Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Día temático 91 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XVIII)923 viewsY nos arrimamos al borde de la Capital, a las primeras cuadras de la avenida Mitre en Avellaneda, para encontrarnos con la añosa Compañía de Omnibus Buenos Aires y su línea 373 provincial, legendaria de ese populoso partido bonaerense.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1974, decorado con el esquema de pintura corriente de la época en la que se tomó la foto (inicios de los '80). Vemos su parrilla con una figura muy extraña para ese lugar: una flor de lis. No recordamos otro coche que la haya lucido: lo más usual eran escudos de clubes de fútbol, por ejemplo.
|
|

Coche típico del desaparecido Expreso Merlo Norte (III)918 viewsEs sabido que, en los '80, la relación comercial entre el desaparecido Expreso Merlo Norte y la carrocera Suyai se mantuvo muy activa. Los inconfundibles productos de esta firma llegaron en tal cantidad que en la segunda mitad de la década nombrada fueron mayoritarios.
En este caso, la unidad fue fabricada en 1987. Son características la luneta semiciega que no se ve y la cartelera que parece tener "techo a dos aguas" con un leve ángulo en el centro de su parte superior.
Gran parte trabajó hasta la caducidad de esta empresa y algunos llegaron a traspasarse a la adjudicataria de varios de sus recorridos: Transportes La Perlita.
|
|

Incógnita en el norte del Area Metropolitana915 viewsUna vez más nos visita un coche de la antigua línea 4 "La Libertad", que de 1969 para acá llevó alternativamente los números 304, 164 y nuevamente 304.
El coche de la foto, numerado internamente como 72, trajo una incógnita interesante para resolver: su carrocería, que se parece a muchas pero a la vez no termina de cerrar con ninguna.
Ese guardabarros "tipo Quilmescarr" es lo único que tiene de esa carrocera. El resto se asemeja a otras y ninguna nos termina de cerrar y por eso, como siempre hacemos en estos casos, recurrimos a Ustedes para resolver esta duda. ¿Qué opinan, amigos?
|
|

Un asunto de parabrisas... para imaginar un rato914 viewsDías atrás subimos una nueva nota al cuerpo principal del sitio, realizada por nuestro amigo que comparte este espacio como Austral77, titulada "Un asunto de parabrisas". En ella podemos ver muchos frentes de vehículos "lechuceros", tan clásicos de la década de 1950, desde una óptica nunca practicada anteriormente: los gestos que presentan, que el autor en un magnífico vuelo de imaginación relacionó con los frentes de las diferentes carrocerías.
Les proponemos encontrar el gesto en esta bella "lechucita" al servicio de la línea 140 de El Rápido Argentino, renumerada 340 en 1969. El chasis es Leyland o ACLO y su carrocería El Expreso.
|
|

"Malón de Indios" en Puente Saavedra912 viewsEsta toma fue realizada durante una manifestación realizada en Puente Saavedra y acertó a reunir en una foto a tres variantes diferentes del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Si observamos bien, veremos que pese a lo borroso de la foto se distingue un ejemplar del urbano más popular, datado a comienzos de los '70 (el 314 que aparece a la derecha), otro de la primera variante fabricada en 1965 (el 21 que vemos arriba a la izquierda) y un interurbano con luneta tipo larga distancia hecha a pedido por la gente de La Independencia.
No es usual poder apreciar distintas variantes de este modelo tan recordado en una sola imagen.
|
|

Línea 328 - Leyenda poco frecuente912 viewsA lo largo del tiempo publicamos muchas fotos de la línea 328, gracias a la buena voluntad de sus socios de ayer y hoy que nos facilitaron una enorme cantidad que progresivamente compartimos.
Pero esta foto presenta un detalle inusual y poco visto: uno de los destinos de su cenefa, bien destacado por contar con dos solos. Es el de Av. Churruca, que lo hemos visto publicado así solo en este coche y en otro más expuesto con anterioridad, ambos carrozados por A.L.A.
Figura en otras unidades, pero completo: Av. Churruca y Ruta 8, lugar que fue cabecera durante mucho tiempo. Se ve que por ser destinos pintados en gran tamaño el letrista pensó que si lo detallaba completo quedaría desproporcionado y suprimió el más corto.
|
|

La Compañía Omnibus Pampa en los tempranos '80909 viewsEsta imagen es la mitad de otra publicada anteriormente, tomada en la terminal de ómnibus de la ciudad de Necochea en los tempranos '80. Nos resume el estado de la flota de esta histórica empresa en esa época: contaba con algunas unidades recientes, mientras que otras eran algo antiguas. Son las dos más alejadas del fotógrafo y nos presentan dudas.
Ambas son Mercedes Benz O-140 y los frentes son idénticos. El lateral nos hace acordar al modelo "doble camello" que supo fabricar Luna, pero lo han reconocido como un producto de Cametal. No obstante, seguimos abiertos a más opiniones.
|
|

Línea 324 - Recuerdo de los '90908 viewsEn la década del '90, Micro Omnibus Primera Junta se caracterizó por mantener una flota que no era "de punta", con unidades a veces bastante usadas mezcladas con otras cero kilómetro en mediana cantidad y otro lote llegado usado. Entre todas conformaban una flota aceptable.
Este modelo de Carrocerías Alcorta sobre Mercedes Benz OF-1214 no fue muy visto en el Area Metropolitana pero sí en el interior. No lo sabemos a ciencia cierta, pero sospechamos que esta unidad llegó usada desde alguna provincia que desconocemos.
Está repatentado, señal de que superó los diez años en servicio. Lo vemos llegar a la estación Quilmes del Ferrocarril Roca.
|
|

