busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
77544.JPG
La línea... ¡Cuarta!1507 viewsSi observamos atentamente el número de línea que aparece en la bandera de este viejo Ford de comienzos de los '40, podremos leer un número 4 y, al lado, una letra "A" de pequeño tamaño. Estamos en presencia de una rareza muy singular.
Cuando la empresa La Libertad gestionó el alargue de su línea 4 (hoy 304) a San Isidro, lo hizo al mismo tiempo a nivel provincial y municipal. Como la autorización municipal llegó mucho antes que la provincial, la empresa destinó algunas unidades a cumplir el recorrido dentro del partido separado del troncal, hasta que la Provincia autorizara la extensión.
Para diferenciar los recorridos, se identificó al comunal como 4 A y se acostumbró llamarla "Cuarta". Los pasajeros del troncal que querían continuar a San Isidro, cuando llegaban al deslinde del partido, se bajaban del 4 y se tomaban la "Cuarta"
Al llegar la autorización provincial para el alargue, se extendió el troncal y el apéndice comunal desapareció.
20 comments
60145.JPG
Raro modelo para jugar un rato (aunque no es muy difícil)1504 viewsCreemos que no hay un lugar más característico que éste para tomarle una fotografía a un coche de esta línea, la 7 Compañía de Ómnibus Buenos Aires, luego 373, con el trasbordador Nicolás Avellaneda y el puente homónimo de fondo.
Esta línea fue un icono de la zona del Dock Sud e Isla Maciel y aún hoy sobrevive, en manos de General Tomás Guido.
El coche es un Bedford de 1957 y su carrocería fácil de reconocer por ciertos detalles, aunque las ventanillas que posee no fueron muy usadas por esta firma. Propusimos adivinarla y saltó casi enseguida: es un producto de Carrocerías El Expreso.
14 comments
102740.jpg
Un clásico porteño en la vieja línea 320 necochense1503 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo del modelo "redondo entre los redondos" de Carrocerías La Favorita, que se disputa el puesto de diseño más redondeado con el contemporáneo de Cooperativa San Martín.
En este caso está al servicio de la línea provincial 320, que unió Quequén con Necochea y que fue provincial hasta entrados los '80, hasta el momento en que Quequén fue anexionada a Necochea formando un único municipio y el carácter provincial de esta línea perdió su razón de ser.
Si bien la foto no es todo lo clara que hubiéramos querido, se nota que mantiene los cortes de pintura originales (o, de ser el coche usado, se respetaron los cortes de fábrica)
4 comments
107348.jpg
Anciano jubilado de la "EEE" con una duda1501 viewsEstos vehículos del tipo "frontalito" fueron característicos en el Expreso Esteban Echeverría durante muchísimos años. Su uso se "estiró" lo más posible y, en algunos casos, llegaron activos a comienzos de los 2000.
La "Triple E" practicó una costumbre algo excéntrica entre fines de los '80 y los tempranos '90: "frontalizó" a algunos colectivos Mercedes Benz LO-1114 y su aspecto se asemejó a los clásicos "OC" y son fáciles de confundir.
Pero en este caso tiene elementos clásicos de los OC, descriptos en los comentarios de la foto. Lo cual hace que esta unidad no sea uno de los 1114 modificados El ascenso del techo hacia el frente es una de las modificaciones "fatto in casa" que se realizaban,
Pese a estar ya radiado y a medio desarmar, este coche nos permite apreciar esa característica distintivas.
13 comments
104561.jpg
La foto más antigua del Expreso Merlo Norte que se conoce1499 viewsHasta este momento sabíamos, en base a testimonios, que el Expreso Merlo Norte había iniciado sus servicios con los colores de la hoy desaparecida empresa General Roca, totalmente amarillo con franja y recortes en rojo, debido a la adquisición de un lote de unidades usadas que llegaron desde aquella empresa.
Era un dato brindado por viejos socios, pero hasta ahora no habíamos podido encontrar alguna foto que lo confirmara. Hasta que llegó ésta.
Aquí vemos un Ford de fines de los '40, con una combinación de grises que coincide con el dato que teníamos. Es la primera foto que se consigue del recordado Expreso Merlo Norte con estos colores.
