Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

La copia de Carrocerías El Diseño1881 viewsSi miramos por arriba y sin analizar a esta unidad del Expreso Ciudad de Brandsen, fotografiada en el breve lapso que operó la línea 370, podemos identificarla como un producto fabricado por Carrocerías El Diseño, pero no es así.
Se trata de un ejemplar fabricado por Carrocerías Futura, cuyos modelos de los tempranos '80 se asemejaron mucho a los que se producían en El Diseño.
Tuvieron ciertas diferencias, como el tamaño de las partes fijas de las ventanillas, el diseño de la bandera y los vidrios colocados en los gajos de las puertas, que eran tintados en verde (aunque con los años y mediante el cambio de los vidrios originales, esta diferencia se perdió)
Fueron "casi" un producto de El Diseño y es lógico confundírselos, pero conociendo las diferencias, será más fácil distinguirlos.
|
|

Pequeña línea provincial, eslabón de una curiosa cadena1880 viewsVisto así nomás, sin detenerse demasiado en los detalles, este colectivo parece estar aplicado a un servicio urbano, pero no es así. Cumplía un servicio prácticamente rural entre las localidades de Chivilcoy y Coronel Mom, uno de tantos de los que se aglutinaban atractivamente en la terminal de ómnibus de la primera localidad que nombramos.
Hay algo que es curiosísimo: la razón social de la empresa, llamada El Triunfo. Sería un nombre más, si no fuera por la gran cantidad de empresas homónimas que estuvieron pintadas de la misma manera, con colores similares a los de la línea porteña 81.
Si observamos a este coche, veremos la similitud, pero también publicamos una foto de una empresa El Triunfo que tuvo a su cargo la línea 626 de La Matanza que estaba pintada igual; además, existió otra prestataria homónima en Moreno, que prestó una línea numerada 504 y, para colmo, registramos otra empresa en San Juan llamada igual, aunque tiene el verde más claro y la franja y recortes en blanco, aunque el rojo del techo coincide.
Y dejamos afuera a la línea 14 santafesina, porque era marrón. Pero que hayan existido cuatro empresas homónimas que compartieron sus colores, aunque con variantes de tonalidad, es un hecho realmente curioso y destacable.
|
|

Tradicional producto lujanense1880 viewsCarrocerías La Flor estaba afincada en la localidad de Luján. Fue creada por los socios de la empresa La Florida, para fabricarse sus propias carrocerías pero, con el tiempo, comenzaron a carrozar "para afuera".
Este es el caso de esta unidad, carrozada para el Expreso 25 de Mayo sobre chasis Ford. Obsérvese el curioso frente, muy aerodinámico para la época, que se "tragaba" parte de la trompa original de este chasis.
|
|

Raro modelo de Carrocerías San Juan, de culata1878 viewsSi bien en líneas generales este modelo de Carrocerías San Juan es conocido (se fabricó entre 1977 y 1980) los ejemplares con desnivel en el techo fueron muy pocos. Esta unidad de la 343 lo posee (ver la bajada entre la primera ventanilla y la puerta)
Esta versión se fabricó en cantidades limitadas entre 1977 y 1978. La luneta enteriza es otra característica de este modelo, aunque también se utilizó en los coches sin desnivel fabricados en los años mencionados. En 1979 se la reemplazó por otra, dividida en dos partes iguales con parante central.
|
|

La línea 326 en los '701875 viewsEsta es la estampa clásica de la línea 326 durante la década del '70. En esta foto podemos resumir su estado por aquellos años.
Utilizaba coches de modelos algo superados o en vigencia, pero rara vez se veían coches nuevos. Su conservación era correcta y no solían verse coches en mal estado o mal cuidados.
Era una línea, digamos, "del montón", con prestaciones a las que se las puede calificar de correctas en la época mencionada.
Esta unidad, carrozada por Bogovic Hnos. puede calificarse como rara, porque no fueron muy frecuentes de verse en la zona noroeste del Gran Buenos Aires. No recordamos muchas sobre 1112 en esa zona.
|
|

Línea 326 - Señales de viejos tiempos1874 viewsEste colectivo, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Bi-met en 1975, fotografiado a pocas cuadras de su cabecera de Liniers, nos muestra un elemento que se acostumbraba utilizar cuando esta línea explotaba dos recorridos claramente diferentes: el que aún hoy mantiene (Liniers - Palomar) y el que en la actualidad se identifica con el número 302, entre Liniers y Moreno.
Nos referimos a la bandera con destinos intercambiables, pero con el número fijo. Se acostumbraba pintar el número en el acrílico y dejar los laterales transparentes, en los que se exhibían los destinos intercambiables.
Cuando la empresa perdió el recorrido a Moreno este tipo de cartelera se desechó. Ya era innecesaria.
|
|

Línea 307 (La Plata) - Uno de sus primeros frontales de tiempos recientes1871 viewsEntre 1988 y 1989 Empresa Línea 7, la histórica prestataria de la línea 307 de La Plata, incorporó un lote de ómnibus fabricado sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz OH-1314, con el cual comenzó la frontalización masiva de esta línea señera.
La mayoría fue carrozada por La Favorita. Se adoptó un nuevo corte de pintura, que incluyó franjas crema y roja sobre el lateral verde, para diferenciar a estas nuevas unidades de los clásicos 1114 que comenzaban a perder terreno.
Esta imagen nos muestra un ejemplar carrozado por La Favorita en 1989, fotografiado al costado de la estación del Ferrocarril Roca.
|
|

