busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
106254.jpg
Añosa Estrella de fines de los '501051 viewsEsta ornamentada unidad de la recordada empresa La Independencia nos trae el recuerdo de los colectivos que Carrocerías La Estrella fabricaba a fines de los '50.
Este diseño, con tres ventanillas y una pequeña adicional, señal que estaba fabricado sobre un chasis corto, se produjo entre 1957 y 1958, aproximadamente. No fue muy visto como su antecesor o su sucesor con "alerito" en la culata.
Como podemos apreciar en su cartelera, en el momento de tomarse la imagen estaba al servicio de la línea 175, la 365 actual.
Llama la atención la gran cantidad de adornos que luce la trompa, todos característicos de la época.
6 comments
110768.jpg
Dos recorridos en Liniers que ya no pasan por allí1049 viewsSi hoy día viéramos unidades de las dos líneas que aparecen en la foto en el lugar donde fue tomada (Rivadavia y General Paz, del lado provincial) nos llamarían mucho la atención. Las líneas 166 y 343 no pasan por allí.
Pero, allá por los '60, ambas líneas pasaban por allí. Esta fotografía las juntó y se convirtió en un interesante testimonio gráfico.
El coche más cercano al fotógrafo es el 143 (343) aún con sus viejos colores blanco y negro. Dudamos sobre su chasis y carrocería, que nos hace acordar a los primeros ejemplares que carrozó A.L.A., pero no estamos para nada seguros.
El 216 aparece en un segundo plano y lleva una carrocería muy vista en esta empresa: La Estrella.
11 comments
109314.jpg
Línea 328 - Otro de sus "protopanorámicos"1045 viewsEsta línea, a la que tan bien podemos conocer, tuvo una interesante variedad de colectivos del tipo "protopanorámico" de mediados de los '70.
Se incorporaron bastantes coches de este tipo, de diferentes carrocerías y modelos. Esta foto nos muestra a uno de los más raros, fabricados por Bi-met en 1975.
Lo vemos durante un paseo, que tal vez sea su ablande. Luce demasiado nuevo (nótese el paragolpes que no parece tener marca alguna) y eso nos lleva a sospechar que la imagen fue tomada antes de su "debut"
9 comments
100954.jpg
Un Favorita "trapecial" en Necochea1040 viewsEste modelo de Carrocerías La Favorita, el primero que fabricaron sobre el chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112, siempre es interesante de ver debido a lo extraño de su diseño en general surgido del diseño de las ventanillas elegidas para equiparlo, con forma de trapecio.
Este ejemplar llegó a la ciudad de Necochea para trabajar en la línea 320 provincial, en manos de la Compañía de Transportes Necochea, más conocida como "La Roja" que acabó fusionándose con "La Azul" para formar una sola empresa con el nombre de esta y los colores de la otra.
8 comments
111841.jpg
Imponente representante de la "Costera" en los '501037 viewsCuando nos referimos a la "Costera", se trata de la actual línea 338 que aún sigue denominándose con ese mote, pese a que en la época que se filmó esta imagen ya no pertenecía a la prestataria original, que no fue otra que la Costera Criolla.
Ya se llamaba Expreso Transportes Reconquista, que había iniciado sus actividades entre fines de los '40 y comienzos de los '50. Por los destinos en su frente (San Isidro y Eva Perón) sabemos que la foto fue tomada entre 1952, año en el que se cambió el nombre de la ciudad de La Plata, y 1955, cuando la Revolución Libertadora que derrocó al General Perón le devolvió su nombre original.
El coche es un ACLO. ¿Su carroceria es Velox?
10 comments
109254.JPG
Interesante "chacarero" del interior bonaerense1036 viewsEste simpático vehículo, carrozado sobre un Chevrolet de 1941-42, cumplía un servicio al cual se podría denominar de fomento con cabecera principal en la ciudad de Chivilcoy. Lllegaba hasta Villa Moll, localidad servida por el Ferrocarril Compañía General Buenos Aires, pasando por Moquehuá y varias poblaciones pequeñas.
