Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Clásico de fines de los '70 en Empresa del Oeste1441 viewsA fines de los '70, la flota de la entonces joven "Papagayo" era una mezcla interesante de modelos recientes, algunos cero kilómetro y un lote de coches antiguos, sin puerta trasera. En un momento determinado, si uno esperaba una línea de Empresa del Oeste, podía aparecer un coche nuevo como el de la foto y después un convencional de mediados de los '60.
Muchos socios de esta empresa recurrieron a Carrocerías La Preferida a la hora de renovar sus coches. Fueron muy vistos, de diferentes variantes.
Aquí vemos un coche de 1979 ó 1980, al servicio de la línea 303.
|
|

Raro modelo en Transportes Automotores San Lorenzo1439 viewsEsta empresa tuvo la costumbre de renovar sus coches de dos maneras diferentes: de a lotes o de a uno, o dos. En algún momento llegaba un grupo de unidades nuevas todas iguales y, quizás al mismo tiempo, se incorporaban algunos sueltos, todos distintos.
Si no recordamos mal, este Supercar fue único en esta empresa. Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, de 1982. Este modelo de frontal largo fue muy visto en líneas como la 49, pero si mal no recordamos, fue único en la recordada "San Lorenzo"
Esta unidad pasó toda su vida útil en la línea provincial 310. No recordamos haberla visto en la nacional 170 ni siquiera prestado (aunque, obviamente, esto no es concluyente. Es probable que alguna vez haya sido prestada a la 170 y no nos consta el hecho)
|
|

Una rareza de San Fernando, cargada de dudas1439 viewsEsta hermosa foto color nos trae un recuerdo más que interesante de la señera Empresa Ciudad de San Fernando: la carrocería es muy curiosa, porque no es muy frecuente de ver. Su nombre es Incamet.
Su frente sin ventiletes es muy característico y, de costado, parecía una carrocería El Cóndor "mal hecha"
Pero al ver esta foto nos nace una duda: se ve un 3 en su cartelera pero, por el tamaño de la sección transparente para ubicar al número intercambiable no parece ser un 371. Su forma da la sensación de que no entraría en ese espacio un cartel con tres cifras.
La duda es: ¿La empresa tuvo una línea 3 comunal, lo cual no nos consta, o en efecto es un 371 provincial? Agradeceremos una orientación al respecto.
|
|

Curiosísimo "oncedocito" de bolsillo1438 viewsDesde el mismo momento del lanzamiento al mercado del chasis LO-1112 de Mercedes Benz, se estableció en 4,83 metros la distancia entre ejes de los chasis normales. Casi todas las unidades iniciales tuvieron esta batalla.
Pero hubo excepciones rarísimas, como la que nos muestra esta imagen: este colectivo es uno de los escasos que se carrozaron sobre chasis más cortos, tal vez de 4,60 entre ejes.
No hubo muchos en servicio regular. El asunto es que, al lado de sus "hermanos mayores" parecían de juguete. Y ése es el aspecto que presenta este simpático Alcortita al servicio de la línea 24 de Micro Omnibus Primera Junta.
Un coche exactamente igual a éste circuló en la línea 90 nacional, hacia 1978. Desconocemos otro ejemplar similar en otra línea de esa jurisdicción.
|
|

Belleza interurbana de una empresa especial para recordar hoy1432 viewsEstos A.L.A. protopanorámicos fueron, en los tempranos '70, uno de los modelos más característicos de la legendaria empresa La Independencia, que incorporó una buena cantidad aunque no llegó a ser mayoritario. Gran parte de los componentes se inclinaba por los productos de otras carroceras, como El Indio y El Detalle.
Aquí vemos un ejemplar que parece estar carrozado sobre un chasis alargado a 5,17 metros entre ejes, bellamente decorado. Obsérvese que es nuevo: aún carece de patente.
No podíamos terminar este día, el de los 200 años de nuestra independencia, sin una foto de esta empresa, cuya razón social "viene al caso" para este día tan especial.
|
|

