Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Uno de los pocos 239 "jubilados a la fuerza" con sobrevida en servicio regular1557 viewsGran parte de las unidades de la Compañía de Omnibus Maipú, en el momento de la caducidad de su concesión provincial número 239, ya tenían muchos años sobre sus chasis. Eso no les permitió continuar sus prestaciones en otras empresas.
Pero otras corrieron mejor suerte, al menos durante unos meses: un grupo de coches con bajo promedio etáreo pudo aprovecharse y alquilarse a diferentes empresas que en ese momento tenían necesidad de incrementar sus flotas o sustituir coches más viejos.
Algunos pasaron por La Colorada, otros por Bartolomé Mitre y unos pocos, como el de esta foto, recalaron en el Expreso Ciudad de Brandsen. Este, puntualmente, fue afectado a su recorrido provincial 388. Aquí ya lo vemos una vez que fue devuelto. Obsérvese lo precario de su decoración.
|
|

Línea 318 - Un clásico de los '701556 viewsSi bien la flota de la línea 318 en los '70 fue bastante variopinta, tuvo en su flota unos poquitos ejemplares iguales, carrozados por Costa Brava entre 1971 y 1972. Los que recordamos poseían chasis Mercedes Benz LO-911, aunque podría haber existido alguno sobre semifrontal, pero no lo recordamos.
Su aspecto es el típico de los coches de la época, con el número de línea a ambos lados de la bandera y no en el centro (como tantas líneas del sur de la época) y el destino intercambiable en el centro. Aún posee el esquema de pintura tradicional con letra gótica, que caracterizó a esta empresa hasta mediados de los '80.
|
|

Raro ejemplar de La Independencia1547 viewsEste ómnibus tiene un detalle muy poco visto en los vehículos de este tipo. Generalmente, detrás de la puerta trasera, se ubica una ventanilla del tipo de compensación, mucho más pequeña que las "normales" que se colocan entre puertas. Pero este coche, carrozado por Ugarte, posee una ventanilla de idéntico tamaño que las demás.
Esta resolución es inusual y muy poco vista en las carroceras afincadas en el Area Metropolitana. Por ese detalle, podemos calificar a esta unidad de La Independencia como una interesante rareza.
A pesar de ello, si lo viéramos del lado izquierdo tal vez pasaría desapercibido y no generaría asombro. Del otro lado era un coche completamente normal.
|
|

Raro modelo para jugar un rato (aunque no es muy difícil)1545 viewsCreemos que no hay un lugar más característico que éste para tomarle una fotografía a un coche de esta línea, la 7 Compañía de Ómnibus Buenos Aires, luego 373, con el trasbordador Nicolás Avellaneda y el puente homónimo de fondo.
Esta línea fue un icono de la zona del Dock Sud e Isla Maciel y aún hoy sobrevive, en manos de General Tomás Guido.
El coche es un Bedford de 1957 y su carrocería fácil de reconocer por ciertos detalles, aunque las ventanillas que posee no fueron muy usadas por esta firma. Propusimos adivinarla y saltó casi enseguida: es un producto de Carrocerías El Expreso.
|
|

Feliz día del amigo para todos los amantes de los servicios de media y larga distancia...1545 views...que reciben como regalito esta rara unidad de una recordada empresa bonaerense hoy desaparecida pero no olvidada, como lo es la Cía. Omnibus Pampa, que desarrolló sus actividades en la provincia de Buenos Aires y creció mucho a comienzos de los '70.
Su concesión original era la 301 y, extrañamente, esta unidad lo lleva pintado arriba de la luneta. No fue corriente que el número apareciera explícito en los coches de esta empresa.
La unidad es rara. Es un producto de Incar, probablemente fruto del recarrozamiento o modificación de un vehículo más antiguo. La luneta "tipo Cametal" nos hizo suponer ese origen.
El chasis es ACLO o Leyland Royal Tiger.
|
|

