busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
105094.JPG
Viejo Expreso Ranelagh para jugar (resuelto)1357 viewsEsta foto nos muestra, lamentablemente de manera parcial, a un colectivo de la desaparecida empresa Expreso Ranelagh, al servicio de su línea provincial número 300. Además, explotaba la línea 584 comunal del partido de Quilmes.
Así como lo vemos, parcialmente y no muy claro, creíamos que serviría para que juguemos un rato. Los invitamos a descubrir quién lo carrozó y a poco de subida y al primer intento el enigma se resolvió exitosamente.
Nuestro amigo Julio López identificó al coche correctamente, como un producto de Carrocerías Magicor. Bien por él. La foto no era tan nítida ni completa, pero "lo sacó" casi enseguida.
6 comments
109163.jpg
Línea 333 - Extraño color para un "1114"1356 viewsEn general, los coches del tipo colectivo de la línea 333 llevaban el esquema de pintura tradicional de la fallida empresa La Primera de San Isidro: rojo abajo, negro para su techo y gris plateado para franja y cuerpos de filete. Podemos observar esa disposición en la unidad que asoma detrás de la "protagonista principal" de esta fotografía.
Pero en los últimos años de servicio de estos coches, que superaron largamente la vida útil promedio normal de este tipo de vehículos, la uniformidad se rompió a medida que se los repintó.
Observemos a este "1114" carrozado por El Diseño. El color de su techo, rojo, nada tiene que ver con el histórico. Es una variante rara de un esquema visto sobre todo en unidades frontales. Desconocemos si algún otro vehículo del tipo semifrontal fue pintado así. Sí hubo algunos frontales con esta variante.
13 comments
107054.JPG
Línea 328 - Un recuerdo de los '701354 viewsEsta foto nos acerca el recuerdo de la línea 328 en los '70, con coches de modelos recientes y bien presentaditos en su mayoría. No solían encontrarse unidades ornamentadas en extremo (aunque alguna hubo) pero tampoco coches en mal estado. Su presentación era muy buena y aún hoy la sigue manteniento, en general.
Esta unidad fue fabricada por Carrocerías Crovara, entre 1974 y 1975. Este diseño es casi exactamente igual al primero, pero con ventanillas algo más amplias que los más conocidos.
Tiempo después, salieron los primeros protopanorámicos que reemplazaron a este modelo, que si bien es prácticamente igual a su antecesor, no fue muy difundido.
11 comments
107315.jpg
¿106? ¿326? ¿Ambas?1354 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por C.E.A.P. aún sobrevive y se encuentra en estas condiciones. Aún puede vérselo por el Gran Buenos Aires repartiendo mercadería.
Estábamos casi seguros de que se trata de un colectivo que inició su carrera en la línea 106 y que, tras ser reemplazado años después, recaló en la línea 326, que prácticamente tenía los mismos colores que la 106, con la única variante del cambio de la tonalidad del color verde. Posteriormente, nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha: esta unidad circuló en las dos líneas mencionadas.
Si bien la 106 tuvo varios coches como éste, creíamos que esta unidad es la que pasó por ambas líneas. Tras su radiación, quedó en la zona y su nuevo dueño lo "furgoneó".
15 comments
106730.jpg
Belleza interurbana de una empresa especial para recordar hoy1352 viewsEstos A.L.A. protopanorámicos fueron, en los tempranos '70, uno de los modelos más característicos de la legendaria empresa La Independencia, que incorporó una buena cantidad aunque no llegó a ser mayoritario. Gran parte de los componentes se inclinaba por los productos de otras carroceras, como El Indio y El Detalle.
Aquí vemos un ejemplar que parece estar carrozado sobre un chasis alargado a 5,17 metros entre ejes, bellamente decorado. Obsérvese que es nuevo: aún carece de patente.
No podíamos terminar este día, el de los 200 años de nuestra independencia, sin una foto de esta empresa, cuya razón social "viene al caso" para este día tan especial.
