busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
J73.JPG
La línea 373 en la segunda mitad de los '801690 viewsDurante 1986, la añosa Compañía de Ómnibus Buenos Aires, la prestataria tradicional de la línea 373 que era más conocida como C.O.B.A., se despidió de las calles. La empresa 9 de Julio, a cargo de la línea 247, se hizo cargo de la línea por haber comprado la mayoría de su paquete accionario (no la totalidad)
Tal vez por esta causa, por no ser dueña de la totalidad de la línea, sólo sustituyó la razón social en los coches de la 373, que continuaron con sus colores tradicionales, aunque con la numeración interna acomodada luego del último coche de la 247. De ahí que el coche que vemos en la foto, Mercedes Benz LO-911 carrozado por Costa Brava, tenga ese número interno tan alto.
12 comments
105767.JPG
Día temático 41 - ¿Y... Donde está el pintor? (IV)1689 viewsAquí tenemos un caso un poquito más leve que los anteriores que mostramos. En esta oportunidad, la empresa repintó el frente de la unidad, para que al menos cuando se la vea venir se la pueda identificar con cierta seguridad. Los laterales siguen tal cual como llegó de su propietaria anterior, que no es otra que General Tomás Guido.
En este caso, la desprolijidad se debió por el apuro en inaugurar un servicio. Aún no estaban listos los coches oficiales y la concesionaria Megacar le prestó a Expreso Parque El Lucero un lote de usados para que pudiera iniciar las prestaciones sin apremios y sin retirar vehículos de las otras líneas que operaba.
Obsérvese que hasta el cartel indicador de ramal es precario. Una vez que estuvieron listos los coches titulares, éste y otros más se devolvieron a la concesionaria.
24 comments
105205.jpg
Día temático 15 - Carrocerías Eivar y sus múltiples variantes (I)1688 viewsPese a que Carrocerías Eivar no fue una firma añosa y duró relativamente poco (de 1987 a 2002 aproximadamente, o sea alrededor de 15 años) La cantidad de modelos y variantes que fabricó fueron enormes. Muchos modelos, como el de la foto, sufrían modificaciones menores a cada rato.
Se fabricó entre 1988 y 1989. Este no es de los primeros: así lo indican las ventanillas traseras con tres divisiones y el ángulo curvo de la primera ventanilla de su parte superior derecha. Los primeros ejemplares que salieron de fábrica tenían ese ángulo recto.
La unidad está al servicio de la empresa Almafuerte provincial. Supo tener algunos Eivar sobre Mercedes Benz LO-1114, de diferentes modelos. Algunos habían llegado usados, pero con pocos años encima.
13 comments
105813.jpg
Otra unidad alquilada en la línea 3101685 viewsYa hemos hablado y descripto a la última etapa de Transportes Automotores San Lorenzo en la calle, explotando su línea provincial 310. Los últimos coches oficiales se complementaban con un variopinto grupo de coches alquilados, interesantes de conocer casi uno por uno.
Esta foto nos muestra a uno de los más insólitos, pintado de transporte escolar, pero con partes de sus secciones blancas pintadas de amarillo. Solo el techo continuó de blanco.
El modelo no fue muy corriente de ver, fabricado por Splendid entre 1986 y 1987. Fue el sucesor del famoso modelo con ventanillas totalmente asimétricas, que se produjo entre 1977 y 1986.
15 comments
87212.jpg
¿Es un juguete o es real...?1684 viewsAprecien a esta pequeña belleza. No me digan que no se parece a un añoso juguete, de ésos que nos gustaría tener en una vitrina... ¡Es un chiche! Es tan chiquito y redondeado que nos hace pensar que solo le falta la cuerda en el techo... pero es real, una joya de fines de los '50.
Este Chevrolet de 1957 fue carrozado por La Favorita y aquí lo vemos circulando en la línea 8 comunal de San Isidro, que aún sobrevive "provincializada" con el número 333.
Llegó de la línea 60, donde circuló con el número interno 2.