La línea... ¡Cuarta!1543 viewsSi observamos atentamente el número de línea que aparece en la bandera de este viejo Ford de comienzos de los '40, podremos leer un número 4 y, al lado, una letra "A" de pequeño tamaño. Estamos en presencia de una rareza muy singular.
Cuando la empresa La Libertad gestionó el alargue de su línea 4 (hoy 304) a San Isidro, lo hizo al mismo tiempo a nivel provincial y municipal. Como la autorización municipal llegó mucho antes que la provincial, la empresa destinó algunas unidades a cumplir el recorrido dentro del partido separado del troncal, hasta que la Provincia autorizara la extensión.
Para diferenciar los recorridos, se identificó al comunal como 4 A y se acostumbró llamarla "Cuarta". Los pasajeros del troncal que querían continuar a San Isidro, cuando llegaban al deslinde del partido, se bajaban del 4 y se tomaban la "Cuarta"
Al llegar la autorización provincial para el alargue, se extendió el troncal y el apéndice comunal desapareció.
|
|

Antiguos exponentes de la larga distancia bonaerense1540 viewsEsta foto es un hermoso recuerdo de los transportes provinciales de media o larga distancia de los tempranos '70. Dos empresas desaparecidas que en su momento fueron emblemáticas nos muestran sus unidades a todo color.
La recordada Pampa se "roba la foto" de la Terminal de Omnibus de Necochea con sus dos micros con ese color tan atractivo. Vemos completo a un Scania Vabis carrozado por Cametal, quizás con su diseño modificado. Le sigue un Mercedes Benz O-140 carrozado por Caseros.
Y al fondo tenemos otro O-140, cuya carrocería no reconocemos. La forma de su luneta trasera nos desorienta. Pertenece a la empresa Fucile, que por aquellos años explotaba la Concesión Provincial 313.
|
|

El "manotazo de ahogado" de la línea 373 independiente1538 viewsPoco antes de caer en manos de General Tomás Guido, la línea 373 incorporó algunas unidades a las apuradas, con el fin de cubrir a un grupo de coches viejos dados de baja y normalizar sus frecuencias, que se encontraban resentidas.
Las incorporaciones fueron pocas y fueron puestas a circular casi como llegaron. Este OA 101 lo demuestra, con su frente con los colores oficiales de la línea y el lateral completamente rojo.
Poco después de su llegada, la concesión de la empresa 14 de Mayo fue caducada y la 373 entregada a General Tomás Guido.
Desconocemos qué pasó con esta unidad, luego del cese de actividades de su propietaria.
|
|

Un frente inconfundible (XXIV)1537 viewsCon algunas variantes surgidas de la lógica evolución de los sucesivos modelos de esta carrocería, este frente equipó a los productos de A.L.A. de 1971 a 1988, aunque, como ya aclaramos, sufrió repetidas modificaciones menores, pero quedando la esencia intacta.
El ejemplar de la foto nos muestra el frente utilizado entre 1972 y 1976, de los protopanorámicos tan conocidos de los que se fabricaron muchas unidades. Es la evolución del primero, fabricado en 1971, que era un poco más redondeado que éste.
Pertenece a la empresa Almafuerte, que lo rotaba entre sus diferentes líneas. Observen la letra "tipo Far West" de su cartelera, de moda a fines de los '70.
|
|

Día temático 5: Recordando a "Las Primeras de..." (III)1537 viewsEn San Isidro se dio un caso curioso: allí se originaron dos empresas del grupo de "Las Primeras de": la 314, la comunal número 1, y la que muestra esta imagen, que inició sus actividades con el número 8 comunal, para luego provincializarse con el número 113 primero y, más tarde, renumerarse con el 333.
No es otra que La Primera de San Isidro, cuya historia como tal concluyó días antes de subir esta imagen. Acaba de desaparecer y su recorrido es cubierto por la línea comunal 707, pero aún no sabemos si conservará su número o si será ramalizada dentro de alguna de las líneas provinciales que esta empresa explota.
El coche que vemos en la imagen es una rareza singular, carrozada por la firma U.C.A.S.A. sobre chasis Bedford de 1957. Evidentemente, llevaron al coche a Luján de paseo (véase la entrada de la Basílica al fondo) y tal vez a bendecirlo, tal como acostumbraban los colectiveros en esa época.
|
|

