Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Una empresa histórica de Junín1683 viewsLa empresa Sol de Mayo es una de las prestatarias históricas de servicios de media distancia de la zona de Junín que aún hoy continúa en servicio, luego de años y años de constante trajinar.
Su recorrido provincial 163, al cual está aplicado el coche de la foto, une Junín con la localidad de Lincoln y localidades intermedias.
Creemos que el coche de la foto fue carrozado por La Flor. Es probable que haya sido fabricado sobre un chasis grande como ACLO o Leyland, pero no estamos seguros. Agradeceremos datos que nos permitan identificar con certeza a esta unidad.
|
|

Escondido, como atrincherado...1681 views...vemos a esta vieja unidad, carrozada por Cooperativa San Martín de acuerdo a su simpático modelo "huevudo" con los colores de la última línea que lo tuvo en servicio regular: la recordada "La Perla", prestataria de la línea 323.
Este coche, fabricado entre 1970 y 1971, fue protagonista de un hecho curioso, aunque a veces frecuente: reemplazó a una unidad más moderna, un Chevrolet de 1975.
Sus dueños, que aportaron esta imagen, nos podrán contar los pormenores. Pero no deja de ser curioso el hecho de que un coche más viejo reemplace a otro de modelo más reciente.
Aunque con buena parte de los colectivos Chevrolet fabricados de mediados de los '70 en adelante sucedió lo mismo: en muchas líneas que los incorporaron fueron sustituidos con mayor o menor velocidad, pero sus reemplazantes no siempre fueron más nuevos.
|
|

Los "Condoritos" de pequeño porte1680 viewsCarrocerías El Cóndor equipó a los ejemplares carrozados sobre chasis más cortos con un modelo con "tres ventanillas y media" por lateral, con la última de forma recta, sin la clásica curvatura de remate que generalmente acompaña a las formas del techo en la parte trasera.
Este ejemplar al servicio de Transportes La Libertad, prestataria de la línea 4 (luego 304) nos muestra las formas distintivas de este modelo tan peculiar, en este caso fabricado sobre Mercedes Benz L-312.
Este modelo equipó a bastantes chasis de la época, desde los más frecuentes Bedford de 1957-58 a los raros y muy poco vistos Scania Vabis o M.A.N.
|
|

Uno de los tradicionales Leyland de El Rápido (de Tandil)1680 viewsEsta empresa, que al momento de incorporarse esta unidad aún se hallaba afincada en Tandil, fue ávida consumidora de productos de la marca británica Leyland.
Casi todos los incorporados en los '60 fueron Royal Tiger, pero llegaron a incorporar algún Olympic con carrocería urbana que circuló en líneas con trayectos no muy largos.
En la imagen vemos un D.I.C. de 1966-67, sin desniveles (camellos) en su carrocería.
|
|

Improvisando...1670 viewsVaya a saberse por qué, en alguna oportunidad la línea 306 necesitó coches con urgencia y, como cada línea tiene su flota asignada y fija, debieron identificarlo como pudieron, de apuro.
Este coche es buena muestra de lo que queremos contar: pertenece a la flota estable de la línea 502 comunal de Esteban Echeverría y aquí lo vemos con carteles con el número 306 hechos en papel, cubriendo parcialmente el número original que se ve en la bandera.
Es una circunstancia muy rara de improvisación, que uno de nuestros amigos acertó a inmortalizar con su cámara fotográfica.
|
|

Línea 326 - Coche clásico con esquema tradicional1667 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle tal vez haya sido uno de los últimos coches que llevó el esquema de pintura tradicional, que databa de la época en la que esta línea, la 326, se numeraba con el 11.
Tiene el color clásico de la Cía. de Transportes Vecinal, con ese verde medio azulado que la caracterizó. Desde mediados de los '80 se experimentó con cortes nuevos, con franjas más anchas, recortes de diferentes formas y diferentes tonalidades de verde, que relegaron a este color al olvido.
A fines de los '80, esta librea prácticamente era recuerdo. Casi todos los coches existentes lucían diferentes variantes y muy pocos conservaron el corte original que vemos en esta foto.
|
|

La actual línea 318, en los '601665 viewsMicro Omnibus Mitre es la histórica prestataria de la actual línea 318, que antes de 1969 se la conocía como 118. Siempre mantuvo sus colores básicos, aunque hoy día se presentan simplificados respecto del esquema de pintura histórico.
Esta imagen nos presenta a un viejo Bedford carrozado por Serra entre 1963 y 1964, del primer modelo que esta firma produjo masivamente y que fue bien conocido en líneas como, por ejemplo, la 105.
Este coche es anterior a los de la línea nacional mencionada. Lo indica el modelo de las puertas, aún con dos vanos por gajo y no con uno solo que llegaba hasta el piso.
|
|

Línea 326 - Raro ejemplar, ya radiado1665 viewsEsta toma, realizada en Cabildo y General Paz, tomada desde el Puente Saavedra, nos muestra uno de los Ford más raros que tuvo en servicio la línea 326, la Compañía de Transportes Vecinal.
Fue carrozado por Bi-met en 1975 y convivió con varios ejemplares más nuevos, que llegaron a la línea entre 1979 y 1980.
Aquí ya lo vemos radiado de servicio, sin inscripciones (aunque aún eran visibles parte de las leyendas de su bandera) pero con los colores intactos. Oficiaba de furgón en estas condiciones, desgraciadamente descuidado.
|
|