No nos atrevíamos a asegurar quién carrozó a este fantástico Pedacito de Historia, pero uno de nuestros amigos aportó la solución: este colectivo nació en Córdoba, más exactamente en la planta fabril de la firma SICA.
15 comments
92162.jpg
Feliz día del amigo para todos los amantes de los servicios de media y larga distancia...1493 views...que reciben como regalito esta rara unidad de una recordada empresa bonaerense hoy desaparecida pero no olvidada, como lo es la Cía. Omnibus Pampa, que desarrolló sus actividades en la provincia de Buenos Aires y creció mucho a comienzos de los '70.
Su concesión original era la 301 y, extrañamente, esta unidad lo lleva pintado arriba de la luneta. No fue corriente que el número apareciera explícito en los coches de esta empresa.
La unidad es rara. Es un producto de Incar, probablemente fruto del recarrozamiento o modificación de un vehículo más antiguo. La luneta "tipo Cametal" nos hizo suponer ese origen.
El chasis es ACLO o Leyland Royal Tiger.
8 comments
104679.jpg
Un frente inconfundible (XXIV)1486 viewsCon algunas variantes surgidas de la lógica evolución de los sucesivos modelos de esta carrocería, este frente equipó a los productos de A.L.A. de 1971 a 1988, aunque, como ya aclaramos, sufrió repetidas modificaciones menores, pero quedando la esencia intacta.
El ejemplar de la foto nos muestra el frente utilizado entre 1972 y 1976, de los protopanorámicos tan conocidos de los que se fabricaron muchas unidades. Es la evolución del primero, fabricado en 1971, que era un poco más redondeado que éste.
Pertenece a la empresa Almafuerte, que lo rotaba entre sus diferentes líneas. Observen la letra "tipo Far West" de su cartelera, de moda a fines de los '70.
8 comments
67921.jpg
Día temático 5: Recordando a "Las Primeras de..." (III)1485 viewsEn San Isidro se dio un caso curioso: allí se originaron dos empresas del grupo de "Las Primeras de": la 314, la comunal número 1, y la que muestra esta imagen, que inició sus actividades con el número 8 comunal, para luego provincializarse con el número 113 primero y, más tarde, renumerarse con el 333.
No es otra que La Primera de San Isidro, cuya historia como tal concluyó días antes de subir esta imagen. Acaba de desaparecer y su recorrido es cubierto por la línea comunal 707, pero aún no sabemos si conservará su número o si será ramalizada dentro de alguna de las líneas provinciales que esta empresa explota.
El coche que vemos en la imagen es una rareza singular, carrozada por la firma U.C.A.S.A. sobre chasis Bedford de 1957. Evidentemente, llevaron al coche a Luján de paseo (véase la entrada de la Basílica al fondo) y tal vez a bendecirlo, tal como acostumbraban los colectiveros en esa época.
16 comments
108712.jpg
Antiguos exponentes de la larga distancia bonaerense1481 viewsEsta foto es un hermoso recuerdo de los transportes provinciales de media o larga distancia de los tempranos '70. Dos empresas desaparecidas que en su momento fueron emblemáticas nos muestran sus unidades a todo color.
La recordada Pampa se "roba la foto" de la Terminal de Omnibus de Necochea con sus dos micros con ese color tan atractivo. Vemos completo a un Scania Vabis carrozado por Cametal, quizás con su diseño modificado. Le sigue un Mercedes Benz O-140 carrozado por Caseros.
Y al fondo tenemos otro O-140, cuya carrocería no reconocemos. La forma de su luneta trasera nos desorienta. Pertenece a la empresa Fucile, que por aquellos años explotaba la Concesión Provincial 313.
21 comments
107784.jpg
Línea 373 - Testimonio de una época lejana1480 viewsHacia 1987 Empresa 9 de Julio, prestataria de la línea provincial 247, se hizo cargo de la claudicante Compañía de Omnibus Buenos Aires, más conocida como C.O.B.A., que desde tiempos remotos explotaba la línea 373, originalmente 7 comunal de Avellaneda (y 750, a partir del 2 de enero de 1969)
Al iniciar los servicios, poco cambió: se mantuvo a la mayoría de las unidades originales y se agregaron otras, usadas, que completaron los faltantes de la flota. La numeración interna se cambió y el primer coche de la 373 se numeró a continuación del último de la 247.
