busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
104305.JPG
Extraño ejemplar en una línea rural1230 viewsEstamos en presencia de un raro ejemplar que se encuentra al servicio de la antigua línea provincial número 184, a la cual el 2 de enero de 1969 se la renumeró como 334. Se trata de la empresa Sallago, prestataria del recorrido que unía a la ciudad de Chivilcoy con las pequeñas localidades de Moquehuá y Villa Moll.
La carrocería se nos presenta muy rara, sobre todo en su frente. Tenemos vista alguna otra unidad con un frente como éste, al servicio de una línea urbana en la zona de La Plata, pero nunca pudimos saber quién fue el carrocero que las fabricó.
Agradeceremos cualquier dato sobre este modelo tan extraño.
4 comments
109005.jpg
Doble identidad (VII)1230 viewsEn los tiempos de independencia de la empresa Ruta Bus, hoy en manos de socios de la Compañía Noroeste, la presentación de los coches era tan desprolija como confusa. Sus colores, blanco y gris, no ayudaban mucho a disimular la tierra que los coches recolectaban en su recorrido y la identificación en la cartelera tampoco era muy clara, porque en algunas unidades se colocaban los dos números de las líneas provinciales que explotaban.
Este coche es un claro ejemplo: fotografiado en Luján, podía estar al servicio de cualquiera de las dos líneas mencionadas. Pero en los carteles de ramal figuran Luján y Pilar, que indican que se encontraba al servicio de la línea 350.
Los cortos de vista, agradecidos con este método de identificación...
12 comments
107199.jpg
El Expreso Merlo Norte en los '701229 viewsEsta imagen nos recuerda al viejo Expreso Merlo Norte que podía verse en los tempranos '70: coches con cierta antigüedad coexistían con otros de modelos recientes.
En primer plano, tenemos a un clásico Bedford carrozado por Luna en la primera mitad de los '60, muy visto en muchas empresas del Area Metropolitana. Detrás aparece otro clásico de la época, fabricado por Carrocerías El Detalle en la misma época del Luna. Desconocemos el chasis que lo equipa, pero es muy probable que también haya sido un Bedford.
Este tipo de unidades fue usual en esta empresa hasta fines de los '70. Hacia 1980 se retiraron de su flota los últimos coches sin puerta trasera.
9 comments
107950.jpg
Interesante modelo fabricado en el sur bonaerense1224 viewsEste interesante colectivo pertenece a la recordada Compañía de Omnibus Buenos Aires, más conocida por su sigla, C.O.B.A., prestataria original de la línea provincial 373, que en la época de la foto se identificaba con el número 7, que era comunal del partido de Avellaneda.
Su carrocería fue fabricada por una de las firmas más reconocidas de la zona sur, en la época: Braje Hnos. Para la época era un colectivo de gran tamaño y esto se debe a que fue carrozado sobre uno de los chasis más grandes disponibles: el Mercedes Benz O-3500, el famoso "curvo", que se ofrecía en diferentes largos.
15 comments
112421.jpg
Un clásico "sanvicentiano" de dos siglos1223 viewsEste perfil de colectivo, fabricado por La Favorita entre fines de 1985 e inicios de 1989, fue un clásico en la hoy desdibujada Empresa San Vicente. Se adquirieron varias unidades en la segunda mitad de los '80, que trabajaron hasta entrados los 2000.
Los más vistos fueron los que contaban con chasis "1114" largo, con 5,17 metros entre ejes. Pero hubo algunos como el que vemos en esta imagen, fabricados sobre la versión más corta con 4,83 metros de batalla.
Todos terminaron trabajando en líneas provinciales o comunales. El ejemplar de la foto no escapó a esta regla: lo vemos al servicio de la "multifacética" línea 385, que a lo largo de su historia fue alargada, acortada y desviada repetidas veces.
16 comments
108762.JPG
Línea 328 - Un clásico de los '80 y '901222 viewsEn los '80, la línea 328 renovó algunas unidades en carroceras que no eran proveedoras habituales de esta empresa. Ottaviano Hnos. era una de ellas.
