Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

De Santa Fe al norte del Gran Buenos Aires1595 viewsLos primeros tiempos de la empresa Ruta Bus, heterodoxa prestataria que reemplazó a la caída empresa San José, fueron bastante caóticos en cuanto a la flota en servicio: desde minibuses a transportes escolares, pasando por colectivos de cualquier color, se echó mano a cualquier cosa que rodara y tuviera la edad suficiente para transportar pasajeros.
A esta unidad, Mercedes Benz OHL 1316 carrozada por Peverí, solo se le pintó el frente de blanco, se colocó el número en la bandera, la ramalera y salió a trabajar tal cual como llegó de la ciudad de Santa Fe, donde circuló en la línea urbana número 4, por entonces a cargo de la empresa San Gerónimo.
|
|

La lenta metamorfosis del Expreso Ranelagh1592 viewsLos coches del Expreso Ranelagh comenzaron una lenta metamorfosis tras ser absorbido por
Micro Omnibus Quilmes. En primer lugar se modificaron los números de interno, pero se respetó el color original. Aquí vemos el segundo paso, en el cual ya se había repintado el coche del clásico color del "Blanquito" pero aún conservaba la razón social original en el lateral. El último paso de la metamorfosis consistió en reemplazar la leyenda de la empresa.
Este "1114" carrozado por Supercar hacia 1978 nos muestra la segunda etapa de la metamorfosis, ya de blanco pero con el logo de ERSA bajo la primera ventanilla.
|
|

Clásica escena a la salida de la escuela...1591 views...cuando los colectivos se llenan de chicos con sus mamás, que van a su casa luego de la jornada escolar.
Aún hoy es una imagen cotidiana, aunque las nenas que aparecen aquí quizás ya lleven a sus propios chicos a la escuela, quién dice, a lo mejor, en los 307 de hoy...
La escena rescata a un clásico de la línea platense 307, un Mercedes Benz "Convencional" carrozado por Mitre, firma omnipresente en La Plata durante décadas, a comienzos de los '70.
Mitre tuvo presencia en la 307 desde comienzos de los '60 hasta los primeros años '80, aunque fue más marcada durante los '60.
|
|

Dia temático 23 - Líneas interurbanas del Area Metropolitana (II)1582 viewsEl servicio que se denomina aún hoy "La Costera" por haber sido prestado por la legendaria Costera Criolla, es otro de los tradicionales que, pese a haber cambiado de manos repetidas veces, aún conserva su apodo de viejísimos tiempos.
Desde mediados de los '60 es prestado por Transportes Automotores La Plata y desde 1969 lleva el número 338. Se prestó con todo tipo de vehículos (desde modernos "larga distancia" hasta ómnibus Leyland del tipo urbano) pasando por muchos otros tipos, como los colectivos que esta imagen nos muestra.
Entre 1978 y 1985 la propia empresa los fabricó en su carrocera, llamada Platacar. En el cuerpo principal del sitio puede encontrarse su historia. La imagen nos muestra su clásico frente, de aspecto no muy armónico, que fue un clásico del Camino de Cintura entre fines de los '70 e inicios de los '90.
|
|

La vida después de T.B.A.1580 viewsTras la privatización de los microómnibus porteños de 1955, casi todas las unidades de este tipo que circularon en la Corporación y T.B.A. se repintaron de vistosos colores, al pasar a las nuevas prestatarias privadas.
Y en muchos casos, tras su reemplazo por unidades nuevas, lo cual ocurrió casi masivamente a fines de los '50, los viejos plateados marcharon a otros destinos, de tercera mano.
Es el caso de este coche, al cual vemos en la línea 8 comunal de San Isidro (hoy 333). Seguramente llegó de alguna de las líneas ex-T.B.A. de la zona (219 ó 223) que los utilizó.
|
|

Impecable recuerdo necochense1578 viewsLa línea provincial 320, propiedad de la Empresa de Transportes Necochea, perdió su carácter provincial una vez que la ciudad de Quequén se unió a la que le dio su nombre a esta compañía que aún existe, pero pintada con otros colores (el tradicional azul de la prestataria actual, que se fusionó con ésta de color rojo, tomando el color de una y la razón social de la otra)
Esta foto nos muestra el esquema de pintura de la "roja" a todo color, hoy inexistente. Es similar al de la línea 202 platense. El coche es un Bedford carrozado por Luna, tal vez de los últimos que esta firma llegó a fabricar sobre este chasis. Nos lo indica la puerta trasera, que es original del coche y no fue colocada posteriormente.
|
|

Línea 143 (343) - Un "Sapo" dudoso1577 viewsLlaman la atención las formas tan redondeadas de este tradicional Chevrolet "Sapo", que se encuentra al servicio de la línea 143, la actual 343, que fue inmortalizado mientras rodaba por las calles de San Isidro con su color original, blanco y negro.
Tenemos dudas respecto de esta carrocería: no es el primero que presentamos aquí y siempre quedó la incógnita abierta sobre el fabricante de este modelo. Podría ser F.A.C.A. (es muy probable) pero hay quienes dicen que podría ser un modelo de Los Criollos. Finalmente, resultó ser un producto de Carrocerías F.A.C.A.
|
|

Otro Expreso Cañuelas alquilado a la línea 3101574 viewsEste no es el primer colectivo proveniente del Expreso Cañuelas que presentamos al servicio de la línea 310 Transportes Automotores San Lorenzo, a la cual llegó alquilado. Tenemos varias fotos publicadas en este espacio, pero ésta tiene un atractivo especial, porque la unidad presenta una alteración en su esquema de pintura: la sección inferior roja se repintó de un azul muy oscuro y, mal mirado, parece un 318 medio descuidado.
Fue carrozado por San Miguel entre 1987 y 1988, sobre un chasis "1114" largo, de 5,10 metros entre ejes, la versión más larga original de fábrica.
Aquí lo vemos ya devuelto a su propietaria original, con faltantes y esperando su triste desguace.
|
|