La empresa se denominaba Sallago y tenía concesión provincial habilitante. Era la 184, que en la renumeración del 2 de enero de 1969 recibió el 334.
Desconocemos su carrocería. La parte trasera nos hace acordar a ciertos modelos de A. y A. Rusca, pero ese frente nos es completamente desconocido. ¿Será un Rusca con la parte trasera reformada u otra cosa? ¿Qué opinan?
7 comments
110144.jpg
Línea 304 - Recuerdo de los '801034 viewsNo fue muy frecuente encontrar en la flota de la recordada línea 304 a colectivos carrozados por La Preferida. De hecho conocemos solo a este, aunque quizás haya existido alguno más. Si alguno de nuestros amigos que investigan flotas tiene ese dato, nos gustaría saberlo.
Datamos a este ejemplar entre 1979 y 1980 y por lo tanto sería uno de los primeros que salió de fábrica. Nos lo indica, además del diseño de sus ventanillas, la parrilla que es de las tradicionales que se sustituyeron en 1980.
Por llevar en su bandera el número claro sobre fondo oscuro, sospechamos que la foto fue tomada en la segunda mitad de los '80 o inclusive en los tempranos '90.
14 comments
110579.jpg
La foto de ómnibus Leyland en Mar del Plata más rara que conocemos1034 viewsNo es raro encontrar fotos de ómnibus Leyland trabajando en la empresa Explanada Mar del Plata. Hay varias, algunas en colores, pintados tanto del color plateado que trajeron de Buenos Aires como con el esquema de su nueva dueña.
Pero en ninguna se ve, en la cartelera, el número de línea provincial que esta empresa explotaba. Y en esta imagen aparece, aunque está cortado.
Se trata de la línea 374, que de Mar del Plata llegaba a Chapadmalal. Casi no hay testimonios gráficos que la recuerden: sólo un colectivo que ya publicamos y ésta de hoy, donde se alcanza a leer el número y se ve el destino Chapadmalal en la bandera. Esta foto es un hallazgo.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad esta foto pertenece al Sr. Alberto Salvador Mormando. Lamentamos la involuntaria omisión.
21 comments
108954.JPG
Línea 6 (328) - Un "Sapo" que nos presenta dudas1031 viewsSi vemos a este viejo Chevrolet de 1947-48 de costado, sin tomar en cuenta su frente, diríamos que estamos en presencia de un ejemplar de Carrocerías La Unión. El diseño de sus ventanillas nos lo hace sospechar, aunque también nos remiten a otra carrocera tradicional: El Cóndor.
Pero nos encontramos con este frente tan raro. Esos enormes ventiletes y ese conjunto de bandera y parabrisas tienen un diseño muy poco visto. Podemos sospechar que la unidad tuvo un accidente frontal y que fue reparada sin seguir las líneas originales de la carrocería. ¿O alguna firma fabricó unidades con este frente siendo nuevas?
Esperamos la opinión de los amigos más duchos en esa época.
7 comments
108055.jpg
Verdadero clásico "sesentoso" de La Independencia1030 viewsEstos Mercedes Benz L-312 carrozados por El Cóndor marcaron su presencia en la floreciente empresa La Independencia, desde mediados de los '50 hasta la segunda mitad de la década siguiente. Su figura fue una de las más vistas en los recorridos que esta empresa explotaba, junto a los de otras carroceras de la época, como La Estrella, por ejemplo.
Podemos datar al ejemplar de la foto entre 1958 y 1960, aproximadamente. Ya posee aberturas con esquinas redondeadas en la puerta, pero aún tiene la salida de emergencia rebatible y con dos superficies vidriadas, en lugar de la expulsable y enteriza que adoptó hacia 1960.
Es destacable la figura de su chofer, impecablemente uniformado con el guardapolvo tan distintivo de la época, que era una marca registrada en esta empresa.