En la segunda mitad de los '80, esta carrocera expandió su cartera de clientes en zonas en la que no tenía mucha clientela. La 328 fue una de las nuevas, junto a otras líneas que nunca habían comprado productos de esta fábrica, como la 39 o la 60, entre otras.
El coche de la foto fue fabricado entre 1985 y 1987, sobre un "1114" de largo normal (4,83 metros entre ejes) y, si no recordamos mal, es uno de los primeros Ottaviano que llegaron a esta línea.
Posee el esquema de pintura incorporado hacia 1986, que incluía recortes en celeste y blanco sobre el azul del lateral.
11 comments
111679.jpg
¡Y todavía anda!1221 viewsCuando recibimos esta foto nos quedamos duros, sorprendidos. El hecho que un colectivo funcione en el estado que nos muestra la foto es realmente llamativo: son despojos en movimiento, en los desarmaderos se encuentran carrocerías en mejor estado...
Los restos de su pintura nos indican que estamos ante un coche que circuló en la vieja línea 373, en tiempos de 14 de Mayo. Incluso pudo haber llegado a trabajar en la época que fue explotada por la empresa Nueve de Julio, la prestataria de la tradicional 247.
Verlo así produce una mezcla de sorpresa y tristeza, pero nos lleva a exclamar: qué nobles que eran estos fierros...
14 comments
111846.JPG
Joven prestataria de servicios provinciales de media distancia1218 viewsLafit y Lafit S.H. es una empresa formada hace pocos años por gente que está relacionada al transporte desde hace mucho tiempo. Cubre los recorridos de dos empresas históricas de la Provincia de Buenos Aires, como lo fueron el Expreso 25 de Mayo y su línea 346 que discurría entre Junín y la ciudad que le dio su nombre y el Expreso Junín, que explotaba la 360 entre esa localidad y Bragado.
Hoy, ambas líneas son prestadas por esta empresa que utiliza todo tipo de vehículos para garantizar las prestaciones. Tiene algunos con más aspecto de media distancia que el de la foto, de diseño bien urbano aunque su interior está adaptado para el tipo de servicio que le toca cumplir.
15 comments
107112.jpg
Vista completa de una rareza única1216 viewsDe por sí, el diseño de este colectivo de la vieja y querida empresa La Independencia nos resultará extraño y poco visto. Y es verdad: fue tan poco visto porque hubo uno solo y no es otro que el que fabricó Talleres Rotari, sobre el cual escribimos una nota en el cuerpo principal.
Esta extraordinaria imagen nos permite apreciarla "de cuerpo entero". Podemos ver muy bien su lateral, que nos era esquivo porque las otras fotos que se consiguieron no lo contenían en su totalidad.
Aquí podemos verlo en plena actividad, con sus dos choferes impecablemente vestidos con su guardapolvos tan característico, posando junto a él.
Ahora que podemos apreciarlo completo, vemos que era un diseño agradable y conforme a las líneas estilísticas normales de la época. No fue revolucionario, pero tampoco un diseño feo o anticuado.
17 comments
109235.jpg
Cumpliendo deseos (V)1214 viewsTiempo atrás, ante la llegada de numerosas fotos de la línea 328 gracias a la excelente predisposición de sus socios de ayer y de hoy, algunos amigos comenzaron a recordar unidades del pasado y sus deseos de volverlas a ver. Hoy podemos cumplir con uno del amigo Luis A. Nessi, que quería volver a ver al interno 24 de los '70, carrozado por Alcorta sobre Mercedes Benz LO-1114.
Gracias a sus dueños y familiares podemos mostrarlo hoy, para alegría de nuestro amigo. Se trata de un ejemplar fabricado en los tempranos '70, al cual podemos ver a todo color y en plenitud, sin personajes que lo tapen.
Obsérvese la figura fileteada bajo la primera ventanilla, costumbre análoga a la de la familia Lucchetti y sus coches de Empresa Línea 216.
