Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Interesantísimo y moderno diseño "cincuentoso"1199 viewsSospechamos que cuando este micro salió cero kilómetro de la fábrica, habrá hecho desviar más de una mirada hacia su estilizada carrocería. Habrá resultado muy moderno para la época, entre tantas unidades con ventanillas de subir y bajar y tantos frentes "lechuceros" sin mucha inspiración estilística.
Su carrocería es Velox y se encuentra montada sobre un chasis Scania Vabis B-75. La unidad se encuentra al servicio de la empresa Pullman General Belgrano, que en la época de este coche "en vida" explotaba la concesión provincial 169, renumerada 369 desde el 2 de enero de 1969.
|
|

Línea 324 - Un clásico de los '80 (II)1199 viewsA comienzos de la década mencionada en el título, los socios de Micro Omnibus Primera Junta encararon una renovación bastante importante que barrió con la mayoría de los vehículos con cierta antigüedad y casi toda la flota se transformó en "panorámica"
Uno de los modelos más elegidos para renovar fue el de la foto, el clasiquísimo "Superpanorámico" de Carrocerías El Detalle. Con ellos, más otros lotes llegados desde Ottaviano Hnos. y Costa Brava, la flota de esta empresa se puso al día.
El ejemplar a la vista es una auténtica belleza, "famoso" por los cuatro costados pero sin estallar de ornamentos. Apostamos a que tuvo roncador...
|
|

Línea 333 - Estampa de los '801187 viewsEste modelo de Carrocerías Biglia no fue muy difundido en las líneas del Area Metropolitana. Los hubo, pero en pequeñas cantidades.
Muy pocas líneas los compraron "en lote". Entre ellas recordamos a la 60 y, la 51. La de la foto, la 333 provincial, compró este coche solo. Fue una de las estampas raras de la época, cuando la mayoría de los componentes tenía como preferencia a los productos de El Diseño.
Aquí vemos un ejemplar bastante "de calle" pero con signos de cuidado, como los filetes y los apliques que lo embellecen. Trabajó durante todos los '80 e ingresó a la década siguiente.
|
|

Uno de los escasos convencionales de La Independencia de fines de los '601184 viewsSi bien este colectivo fue fotografiado bien de frente, alcanzan a verse detalles que, valga la redundancia, hacen que podamos identificarlo como un producto de Carrocerías El Detalle de fines de los '60, al servicio de la empresa La Independencia.
Esta unidad es bastante rara, porque a mediados de los '60 casi todos los componentes de la empresa comenzaron a renovar casi exclusivamente con colectivos carrozados sobre el Mercedes Benz LO-1112 semifrontal.
Este es uno de los pocos coches convencionales que llegaron a esta empresa en la segunda mitad de los '60. Le siguieron muy poquitos, hasta que los semifrontales "coparon la parada" y este modelo tradicional se extinguió.
|
|

Línea 28 (328) - Un modelo clásico en su flota1184 viewsPese a que en la primera mitad de los '60 muchas líneas se llenaron de colectivos Bedford carrozados por Alcorta, un modelo muy popular, no fue muy visto en el Expreso Villa Bosch: quizás el de la foto fue el único que tuvieron.
No hay mucho para contar respecto del modelo en sí porque hemos charlado ampliamente sobre su difusión en otras fotos, pero cabe la pena aclarar que sospechamos que este coche fue carrozado entre 1964 y 1965: su cartelera luminosa tiene la tipografía del letrista de fábrica y fue en esos años que esta línea se provincializó y su número cambió del 6 al 28.
Salvo que el coche haya sido reparado en el mismo taller que lo fabricó, debe datarse en los años mencionados.
|
|

La Independencia y uno de sus modelos más clásicos de los '701178 viewsQuizás no hubo, en los '70, otro modelo en la recordada empresa La Independencia tan característico como éste. Llegaron por docenas a partir de 1975 y llegaron a tener un interesante porcentaje de la flota.
Estimamos que el modelo de la foto fue fabricado en 1978. Es probable que uno de nuestros queridos amigos, que trabajó en esta empresa, pueda darnos datos certeros sobre él.
Aquí lo vemos cuando nuevo, aún con matrícula de papel en el parabrisas. Estos colectivos fueron protagonistas destacados hasta 1983 ó 1984, momento en el cual comenzó su renovación a gran velocidad. No obstante, algunos llegaron a inicios de los '90 aún activos.
|
|

Un 343 para identificar entre todos1175 viewsEste viejo colectivo de la famosa "trescua" nos recuerda el viejo enigma que a veces cuesta resolver: ¿Es un Biglia o un L.A.B.I.G.L.E.A.?
Este clásico "1112" no se deja ver del todo, pero nuestros amigos lo identificaron como L.A.B.I.G.L.E.A., con alguna disidencia. Pero la mayoría se inclinó por la primera opción.
Además, tiene algunos detalles interesantes: uno es la clásica ramalera de acrílico con las omnipresentes letras redondeadas y el otro es la insignia que presenta bajo la primera ventanilla. Es probable que no se trate de un símbolo de la empresa, si no de un componente en particular, pero no tenemos claro este tema.
¿Qué opinan, amigos? ¿Es Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.?
|
|

