Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Interesante recuerdo del oeste del Gran Buenos Aires953 viewsEl Expreso Merlo Norte fue una de las empresas tradicionales del oeste del Gran Buenos Aires que en años recientes dejó de existir, como tantas otras que hoy son eslabones en la larga cadena del ayer de nuestros transportes.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de los tantos colectivos Bedford que tuvo en su flota. Su silueta es inconfundible: es un producto de Carrocerías El Detalle que su dueño dató en 1968, pero por su diseño debería haber sido fabricado entre 1965 y 1966.
Podemos apreciar su razón social fileteada en su lateral y el cartel de ramal, que como podemos ver era rotativo y pentagonal. Este tipo de unidades se mantuvo en esta empresa hasta fines de los '70.
|
|

Los últimos tiempos de la Compañía Omnibus Pampa953 viewsTiempo antes del cese de sus servicios, ocurrido en 1998, la recordada Compañía Omnibus Pampa presentaba una flota decaída, con unidades en su mayoría anticuadas y otras traídas de apuro sin repintar o pintadas de cualquier manera, sin guardar similitud con los colores oficiales.
Esta imagen presenta a uno de estos vehículos de cualquier color. Es un Cametal fabricado de acuerdo al modelo Nahuel III S, con su frente parcialmente modificado. Su chasis es Mercedes Benz OH 1419, confirmado por nuestros amigos.
Como vemos, su esquema de pintura no tiene nada que ver con el tradicional. Su aspecto en sus últimos tiempos daba mucha pena.
|
|

Línea 343 - Recuerdo de los '70950 viewsTal vez no haya otro paisaje tan clásico como éste que sirva de fondo a ómnibus y colectivos de diferentes épocas. La Basílica de Luján sirvió de marco para miles de fotos, cuando llevaban las unidades para su bendición.
En este caso, el "bendito" fue un colectivo de la línea 343. Por estar muy de frente y por ser éste a su vez un "genérico" que con variantes menores utilizaron varias carroceras, no pudimos individualizar a su fabricante.
Preferimos no inclinar nuestra preferencia por ninguna en especial, hasta escuchar sus opiniones. Y nuestros amigos se inclinaron por una de nuestras sospechas, que era San Juan. Es uno de sus últimos modelos "redonditos" pero con ventanillas amplias, fabricado entre 1974 y 1975.
|
|

Una leyenda en El Rápido de Tandil948 viewsNo sabíamos que la empresa El Rápido afincada en Tandil, que por entonces explotaba la línea provincial bonaerense 124 (renumerada 344 en 1969) había contado con al menos un Beck "Mainliner". Seguramente llegó de segunda mano, cuando las compañías que los habían comprado cero kilómetro comenzaron a venderlos debido a su antigüedad.
Aquí lo vemos junto al mar, seguramente en la ciudad de Mar del Plata. A su lado hay un coche de diseño más antiguo que podría ser Leyland (o ACLO) que cuando nuevos se vieron mucho en El Cóndor. Ambos coches son contemporáneos y asombra la diferencia de diseño entre uno, muy tradicional, y el otro más vanguardista.
|
|

Un cartel que quizás nunca se usó944 viewsEsta foto es rarísima. Si bien el coche está de vacaciones y lleva los destinos de la línea 303, observen el número que lleva en su lugar: 136.
Las flotas de las líneas nacionales de Transporte del Oeste estaban separadas: la 153 y 163 con carteles intercambiables y la 136 con flota propia y cartelería fija. Esta imagen demuestra que otras unidades de la empresa tenían el número 136 preparado, ante algún refuerzo o reemplazo de apuro, pero hasta donde sabemos jamás se usaron.
Desconocemos si alguna vez, debido a emergencias, algún coche con interno bajo llegó a cruzar a la 136. ¿Alguien llegó a verlos?
|
|

La vieja empresa El Rápido y sus tradicionales Leyland942 viewsLa empresa El Rápido fue muy adepta a incorporar vehículos con chasis Leyland, desde los tempranos '60 hasta entrados los '80. Incluso llegaron a contar con ómnibus Leyland Olympic del tipo urbano, a los que se les modificó su interior para hacerlos más acordes a los servicios que prestaban.
Esta imagen nos presenta un verdadero clásico de los '60 y '70: un Leyland carrozado por D.I.C., con frente "tipo labio de mono" muy característico de fines de los '60. Lo vemos con el esquema de pintura adoptado en los '70, que caracterizó a los coches de la empresa durante varios años.
No estábamos seguros del tipo de chasis de esta unidad. Era muy probable que fueraa un Royal Tiger Worldmaster y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
|
|

Interesante espécimen en la Micro Omnibus Primera Junta de los '50941 viewsPese a los personajes que tapan parcialmente la trompa, ésta se puede distinguir fácilmente: se trata de un Ford de la primera mitad de los '50, con una carrocería que no llegamos a identificar y por eso les pedimos ayuda para ello.
Tiene ventanillas de subir y bajar, por lo cual lo datamos hacia 1953. El frente nos desorienta, con esa cartelera dividida en dos partes, pero uno de nuestros amigos lo identificó como F.A.C.A.
Pertenece a la línea 6 comunal del partido de Quilmes, luego provincializada como 24, que no es otra que la actual 324 de Micro Omnibus Primera Junta.
|
|

