Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Inestimable testimonio de una antigua línea provincial2080 viewsLa línea 334, en ese momento operada por la empresa Sallago, efectuaba un recorrido rural que unía a las pequeñas localidades de Moll y Moquehuá con Chivilcoy, la ciudad más grande que tocaba, a la cual tenía como cabecera importante de su recorrido.
Como en toda línea rural, no hacía falta que el coche estuviera de punta en blanco, por el piso que recorría. Este simpático colectivo de la línea Chrysler, carrozado por El Indio, pudo provenir de la línea 189, por los colores que nos muestra.
|
|

Línea 314 - Su coche más raro de la década del '902079 viewsSi tenemos que elegir las rarezas más destacadas de la línea 314 en la década de 1990, sin dudas el coche que nos muestra esta foto será uno de los primeros que se recordarán.
Se trata de un solitario FIAT 130 AU carrozado por Bus, que la línea incorporó entre 1989 y 1990. Su llegada llamó mucho la atención, por ser un ejemplar único. Es probable que lo haya comprado un componente chico, al cual sus pares no imitaron.
Aquí lo vemos a poco de llegado, fotografiado sobre la avenida Maipú, en Vicente López.
|
|

Línea 324 - Su esquema de pintura de los tempranos '902077 viewsCon la llegada de las primeras unidades frontales de motor trasero, a fines de los '80, la gente de Micro Omnibus Primera Junta, prestataria de las líneas 324 provincial y la 583 comunal de Quilmes, decidió modificar los cortes de pintura tradicionales, para resaltar la llegada del nuevo material.
Luego de varias versiones con leves diferencias entre sí, se estandarizó en buena parte de los coches la que vemos en este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por CND hacia 1991, que conservó los lineamientos básicos del corte original, con las gruesas franjas agregadas atrás y la razón social en letras de tipo moderno, abandonando la gótica tradicional.
Pero no duró mucho tiempo. Se sucedieron varios cortes de pintura con diferentes resultados, hasta desembocar en el actual en el que predomina el ocre, que a la larga desplazó a los otros colores a funciones secundarias.
|
|

Rapidito a la calle...2076 viewsCon este aspecto circuló, durante algunas semanas, este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle en la línea 370 de la Empresa de Transportes Futuro. Solo le pintaron parcialmente el frente y el resto de la carrocería quedó con los colores de su línea de origen: la 28.
Durante un tiempo, esta empresa trajo unidades usadas a las cuales sacó a la calle así como vinieron. Algunas ni tenían el frente pintado.
Pero más luego comenzaron lentamente a repintarlas y estas curiosidades cromáticas, se transformaron en curiosidades del pasado.
|
|

Línea 8 (333) - Un coche más que usado2072 viewsSus formas generales nos indican que este colectivo, montado sobre un chasis Chevrolet de 1942, es uno de los microómnibus con los que la Corporación de Transportes comenzó a renovar su flota de colectivos ex-particulares expropiados y, al mismo tiempo ampliar su flota en actividad, que por aquellos años de la Segunda Guerra Mundial era bastante exigua.
Aquí lo vemos al servicio de la empresa La Primera de San Isidro, la actual línea 333, con su frente original algo modificado.
|
|

Un poco visto modelo de Suyai2065 viewsEste anguloso modelo, fabricado por Carrocerías Suyai en 1984 y parte de 1985, no fue muy visto en la calle. Si bien hubo unos cuantos, su comercialización no fue abundante y no fueron muchas las líneas que contaron con ellos.
El dato llamativo es que fue con este modelo que Suyai implementó el diseño de puertas batientes, de una sola hoja, aunque no todos los coches fabricados la poseyeron. Evidentemente era algo optativo, que se ofrecía al encargar la carrocería.
Aquí, vemos uno de la vieja Merlo Norte.
|
|

Raro ejemplar de Carrocerías Ca.Me.Cas.2064 viewsEsta firma fabricó este modelo de micro con "camello" hacia mediados de los '60.
Fue un diseño bastante raro, con ventanillas pequeñas que le daban al modelo un aspecto algo anticuado. Es probable que se trate de recarrozamientos de unidades más antiguas, tal como acostumbraba hacer esta firma
La unidad que vemos en la imagen pertenece a la Cía. Omnibus Pampa. Su destino Mar del Plata nos da a entender que se trata de un servicio que cubría la concesión precaria P.1, renumerada 301 el 1º de enero de 1969.
|
|

Línea 326 - Un coche con rastros de su procedencia2064 viewsA comienzos de los '90, llegó a la línea 326 un grupo de coches procedentes de una empresa, que los perdió debido a un juicio que un grupo de ex componentes ganó y terminaron llevándose los coches. Varios terminaron recalando "en masa" en la vieja Compañía de Transportes Vecinal.
Este 1114 carrozado por Alcorta tiene en su carrocería señales inequívocas de la línea de la cual provino. Los invitamos a identificarla. No es difícil.
Veamos cómo anda la percepción de nuestros amigos. ¿Pueden identificar la línea de origen? A ver...
|
|

