busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
108992.jpg
Presentación destacada para un 326 de los '70 y '801264 viewsLa presentación que ofrece este colectivo, carrozado en este caso por Costa Brava sobre Mercedes Benz LO-911, no era muy usual de ver en la línea 326 de la segunda mitad de los 70 y la primera de la década siguiente.
Si bien hubo varios impecablemente presentados como éste, gran parte de la flota tenía aspecto "de batalla" o "de suburbio", más utilitarios que otra cosa.
Obsérvese su prolijidad, su escaso pero elegante fileteado y los ornamentos de acero inoxidable en el guardabarros trasero, que se pusieron de moda a fines de los '70 y recordaba a los famosos chapones embellecedores que habían caído en desuso, aunque todavía se veían en la calle, en coches de viejos modelos.
14 comments
108280.jpg
Improvisaciones (XXVI)1259 viewsBuena parte de las fotos de esta saga tienen su origen en el apuro por sacar un coche a la calle, tal vez por la defección de otro al que se tenía que reemplazar con lo que hubiera a mano. Y ése parece ser el caso de este coche del Expreso Esteban Echeverría, asignado a la línea 502 comunal del partido homónimo, pero "vestido a las apuradas" para circular en la provincial 306.
Cada número de su cartelera es diferente: el cero central pertenece a la leyenda original, al 502. El tres parece provenir de un lugar "prolijo" (¿la cartelera de un OA-101, tal vez?) y el seis se pintó así nomás sobre una calcomanía blanca. Hay tres números y tres estilos diferentes. Bien improvisado...
Su numeración interna corresponde a la línea 502. Es otro detalle que nos indica su origen.
8 comments
108920.jpg
Línea 328 - Hermoso recuerdo de los '601254 viewsEsta imagen nos traslada a comienzos o mediados de la década de 1960. Nos muestra dos colectivos de la línea 6 hoy 328, junto a socios y trabajadores de la empresa, que por entonces se llamaba Expreso Villa Bosch.
Se trata de dos Bedford que aparentemente fueron carrozados por Caseros en diferentes años. El coche de la derecha parece algo más reciente que el de la izquierda. Tienen algunos detalles en la carrocería que los diferencian, además de los fileteados que son claramente distintos.
Los frentes son muy parecidos aunque no iguales y las ventanillas del coche de la izquierda no son las mismas que las de su "primo" de la derecha. Creemos que el más visible es más antiguo que el otro. ¿Están de acuerdo, amigos? Queremos saber su opinión.
18 comments
106779.jpg
"Costera" de cacería1253 viewsEste hermoso micro de la "Costera", por entonces en manos de la empresa Reconquista, fue fotografiado durante una cacería que sus dueños realizaron por ahí. Y se ve que les fue bien.
Los pobres bichos que cuelgan en el frente nos impiden ver claramente la insignia del chasis que equipa a esta unidad, pero se trata de un Volvo.
La carrocería es El Trébol, a la cual podemos datar a mediados de los '50 o en los primeros años de la segunda mitad de esa década.
Aún mantiene los colores del Expreso Transportes Reconquista, pero es muy probable que esta unidad haya llegado a pasar a la empresa que la sustituyó, Transportes Automotores La Plata.
9 comments
106393.jpg
Día temático 33 - Empresas provinciales bonaerenses de tiempos remotos (IV)1251 viewsEn este caso, nos movemos al centro y oeste de la provincia, para recordar a una vieja empresa amiga de este espacio, el Expreso 25 de Mayo.
Fue la titular de la concesión provincial 146, renumerada 346 a partir del 2 de enero de 1969. Unía la ciudad de 25 de Mayo con varias localidades importantes de la zona. El coche de la foto, como podemos ver en su bandera, cumplía un recorrido entre la localidad mencionada y la ciudad de Bragado.
La unidad parece haber sido carrozada sobre un chasis Chevrolet de 1934 ó 1935. No estamos seguros de la carrocera que fabricó a este interesante ejemplar, aunque el frente nos hace acordar a ciertos productos de La Maravilla (aunque no tenemos la certeza de que haya sido la autora de esta carrocería) ¿Alguien la reconoce...?