Rara "Costera" para identificar1430 viewsObsérvese qué raro es este frente, con su parrilla ubicada bien, pero bien abajo y con cuatro faros colocados de manera muy poco ortodoxa, sobre la parrilla de gran tamaño. Esta solución mórfica no fue muy vista en unidades de este tipo.
Seguramente fue fabricada sobre un chasis Mercedes Benz OP-312, pero su carrocería nos presentaba dudas. Finalmente y gracias a nuestros amigos, se determinó que fue fabricada en Rosario por A. y L. Decaroli, con este frente tan curioso.
Pertenece al legendario Expreso Transportes Reconquista, empresa prestataria de la línea que aún hoy existe, identificada con el número 338. Quedamos a la espera de sus opiniones...
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XXXV)1426 viewsEsta extraordinaria imagen de un coche que ya conocemos gracias a otra foto publicada (Bedford, de la entonces línea 113, luego 333) nos permite apreciar perfectamente su perfil y qué bien se integraba la carrocería a la redondeada trompa de este chasis.
Viéndolo así, de lateral, pareciera que este modelo hubiera sido fabricado especialmente para ser montado sobre este chasis, aunque bien sabemos que no fue así.
La unión de la trompa con esta carrocería es perfecta, muy bien lograda. Aunque también sabemos que su colocación sobre otros chasis (el emblemático es el Mercedes Benz de tipo "convencional") tampoco desentonaba.
También nos permite observar la belleza de sus líneas en general y como, de cierta manera, el diseño del chapón embellecedor del guardabarros trasero acompañaba la forma de la culata. Sin dudas, es uno de los modelos más bellos de la época. ¿O no?
|
|

El Detalle y su modelo "larga distancia" de fines de los '701426 viewsEntre 1977 y 1978, Carrocerías El Detalle presentó su modelo para media y larga distancia, cuyo styling estaba basado en el modelo que fabricaba para transporte urbano.
Las ventanillas eran las mismas. El parabrisas y la luneta eran idénticos, lo cual permitía reemplazarlos entre sí en caso de alguna rotura en ruta, lejos de una casa de repuestos.
El ejemplar de la foto pertenece a la desaparecida empresa Bartolomé Mitre, que prestaba la línea 345 provincial, que discurría (y aún hoy lo hace) entre las ciudades de Arrecifes y Pergamino.
|
|

Color extraño en la línea 3701424 viewsEste viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Alcar a fines de los '80 presenta un esquema de pintura realmente extraño: se quedó a medio camino entre un coche de servicio regular y un transporte escolar. Es raro encontrar el color naranja en unidades aplicadas a servicio regular.
Circuló entre 2003 y 2005, cuando la empresa 7 de Agosto se había independizado del grupo La Paz de Amador Moure y antes de caer en manos de la San Vicente.
Pese a su color insólito, se lo ve bastante enterito. No sabemos cuanto tiempo trabajó con esta decoración y si luego fue repintado con los colores habituales o si fue rápidamente "jubilado"
|
|

Qué belleza... (XVIII)1424 viewsNo le hacen falta demasiados adornos a este atractivo producto de Carrocerías El Indio para lograr ese mote: solo con tazas, bandas blancas, unos pocos ornamentos e inscripciones y filetes distribuidos sin saturar le alcanzaron para quedar hecho una belleza. Por desgracia, el "exceso de sol" que reflejó en el techo no permite apreciarlo al ciento por ciento, pero lo que se ve alcanza para calificarlo de esta manera.
Cuenta con un chasis Mercedes Benz LO-1112 y fue fabricado entre 1970 y 1971. Si observamos con atención su razón social, veremos que aún conservaba la palabra "Expreso" en lugar del vocablo "Empresa" con el que hoy se distingue.
|
|

