603 viewsCarrocerías Bi-met, hacia 1983, comenzó a fabricar un modelo con ventanillas rectas, únicamente sobre el chasis corto del semifrontal LO-1114 de Mercedes Benz. Los productos carrozados sobre chasis largos continuaron con las clásicas ventanillas inclinadas hasta el final de la producción del noble "1114".
Este ejemplar, perteneciente a Empresa del Oeste, fue muy longevo. Renumerado varias veces, se mantuvo en servicio hasta el límite de su vida útil.
|
|

Los coches de larga distancia de la "Reconquista"2596 viewsBien sabemos que el Expreso Reconquista fue la antecesora de la actual T.A. La Plata. Se conoce un montón de fotos que muestra sus unidades interurbanas, pero hay muy pocas de los más grandes, los que se aplicaban, mayormente, a los servicios de larga distancia.
Aquí vemos un hermoso Deutz-Decaroli aplicado a estos servicios. Obsérvese la "sospechosa" similitud de la disposición de los colores a la del desaparecido Expreso Stella Maris.
|
|

La última incorporación de la línea 3812590 viewsEsta imagen nos presenta a la última incorporación de la línea 381, que en manos de la empresa Chasco-Bus une la ciudad de Chascomús con la localidad de Ranchos.
No es difícil deducir el origen de este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Metalpar: la línea 47 porteña.
Aún conserva sus colores intactos. Solo se quitaron las leyendas del recorrido y se le agregaron los nuevos destinos en la bandera. Y así circula hoy, bastante lejos del hábitat natural que sus colores delatan.
|
|

Colectivo característico de la zona sur2580 viewsSi bien Carrocerías Velox tenía clientela desparramada por los tres puntos cardinales del Area Metropolitana, eran más usuales de ver en la zona sur, de donde era oriunda.
Este coche perteneció a la recordada C.O.B.A., que explotó la línea 373 hasta mediados de los '80, aunque sus colores se mantuvieron en las dos empresas que asumieron las prestaciones tras la desaparición de la empresa.
Aquí lo vemos frente a la Basílica de Luján, adonde seguramente sus dueños fueron a bendecirlo.
|
|
1162 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|