busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
48011.jpg
Los eternos Leyland de El Rápido bonaerense1233 viewsEn los tempranos '60 la empresa El Rápido, por entonces radicada en Tandil, adquirió varios vehículos con chasis Leyland Royal Tiger y a mediados de esa década otros de la línea Panther (foto). Se ve que su rendimiento los satisfizo en demasía, porque los hicieron durar muchos años gracias al artilugio del recarrozado.
Desde mediados de los '70 comenzaron a desecharse las antiguas carrocerías D.I.C. con alrededor de diez años de uso y a renovarse por nuevas, fabricadas también en Rosario por Troyano. Llegaron en grandes cantidades y trabajaron hasta la primera mitad de los '80.
Aquí vemos un ejemplar en muy buenas condiciones pero sin embellecer exteriormente, transitando la terminal de ómnibus de la ciudad de Tandil.
39 comments
111394.jpg
La apuesta más lejana de los socios de Compañía Noroeste1229 viewsAsí como socios de la mítica Compañía Noroeste, cuya línea emblemática es la 343, son mayoría en varias empresas de transporte (Ruta Bus y Transporte Escalada) también tomaron las riendas de 13 de Noviembre, prestataria de tres líneas provinciales del norte bonaerense (la 345 fue la primera, tomada tras la defección de Bartolomé Mitre, la empresa original. Luego le siguieron las líneas 330 y 261)
Por eso ya es corriente ver en varias ciudades importantes, como lo son Pergamino, Arrecifes y Salto, unidades con el color de la línea 343 que se incorporaron recientemente a la 13 de Noviembre. La foto nos muestra a un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Ugarte, ya en su nuevo destino.
13 comments
110207.jpg
"1114" con San Juan con "cirugía estética"1227 viewsSi tuviéramos que ver a este colectivo bien de frente, sin poder visualizar los laterales, sería imposible saber su carrocería. De costado es un San Juan. cuyo frente fue extrañamente reformado. Es probable que haya sufrido un accidente que destrozó su frente por completo, lo repararon en la empresa como pudieron y el resultante está a la vista, con resultado más que curioso.
Así trabajó en la línea 317 de Transporte del Oeste, aunque no sabemos si pasó por otras líneas explotadas por esta empresa. Lo vemos en proximidades de su cabecera de la estación Morón del Ferrocarril Sarmiento.
16 comments
112353.jpg
¿Haría tanto frío...?1221 viewsNormalmente, las empresas de transporte resaltan la climatización de sus vehículos cuando cuentan con aire acondicionado que se usa en la temporada estival o de calor excesivo. Toda unidad que lo posea resalta esta condición, ya sea con una leyenda o un mínimo símbolo.
Pero nos encontramos con la viceversa. Observemos a este viejo Mercedes Benz OX carrozado por Ottaviano Hnos. al servicio de la línea 388 prestada, en aquellos años, por la empresa Ciudad de Brandsen y el cartel "Calefaccionado" en su parabrisas. ¿Tanto frío haría en sus coches que hizo falta resaltar esta condición?
La unidad parece ser una de las que esta empresa obtuvo tras la caída de la Compañía de Omnibus Maipú y su línea 239.
16 comments
107804.jpg
Remoto antecedente de una línea que aún existe1219 viewsEste viejo Chevrolet "Sapo", con aspecto medio "aporreado" (nótese la falta del farol izquierdo, la defensa abollada y el capot apenas levantado, seguramente para refrigerar su motor) se encuentra al servicio de la línea 15 comunal del partido de General Sarmiento, por entonces prestada por la empresa Santa Brígida.
Unía al barrio homónimo con la localidad de San Miguel. Hacia comienzos de los '60 fue absorbida por La Primera de Grand Bourg que alargó su recorrido al Aeropuerto J.C.Paz (Base Aérea) y al Aeródromo Don Torcuato. Así se provincializó, bajo el número 115. A partir del 2 de enero de 1969 fue renumerada y se le otorgó el número 315.
Desconocemos la carrocería de este viejo "sapito". Agradeceremos datos sobre ella.
6 comments
108616.jpg
Una leyenda en La Independencia1218 viewsEstos colectivos, fabricados por Carrocerías Gnecco, en su momento fueron interesantes, con diseño de vanguardia. Se ganaron un lugar en el imaginario pabellón de las leyendas.
Estamos ante el modelo al que podemos denominar "pre América", cuyo diseño en general era similar, pero no contaba con ciertos detalles como las baguetas laterales dispuestas en formas no lineales.
Esta unidad es de 1959. Se encuentra al servicio de una empresa igualmente legendaria y bien conocida por nosotros: La Independencia.
Detrás, aparece la trompa de un coche inconfundible y bien conocido por nosotros, porque ha sido muy fotogénico: nos referimos al Volvo carrozado por Vicente Fontana.
6 comments
110865.jpg
Línea 313 - Una belleza cubierta de polvo1216 viewsEsta imagen es típica de las unidades de la línea 313 que unía Escobar con Los Cardales por caminos no siempre limpios. Solía darse sobre todo tras varios días lluviosos, cuando la pátina de polvo en su carrocería era inevitable.
Esta empresa supo gozar de buenos tiempos y contar con una flota acorde a la época. Si bien tenía algunos coches de viejo modelo, buena parte de su flota estaba compuesta por unidades nuevas y compradas cero kilómetro.
La foto nos muestra un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar a mediados de los '90, uno de los modelos más bellos de aquellos tiempos.
10 comments
108740.jpg
Línea 113 (333) - Un clásico de los '60 y '701215 viewsLa Primera de San Isidro contó con una interesante variedad de carrocerías en las décadas mencionadas en el título. La "de cabecera" parece ser La Estrella, porque tuvieron varios ejemplares sobre diferentes chasis. Pero de entre el "segundo pelotón" que integran varios establecimientos carroceros, El Indio fue una de las más vistas.