Línea 307 - Un clásico de fines de los '701533 viewsEmpresa Línea Siete fue una de las primeras empresas de la zona de La Plata que adquirió colectivos cero kilómetro fabricados por Carrocerías Independencia en cierta cantidad. No fueron muchos en su flota, pero fue una de las firmas que recibió más de un pedido por parte de esta empresa.
Se trata del primer modelo que se vendió de manera masiva. Muchas empresas los adquirieron en gran cantidad, sobre Mercedes Benz LO-1114. También se fabricaron algunos sobre chasis Ford y una versión del tipo "frontalito" sobre el OC-1214 de la marca alemana y un puñado con Ford B-7000 frontalizado.
|
|

Viejo necochense dudoso1532 viewsEsta unidad al servicio de la desaparecida línea provincial 320 que unía Quequén con Necochea cuando eran municipios independientes uno de otro, nos presenta una duda sobre la cual no queremos emitir dictamen sin consultar con ustedes.
En el momento de la foto, se había encajado en el barro. Transportaba excursionistas, que están intentando desencajarlo. La historia es que taparon la trompa y nos dejaban latente la duda: ¿Ford o Chevrolet?
Sabemos a ciencia cierta que esta línea tuvo un colectivo igual a éste sobre chasis Chevrolet, porque tenemos una foto que lo muestra de cuerpo entero, pero como la trompa de esta unidad está tapada, nos quedaba la duda. Pero nuestros amigos encontraron elementos que lo asocian con Ford.
|
|

Línea 373 - Testimonio de una época lejana1532 viewsHacia 1987 Empresa 9 de Julio, prestataria de la línea provincial 247, se hizo cargo de la claudicante Compañía de Omnibus Buenos Aires, más conocida como C.O.B.A., que desde tiempos remotos explotaba la línea 373, originalmente 7 comunal de Avellaneda (y 750, a partir del 2 de enero de 1969)
Al iniciar los servicios, poco cambió: se mantuvo a la mayoría de las unidades originales y se agregaron otras, usadas, que completaron los faltantes de la flota. La numeración interna se cambió y el primer coche de la 373 se numeró a continuación del último de la 247.
Este viejo "1114" carrozado por C.E.A.P. posee la decoración habitual de la etapa 9 de Julio: está pintado igual, pero con logotipo y números cambiados.
|
|

Curioso semifrontal de industria local1530 viewsMal mirado, podría confundirse a este microómnibus, carrozado por La Flor sobre chasis Ford, como uno de los modelos COE, chasis frontalizados con solo una pequeña protuberancia por trompa, que ingresaron al País a comienzos de los '40, de varias marcas.
Pero no es así. Tanto La Flor como la más conocida J. Puletti y Cía. fabricaban carrocerías con el frente adelantado por sobre el capó, aunque no al extremo de los COE ni al de Gnecco, que también fabricaba coches frontalizados, pero sus diseños se "comían" toda la trompa.
Esta unidad se encuentra al servicio del Expreso 25 de Mayo, prestataria de la línea provincial 146, renumerada 346 a partir del 2 de enero de 1969.
|
|

Un modelo exitoso en el oeste bonaerense1524 viewsSi nos ponemos a recordar y recapitular cuales fueron las empresas del oeste o sudoeste con recorridos en el Gran Buenos Aires que contaron con este tipo de colectivos, carrozados por La Preferida, caeremos en cuenta de que fueron muchas. Esta carrocera, generalmente no muy difundida, tuvo un singular éxito en la zona.
Además de Empresa del Oeste, propietaria del coche de la foto, se podían encontrar ejemplares de esta firma en Transporte del Oeste, Empresa Línea 216, Bartolomé Mitre, La Cabaña, Ideal San Justo y varias más de menor tamaño.
Dentro de la distribución general de los coches fabricados por La Preferida, el oeste tuvo preponderancia sobre el resto. Es probable que eso sucediera porque la carrocera estaba radicada en la zona.
|
|
1159 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
28 |  |
 |
 |
 |
 |
|