15 comments
107086.jpg
Línea 326 - Otro interesante recuerdo con el número 1861213 viewsEsta foto sorprende, porque el número de línea que ostenta este viejo colectivo de once asientos indica que fue longevísimo y que pudo entrar trabajando cómodamente a la década del '60, porque la vieja línea 11 comunal de Tres de Febrero se provincializó como 186 a inicios de la década mencionada.
Por lo poco que se ve de la trompa, parece ser un Chevrolet de 1939 ó 1940, con la dirección corrida a la izquierda y la puerta del lado derecho adelantada. Su carrocería sí nos queda clara: no es otra que El Cóndor.
Obsérvese una curiosa "gaffe" en su bandera: en lugar de figurar el Colegio Ward, como hubiera correspondido, se comieron la D final y figura como "War"
12 comments
109251.jpg
Carrocerías El Diseño, 19801211 viewsEste colectivo de la línea 328 nos muestra la tercera variante fabricada por Carrocerías El Diseño desde su fundación en 1978. Fue la primera en traer ventanillas divididas en tres paños (las dos anteriores tenían ventanillas con solo dos divisiones)
Se distingue de los posteriores por el tamaño de las secciones fijas, grandes e idénticas. Registramos a esta variante solo en 1980: el siguiente año esta disposición cambió.
Esta versión fue bastante rara de ver, sobre todo en chasis cortos como el coche de la foto. No hubo tantos y se vio en pocas líneas en general (la 160 fue la que más ejemplares tuvo)
13 comments
111436.jpg
Línea 326 - Recuerdo de los '801210 viewsSabemos que, en los '80, la flota de la línea 326 era una de las más "humildes" y dispares de las que terminaban del lado provincial de la estación Liniers. Competían en lo variopinto con las líneas 289 y 304. Eran un festival para los aficionados que gustaran de las flotas muy diversas y anticuadas.
Aquí vemos un ejemplar "término medio", ni muy antiguo ni muy moderno. Convivió con "redonditos" anticuados y con coches algo más modernos.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Bi-Met hacia 1978, de las primeras variantes de los modelos con "ochava" en la última ventanilla. Esos modelos se fabricaron a baja escala porque sufrieron modificaciones periódicas, una y otra vez.
21 comments
109312.jpg
Una carrocería rara de encontrar1208 viewsEste 328, que suma a la gran colección de esta línea que progresivamente publicamos, posee una carrocería no muy frecuente de encontrar en fotos: Barracas, la sucesora de Serra y a su vez antecesora de Supercar.
Estimamos que fue fabricado entre 1970 y 1971, sobre un chasis Mercedes Benz LO-1112. Obsérvese el corte de pintura estilo "ala dinámica" en su guardabarros trasero, que no hemos visto mucho en esta línea, a la cual cada vez conocemos mejor.
Cabe acotar que esta carrocera, ubicada en el barrio homónimo, solo llevó su nombre entre fines de 1969 y 1971.
13 comments
106815.jpg
Rara "costera" de mediados de los '701205 viewsPor el diseño general que tiene este simpático micrito de la señera "Costera", Transportes Automotores La Plata, podemos datarlo hacia mediados de la década del '70, pero no nos atrevemos a asegurar quién lo carrozó. Es raro y por todos lados.
Comenzamos por el chasis: es un Ford. Se ve una de las letras (la O) en la parrilla de la unidad, entre dos de los personajes. Y debajo del brazo de uno de ellos se adivina la F.
El asunto es la carrocería. Se parece a varias, pero a la vez a ninguna. La miramos por todos lados y no hay caso, no pudimos reconocer a la firma que lo fabricó.
Pero no faltó el amigo que la pudiera reconocer: se trata de un raro ejemplar fabricado por Carrocerías A.L.A., con un diseño prácticamente desconocido. Agradecemos a Carlos Sueiro por la info aportada.
18 comments
1058 files on 71 page(s) 36