busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
102915.jpg
Raro espécimen en Transportes Automotores La Plata1658 viewsHacia mediados de los '60, llegaron a la entonces joven Transportes Automotores La Plata un grupo de micros carrozados por La Porteña en la lejana provincia de Mendoza.
Llegaron varios ejemplares, que contribuyeron a darle a la flota de esta empresa un aspecto más variopinto del que por sí tenían.
Este modelo era bien conocido en el Area Metropolitana de Buenos Aires, por los grandes coches que utilizaba T.A. Chevallier y éstos eran una versión en miniatura de ese micro tan popular.
Estaban carrozados sobre Mercedes Benz LO-1112 frontalizados, el chasis chico más novedoso de la época.
13 comments
F257.jpg
Los primeros Alcorta panorámicos con ventanillas asimétricas1657 viewsEste fue el primer diseño que Carrocerías Alcorta ofreció a sus clientes con este diseño tan característico con ventanillas panorámicas y asimétricas. Durante muchos años fue "marca registrada" de los modelos de esta carrocera.
Justamente, esta unidad de la empresa Almafuerte fue fabricada con una de las variantes del primer diseño, que se caracteriza por tener ventanillas más pequeñas que las más vistas, que eran más amplias. Se fabricó en 1976.
Sobre este modelo conocemos dos variantes: con luneta enteriza (se fabricaron muy poquitos) y con luneta partida en dos (la mayoría)
20 comments
99919.jpg
Rareza en el sur del Gran Buenos Aires1648 viewsEsta imagen, rescatada de una vieja película, nos muestra un curioso colectivo de la línea 7 Compañía de Omnibus Buenos Aires, la recordada C.O.B.A., conocida en sus últimos tiempos con el número 373.
El chasis del coche se distingue: es Studebaker. Pero se nos planteaba la duda con la carrocería, pues ese parabrisas enorme partido en dos es rarísimo.
Pero finalmente la duda se despejó: estamos ante una carrocería que no es muy fácil de encontrar en fotos. Su nombre es Todisco.
8 comments
104990.JPG
Gigante en una línea pequeña1647 viewsEste Mercedes Benz semibajo "extralarge" fue propicio para circular en líneas que tuvieran un gran caudal de pasajeros, como una línea 152, o la 132, por ejemplo. Es la versión más grande del chasis OH-1621L que salió a servicio, tal vez alargado a pedido.
Pero, si bien aquí parece radiado de servicio, en su cartelera delantera alcanza a verse, parcialmente borrado, el número de la línea en la que circuló: la provincial 381, que enlaza las localidades de Chascomús y Ranchos.
Nos resulta llamativa la adquisición de un ejemplar tan grande para un recorrido con baja densidad de pasajeros. Es de sospechar que no duró mucho en servicio por su consumo, tal vez inconveniente para una línea de estas características.
10 comments
99541.jpg
Platense con "olor a clásico"1647 viewsEntre 1958 y 1960, meses más, meses menos, este modelo de Carrocerías El Trébol se fabricó en grandes cantidades. Lucía ventanillas de generosas dimensiones, aunque conservó el frente y ventilete del modelo anterior, con modificaciones menores.
Esta foto nos muestra una unidad al servicio de la línea 7 urbana de la ciudad de La Plata, que es la misma a la que hoy conocemos como 307, tras su provincialización.
Se aprecian dos clásicos de la ornamentación: la defensa con "mataperros" y la parrilla pintada.
5 comments
28244.jpg
Capturados en pleno "spa"...1646 views...vemos a varios colectivos de modelos típicos de fines de los '60 y comienzos de los '70, en pleno "rejuvencimiento".
En primer plano vemos al único coche de la foto del cual se distingue claramente su procedencia: es un Bedford carrozado por Luna de la línea 343, la mítica Compañía Noroeste.
Detrás se ve un Mercedes Benz "convencional" carrozado por El Cóndor, seguido de varios coches que no pueden identificarse con seguridad.
3 comments
96726.jpg
Línea 333 - Su "carrocera de cabecera" de los '801643 viewsEntre 1983 y 1988, La Primera de San Isidro incorporó un enorme lote de colectivos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por la firma El Diseño, que en esos años se transformó en la carrocera preferida de los componentes de la empresa.
El modelo de la foto llegó en grandes cantidades entre 1983 y 1984 y se transformó en un clásico que a la larga fue longevo: varios coches llegaron en servicio a bien entrados los 2000.
5 comments
99267.jpg
Un frente inolvidable de los '501641 viewsCarrocerías La Favorita le imprimió a sus productos, desde la primera mitad de los '50, una impronta inconfundible. Tal como comentábamos en una foto de la línea 42 subida tiempo atrás, bastaba con ver un pedazo de la carrocería para darse cuenta su origen.
Este frente es de un coche de mediados de los '50. Ya estaban definidas las formas que la acompañarían hasta su cierre en 1974, lógicamente con cambios y evoluciones.
El coche pertenece a la línea 4 La Libertad, luego 304 y hoy ramal de la 343.
6 comments
109139.jpg
El 310 ex Cañuelas más moderno que circuló1639 viewsHasta donde sabemos, ésta fue la unidad de modelo más reciente que la gente del fallido Expreso Cañuelas le alquiló a Transportes Automotores San Lorenzo para asegurar las prestaciones de la línea 310.
Junto a un lote de viejos "1114" llegaron algunos frontales con motor trasero. De entre todos, el más nuevo fue el que nos muestra esta imagen, carrozado por Galicia en 1995 sobre un chasis Mercedes Benz OHL-1316.