3 comments
112804.jpg
La línea 312 en manos de La Perlita1029 viewsCuando uno recuerda a la línea provincial 312, clásica del oeste del Area Metropolitana, inmediatamente vendrá a la memoria el recordado Expreso Merlo Norte. Hoy ya no existe y su sucesora es Transportes La Perlita, empresa nacida como comunal del partido de Moreno y que hoy ha crecido gracias a la caída de otras compañías de la zona.
La imagen nos muestra un modelo muy común en esta empresa, equipado con chasis Mercedes Benz de motor delantero y carrozado por Metalpar. En su flota podemos encontrar docenas de vehículos que combinan esa marca y tipo de chasis con esa carrocería.
Lo vemos en el playón de la empresa, prolijamente presentado en el modo "de calle" (sin ornamentos exteriores)
15 comments
108197.jpg
La línea 304, en los lejanos años '401027 viewsEn la época que mencionamos en el título, la línea que conocimos como 304 se denominaba 4 y se llamaba La Libertad. Ya llevaba sus colores clásicos (rojo abajo, techo azul, más la franja y recortes en gris plateado) y circulaba con coches en su mayoría descartados de las líneas porteñas.
Es muy probable que este "once asientos" haya iniciado su vida útil en una de esas líneas, cuya mayoría fue absorbida por la Corporación. Quizás sea uno de los que lograron escapar.
Se trata de un Chevrolet de 1939-40 carrozado por La Maravilla. Los "once asientos" fueron típicos en esta línea hasta entrados los '50.
5 comments
113256.jpg
Dos generaciones en una sola foto1025 viewsSon raras de encontrar las fotos en los que "el que viene" posa junto con el "que se va" y ésta es una de ellas: vemos a la izquierda al viejo coche 15 de la línea 318, un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar, y a su lado al nuevo, también Mercedes Benz y Metalpar, pero OH-1618 LSB.
El nuevo coche fue fabricado en 2016 y llegó usado. Agradeceremos a nuestros amigos expertos en flotas si nos cuentan de qué línea llegó esta unidad.
Tiene un corte de pintura diferente del común en uso y más atractivo, además conserva los tonos "de siempre" y no introdujeron nuevos o "degradaron" al esquema con la introducción del económico color blanco.
11 comments
108516.JPG
Otro 304 de tiempos clásicos1024 viewsPor suerte, existe una buena cantidad de fotos de la recordada empresa La Libertad, la prestataria histórica de la línea que en tiempos recientes conocimos como 304 y que fue relegada a la condición de ramal por la Compañía Noroeste, que hoy atiende esta concesión.
Tenemos la posibilidad de recordar en fotos buena parte de su historia. En este caso, nos remitimos a fines de los '40 o a los '50, momentos en el que contó con varias unidades con este chasis, Chevrolet de 1946.
En este caso "hicimos sapo" con su carrocería. Nos desorientaba el diseño de su gotero u "otoñal" y el tamaño decreciente de sus ventanillas. Por eso, antes de decir cualquier cosa, les pedimos una manito para identificarlo. Una de nuestras sospechas era Los Criollos y nuestros amigos coincidieron.
7 comments
113467.jpg
El tiempo pasa... (16-A)1024 viewsEsta foto, combinada con la siguiente, reflejan el paso del tiempo en un mismo coche de Transporte del Oeste, numerado internamente como 317.
Aquí podemos verlo con su configuración original, fotografiado poco tiempo después de su puesta en servicio. Lo vemos con su esquema tradicional, con el número interno pintado de manera especial y al servicio de la línea 317 provincial que coincide con su número interno, que extrañamente conservó la tipografía poco corriente que vimos en la otra imagen.
Durante un tiempo conservó esta configuración, pero después entró al taller de chapa y pintura para un trabajo a fondo. Y quedó como lo veremos en la siguiente imagen.
19 comments
1160 files on 78 page(s) 44