Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Los últimos Bedford carrozados por El Detalle1150 viewsLuego de la enorme cantidad de "Befitos" que El Detalle carrozó con su modelo con ventanillas pequeñas de cristal templado, con o sin "cuernitos", fabricño algunos con su diseño siguiente, con esta versión de ventanillas divididas "a lo A.L.A."
No fueron muchos, porque el chasis ya estaba en franca retirada. Se produjo entre fines de 1965 y 1967 y algunos llegaron a contar con puerta trasera.
No sabemos si ése fue el caso del coche de la foto, propiedad de la recientemente desaparecida empresa "La Primera de San Isidro", prestataria histórica de la línea provincial 333 que, en la época de la foto, se identificaba con el número 113.
Por tener ese número en su carrocería sabemos que esta foto fue tomada en sus primeros años de vida. El 2 de enero de 1969 recibió el 333 y el 113 pasó a ser historia.
|
|

La breve incursión de Empresa Línea 216 en las líneas del Expreso Merlo Norte1150 viewsLos últimos tiempos del Expreso Merlo Norte fueron bastante aciagos, por estar inmersa en muchos problemas. Uno fue bastante grave, originado en el atraso del pago de los sueldos del personal, que fue al paro.
Como el conflicto se prolongaba, se cedieron de manera provisoria las concesiones a otras empresas, que cubrieron los servicios con lo que tenían a mano. Ese fue el caso de Empresa Línea 216, que tomó los servicios de la línea 329 y los cubrió con algunos coches propios algo anticuados y otros adaptados rápidamente como el de la foto, un Mercedes Benz de piso semibajo carrozado por Marcopolo probablemente llegado desde la línea 97 (o la 86, en su defecto)
|
|

Línea 5 (183) - Recuerdo de inicios de los '60 para identificar1149 viewsLa siempre presente Basílica de Luján le sirve de fondo a este raro colectivo Bedford de la línea 5 "Empresa Jorge Newbery" (tal como se lee en el lateral, en lugar de más usual "Empresa de Transportes (...)"
Parece nuevo y flamante o, tal vez, recién pintado. Seguramente lo llevaron para bendecirlo, tal como buena parte de los colectiveros lo hacían en aquellos tiempos.
El asunto es que nos quedamos pensando en su carrocería y preferimos no decir nada, porque nos desorientó su frente con esos enormes ventiletes de diseño trapecial y el tamaño de sus ventanillas, más amplio de lo normal en la época.
Resultó ser una rara versión de Braje Hnos., firma característica del sur del Gran Buenos Aires, que en ocasiones logró buenos clientes en otras zonas. Si bien se la vio mayormente en el sur no faltaron ejemplares en otras zonas, aunque no fueron tan usuales.
|
|

Línea 314 - Adivinanza de tiempos recientes1149 viewsEste colectivo es realmente interesante. Pertenece a la línea 314 La Primera de Martínez y es el producto del recarrozamiento de un ejemplar más antiguo.
Su fabricante es bastante raro y, por eso, los invitamos a jugar para adivinarlo. Lo más interesante es que todo indicaría a una carrocera que diseñó un modelo bastante parecido a este y es lógico que pueda confundirse.
Pero, por lo reciente, es probable que muchos lo recuerden. Pero la resolución de la incógnita no fue fácil: solo uno de los amigos que arriesgó, acertó: la fabricante fue el entonces novel taller de carrocerías La Coruña
|
|

Curioso antecedente de la línea 3041144 viewsBien se sabe que la línea 4 luego 304 desciende de una empresa llamada La Libertad, que se había formado tras la fusión de las líneas 4 y 2 de colectivos, en los tempranos '40.
Pero, paralelamente, funcionó un tiempo la Compañía Labor, cuya flota estaba compuesta por ómnibus y no por colectivos. Finalmente, todos terminaron dentro de La Libertad, unificados.
Esta foto nos muestra uno de los ómnibus de la "Labor", carrozado sobre un chasis Ford de 1936, aproximadamente.
Esta es la única foto que conocemos de esta empresa tan singular y poco conocida. Es un testimonio hasta ahora único, que esperamos disfruten.
|
|