19 comments
108798_.JPG
Belleza en Villa Bosch1350 viewsCoincidirán con nosotros que a este brillante colectivo no le cabe otro calificativo que "belleza", debido a su inmaculada presentación, bien "famosa" y con estilo, sin recargar con adornos o filetes.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. entre 1986 y 1987, propiedad de la empresa Transportes Villa Bosch, prestataria de la línea provincial 328, que aún hoy se mantiene y cuyos directivos han tenido la gentileza de cedernos este hermoso testimonio de su hermoso pasado, entre otros.
Este modelo fue bastante visto en la 328, a fines de los '80 y comienzos de la década siguiente. Fue fabricado sobre un chasis de largo normal, de 4,83 metros entre ejes.
14 comments
104306.JPG
Interesante ejemplar para identificar1347 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a un colectivo al servicio de la empresa Sallago, prestataria de la concesión provincial número 184, renumerada 334 en 1969, cuyo recorrido cuasi de fomento enlazaba a Chivilcoy con Moquehuá y Moll, además de atender a varias pequeñas poblaciones cercanas, como La Rica.
No nos atrevíamos a asegurar quién carrozó a este interesante y largo ejemplar, como tampoco nos animábamos a aseverar el chasis que lo equipa, pero nuestros amigos lo identificaron como un Chevrolet "Sapo"
Fue fabricada por la Cooperativa San Martín, a fines de los '40 o inicios de los '50. Este modelo fue el antecesor del primero que trajo ventanillas corredizas de aluminio.
16 comments
109056.jpg
Extraño ejemplar de industria rosarina1346 viewsLa empresa Laiolo es bien conocida en la zona de Junín. Es una de las históricas que, desde esa importante ciudad bonaerense, presta servicios del tipo media distancia a varios destinos dentro de la provincia. Su concesión es de esa jurisdicción y lleva el número 339.
Esta unidad es una verdadera rareza. No por su carrocería (es una clásica Cametal del tipo Nahuel de 1977 aproximadamente) si no por su chasis: es Chevrolet.
Sabemos de varias empresas que "se jugaron" e incorporaron algún Chevrolet a mediados de los '70, pero no sabemos si resultaron duraderos o no. Este es el primero que conocemos con carrocería Cametal de este tipo.
21 comments
109385.jpg
La línea 328 y los mediados de los '70 a pleno1345 viewsNo sabemos si esta foto fue tomada en la época mencionada en el título, pero aunque no sea así es muy representativa del breve reinado de los modelos protopanorámicos. Dos de los más representativos se juntaron para la foto de manera casual.
Adelante tenemos un Alcorta de 1975, de una de las variantes menos vistas, fabricada sobre Mercedes Benz LO-911 del cual, en ese año, se vendían los chasis remanentes.
Detrás tenemos uno de los bellos A.L.A. con desnivel en el techo, que se fabricó entre 1975 y 1976. Si observamos su cartelera, veremos que aún tiene el número blanco sobre fondo rojo, mientras que el Alcorta ya lo tiene negro sobre fondo blanco.
12 comments
107038.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXI)1344 viewsEn este caso, presentamos un chasis al cual le quedaba muy, pero muy buen este modelo de carrocería fabricado por nuestros amigos de La Estrella: el Bedford. El diseño de su frente, que no es diferente del que se aplicaba en otros chasis, quedaba muy bien integrado con la trompa original del chasis. Parecía que habían sido hechos el uno para el otro.
Y el resto de la carrocería servía para lograr un conjunto muy interesante y atractivo. Este coche, al servicio de la empresa La Primera de San Isidro, nos muestra a esta conjunción tan bien lograda.
Mientras a otras carrocerías "le costaba" realizar una combinación frontal armónica, a La Estrella le salió muy bien. ¿O no...?