La foto nos muestra un ejemplar fabricado hacia mediados de los '60, entre 1963 y 1965. Es la variante con parabrisas enterizo que sustituyó al diseño que tiene nuestro viejo amigo "El Indiecito" de la 187. Las formas de su frente tomaron la forma que, con algunas diferencias, se conservaría en el modelo que lo sucedió, con ventanillas con marco corredizo de aluminio que fuera distinguido con la Cinta Azul de la Popularidad.
Esta foto fue tomada antes del 2 de enero de 1969, momento en el que cambió su número de 113 a 333.
6 comments
108993.jpg
Belleza interurbana1215 viewsMiramos a este colectivo por todos lados y lo único que se nos ocurre decir sobre él es: "qué belleza...". Está inmaculado, brillante, apenas fileteado y con delicadeza, con los adornos justos. Además, la carrocería que porta, El Cóndor, es bella de por sí y aporta lo suyo para que la buena presentación de la unidad se potencie.
Posee chasis Mercedes Benz L-312 y pertenece a la tan recordada como querida empresa La Independencia. En el momento de tomarse esta foto se hallaba al servicio de la línea 175, que no es otra que la 365 de hoy
17 comments
107277.jpg
Rareza "en descomposición"1214 viewsLuego de muchos años de servicio regular y varios más en los que ofició de furgón, a este viejo Ford carrozado por Bi-met en 1975 de la línea 326 le había llegado el momento del abandono, como el que sufren casi todos los vehículos de transporte al final de su vida útil.
Quizás después de ese choque frontal que bien se aprecia, su dueño lo dejó parado. Y el tiempo y los vándalos hicieron el resto, como casi siempre pasa siempre que un vehículo queda detenido en un lugar sin moverse y con daños evidentes.
No sabemos qué fue de él luego de tomarse esta foto, realizada hacia 1992 ó 1993. Suponemos que habrá seguido el camino de tantos congéneres en desgracia: su desguace.
11 comments
110323.jpg
Un 350 poco identificable1213 viewsCuando la empresa Ruta Bus se hizo cargo de la línea 350 tras la caída de la empresa San José, primero puso en servicio a los minibuses Daihatsu, poco aptos para una línea de estas características. Posteriormente incorporó un lote de coches usados bastante variopinto, en el que se incluían hasta unidades destinadas al transporte escolar.
La foto nos muestra a un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus, pintado con los colores básicos de la empresa, pero sin la cartelera de destinos completa. Solo se identifica el servicio por la ramalera.
Esta presentación deficiente fue moneda corriente mientras la Ruta Bus fue independiente. Era bastante usual encontrar unidades identificadas de esta manera.
15 comments
111344.jpg
Afeando un atractivo diseño original1212 viewsLa "moda" de achicar las carteleras luminosas de destinos se inició en la provincia de Mendoza, en la segunda mitad de los '80. Se inició con el fin de terminar con las roturas de vidrios ocasionadas por el choque del frente de la carrocería con las ramas de los frondosos árboles de la capital provincial.
Como los árboles no se podían tocar, algunos empresarios decidieron dejar solo un espacio luminoso para el número y enchapar el resto. La costumbre se extendió primero en Mendoza y luego se trasladó al resto del país.
Esta imagen nos muestra a un "1114" con carrocería Bi-met, de bello frente original, con la cartelera achicada "a lo mendocino". Digamos que lo que se dice linda, no quedó...
10 comments
107288.jpg
Interesante frente para identificar1209 viewsEste vistoso y fileteado Chevrolet de 1946 nos desorientó. Por no verse su lateral, nos dificultó su correcto reconocimiento. Con lo que se ve, solo su frente, no nos alcanzó para determinar con seguridad "es tal carrocería" y, por eso, preferimos callar y esperar que hablen los amigos más expertos.
Lo cierto es que esta unidad pertenece a la línea 8 comunal de San Isidro, la actual 333, que desde hace poco se encuentra en manos de la prestataria de la línea 707, ante la defección de la empresa de la foto, La Primera de San Isidro.
Nuestros amigos identificaron la carrocería como La Unión. Agredecemos a todos los que dieron una mano.
11 comments
110706.jpg
Esa curiosidad que uno tenía de pibe...1209 viewsTal vez, amigos, cuando chicos les pasó lo mismo que a nosotros: el pasar por un playón de una empresa de colectivos era un entretenimiento más que atractivo que alimentaba nuestra curiosidad.
Observar las unidades detenidas, reconocer sus carrocerías, estudiar las diferencias entre ellas y reconocer coches viejos en desuso, que en general estaban depositados al fondo del playón, era una "experiencia religiosa" que podía entretenernos mucho tiempo, dependiendo de la paciencia de padres o demás parientes que nos llevaran al paseo.
La foto nos muestra a la terminal de la línea 307 platense en los tempranos '70, con varios colectivos dispuestos en su playón. Fue una muy buena época para observar y aprender a distinguir estos "fierros" tan queridos. ¿O no?
35 comments
111298.jpg
Un 326 bastante curioso1209 viewsEl vehículo fotografiado en sí no tiene nada de curioso: es uno de los tantos Mercedes Benz con motor delantero carrozado por La Favorita que podemos ver en el conurbano bonaerense.
Lo que sí es raro es que, al menos hasta el momento de tomarse esta foto, el coche no había registrado actividad en la línea que vemos en la cartelera: estaba asignado a un servicio de emergencia complementario del ferrocarril.
Desconocemos si luego del levantamiento del servicio provisorio comenzó a trabajar en la línea o si fue trasladado a otra. Agradeceremos datos al respecto.
23 comments
1160 files on 78 page(s) 38