El presente, con el pasado de fondo1423 viewsMientras este Mercedes Benz OH-1314 ó 1315 carrozado por Bus alquilado al desaparecido Expreso Cañuelas espera el momento de salir a trabajar en la línea 310 de Transportes Automotores San Lorenzo, de fondo aparecen varios coches titulares de esta empresa que fueron canibalizados para hacer trabajar a los que aún sobrevivían en servicio.
Aparece, en primer plano, un coche carrozado por El Diseño que bien podría ser un OC-1214 o un LO-1114. Detrás, asoman varios OA-101 de la flota titular completamente desguazados e inútiles, que "murieron" en ese terreno que lindaba con un galpón perteneciente a la empresa, a medida que los problemas de la empresa se agudizaban.
|
|

Desolación (XIX)1420 viewsTras la caída de La Independencia, su flota se depositó en los viejos terrenos que la empresa poseía en Stefani, que habían sido ocupados parcialmente por las adjudicatarias de sus líneas. Con el tiempo, los coches de otras compañías caídas en desgracia se acumularon allí.
La foto nos muestra a dos minibuses a medio desguazar, que en el momento del cese de actividades de "LISA" todavía tenían algunos años de gracia para seguir su carrera en otra parte, pero terminaron allí, seguramente por estar inhibidos.
Son dos Mercedes Benz LO-814 carrozados por Marcopolo de acuerdo a la segunda versión de su modelo "senior" que llegó a nuestro país. Ya estaban con faltantes y camino a un seguro futuro de desguace.
|
|

El final de un incómodo pequeñín1418 viewsMuchos coincidieron en que estos Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozados por Marcopolo en los tempranos 2000 no eran muy cómodos para viajar, por su disposición interna. Y a nuestro juicio era así, pero no obstante trabajaron muchos años en varias empresas del Area Metropolitana.
He aquí el triste final de uno de ellos, que en sus últimos tiempos de vida útil trabajó para la Empresa de Transporte Vecinal, prestataria de las líneas provinciales 326 y 386, hoy "cautiva" dentro del grupo empresario Zbikoski.
Si bien circulaba en la empresa mencionada, aún mantenía los colores de la que lo adquirió cero kilómetro: nos referimos a Cárdenas S.A., licenciataria de la línea nacional 126. Tras su radiación, ingresó a la empresa provincial sin repintar.
|
|

Parece un lugar recóndito del interior argentino, pero...1414 views...corresponde a un punto del Gran de Buenos Aires que actualmente estará muy poblado, completamente irreconocible así, a simple vista, sin algún dato de ayuda.
En este caso, se disponía de algo de información como para que entre todos averigüemos donde pudo haberse tomado esta fotografía.
Las vías ferroviarias que atraviesa este "Sapito" pertenecen al Ferrocarril Belgrano y la línea en la que se encuentra en servicio es la 1 comunal del partido de San Isidro, hoy 314, hoy y en aquellos tiempos perteneciente a La Primera de Martínez.
La cuestión era determinar por cual paso a nivel la línea 1 cruzaba a este ferrocarril. Estamos seguros que, si comparamos este punto con la actualidad, nos encontraremos con una enorme diferencia.
Y nuestros amigos no demoraron en distinguirlo de manera contundente. Encontrarán cuantiosos datos en los comentarios, que son realmente interesantes. Felicitamos a quienes lograron identificar el lugar con asombrosa precisión.
|
|

Línea 328 - Recuerdo de fines de los '601410 viewsEs innegable el carácter de clásico de este colectivo de la línea 328, un producto de Carrocerías El Cóndor de su modelo tradicional, cuya esencia se mantuvo inalterable y subsistió con cambios menores durante alrededor de 20 años.
Estimamos su fabricación entre 1969 y 1970. No puede ser anterior, porque la toma fue realizada durante su ablande (obsérvese que no tiene interno) y las leyendas con el número 328, que recibió el 2 de enero de 1969, fueron pintadas por el letrista de la carrocera.
Cabe destacar que su razón social, bien visible en su lateral, en prolijas letras góticas, aún era "Expreso" Villa Bosch y no había cambiado a "Transportes"
|
|
1159 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
31 |  |
 |
 |
 |
 |
|