Un prolijo 328 que llegó usado1143 viewsTiempo atrás publicamos la foto del coche antecesor del que vemos en la foto, que fue un Bedford carrozado por Alcorta sustituido en 1974 por este "1114" que llegó usado, pero con muy pocos años encima (es de 1972)
También es Alcorta y, cuando nuevo, trabajó en Transportes Automotores Riachuelo, donde fue el coche 9. Es llamativo que lo hayan dado de baja tan pronto. Desconocemos los motivos de su "emigración" tan temprana.
No duró muchos años en servicio: su reemplazo llegó en 1979. Le dejó su lugar a otro "1114", pero cero kilómetro y carrozado por Crovara que llegó a circular muy ornamentado. En breve lo veremos aquí.
|
|

Un Trébol con chasis para identificar1139 viewsNo cabe dudas que este interesante ancianito fue fabricado por la más que tradicional carrocera El Trébol. Su diseño es un verdadero clásico, muy visto tanto sobre chasis frontales o convencionales de cualquier marca, incluso sobre algunas poco frecuentes de encontrar.
Tampoco cabe dudas de la época en la que fue tomada la foto: la segunda presidencia de Perón. El destino "Eva Perón" en lugar de La Plata nos indica que fue tomada antes de la Revolución Libertadora que le restituyó a la Ciudad de las Diagonales su antigua denominación.
Sí dudamos sobre el chasis que equipa a este atractivo micrito. No pudimos identificarlo y preferimos consultarles antes de meter la pata. Parece de rodado grande y una opinión lo da como Mercedes Benz O-3500 ("curvo") frontalizado. ¿Alguna otra postura o ratificación?
|
|

Línea 328 - Una etapa histórica nunca mostrada hasta ahora1136 viewsTiempo antes de que la renumeración de 1969 le diera a Transportes Villa Bosch el número 328 con el que la conocemos hasta hoy, la línea cambió de jurisdicción: abandonó la comunal e ingresó a la provincial. Por ende cambió su número y pasó de ser la 6 comunal de San Martín a denominarse 28 en provincia.
Hasta el momento no nos había llegado ninguna foto con el número menos conocido que esta línea llevó, pero ésta llena ese vacío que persistió hasta hoy.
Se trata de un Bedford carrozado por Caseros en los tempranos '60 bastante ornamentado, que lleva en su cartelera el número en cuestión, muy esquivo para conseguir.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece a la Familia Berrati, pero nos fue acercada por la gente del crédito de la foto. Nuestro reconocimiento a los dos aportantes.
|
|

Línea 328 - Recuerdo de los '70, con un detalle particular1136 viewsEsta belleza, carrozada por A.L.A. en 1965 sobre un chasis Mercedes Benz L-312, es un digno representante de la línea 328 de los tempranos '70. Lo vemos correctamente mantenido, con algo de fileteado y algún ornamento que otro, sin brillar pero bien parado y sobriamente presentado, como la mayoría de los coches de esta línea por aquellos años.
Tiempo atrás se hablaba en una fotografía aquí expuesta de los carteles de ramal que llevaban nombres de marcas o de empresas y no de barrios, calles o ciudades. Y esta unidad nos presenta uno de estos ramales no tan frecuentes de encontrar: Coca Cola. Puede leerse bajo la visera, del lado izquierdo.
|
|

Día temático 57 - Esas recordadas trompas cuadradas (II)1132 viewsDesde 1967 y hasta 1978, Chevrolet participó en el mercado reemplazando al clásico chasis Bedford. De esta manera, General Motors Argentina compitió en este segmento, aunque de manera secundaria. Estos chasis no alcanzaron el porcentaje de participación que sí tuvieron los "Befitos"
En este caso, vemos un C-50 de 1969 ó 1970, con carrocería Luna. Era una carrocería muy redondeada para esta trompa tan cuadrada y por eso le faltaba algo de armonía al conjunto, pero no obstante no era desagradable a la vista.
Pertenece a Transportes Automotores San Lorenzo, que en aquellos años explotaba tres líneas: las nacionales 142 y 170 más la provincial 310. Podemos ver en la cartelera las inscripciones correspondiente a la última de las nombradas.
|
|