18 comments
30066.JPG
Uno de los pocos ejemplares del "renacimiento" de Carrocerías La Favorita que circuló en La Plata1682 viewsEste fue uno de los pocos coches del primer modelo de Carrocerías La Favorita fabricado tras su renacimiento en 1985, bajo la órbita de Rómbola Hermanos, que circuló en la ciudad de La Plata, en este caso en la línea 307 de Empresa Línea Siete.
Este modelo se produjo durante parte de 1985 solamente. A fines de ese año comenzaron a salir los primeros ejemplares con nuevo diseño, con ventanillas rectas, que hicieron olvidar rápidamente al modelo de esta foto.
Llegaron pocos ejemplares a La Plata. Creemos que la línea 307 fue la que más ejemplares poseyó, aunque no eran muchos. La Favorita se popularizó en La Plata recién al año entrante, cuando comenzaron a llegar ejemplares con el nuevo diseño en cantidades a veces importantes.
Obsérvese el profuso fileteado, característico de esta línea por aquellos tiempos.
25 comments
89402.jpg
Línea 333 - Un "Sapo" con toques modernos1681 viewsCreemos que este Chevrolet "Sapo" de la vieja línea 8 comunal de San Isidro (hoy provincializada y numerada 333) tiene algunas reformas y varios elementos más modernos que los originales como, por ejemplo, su bandera.
Fue usual, desde mediados de los '50, intentar darles un "toque" más actual a estos modelos que, si bien no eran antiguos, habían quedado rezagados en cuanto a su diseño, respecto de las carrocerías fabricadas de 1955 en adelante.
Desconocíamos la carrocería original que equipa a esta unidad, pero nuestros amigos la descubrieron: es El Cóndor.
16 comments
104120.jpg
Los orígenes de El Rápido del Sud1680 viewsEn la actualidad, por los servicios que presta y las líneas que explota, El Rápido del Sud parece ser una empresa oriunda de Mar del Plata, pero en sus comienzos no habría sido así.
Antaño, habría tenido su base operativa en la ciudad de Necochea (obsérvese en el frente, el destino "NECOCHEA" pintado fijo, mientras la otra mitad de la bandera es intercambiable). Comenzó prestando servicios de media distancia, que unía Mar del Plata con Necochea y otras ciudades.
Se hizo fuerte en Mar del Plata habría a comienzos de los '70, tras la caída de la empresa Explanada Mar del Plata. En ese momento, la Dirección Provincial de Transportes le transfiere la 221 y su recorrido actual. Con la compra de otras empresas locales como el Expreso Dionisia, El Rápido del Sud se hizo fuerte en "La Feliz" y sus orígenes necochenses quedaron olvidados en el pasado.
24 comments
95926.JPG
Todo el año es carnaval...1675 views...para este viejo Mercedes Benz OH-1314 que La Favorita carrozó en 1988, al cual la empresa Ecotrans intentó "rejuvenecer" cambiándole su frente original por el que nos muestra esta imagen, que no "pega" con el diseño de la unidad, mucho más antiguo.
Docenas de ómnibus de fines de los '80 y comienzos de los '90 recibieron frentes similares al que nos muestra esta imagen, en aras de un "rejuvenecimiento" que no es tal: el resultado estético en la mayoría de los coches no fue bueno y la carrocería antigua parece "mal pegada" a un frente nuevo.
Vemos a esta unidad al servicio de la línea provincial 321, poco tiempo después de la toma por parte de Ecotrans de los servicios ex Transporte del Oeste.
22 comments
101953.jpg
Línea 326 - Un clásico longevo1673 viewsDurante los tempranos '80, la línea 326 era muy agradable de ver a quienes gustaban de los vehículos antiguos: un porcentaje importante de su flota estaba compuesta por unidades anticuadas, que ya no se veían en las líneas de concesión nacional por haber sobrepasado la antigüedad permitida.