Este viejo "1114" carrozado por C.E.A.P. posee la decoración habitual de la etapa 9 de Julio: está pintado igual, pero con logotipo y números cambiados.
11 comments
101808.jpg
Curioso semifrontal de industria local1478 viewsMal mirado, podría confundirse a este microómnibus, carrozado por La Flor sobre chasis Ford, como uno de los modelos COE, chasis frontalizados con solo una pequeña protuberancia por trompa, que ingresaron al País a comienzos de los '40, de varias marcas.
Pero no es así. Tanto La Flor como la más conocida J. Puletti y Cía. fabricaban carrocerías con el frente adelantado por sobre el capó, aunque no al extremo de los COE ni al de Gnecco, que también fabricaba coches frontalizados, pero sus diseños se "comían" toda la trompa.
Esta unidad se encuentra al servicio del Expreso 25 de Mayo, prestataria de la línea provincial 146, renumerada 346 a partir del 2 de enero de 1969.
8 comments
104036.JPG
Para La Libertad...1478 views...éste era uno de los tantos coches que integraron su flota en la década de 1950 y parte de la siguiente, pero para nosotros es un interesante acertijo para resolver.
Su modelo de carrocería es raro, no tanto en realidad, pero no fue tan frecuente de ver en las calles.
Por lo tanto, surge la pregunta y el juego consiguiente: ¿Quién carrozó a este viejo Mercedes Benz L-312 de mediados de los '50? Sabemos que el acertijo puede no durar mucho, porque nos consta el nivel de conocimiento de muchos participantes. Pero de igual manera va la preguntita: ¿Quién carrozó a este coche, amigos? A ver quién es el primero que brinda la respuesta correcta...
20 comments
105778.jpg
Línea 307 - Un clásico de fines de los '701478 viewsEmpresa Línea Siete fue una de las primeras empresas de la zona de La Plata que adquirió colectivos cero kilómetro fabricados por Carrocerías Independencia en cierta cantidad. No fueron muchos en su flota, pero fue una de las firmas que recibió más de un pedido por parte de esta empresa.
Se trata del primer modelo que se vendió de manera masiva. Muchas empresas los adquirieron en gran cantidad, sobre Mercedes Benz LO-1114. También se fabricaron algunos sobre chasis Ford y una versión del tipo "frontalito" sobre el OC-1214 de la marca alemana y un puñado con Ford B-7000 frontalizado.
21 comments
99940.jpg
Colorida postal necochense1478 viewsEstacionados en la Costa y tapando la vista del mar, estos dos interesantes colectivos de la línea provincial 320 esperan el momento de comenzar su recorrido, que unía la ciudad balnearia de Necochea con Quequén, que por aquellos años correspondía a otro partido bonaerense.
En primer plano vemos a un Bedford carrozado por Luna y, a su lado, un Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 carrozado por El Detalle en 1971.
A fines de los '70 esta empresa, conocida coloquialmente como "Roja" se fusionó con la "Azul" para formar la empresa que hasta hoy mantiene los servicios.
12 comments
105754.jpg
Interesante modelo de los tempranos '801477 viewsSi bien Carrocerías Splendid comenzó a fabricar este modelo con ventanillas asimétricas entre 1977 y 1978, su pico de ventas se registró de 1981 en adelante, por lo cual este modelo está más relacionado con los '80 que con la década anterior.
Era un modelo interesante, con rara morfología, debido a la asimetría de sus ventanillas. Conocemos ejemplares fabricados sobre Mercedes Benz LO-1114 solamente, tanto cortos como el de la foto y largos, con chasis de 5,17 metros entre ejes. No conocimos coches frontales con este diseño.
El ejemplar que vemos en la imagen pertenece a la línea 307 platense, que adquirió numerosas unidades como ésta y otro lote grande del modelo que le sucedió, en 1986.
9 comments
1057 files on 71 page(s) 28