13 comments
110099.JPG
La decadencia de La Primera de Grand Bourg1251 viewsPoco antes de su toma por los grandes grupos empresarios, La Primera de Grand Bourg sufría una marcada decadencia en su flota. Además de tener en servicio algunos coches muy antiguos, no se esmeraban demasiado en su presentación: las combinaciones cromáticas originales (la tradicional de toda la vida y otra más reciente con porciones de colores dispuestas de manera oblicua a lo largo de todo el coche, similar a la utilizada por Empresa Línea 216) fueron sustituidas por ésta, completamente roja, sin gracia alguna.
Llegaron a repintarse varios coches, que poco después cayeron en desuso al venderse la empresa y ser tomada primero por la gente de Colcar y luego por los rosarinos del "Grupo Bermúdez"
8 comments
109175.JPG
Una Estrella que brilló en Villa Bosch1250 viewsEstamos ante una auténtica belleza que nuestros amigos de La Estrella fabricaron en 1965. El tipo de ventanillas utilizadas (de vidrio templado y sin marcos de aluminio corredizo) nos lo indican. Además, la inclusión de la defensa en el frente (queda rarísimo el semifrontal con ese aditamento) eliminado por disposiciones de las autoridades de aplicación en 1966 y la patente anterior al Registro Nacional Automotor son señales inequívocas que refuerzan nuestra tesis.
Se encuentra al servicio del entonces Expreso Villa Bosch y lleva el número 28, dificilísimo de conseguir en fotos. Por su estado general, impecable, es muy probable que esta imagen se haya tomado en el momento que salió a servicio.
23 comments
105642.jpg
Día temático 26 - Clásicos en tres cuartos perfil trasero (V)1248 viewsRetomando estas vistas de modelos clásicos desde atrás, nos encontramos con un clásico de comienzos de los '70, fabricado por Carrocerías Costa Brava.
Estimativamente, este modelo se fabricó entre 1970 y 1973. Tuvo las ventanillas más pequeñas que su antecesor. Era una simple "pasada en limpio" del modelo anterior, que fue muy agradable a la vista.
Se lo fabricó sobre todos los chasis disponibles en la época. En este caso, lo vemos sobre un Mercedes Benz LO-911. Pertenece a la línea provincial 307, bien conocida en La Plata y aledaños, que acaba de cumplir 75 jóvenes años.
7 comments
105777.jpg
"Huevito" platense1246 viewsLa Empresa Línea Siete fue una de las líneas platenses que utilizó los productos de Cooperativa San Martín fabricados desde 1967 en adelante, con el diseño excesivamente redondeado al cual coloquialmente denominamos "Huevo"
Muchas empresas platenses contaron con unidades de este tipo. La "Cooperativa" pisaba fuerte en La Plata y tenía muy buenas clientas entre las prestatarias locales.
Varias líneas de la zona contaron con unidades como ésta, tanto convencionales como semifrontales.
Fueron muy vistos hasta los tempranísimos '80. Por aquellos años las renovaciones se daban a buen ritmo y este tipo de unidades desapareció sobre sus diez años de vida en promedio (hubo algunos que duraron menos y otros más)
9 comments
106196.jpg
Línea 326 - Una de sus rarezas de fines de los '701245 viewsNo nos consta si este curioso colectivo Ford carrozado por Bi-met en 1975 llegó nuevito a la Compañía de Transportes Vecinal o si llegó con pocos años de uso, casi nuevo.
Sea como fuese, nuevo o usado, es innegable su rareza. Esta combinación de chasis y carrocería no fue muy difundida.
No sabemos si hubo uno o más de un coche como éste en la 326. Lo cierto es que al menos uno circuló hasta 1984 aproximadamente y, luego, fue transformado en furgón por un distribuidor de artículos de limpieza. A fines de los '80 aún se lo veía, pintado con los colores de esta línea, repartiendo mercaderías por los barrios porteños de Núñez y Saavedra y, del otro lado de la General Paz, en Vicente López.