Línea 384 - Su flota primitiva1664 viewsCuando la desaparecida empresa Transportes Rafael Calzada recibió la concesión provincial 384 gracias al alargue de uno de los ramales de su línea comunal original, la 505 de Almirante Brown, hicieron lo que nunca antes: comprar un lote de vehículos cero kilómetro para cubrirla.
El modelo elegido fue el OA-101 Segunda Generación de El Detalle. Se adquirieron diez coches exactamente iguales, que fueron numerados en la segunda centena, del 101 en adelante. La flota se completó con algunos coches usados, de modelos recientes.
Es lógico que, cuando nuevos, llamaran muchísimo la atención. La gente estaba acostumbrada a ver a esta empresa con coches muy antiguos y no siempre bien conservados. Que baste con saber que estos coches nuevos convivieron con colectivos "redonditos" de comienzos de los '70, que aún circulaban en la 505.
Con el tiempo fueron repintados con otros esquemas de pintura, pero no lucieron como cuando nuevos.
Buena parte llegó al momento de la caída de esta empresa, aunque algunos quedaron en el camino.
|
|

Un frente inconfundible (XIII)1657 viewsEste frente tan redondeado combinado con un parabrisas tan amplio es señal de que estamos ante un icono de fines de los '50: el modelo América de Carrocerías Gnecco, el antecesor del tan recordado Superamérica.
En este caso, la unidad de la 343 que vemos en la foto, no nos muestra los cortes originales. Cuando fue tomada esta foto ya tenía unos cuantos años arriba de su chasis y había sido repintada varias veces, con lo cual los cortes originales se perdieron.
Obsérvese la presentación bien "de calle", de línea humilde, que predominaba en la 343 en aquella época, completamente opuesta a las brillantes unidades de hoy.
|
|

Clasicazo de La Primera de Grand Bourg1656 viewsA fines de los '60, La Primera de Grand Bourg incorporó un numeroso lote de colectivos carrozados por El Detalle sobre chasis Mercedes Benz LO-911, LO-1112 más algún ejemplar suelto sobre Chevrolet C-50.
Circularon en todas las líneas a cargo de esta empresa. Incluimos a las líneas 66 y 69, de las que posteriormente se deshizo y terminaron desapareciendo.
En este caso, la unidad se encuentra afectada a la línea provincial 315, aunque desconocemos si su campaña arrancó allí o si provenía de alguna de las otras que la empresa explotaba.
Fueron muy vistos hasta fines de los '70 y alguna logró llegar activa a los muy tempranos '80.
|
|

Línea 370 - Etapa efímera de su existencia1656 viewsA comienzos de los '90, hacia 1993 ó 1994, la empresa Micro Omnibus Ciudad de Brandsen se hizo cargo de la línea 370 y de Empresa de Transportes Futuro, su prestataria legal.
Adquirieron un grupo de colectivos usados de diferentes líneas, con los que se afrontó la prestación. La foto nos muestra a dos de ellos, ambos Mercedes Benz LO-1114: en primer plano vemos a un Alcorta llegado de la línea 92 y, semitapado, a un Futura radiado de la línea 109.
El de la 92 fue parcialmente pintado, pero su mitad superior conserva los colores originales. El de la 109, en cambio, circuló con el mismo esquema de pintura de su propietaria anterior.
|
|

Un 7 platense "desaliñado"1652 viewsEste colectivo de la línea 7 de La Plata, fotografiado en ocasión de un accidente, es la contrafigura del coche 14 de la 103 porteña que presentamos ayer: su presentación es deficiente, con detalles por donde se lo mire.
Faltan baguetas antiroce, parches de antióxido por todos lados... a lo mejor el coche estaba por ser repintado, pero lo sacaron a la calle como estaba, tal vez por necesidad.
Pese a las banderas argentinas pintadas en la culata, el pobrecito no queda muy bien parado. Dudamos sobre la carrocería de este coche y sobre su chasis. Por la llanta delantera parece Ford. ¿Será?
|
|

¿Quién carrozó a esta belleza "sesentosa"?1646 viewsEste hermoso Mercedes Benz L-312 pertenece a la Micro Omnibus Mitre, la actual prestataria de la línea provincial 318, que antes del 2 de enero de 1969 se identificaba con el número 118.
Cosa curiosa: esta línea y la 118 actual intercambiaron sus números, en la renumeración de 1969. La línea que hoy se identifica como 118 era la 318 e hizo la viceversa con la de la foto.
Dudábamos sobre la firma fabricante de la carrocería de esta unidad. No hemos podido reconocerla y por eso les pedimos una manito. Y varios amigos coincidieron en que se trata de un producto de Carrocerías A.L.A.
|
|

Línea 370 - Uno de sus colores casi olvidados1646 viewsEn los tempranos '90 Empresa de Transportes Futuro estaba a cargo de la línea provincial 370 y la operaba con unidades de cualquier color. En este espacio hay varios ejemplos de ello.
Normalmente, los coches que incorporaba eran bastante antiguos y generalmente descartados por empresas a cargo de líneas de concesión nacional. Pero el coche de la foto parece ser la excepción a la regla: para la época era de modelo reciente.
Se trata de un OA 101 de primera generación, de los últimos que se fabricaron. Así parece indicarlo su parabrisas dividido y la ausencia de bandera.
Lleva los colores de la tradicional C.O.Ve.Ma., la tradicional empresa Veinticinco de Mayo, la prestataria original de la línea 278.
|
|
1159 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
25 |  |
 |
 |
 |
 |
|