Espejismo de un futuro que no fue1574 viewsEn los últimos años de La Independencia, pese a que la calidad de los servicios y de la flota operativa caían estrepitosamente, algunos socios intentaron remontar las malas condiciones del presente y soñar con un futuro mejor.
Para ello se adquirieron unas pocas unidades cero kilómetro, que eran más que llamativas en la calle entre tanto coche viejo o mal mantenido.
La imagen nos muestra a un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Metalpar hacia 2006, impecable y brillante, con su esquema de pintura tradicional que le quedaba mucho mejor que el monocromático amarillo de los últimos tiempos.
Pero, pese a las buenas intenciones, en octubre de 2008 se caducaron sus concesiones y La Independencia se transformó en historia.
|
|

Parada extrañamente dispuesta1567 viewsMientras por la ruta se acerca un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella de la empresa La Independencia, vemos en el poste dispuesto detrás del personaje la chapita con el número de línea, 175, correspondiente al coche que vemos en la fotografía.
No sabemos donde se tomó esta foto, pero es más que llamativa y pintoresca la ubicación de la chapita de parada, detrás del alambrado y aparentemente en ruta abierta.
En todos estos años hemos visto paradas ubicadas de las maneras más insólitas, pero creemos que ésta podría integrar el "top five" entre todas las extrañas. ¿No?
|
|

Minibus en negro y negro1562 viewsResulta llamativo ver a un coche de transporte regular de pasajeros completamente negro. En primer lugar porque no es usual y, en segundo, porque reglamentariamente el color negro no está permitido en la sección inferior de las unidades, para facilitar su visibilidad.
Pero la verdad es que queda bastante interesante, sea reglamentario o no. Se encuentra al servicio de la línea provincial 360, con cabecera principal en la ciudad de Junín. La enlaza con las localidades de Morse y O'Brien.
Originalmente esta línea era prestada por el añoso Expreso Junín, desaparecido en los 2000. Actualmente se halla a cargo de una familia de gran prosapia en el transporte de la zona, como lo son los Lafit. En este caso se ha formado una Sociedad de Hecho para explotarla, llamada Lafit Norberto y Pablo S.H.
|
|

Anciano jubilado de la "EEE" con una duda1561 viewsEstos vehículos del tipo "frontalito" fueron característicos en el Expreso Esteban Echeverría durante muchísimos años. Su uso se "estiró" lo más posible y, en algunos casos, llegaron activos a comienzos de los 2000.
La "Triple E" practicó una costumbre algo excéntrica entre fines de los '80 y los tempranos '90: "frontalizó" a algunos colectivos Mercedes Benz LO-1114 y su aspecto se asemejó a los clásicos "OC" y son fáciles de confundir.
Pero en este caso tiene elementos clásicos de los OC, descriptos en los comentarios de la foto. Lo cual hace que esta unidad no sea uno de los 1114 modificados El ascenso del techo hacia el frente es una de las modificaciones "fatto in casa" que se realizaban,
Pese a estar ya radiado y a medio desarmar, este coche nos permite apreciar esa característica distintivas.
|
|

Un clásico porteño en la vieja línea 320 necochense1560 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo del modelo "redondo entre los redondos" de Carrocerías La Favorita, que se disputa el puesto de diseño más redondeado con el contemporáneo de Cooperativa San Martín.
En este caso está al servicio de la línea provincial 320, que unió Quequén con Necochea y que fue provincial hasta entrados los '80, hasta el momento en que Quequén fue anexionada a Necochea formando un único municipio y el carácter provincial de esta línea perdió su razón de ser.
Si bien la foto no es todo lo clara que hubiéramos querido, se nota que mantiene los cortes de pintura originales (o, de ser el coche usado, se respetaron los cortes de fábrica)
|
|

Línea 304 - Recuerdo redondito1560 viewsSi bien la línea 304 nos tenía acostumbrados, en los tempranos '70, a una flota levemente envejecida, no faltaron las unidades nuevas que se intercalaban con las más antiguas, en ocasiones en proporciones bastante elevadas. La 304 tuvo buenas épocas, como sucedió en buena parte de las líneas, en algún momento de su historia.
Esta imagen nos muestra un clasicazo de aquellos tiempos, carrozado por La Favorita sobre chasis Mercedes Benz 911 con trompa de semifrontal.
Pese a lo borroso de la imagen, se alcanza a ver su presentación, aparentemente impecable. Debe haber sido interesante verlo pasar...
|
|

La foto más antigua del Expreso Merlo Norte que se conoce1559 viewsHasta este momento sabíamos, en base a testimonios, que el Expreso Merlo Norte había iniciado sus servicios con los colores de la hoy desaparecida empresa General Roca, totalmente amarillo con franja y recortes en rojo, debido a la adquisición de un lote de unidades usadas que llegaron desde aquella empresa.
Era un dato brindado por viejos socios, pero hasta ahora no habíamos podido encontrar alguna foto que lo confirmara. Hasta que llegó ésta.
Aquí vemos un Ford de fines de los '40, con una combinación de grises que coincide con el dato que teníamos. Es la primera foto que se consigue del recordado Expreso Merlo Norte con estos colores.
No nos atrevíamos a asegurar quién carrozó a este fantástico Pedacito de Historia, pero uno de nuestros amigos aportó la solución: este colectivo nació en Córdoba, más exactamente en la planta fabril de la firma SICA.
|
|
1159 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
27 |  |
 |
 |
 |
 |
|