Disimula apenas su origen gracias a la doble franja azul y blanca que sustituyó a la amarilla original. Desconocemos el tiempo que duró en servicio antes de volver a los galpones de la Cañuelas, pero creemos que no fue mucho.
26 comments
73332.JPG
Línea 324 - Zanello con sus cortes originales1636 viewsSe sabe que la empresa Micro Omnibus Primera Junta, prestataria de las líneas 324 (foto) y 583, adquirió varios Zanello de duración dispar.
Esta imagen nos muestra un ejemplar carrozado por Líder, que fue fotografiado a poco de su salida a la calle. Aún luce inmaculado y con el esquema de pintura con el cual salió de fábrica, que en los años siguientes fue modificado varias veces.
De más está decir que estos coches no rindieron como se esperaba y que la mayoría fue sustituida a poco tiempo de su llegada.
8 comments
104019.jpg
Escondido, como atrincherado...1635 views...vemos a esta vieja unidad, carrozada por Cooperativa San Martín de acuerdo a su simpático modelo "huevudo" con los colores de la última línea que lo tuvo en servicio regular: la recordada "La Perla", prestataria de la línea 323.
Este coche, fabricado entre 1970 y 1971, fue protagonista de un hecho curioso, aunque a veces frecuente: reemplazó a una unidad más moderna, un Chevrolet de 1975.
Sus dueños, que aportaron esta imagen, nos podrán contar los pormenores. Pero no deja de ser curioso el hecho de que un coche más viejo reemplace a otro de modelo más reciente.
Aunque con buena parte de los colectivos Chevrolet fabricados de mediados de los '70 en adelante sucedió lo mismo: en muchas líneas que los incorporaron fueron sustituidos con mayor o menor velocidad, pero sus reemplazantes no siempre fueron más nuevos.
22 comments
106734.jpg
La segunda vida de un "OH" de Platacar1631 viewsNo se puede errar sobre la empresa de origen de esta unidad: Transportes Automotores La Plata. Por ser fabricado en su propia carrocera, Platacar, no pudo haber tenido otro origen que las líneas a cargo de esta empresa (338, 351 ó 406. O pudo haber circulado en dos. O en las tres...)
Estos Mercedes Benz OH-1318 se revelaron como bastante fuertecitos a la hora de evaluar su resistencia estructural. La mayoría se mantuvo en buen estado y relativamente libre de ruidos. Se ve que se esmeraron a la hora de fabricarlos.
Tras su radiación, la mayoría se volcó al transporte escolar, pero hubo unas cuantas excepciones. Esta imagen nos muestra a una de ellas, que recaló en la hoy desaparecida empresa El Aguila, para destinarlo a cubrir los servicios de su línea provincial 330, que discurre entre Pergamino y Salto.
Con estos colores quedó realmente interesante y llamativo, sobre todo por estar acostumbrados a verlos con el color blanco de fondo, de Transportes Automotores La Plata.
24 comments
107185.JPG
Uno de los escasos sobrevivientes de La Independencia en La Nueva Metropol1630 viewsAl caer La Independencia, en octubre de 2008, fueron poquísimos los coches que pasaron a circulan en las nuevas prestatarias. A Azul S.A.T.A. no fue ninguno, mientras que La Nueva Metropol aprovechó unos poquísimos coches nuevos ex LISA que "tiraron" un tiempo más en la flota provisoria que cubrió los servicios en los primeros meses de operaciones de la nueva prestataria.
La foto nos muestra a uno de ellos. Se trata de un ejemplar carrozado por Italbus que llegó a rodar un breve tiempo en manos de La Independencia y que fue aprovechado por La Nueva Metropol. Quizás, tras la caída de LISA, esta unidad fue a parar a una concesionaria y de allí la rescataron, tal vez en carácter de préstamo hasta que llegaran los cero kilómetro.
Y así circuló, con el "amarillo LISA" de fondo y con las calcomanías de la nueva prestataria.
17 comments
102618.jpg
La actual línea 318, en los '601627 viewsMicro Omnibus Mitre es la histórica prestataria de la actual línea 318, que antes de 1969 se la conocía como 118. Siempre mantuvo sus colores básicos, aunque hoy día se presentan simplificados respecto del esquema de pintura histórico.
Esta imagen nos presenta a un viejo Bedford carrozado por Serra entre 1963 y 1964, del primer modelo que esta firma produjo masivamente y que fue bien conocido en líneas como, por ejemplo, la 105.
Este coche es anterior a los de la línea nacional mencionada. Lo indica el modelo de las puertas, aún con dos vanos por gajo y no con uno solo que llegaba hasta el piso.
8 comments
104037.JPG
Los "Condoritos" de pequeño porte1627 viewsCarrocerías El Cóndor equipó a los ejemplares carrozados sobre chasis más cortos con un modelo con "tres ventanillas y media" por lateral, con la última de forma recta, sin la clásica curvatura de remate que generalmente acompaña a las formas del techo en la parte trasera.
Este ejemplar al servicio de Transportes La Libertad, prestataria de la línea 4 (luego 304) nos muestra las formas distintivas de este modelo tan peculiar, en este caso fabricado sobre Mercedes Benz L-312.
Este modelo equipó a bastantes chasis de la época, desde los más frecuentes Bedford de 1957-58 a los raros y muy poco vistos Scania Vabis o M.A.N.
8 comments
1055 files on 71 page(s) 24