Los últimos colores de Transportes Rafael Calzada903 viewsQuienes seguimos a esta empresa reconoceremos a los dos últimos esquemas de pintura que utilizó antes de su desaparición.
Ninguno de ellos es el tradicional, que combinaba el verde para la totalidad de la carrocería con franjas y cuerpos de filete en color crema. En la primera mitad de los '90 se sustituyó el crema por el blanco y los coches quedaron con el aspecto que presenta el OA-101 de la izquierda.
Poco antes de desaparecer se adoptó el que porta el minibús Mercedes Benz LO-814 carrozado por Metalpar, con blanco y un verde muy claro "degradé" que en este tipo de coches no quedaba mal. Pero fue traspasado a otros con veinte años de antigüedad y quedaba feo. Ambos trabajan en la línea 384 provincial.
|
|

Dos épocas de la Libertador San Martín de Merlo en una sola foto902 viewsDe manera absolutamente casual, esta imagen reunió en una sola imagen dos épocas bien definidas de la empresa merlense Libertador San Martín, antes de su absorción por el Grupo Zbikoski.
Los dos coches más cercanos a la cámara representan a los últimos tiempos que la empresa atravesó antes de su intervención. Son dos Mercedes Benz con motor delantero que nos muestran la decoración previa al primer cimbronazo que la hizo perder su línea 501.
Detrás, los dos Marcopolo sobre chasis Mercedes Benz semibajo lucen el esquema de pintura de la empresa de origen (Rocaraza) "disfrazado" de Libertador con el agregado de cortes en azul y rojo.
|
|

Un 326 en pleno "rafting"901 viewsLas inundaciones en el Gran Buenos Aires dan para fotos como ésta, donde vemos a un viejo 326 de la época de la Compañía de Transportes Vecinal atravesar calles anegadas con tal de continuar su recorrido.
Estimamos que la foto fue tomada entre fines de los '70 y los tempranos '80. Vemos a un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio entre 1967 y 1969. Su año de fabricación es distinguible por el diseño del conjunto parabrisas más ventiletes, que en esos años era mucho más amplio que el modelo que se usó en la restilización implementada a mediados de 1969.
Este tipo de vehículo fue usual de ver en la 326 hasta 1982-83, aproximadamente.
|
|

Un inmigrante en la San José de los '90900 viewsEn los tempranos '90, la recordada empresa San José aún contaba con una situación financiera normal. Todavía no había comenzado la crisis que terminó en su desaparición.
Si bien su flota estaba envejecida y se incorporaban coches usados, llegaban lotes generalmente pequeños de cero kilómetro. En 1993 llegó uno desde Brasil, con varios ómnibus con carrocería Busscar "Urbanus" y chasis Mercedes Benz OH-1318. Fue uno de los modelos brasileños más vistos en transporte urbano e interurbano, de diseño poco agraciado pero con la suficiente fortaleza que en varios casos derivó en muchos años de uso, más de la vida útil normal.
Aquí vemos un ejemplar con destino San Antonio de Areco, uno de los más lejanos que atendía esta línea. Desconocemos qué pasó con ellos luego de la caducidad de la empresa.
|
|

Coche típico del desaparecido Expreso Merlo Norte (II)899 viewsEs conocido el hecho de que el Expreso Merlo Norte y la carrocera Suyai mantuvieron un intenso intercambio comercial entre fines de los '70 y la segunda mitad de la década siguiente. Se incorporaron coches de muchas variantes fabricadas por esta firma.
Por el diseño de su frente, estimamos que el ejemplar de la foto data de 1982 ó 1983. Incorpora un curioso detalle, que es la bagueta antiroce en su lateral que acompaña la forma del esquema de pintura: sigue la línea del corte azul inferior.
Esta figura fue muy vista hasta el momento del cese de los servicios. Algunos de los coches más modernos llegaron a repintarse con los colores de La Perlita, que se hizo cargo de sus servicios y del personal.
|
|

Transición en proceso (III)892 viewsCuando caducaron las concesiones del Expreso Merlo Norte, Transportes La Perlita tomó a todo o a parte del personal y a algunas unidades, que lentamente se repintaron con sus colores.
Como el cambio lógicamente no fue instantáneo, durante un tiempo convivieron ambos esquemas de pintura. Eso dio la posibilidad de tomar fotos como esta, donde los vemos a la par y para colmo en dos unidades iguales.
Son dos Mercedes Benz OH-1314 carrozados por A.L.A. entre 1988 y 1989. A la derecha vemos al repintado y a la izquierda otro coche similar que aún mantiene los colores de la prestataria anterior. Durante unos meses trabajaron de esta manera, hasta que todos los coches pasaron por el taller de chapa y pintura.
|
|

Quién lo hubiera pensado...890 viewsSituémonos en el año de fabricación de este colectivo: 1985. Creemos que en ese momento, con lo fuerte y pujante que era el Expreso Merlo Norte, nadie hubiera pensado que sus últimos tiempos de servicio los transitaría de esta manera, degradado a coche auxiliar de Transportes La Perlita.
Ambas empresas en los '80 tenían coches en su mayoría de modelos recientes y compraban cero kilómetro, por lo cual este final era realmente impensado.
Tras la absorción de las líneas de la fallida por parte de La Perlita, este coche continuó en servicio con este aspecto. Luego se lo acondicionó para servir de auxilio.
|
|
1161 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
48 |  |
 |
 |
 |
 |
|