Señales del pasado, por partida doble2062 viewsEste ya viejo Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo en 1998 que Ecotrans tiene al servicio de su línea provincial 317 tiene dos señales de su pasado, una reciente del momento en el que se tomó la fotografía y otra de un pasado más remoto. Veamos:
Por un lado, en la cartelera luminosa delantera vemos restos del adhesivo de la línea anterior a la que este coche estuvo asignada: la 322. Se retiraron las letras, se pusieron las nuevas y la tierra junto al adhesivo sin remover hicieron el resto.
Y por el otro, el color interno de la puerta que vemos abierta corresponde con el de su primera dueña: la empresa neuquina Indalo.
|
|

Dos leyendas, en sus últimos tiempos2058 viewsEn primer plano vemos a un añoso (para la época en la que fue tomada la foto: 1991) y redondeado "1114" carrozado por La Favorita a comienzos de los '70, aún en servicio en la línea 326, la Cía. de Ttes. Vecinal aún original. Obsérvese que, en su afán de modernizar su aspecto, reemplazaron sus prolijos cortes originales y agregaron ese grueso franjón blanco que lo afea considerablemente.
Detrás, vemos a uno de los primeros frontales largos de épocas recientes en la línea 135, un OC-1214 alargado carrozado por San Miguel en 1982.
|
|

Uno de los Zanello de la empresa Almafuerte provincial2055 viewsLa empresa nombrada, prestataria de varias líneas en el sudoeste del Gran Buenos Aires, no escapó a la "fiebre Zanello" que, en mayor o menor medida, experimentaron varias empresas a comienzos de los '90.
Esta imagen nos muestra a uno de los escasos y efímeros Zanello que se incorporaron a su flota entre 1990 y 1991. En este caso se trata de un ejemplar carrozado por Crovara que no duró mucho en servicio. Este y todos los Zanello que llegaron a la Almafuerte duraron pocos meses en la calle. Fueron rápidamente reemplazados por su bajo rendimiento.
|
|

Omnibus Dimex "de bolsillo"2052 viewsLa gran mayoría de los ómnibus Dimex que salieron a la calle entre fines de los '90 y comienzos de los 2000 se fabricaron sobre chasis de cierto largo, el normal de la época. Pero hubo unos pocos que se montaron en una versión más corta y menos vista. Se comercializó en menor escala que sus "hermanos mayores"
Esta foto nos presenta un ejemplar carrozado por La Favorita, perteneciente a Transportes Automotores Lanús Este. Como se ve, la distancia entre ejes es mínima y parece poco más que un midibus, aunque su tamaño mínimo le da un aspecto "simpático"
Desconocemos cuantas unidades de este tipo llegaron a fabricarse, pero fueron muy raras de ver.
|
|

Cruce de leyendas (IX)2045 viewsEsta interesante toma nos muestra a una de las grandes locomotoras de vapor del Ferrocarril Central Argentino (agradeceremos datos sobre ella a nuestros amigos ferrófilos) cruzándose con dos colectivos de la entonces línea 113 La Primera de San Isidro, hoy conocida como 333.
Son dos Bedford, uno carrozado por La Estrella y, el de atrás, por De Ridder.
También agradeceremos datos sobre la ubicación de esta toma.
|
|

Uno de los primeros OA 101 de líneas provinciales del Gran Buenos Aires2045 viewsLa añosa Micro Omnibus Primera Junta, prestataria histórica de la línea provincial 324, fue una de las primeras de concesión provincial del Gran Buenos Aires en incorporar los OA 101 de primera generación, allá por 1988.
De más está decir que llamó mucho la atención, en aquellos tiempos. En las líneas provinciales y comunales predominaban los fieles "1114" y este moderno ómnibus resaltaba, entre tanto colectivo.
Aquí lo vemos nuevo, aún en la planta de El Detalle, antes de su entrega.
|
|

Los primeros tiempos de la línea 3882044 viewsCuando Micro Omnibus Ciudad de Brandsen inauguró la línea 388 de Cnel. Brandsen a Alejandro Korn, puso a circular coches ociosos que provenían, en su mayoría, de la breve incursión que esta empresa practicó en la línea 370.
Al dejar de prestarla varios coches se destinaron a la 388, pero poco después llegaron los OA 101 cero kilómetro que fueron el "elenco estable" de la 388 durante muchos años.
Este "1114" carrozado por C.E.A.P. pasó por la 370, proveniente de Tte. Ideal San Justo. Luego se incorporó a la 388 y circuló un tiempo con este aspecto, sin leyendas en la bandera (pero sí en su ramalera, que en esta foto dice A. KORN)
|
|
1159 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
13 |  |
 |
 |
 |
 |
|