busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
100707.jpg
Vistoso perfil de una leyenda de Zárate2022 viewsYa hemos podido admirar a este vehículo del viejo Expreso Teniente General Uriburu en otra fotografía publicada, pero esta imagen lo muestra de perfil y nos permite apreciar una característica distintiva de varias carroceras de media y larga distancia de la época.
Nos referimos a la forma de la caída de la carrocería en la culata, denominada "cola de novia", que muchos carroceros argentinos adoptaron entre los '30 y los '40.
Gerónimo Gnecco, fabricante de esta unidad, la utilizó durante muchos años, incluso en modelos para servicio urbano.
4 comments
98062.jpg
Un frente característico de inicios de los '602020 viewsCarrocerías Velox inició la década del '60 con propuestas de diseño innovadoras y hasta revolucionarias (no olvidar a los coches que lucieron culatas con diseños que salían de lo común y las grandes ventanillas utilizadas).
Y sus frentes no desentonaron con el resto del coche. Obsérvense los ángulos vivos distribuidos a discreción, en una época en la que las redondeces dominaban los tableros de diseño.
Aquí vemos un coche del Expreso Merlo Norte, al servicio de su línea 312, con su característico color.
4 comments
15828.jpg
Un clásico 328, a mediados de los '802017 viewsEste coche, una más que clásico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1981 y 1983, nos muestra la decoración clásica que la línea 328 implementó a mediados de los '80, cuando sustituyó las tradicionales letras góticas con las que se pintaba la razón social en los laterales por un nuevo isologotipo de pequeño tamaño.
Fue implementado entre 1984 y 1985, sobre el corte tradicional. Con la llegada de los primeros coches frontales hacia fines de los '80, este color comenzó su retirada y fue sustituido por un corte de pintura de diseño más actualizado.
6 comments
100710.jpg
Larga y aerodinámica unidad para media distancia2015 viewsLos productos de la carrocera J. Puletti y Cía. tuvieron singular éxito en empresas de media y larga distancia. Su modelo aerodinámico de fines de los '30 gustaron mucho y se desparramaron por varias empresas, sobre todo de la provincia de Buenos Aires.
La imagen, de fábrica, nos muestra un imponente International K 7 más largo de lo habitual, de la empresa Teniente General Uriburu. Obsérvese como la carrocería "invade" parte de la trompa, dando un acentuado efecto visual aerodinámico.
14 comments
102914.jpg
Longeva "chancha"de Transportes Automotores La Plata2015 viewsEsta fotografía fue tomada en la Terminal de Omnibus de la ciudad de La Plata, durante una inspección rutinaria de gases contaminantes, en 1977. La unidad inspeccionada no es otra que una "chanchita" Mercedes Benz O-321 H de Transportes Automotores La Plata, al servicio de la línea 338.
Asombra la longevidad de este ómnibus, que estaba en servicio activo a sus 15 años de antigüedad. debe haber sido uno de los más longevos del Area Metropolitana, aunque nos constan unidades que duraron aún más años en servicio en puntos cercanos a Buenos Aires, como por ejemplo en Luján.
35 comments
101386.jpg
¿La Favorita o Acoplat?2011 viewsEl autor de esta fotografía nos la envió con el comentario de que este coche está guardado adentro de la empresa, esperando a alguien que quiera comprarlo. Es un muy lindo ejemplar para restaurar. ¿No? Pasen la voz, a ver si encontramos a alguien que lo quiera...
A la vez, nos comentó que la firma que carrozó a este coche fue Acoplat. Tenemos dudas al respecto, porque las ventanillas son claramente de un producto de La Favorita fabricado en 1988.
Nuestros amigos analizaron el coche y llegaron a la conclusión de que se trata de un ejemplar de La Favorita. No obstante, sea lo que fuese, espera a alguien que quiera comprarlo. Si a alguien le gusta, ya saben donde está...
18 comments
3126.jpg
Línea 350 - El otro modelo "feo" de Carrocerías San Miguel2009 viewsTiempo atrás presentamos una foto de uno de los diseños más feos que Carrocerías San Miguel pergeñó a comienzos de los '80, que fuera conocido en Buenos Aires en los servicios diferenciales de las líneas 46 y 106, circulando en la empresa San José y su línea 350. Esta foto, casualmente de la misma empresa, nos presenta a otro de los modelos que no fueron agraciados estéticamente, aunque sus formas no son tan extrañas como el primero que presentamos.
Este tenía un formato más urbano y de hecho hubo varios ejemplares en ese tipo de servicio, con puerta trasera. La empresa que incorporó más coches fue El Puente, que los estrenó en la 128 y luego los traspasó a los ramales "S" de la 32. También hubo coches como éste en las líneas 49, 60, 115 y 237, entre otras.
17 comments
98628.jpg
Incógnita en el "doque"2002 viewsEsta unidad de la línea 7 (luego 373) que parece emerger de las sombras en el medio de la nada, nos ofrece una incógnita por resolver, la firma que lo carrozó.
Tiene "aires" de unas cuantas, per no hemos podido identificarla con absoluta certeza. Nos recuerda mucho a Belgrano, otros opinan que es El Expreso, pero no tenemos la plena seguridad de que sea un producto de las firmas mencionadas.
Agradeceremos precisiones al respecto...