Un frente inconfundible (XLIV)1171 viewsTal vez estemos ante el frente más inconfundible de todos los vehículos convencionales que se fabricaron durante la década de 1950. No hubo ninguno parecido a éste cuyo aspecto, de acuerdo a los colores que luciera, parecía más "taciturno" o con "cara de enojado" que cualquier otro: la carrocera no es otra que la clásica Agosti.
Este ejemplar de la línea 7 platense, que no es otra que la actual 307 provincial, nos permite apreciar este frente en plenitud. Posee detalles originales, como el filete con forma de ala ubicado bajo la luz insignia que lleva el número. La trompa es la original, angosta. No fue convenientemente "anchada" por el carrocero.
Fue una estampa muy frecuente de ver en el sur del Area Metropolitana, hasta apenas entrados los '70.
|
|

Rara versión interurbana del Indio "Cinta Azul"1171 viewsSi analizamos a este producto de Carrocerías El Indio del tipo "Cinta Azul de la Popularidad" de la vieja y querida empresa La Independencia, veremos que el frente no se diferencia en nada de los urbanos comunes y que en el lateral izquierdo desentona y llama la atención la puerta enteriza. No hay más detalles raros a la vista.
Lo que sí llama la atención es la resolución de la luneta trasera. Obsérvese que su culata no es tan redonda como en las versiones comunes: eso se debe a que se le "injertó" a pedido una amplia superficie vidriada del tipo "larga distancia" que deformó su diseño original y le daba, visto de atrás, un aspecto muy raro.
|
|

Un 304 independiente que trabajó poco1170 viewsTeníamos la información que indica que este colectivo, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Splendid entre 1983 y 1984 de acuerdo a su modelo con ventanillas asimétricas, pudo no haber llegado a trabajar en la línea para la cual se lo pintó y decoró: la 304 en épocas de Transportes Línea 304.
Según una versión, la unidad estaba lista para entrar y justo en ese momento se caduca su concesión. Por eso llegó a estar así decorado, pero nunca llegó a trabajar en línea.
Pedimos confirmación o corrección de este dato y uno de nuestros amigos desestimó la sospecha: llegó a trabajar unos pocos meses antes de la caducidad de la concesión. Hay más datos en los comentarios de la foto.
|
|

Día temático 60 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (IV)1156 viewsEn este caso retrocedemos muchos años, para irnos al partido de Quilmes y ver al añoso Micro Omnibus Villa Urquizú, que explotaba la línea 13 comunal del partido de Quilmes, que en 1969 fue renumerada como 583 y poco después, debido a su alargue a la estación Wilde, recibió el número 370.
Siempre trabajó con unidades antiguas y sus servicios no eran muy frecuentes. Quizás por eso no es muy recordada.
Esa trompa es vieja conocida nuestra, porque ya hemos mostrado otra foto de esta unidad años atrás. Se trata de un Ford probablemente carrozado por F.A.C.
|
|

Línea 324 - Un clásico de los '701154 viewsVarios socios de Micro Omnibus Primera Junta recurrieron a Carrocerías El Detalle para "vestir" sus colectivos en los '70, como también lo hicieron en la década anterior y en la siguiente. Ver un producto de esta firma en la línea 324 era algo bastante normal.
La imagen nos muestra un ejemplar fabricado entre 1972 y 1974, con algo de "elegancia" gracias a los ornamentos elegidos para decorarlo (tazas chicas, la banda blanca que seguramente era pintada, filetes, etc.)
Esta imagen fue un clásico de los '70 y de los tempranísimos '80: este tipo de unidades fue renovado por completo entre 1981 y 1982, si no nos falla la memoria.
|
|

Línea 328 - Belleza de los '601151 viewsEsta foto nos retrotrae a una época interesante del colectivo: la década de 1960. Sus formas generales posibilitaba que la imaginación de los fileteadores volara y que los dueños los ornamentaran profusamente. Y los resultados están a la vista en esta belleza.
Se trata de un Bedford carrozado por Caseros, propiedad de Transportes Villa Bosch, prestataria de la entonces línea 6, que con los años se provincializó y recibió, alternativamente, los números 28 y 328, que es hasta el que hoy la distingue.
Observen la defensa de hierros torzados en su frente, los voluptuosos cuerpos de filete, la interesante figura en su cenefa, el parasol de cuero o similar... símbolos de una época que ya es un cálido recuerdo.
|
|

Minibús poco corriente en E.P.E.L.S.A. 1151 viewsSi bien estos minibuses Iveco carrozados por Tecnoporte se desparramaron por varias empresas del Gran Buenos Aires, en el Expreso Parque El Lucero no llegaron en gran cantidad y no duraron muchos años.
No sabemos exactamente cuantos circularon (tal vez nuestros amigos patentólogos nos puedan dar una manito con esto) pero sí que su campaña en esta empresa fue corta.
La imagen nos muestra un ejemplar con cartelera correspondiente a la línea 341, con ese esquema de pintura con leves "toques de color" sobre fondo blanco que no era demasiado atractivo que digamos.
|
|

No es lo que parece... (XVI)1151 viewsSi no le prestamos atención a la foto, automáticamente diremos que estamos ante un coche al servicio de la línea 511 comunal de Pilar, que presta la empresa Ruta Bus. Pero si miramos los detalles, veremos que no es así.
La leyenda "Moreno" que figura en el cartel de ramal nos indica que en realidad trabaja en la línea 350 provincial, también a cargo de esta empresa. El coche está prolijito y más que presentable, salvo por el detalle del número de línea.
Es frecuente encontrarse con este tipo de cruces, que evidentemente fue realizado de apuro, quizás por la defección del coche titular.
|
|
1160 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
39 |  |
 |
 |
 |
 |
|