13 comments
110228.JPG
Los últimos tiempos independientes de la Libertador San Martín de Merlo1342 viewsCuando la empresa Libertador San Martín comenzó a sanear su economía gracias a la intervención que la condujo algunos años y tras perder la línea 501 comunal de Merlo por la caducidad de su concesión, intentaron mejorar las tres líneas provinciales a su cargo (327, 336 y 392)
Para ello, tomaron lo más rescatable de su flota original e incorporaron una serie de coches ya anticuados, con algunos años encima, pero que fueron aire fresco ante un parque móvil muy viejo y muchas veces en mal estado.
Llegaron varios Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo, de carrocerías surtidas. La imagen nos muestra un ejemplar carrozado por Eivar, que luce interesante con letras góticas y lleno de leyendas de recorrido en su cenefa.
10 comments
110395.jpg
Dos empresas lujanenses históricas a todo color1341 viewsConsideramos a esta foto un documento extraordinario del transporte lujanense de comienzos de los '70. Esta imagen fue tomada entre 1971 y 1972 y nos muestra dos unidades de empresas típicas de la zona: El Pullmita, la línea 305 provincial, y La Flor de Luján, la número 500 de carácter comunal.
El ejemplar al servicio del viejo Pullmita es muy interesante, carrozado por Gnecco sobre un chasis Ford de fines de los '50. La combinación de chasis y carrocería es muy poco vista. Al fondo vemos al frontal de La Flor de Luján con su clásico color amarillo, un Ford Hércules carrozado por Gnecco.
Ambas unidades iniciaron su vida útil en la mítica empresa La Independencia.
25 comments
107928.JPG
"Pumita" con motor delantero1339 viewsGran parte de las unidades fabricadas por TATSA en el rango de vehículos de 10,50 metros de largo, los de tamaño medio, tenían motor trasero. Pero otra tanda menor fue equipada con motor delantero y bautizados D 10.5 F. La letra indicaba que el motor estaba en su sección frontal.
Aquí vemos a uno de los ejemplares que trabajó más cerca de la ciudad de Buenos Aires, a la cual no pudieron entrar por no tener el motor atrás. Estaba al servicio de la empresa Ecotrans, que lo destinó a su línea provincial número 322, que desde Merlo discurre hasta Marcos Paz y destinos intermedios.
Pareciera que en el momento de tomarse la foto era nuevo o con muy poco uso. Era la unidad prototipo, fabricada en el año 2008.
15 comments
107927.JPG
Los "OH" de Carrocerías El Diseño1337 viewsCuando Carrocerías El Diseño, exitosa firma que había fabricado cientos de colectivos sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 de una belleza superlativa, debió comenzar a fabricar unidades frontales con motor trasero, pareció que en un primer momento no supieron qué hacer: salieron a la calle diferentes variantes sobre un modelo básico con un común denominador: no tuvieron el encanto de sus hermanos menores, los 1114.
En un principio, las unidades contaron con muchas ventanillas pequeñas por lateral. El coche de la foto, que pertenece al Expreso Esteban Echeverría, corresponde a la primera variante que salió al mercado a fines de 1988, con ventanillas mucho más grandes que las colocadas en el diseño original.
Vemos en esta unidad un detalle raro: su número interno. La centena del 200 generalmente se utilizaba en los coches asignados a la línea 502 comunal, pero éste se encuentra afectado a la 306 de jurisdicción provincial.
20 comments
108224.jpg
El comienzo del fin para La Independencia1331 viewsEsta imagen nos muestra el momento en el cual comenzó a escribirse el final de la empresa La Independencia: las huelgas de sus choferes que desembocaron en la caducidad de las concesiones que la fallida prestaba.
Estamos en Puente Saavedra. Varias veces, los empleados atravesaron unidades en la avenida Maipú para cortarla, a modo de protesta. Bien sabemos cómo terminó todo.
En primer plano vemos un Mercedes Benz OF-1721 carrozado por La Favorita atravesado en diagonal, mientras se distinguen cuatro unidades más antiguas (dos Busscar Urbanus, un Bus y un ejemplar de La Favorita) que aún eran el grueso de la flota de esta alicaída empresa.
9 comments
1058 files on 71 page(s) 32