21 comments
53502.jpg
Los bichos raros del grupo EPELSA / ETELSA (I)1998 viewsEn los '90, este grupo empresario, que se hallaba en el madio de un fuerte crecimiento, incorporó algunas unidades de formato raro, que vale la pena conocer.
Aquí tenemos a uno, carrozado por La Favorita sobre Mercedes Benz OHL-1320 con formato de coche interurbano o diferencial, sin puerta trasera ni bandera luminosa de destinos en su frente.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 391, a nombre de ETELSA (Empresa de Transportes El Litoral), una de las dos partes del grupo.
Lo sigue un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ottaviano Hnos. de La Primera de Grand Bourg, al servicio de la línea 315.
18 comments
102001.jpg
Conocemos tu pasado...1995 viewsPese a no tener referencias directas ni por número de dominio sobre esta vieja unidad del Expreso Esteban Echeverría, su carrocería no deja lugar a dudas de su empresa de procedencia: la recordada General Roca. Es uno de los colectivos carrozados por esta empresa.
Su diseño y el cartel luminoso lateral no dejan lugar a dudas: cuando nuevo, este coche circuló en alguna de las líneas a cargo de la Roca (11, 27, 54 o alguna de las comunales de Lomas de Zamora o Lanús que operaba por ella misma o como Cía. de Omnibus Castelli)
Se ve que este coche fue muy bien cuidado: la permanencia del cartel lateral es señal de ello (muchos fueron removidos y reemplazados por chapa, debido a la humedad que retenían y al óxido que se generaba)
8 comments
106884.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (V)1995 viewsEsta hermosa toma nos da la oportunidad de apreciar dos elementos distintivos de los productos de Carrocerías La Estrella de los '60: el primero es el clásico "alerito" en su culata, que caracterizó a todos los modelos de 1958-59 y posteriores.
El otro es bien "sesentoso": la franja que discurría oblicua por su lateral, ascendiendo desde atrás hacia adelante. No recordamos otra carrocera que la haya dispuesto de esta forma tan peculiar.
El modelo de la foto se fabricó entre 1967 y 1969-70. Fue el último diseño que llevó la franja oblicua. Pertenece a la entonces línea provincial 113, luego 333. Obsérvese la supresión de la puerta izquierda: La Estrella fabricó numerosos ejemplares con esta configuración, para varias líneas.
42 comments
6242.jpg
Un rosarino en Esteban Echeverría1986 viewsEl añoso Expreso Esteban Echeverría contó con algunas unidades carrozadas por la firma rosarina D.I.C. de acuerdo a su modelo "Visión", que fue uno de los pocos modelos urbanos fabricados en Rosario que logró una interesante penetración en varios mercados locales de todo el País.
El coche de la foto es modelo 1979, de la versión larga (con cuatro ventanillas y media por lateral) y llegaron a la 306 usados. Posee el esquema de pintura característico de la empresa en la década de 1980, que no es otro que el se implementó con la llegada de los primeros frontales largos a la empresa (los Mercedes Benz OC-1214 alargados carrozados por El Detalle, llegados en 1981-82).
Aquí lo vemos en proximidades de la estación Burzaco del Ferrocarril Roca.
27 comments
9117.jpg
Era un modelo bello, pero lo agarró el chapista...1978 views...y lo dejó irreconocible al pobre A.L.A. de la línea 323. Con el techo y la parte delantera hicieron un desastre.
Este coche era uno de los que se fabricó entre 1975 y 1976, del recordado modelo que traía un desnivel ("camello") en el techo, luego de la puerta de ascenso.
Vaya a saberse por qué, eliminaron la bajada, armaron un techo continuo y perpetraron un auténtico atentado estilístico en el espacio en el cual se ubicaba la bandera, reduciendo la sección luminosa al número y armando un "coco" de dudoso diseño, al cual empalmaron con el techo como pudieron.
El resultado está a la vista. Quedó feo, pero al menos es muy curioso...
28 comments
103109.jpg
Nada que decir...1962 views...ante esta espectacular foto. ¿O no? ¿No es preciosa?
Nos muestra a uno de los últimos "convencionales" incorporados a La Independencia, cuando los semifrontales Mercedes Benz LO-1112 ya ingresaban "en masa" a su flota.
Este coche es de 1968 y fue carrozado por La Estrella, firma con raigambre en esta empresa.
Aquí lo vemos durante un viaje de vacaciones y nos permite apreciar su decoración de época en plenitud. Es un recuerdo impecable de la recordada "LISA" de los '60.
23 comments
9144.jpg
Crisis de identidad (V)1959 viewsEsta foto fue tomada días después de la inauguración de la línea 385 de la empresa San Vicente, a comienzos de los '90. En ese momento se había retirado un lote de coches de sus diferentes líneas, se los renumeró y comenzaron a cubrir esta nueva concesión.
Se ve que los amigos de la "Sanvi" trabajaron apurados: en la bandera vemos, del lado más visible, al número de la nueva línea, pero del otro lado alcanzamos a ver el correspondiente a su línea de origen, la 79.
Se vieron un par de coches con esta desprolijidad durante las primeras semanas, pero posteriormente fueron puestos en orden. La carrocería del colectivo que vemos en la foto fue fabricado por la carrocera Splendid en 1988, pero su chasis es más antiguo.
15 comments
1159 files on 78 page(s) 15