Línea 307 - Una de sus unidades más raras de los '701870 viewsSi bien esta imagen lo captó desde atrás y no se puede apreciar su frente, este colectivo de la línea 307 fue carrozado por Alcorta en 1976, sobre un chasis Mercedes Benz LO-911 "convencional" más antiguo.
Es probable que haya sido uno de los tantos colectivos destruidos por la guerrilla en los "años de plomo", cuyo chasis aún era útil pero su carrocería original haya quedado inservible, tal vez por un incendio.
En Buenos Aires hubo un coche similar, en la línea 90 Obispo San Alberto, que fue muy longevo y que terminó sus vida útil en la línea 670 de San Martín.
|
|

Línea 307 - Un clásico, en sus últimos tiempos1869 viewsEstos Mitre fueron moneda corriente en Empresa Línea Siete, desde inicios de los '60 hasta fines de los '70. Su silueta tan particular fue marca registrada en esta línea, hasta que fueron totalmente retirados de servicio hacia 1979. A lo mejor alguno llegó hasta 1980.
Llama la atención, en esta foto, lo precario de su bandera. Las inscripciones y el número de línea parecen "en borrador", cuando tradicionalmente esta línea fue muy cuidadosa en la presentación de sus coches.
|
|

Redondeado y característico frente1862 views¿Cabe alguna duda de que estamos en presencia de un producto de Carrocerías La Favorita de comienzos de los '70? Sus formas redondeadas son características e inconfundibles y conserva detalles originales, como la visera parasol.
Esta unidad con destellos de fama pertenece al hoy desaparecido Expreso Merlo Norte, que durante décadas fue una de las empresas más características del oeste del Gran Buenos Aires. Aquí lo vemos aplicado a la línea provincial 312
|
|

Casi un Cañuelas, pero...1861 views...la empresa ya había caído y parte de sus unidades se desparramó por varias líneas del conurbano bonaerense, la mayoría como refuerzo en líneas languidescientes.
La 310 decibió varios ex Cañuelas, pero casi todos Mercedes Benz LO-1114 bastante baqueteaditos. Este coche fue una de las excepciones a la regla: frontal, motor trasero y puerta central, más acorde a los tiempos que corrían.
Aquí lo vemos "casi en estado Cañuelas": lo único que le falta son las inscripciones de la empresa y el número de línea original. Así circuló un tiempo, no sabemos cuanto, antes de desaparecer. Desconocemos su destino posterior.
|
|

La empresa Flecha de Oro y su servicio provincial1860 viewsAdemás de la legendaria línea urbana 520, añoso recorrido de la ciudad de La Plata, la empresa Flecha de Oro supo prestar una línea provincial de media distancia, a la cual se numeró 393.
Unió La Plata con las localidades de Verónica, Las Pipinas e intermedias, con unidades de tipo urbano y otras con configuración interna suburbana, provenientes de la división de viajes y turismo.
Este "OH" carrozado por Supercar es uno de los coches grandes asignados a esta línea. Convivió con algunos "1114", que le conferían a la línea un aspecto urbano que en realidad no era tal.
Pese a estar listada en la grilla de líneas provinciales de la Dirección de Transportes bonaerense, no sabemos si actualmente esta línea se presta o no.
|
|

Línea 306 - Un coche efímero1857 viewsCuando los OA 105 comenzaron a ser retirados de servicio en las líneas de concesión nacional debido a su edad, unos cuantos fueron adquiridos por empresas del Gran Buenos Aires, en donde corrieron diferentes derroteros.
El Expreso Esteban Echeverría, la famosa "Triple E", trajo uno, tal vez para su evaluación. Lo cierto es que no duró mucho, solo unos meses, y fue retirado de servicio.
Está bien presentadito. Lucía lindo con su cartelera electrónica. Pero, tal vez por su consumo, no gustó y fue devuelto.
Esta foto nos permite recordarlo. Su presentación era buena y llamaba la atención, pero no sirvió de mucho y desapareció poco después.
|
|

Cuando "Plus Ultra" era una empresa pequeña...1856 views...explotaba varios recorridos con base en la localidad bonaerense de Junín. Para ello contaba con una pequeña flota, compuesta en su mayoría de coches de modelo reciente como el aquí presentado, con los que prestaban un servicio correcto y eficiente.
Plus Ultra creció con la desregulación del transporte de larga distancia dispuesta en los '90. Luego de pasar por las manos de varios propietarios, hoy integra el Grupo Plaza.
|
|

Viejo luchador bonaerense1845 viewsLa línea 334, prestada históricamente por la empresa Sallago, realizaba un recorrido prácticamente rural que unía la localidad de Chivilcoy con las poblaciones de Moquehuá y Moll, atendiendo además pequeñas poblaciones intermedias.
En sus últimos años, estuvo a cargo de la familia Nardi y prestaba sus servicios con este viejo "convencional" carrozado por El Detalle en los tempranos '70 y con un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por La Preferida que era la unidad titular. Incluso hasta inicio de los '90, este simpático cochecito salía a trabajar ante un desperfecto del coche titular.
Hoy, este servicio ya no se presta y la línea es un entrañable recuerdo en los pueblos que unía.
|
|
1159 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19 |  |
 |
 |
 |
 |
|