15 comments
108567.jpg
La Empresa de Transportes Jorge Newbery en los '501244 viewsLa empresa cuya línea más recordada en tiempos más o menos recientes fue la 183, tuvo un pasado interesante, como parte de las líneas del Gran Buenos Aires cercano.
Generalmente nutrían sus flotas de coches usados de líneas de la Capital, los aprovechaban algunos años más y solían entremezclarse con ejemplares más nuevos, componiendo así un parque móvil más que interesante.
Esta foto es buen ejemplo: mientras el Ford Thames carrozado por U.C.A.S.A. en primer plano es el coche más reciente, tras él aparece un Bedford OB semitapado. A la derecha, se ve un alargado de la Corporación, reconocible por lo corto de su voladizo trasero.
Esta foto es un buen resumen de la flota de la recordada y querida Newbery.
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto pertenece al Sr. Nicolas Kiryk. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
21 comments
110166.JPG
Línea 365 - Otra imagen de los primeros tiempos bajo La Nueva Metropol1240 viewsDe más está volver a contar que cuando La Nueva Metropol se hizo cargo de la línea 365 tras la caída de La Independencia, aseguraron los servicios con cualquier vehículo en condiciones de circular. Automotores Colcar les cedió un lote variopinto de usados hasta que estuvieran listos los titulares.
En este caso vemos un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por La Favorita que llegó desde el Expreso Villa Nueva, la tradicional empresa quilmeña a cargo de las líneas 580 y 582 comunales y la 257 provincial. Salió a trabajar con sus colores y las leyendas de La Nueva Metropol pegadas de manera provisoria.
7 comments
107530.jpg
Línea 314 - Un verdadero clásico de los '701234 viewsEsta imagen nos muestra uno de los modelos más vistos de la línea 314 en los '70, que no es otro que el famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Tal vez haya sido el modelo más numeroso en esta línea hacia mediados de los '70, pero como en esa época la renovación promedio era muy, pero muy buena, no duraron en actividad mucho más allá de los primeros años de la década siguiente.
El coche de la foto podría ser tanto un Mercedes Benz LO-1112 ú 1114. Estimamos su modelo entre 1970 y 1973, así que podría ser cualquiera de los dos chasis, de acuerdo al año exacto en el que haya sido fabricado.
8 comments
109761.jpg
Día temático 49 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '80 (I)1234 viewsTiempo atrás detallamos los que a nuestro juicio fueron los modelos más característicos de los '70. Hoy ofrecemos a los más emblemáticos de la primera mitad de la década siguiente. Veamos si coincidimos en cuanto a los que juzgamos como los más representativos.
Es lógico que el primero sea el que Carrocerías El Detalle fabricó entre 1979 y 1988, con variantes: fue el más fabricado de la década. Hubo líneas que llegaron a tener toda su flota compuesta por unidades como ésta.
Sus derivaciones sobre los chasis OC-1214 y OF-1214 de Mercedes Benz multiplicaron la difusión de este diseño. Hasta la primera versión del OA-101 es un desarrollo que se inicia en este modelo.
Este coche de la línea 328 es de 1979 y nos muestra su clásica y tan conocida figura.
18 comments
109938.JPG
Un frente inconfundible (LVII)1231 viewsPara quienes pudimos ver estos coches trabajar "en vivo" este frente es realmente inconfundible. Cuando uno lo veía por la calle, automáticamente decía "ahí viene un Estrella"
Su amplia bandera y el parabrisas enterizo eran característicos de esta versión, fabricada sobre Mercedes Benz LO-911. Se diferenciaba del 1112 en el diseño del parabrisas, que en estos últimos estaba dividido en dos.
Pertenece a una gran compradora de Estrellas de casi toda la vida: la empresa La Primera de San Isidro, que inició como línea 8 comunal de ese partido y luego se provincializó como 113. Recibió el 333 el 2 de enero de 1969.
22 comments
1058 files on 71 page(s) 35