Rara variante de Carrocerías Crovara1127 viewsEn 1978, los diseñadores de Crovara lanzaron al mercado este interesante modelo, que fue el "disparador" de buenas ventas. Fue bastante exitoso.
Pero el más conocido no es el de la foto, que tiene un detalle que lo diferencia del standard y que fue muy poco visto: el desnivel en el techo. Tal cual, por ejemplo, los Bi-met de la época, aplicaron un "camello" en pocas unidades.
Esta, perteneciente al desaparecido Expreso Ranelagh, nos muestra ese detalle curioso. Nótese lo pequeño de la bandera, forzosamente más chica debido a la bajada del techo luego de la puerta de ascenso.
|
|

Los primeros tiempos de la línea 3851125 viewsEsta foto nos traslada a mediados de los '90, poco después de que la Empresa San Vicente comenzara a habilitar varias líneas provinciales que en un primer momento fueron fraccionamientos de los servicios que brindaba la 79 nacional.
Así nacieron las líneas 385, 403 y 435, cuyo recorrido cambió repetidas veces de acuerdo a la conveniencia de la empresa. Además, algunas desaparecieron y posteriormente volvieron a reaparecer con otro piso.
Aquí podemos ver uno de los primeros recorridos asignados a la 385, entre Glew y San Vicente. El coche es un "1114" con la clásica carrocería Splendid con ventanillas asimétricas.
|
|

La foto imposible (X)1119 viewsA veces aparecen imágenes de cosas que, creíamos, serían imposibles de conseguir. Esto se da generalmente con líneas que duraron muy poco y lejanas en el tiempo.
Es el caso de esta línea, la 370 de La Unión del Sud, que unía Quilmes con Wilde (se alcanzan a ver el primer destino y el DE de Wilde en la bandera). Fue producto del alargue de la primera 583 comunal quilmeña, antes 13 Micro Omnibus Villa Urquizú.
Los comentarios que nos llegaron dicen que circuló muy poco y algunos afirmaron que no existió, pero esta foto prueba que sí.
El coche es un Mercedes Benz L-312 con una rara variante de carrocería El Expreso. El colmo es que lo vemos chocado... ¡contra una academia de conductores!
|
|

Línea 328 - Belleza superlativa de los '701117 views¿Hay otro modo de definir al coche de la foto? Creemos que no: al agradable diseño de la carrocería se suma el fileteado y ornamentado a full, que habrá hecho dar vuelta la cabeza a más de un transeúnte. Aunque podemos hacerle una crítica constructiva a la trompa, que puede estar "adornada de más", el conjunto en general es una belleza. ¿O no?
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1976, de los últimos coches que salieron con este diseño general de carrocería antes de completamente descontinuado y adoptar como único modelo al que traía el desnivel o "camello" en el techo.
A su lado, vemos pasar a un coche de la línea 176.
|
|

La Independencia y sus rarezas rodantes (II)1116 viewsEsta toma reunió a dos tipos de vehículos de la tan interesante empresa La Independencia. No lo decimos por su tipo de chasis, si no porque uno fue de los más vistos (los "1112" de El Detalle que aparecen a la derecha) y otro representa a las rarezas, que en los '60 aún abundaban y mucho.
El frontal es un Mercedes Benz OP-312 carrozado por Belgrano, firma que no fabricó unidades de este tipo en gran cantidad, por lo cual nos parece justo calificarlo como una auténtica rareza.
Estimamos su fabricación hacia 1963 ó 1964, pero sabemos que al menos uno de nuestros amigos (o tal vez más de uno) nos puede aportar jugosos datos sobre este ejemplar tan raro.
|
|
1160 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
40 |  |
 |
 |
 |
 |
|