Carrocerías Alcorta de fines de los '70941 viewsEl modelo panorámico de ventanillas asimétricas que la Alcorta introdujo al mercado en 1976 sufrió repetidas modificaciones que variaron su aspecto exterior. Los primeros cambios fueron tan rápido, que dieron por resultado más de un restyling por año calendario.
El modelo al que representa esta fotografía fue bastante duradero: comenzó a fabricarse a fines de 1978 y se discontinuó a poco de iniciarse 1980. La única variante con el anterior se encuentra en su techo, que es completamente liso (la versión anterior contaba con un pequeño desnivel a la altura del parante ubicado entre la puerta y la primera ventanilla)
Pertenece a Transportes Villa Bosch y trabajó en nuestra bien conocida línea 328.
|
|

Uno de los primeros Peverí "aerodinámicos"940 viewsHacia 1994 Carrocerías Peverí sacó a la calle una serie de unidades en baja cantidad, con un frente aerodinámico que remitía inmediatamente al que Imeca utilizaba en sus unidades de media y larga distancia. No cabrían dudas que el diseño de la carrocera rosarina sirvió de "inspiración" para realizar este.
Además estaba equipado con ventanillas con la parte fija muy amplia y de gran altura, que tampoco fueron muy vistas en general.
Hubo muy pocos coches como este, propiedad de la Empresa de Transportes El Litoral. Transporte Ideal San Justo también tuvo alguno.
|
|

Otro O-140, y encima retocado...940 viewsEl tema de las carrocerías de los Mercedes Benz O-140 salidos con estructura desde la planta de Mercedes Benz tiene mucha tela para cortar, en cuanto a la identificación de carrocerías se refiere.
Cada foto tiene algo para destacar. En este caso el asunto se dificulta, porque esta unidad de la empresa pergaminense El Aguila tiene la culata y el desnivel del techo reformados. Al perder parte del diseño original no facilita la identificación de su carrocería, pero nuestros amigos la identificaron como un producto de El Detalle.
Esta empresa es la titular histórica de la concesión 330, que cubre un recorrido entre Pergamino y Salto.
|
|

Antiquísimo antecedente de la línea 312931 viewsLa actual línea 312, hoy en manos de La Perlita e históricamente a cargo del desaparecido Expreso Merlo Norte, inició sus actividades en la década de 1940, como línea número 3 y a cargo de la empresa San José, propiedad de los hermanos Guarco.
Su flota era una interesante mescolanza de vehículos de diferente tipo. Se podían encontrar algunos como el de la foto, grandes y de tipo interurbano, mientras que otros eran los clásicos "once asientos" que en esta empresa trabajaron mucho tiempo.
Con el tiempo pasó a manos del Expreso Merlo Norte y se provincializó. Con esta foto "viajamos" a los tiempos fundacionales de esta línea de hoy.
|
|

Recuerdo "sesentoso" de una línea sanisidrense tradicional930 viewsNo le cabe otro apelativo a La Primera de Martínez, que inició sus servicios entre fines de los '30 e inicios de los '40 como línea 1 comunal del partido de San Isidro.
En los '60 se provincializó con el número 114. La imagen recuerda esa etapa, de la que no hay muchas fotos que permitan recordarla.
En cuanto a la unidad, se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita entre 1961 y 1962, que nos muestra sus elegantes líneas estilísticas durante un viaje de ablande.
Cabe acotar que la empresa sigue en actividad: cumple su recorrido bajo el número 314, con prestaciones de buen nivel.
|
|

Línea 365 - Un ramal muy curioso928 viewsSi bien este "1114" carrozado por San Miguel entre 1986 y 1987 no es para nada extraño en la empresa La Independencia (compraron muchas unidades iguales) el cartel de ramal que indica "Colegio" lo convierte en una rareza digna de ver.
Este curioso recorrido atendía una escuela de monjas llamada Cardenal Copello, ubicada en una zona rural cercana a Derqui, a unos 200 metros del recorrido habitual. En las horas de entrada y salida del alumnado, los colectivos con esta indicación se desviaban de la ruta, trasponían una tranquera y llevaban a los chicos y maestros hasta la puerta del establecimiento.
Este cartel era la señal de ese desvío, aunque era para todo público: los pasajeros comunes podían tomarlo, a sabiendas que tendrían un desvío que demoraría unos minutos el viaje.
|
|

Un clásico en una línea clásica (II)926 viewsEstamos ante un "clásico de clásicos" de tiempos remotos, como lo fueron los productos de Gerónimo Gnecco para los servicios de media y larga distancia. Este modelo con sus características "ondas" en el lateral y el frente cuneiforme fueron emblemáticos en muchas empresas en los '30, '40 e incluso un poco después. Agradeceremos datos sobre el chasis.
La empresa no nos parecerá un clásico, porque cambió su nombre muy pronto. Se trata del Expreso Uriburu, bautizado así en alusión a la ciudad de Zárate que había cambiado su nombre a Teniente General Uriburu tras el golpe de estado de 1930. La línea es la actual 353.
|
|

Dos modelos contemporáneos de Carrocerías El Indio926 viewsFortuitamente, esta foto de dos unidades de la línea 314 La Primera de Martínez junto a dos modelos fabricados por Carrocerías El Indio que se fabricaron a la par.
El más visible es un "Campeón '78" fabricado entre 1981 y 1982, diseño que salió a la venta en 1978. Por lo revolucionario que fue, muchos colectiveros "tradicionalistas" no quisieron saber nada con él y, para evitar perder clientela, la carrocera continuó la fabricación del diseño que vemos al lado.
Su producción inició a fines de 1977 y se discontinuó en los primeros meses de 1980. Tuvo su clientela, que lentamente decreció hasta que se dejó de fabricar. Creemos que el ejemplar de la foto data de 1979 ó 1980.
|
|
1160 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
47 |  |
 |
 |
 |
 |
|