Creemos que este "1112" carrozado por A.L.A. fue fotografiado hacia inicios de los '80, por la disposición de la leyenda de la razón social en el lateral. Y en esos años, este modelo ya no se veía "del otro lado de la General Paz".
Durante toda la década mencionada, la 326 fue un atractivo reservorio de coches viejos o raros, lo cual la tornaba muy interesante para fotografiar.
6 comments
65184.JPG
Curiosa terminal de Transporte del Oeste1669 viewsNo es corriente encontrarse con unidades de Transporte del Oeste estacionadas con el Cabildo de fondo. Sus recorridos jamás llegaron a Plaza de Mayo. Lo más cercano que llegaron fue, por supuesto, a Primera Junta.
Días antes de su caducidad definitiva, un lote de unidades marchó a la Plaza de Mayo en señal de protesta. Algunas, incluso, subieron a la propia plaza y allí se quedaron unas cuantas horas.
Esta foto fue tomada ese día. Nos muestra una rara unidad al servicio de la línea 317, carrozada por Galicia. El diseño de la zona de su puerta trasera nos hace sospechar que fue agregada posteriormente a su fabricación. ¿Será así?
12 comments
102224.jpg
Aquellas viejas reliquias de La Independencia1665 viewsEn los '40 y parte de los '50, buena parte de las unidades con las que la recordada empresa La Independencia prestaba sus servicios eran como ésta, tipo microómnibus sobre chasis Chevrolet 1946, como en este caso, o sobre el "Sapo" de 1947 en adelante.
Fueron "vestidos" por muchas carroceras importantes de la época. En este caso, la fabricante fue la tradicional firma El Cóndor.
Aquí lo vemos en plena actividad, al servicio de la línea 175, fotografiado en la zona de General Pacheco.
15 comments
105527.jpg
Los primeros Costa Brava "llorones"1663 viewsAsí los llamamos, por la excesiva curvatura de sus parabrisas sobre sus laterales. Parecían tener una mirada triste.
Algunos de los primeros ejemplares de este modelo, que cuando salieron a la calle llamaron mucho la atención por su raro diseño, tenían un detalle más que anticuado que los distinguen de los coches fabricados con posterioridad: obsérvese el chapón en el pasarruedas trasero, de uso masivo en los '50 y '60, que en 1978 ya era un elemento anacrónico. Pero los muchachos de Costa Brava llegaron a utilizarlo en estos modernos panorámicos.
No quedaba mal, pero sí fuera de época. Esta unidad de la línea 307 platense nos lo muestra, bien visible sobre la rueda trasera.
20 comments
98944.jpg
Misterio en el noroeste1660 viewsEsta imagen, lamentablemente no muy nítida, nos muestra un tradicional Chevrolet "Sapo" perteneciente a la línea provincial 143, que no es otra que la actual 343, propiedad de la Compañía Noroeste.
Nos desorientaba su carrocería, con un diseño en el frente no muy visto. Pero nuestros amigos lograron descubrirla: es un producto de Carrocerías U.C.A.S.A.
11 comments
106256.jpg
Carrocerías Luna en la media distancia1659 viewsAsí como los productos de Carrocerías Luna a fines de los '60 comenzaron a tomar una pequeña parte del mercado de las unidades de larga distancia, también se aventuraron a fabricar coches para servicios interurbanos o de media distancia, para recorridos no tan grandes.
Fueron coches mucho más chicos que los de "larga" e incluso fabricados sobre chasis "con trompa" y no frontales (aunque también los hubo. Y unos cuantos)
La imagen nos muestra a uno de los "trompudos", fabricado para la mítica empresa La Independencia. Podemos observar que su diseño se corresponde con el de larga distancia, posee el mismo tipo de ventanillas, evidentemente uniformado para no utilizar dos tipos diferentes.
Su aspecto general es bastante raro para la época, teniendo en cuenta que en el Area Metropolitana aún se utilizaban diseños redondos y no panorámicos.
Hasta donde sabemos, no llegaron a fabricarse coches urbanos con este diseño.
33 comments
1055 files on 71 page(s) 23