Most viewed - 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R |

Un Alcorta "Extra Large"575 viewsCarrocerías Alcorta, durante la década del '70, fabricó muchos colectivos destinados a servicios interurbanos, de media distancia o turísticos sobre chasis más largos de lo normal. Eran fáciles de reconocer, gracias a la ventanilla compensadora ubicada en el último lugar antes de la culata.
Hubo muchas variantes, surgidas de las sucesivas restilizaciones que sufrió el modelo básico. La de esta foto corresponde a 1977 ó 1978 y se distingue por sus ventanillas divididas en tres paños.
El coche de la foto pertenece a la empresa fueguina Transportes Rumbo Sur, que explotaba (y aún hoy) servicios turísticos.
|
|

"Camello" de la recordada Empresa Rojas575 viewsEstos micros con carrocería Cametal con "camello" fueron un clásico de la Empresa Rojas en los '70 (y unos años antes también).
Desde 1967 en adelante ingresaron unos cuantos, aunque también los hubo con otras carrocerías. Este coche es de noviembre de 1967, así que pudo ser uno de los primeros.
El ejemplar que nos muestra esta imagen tiene un chasis Leyland Royal Tiger. Alcanza a verse su insignia en el frente de la unidad.
Fueron retirados de manera masiva desde 1978 en adelante. Los últimos habrán circulado hasta 1980 ó 1981, aproximadamente.
|
|

El vehículo y el paisaje (XLIII)570 viewsEn ocasiones, muchas de estas fotos tomadas en lugares agrestes pero a la vez bellos presentan alguna duda imposible de resolver. Por ejemplo: ¿este coche se habrá salido de la ruta y quedó parcialmente desbarrancado o simplemente se estacionaron de manera algo temeraria al costado de la ruta para disfrutar del lugar? Es algo imposible de saberse, pero sí podemos afirmar que se generó una foto muy curiosa e interesante.
El coche es un clásico y bastante visto en este espacio, pero no con este paisaje circundante. Es un Mercedes Benz O-140 de la inolvidable Río de la Plata, un modelo que se incorporó en enorme cantidad. Dudamos con su carrocería, pero uno de nuestros amigos la identificó como un producto de D.I.C. Agradecemos los datos que le brindaron a este coche.
|
|

Uno de los raros "Camellos" de Incar569 viewsSi bien estos micros se fabricaron en buena cantidad, generalmente para recarrozar unidades más antiguas, su diseño general es bastante raro y así se presentan a simple vista. Su frente "cametaloso" se percibe más moderno que el lateral, con ventanillas pequeñas y ese enorme punto ciego entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla que debió ser incómodo para el pasajero que viajaba adelante de todo. Es obvio que el tamaño de la superficie enchapada variaba de acuerdo al chasis que había que recarrozar.
Pertenece a la Empresa Rojas, que tuvo varias unidades como esta. Su chasis es un Scania Vabis IC-75 o IC-76.
|
|

Rutatlántica "de bolsillo" (II)553 viewsYa hemos comentado en otra fotografía que la empresa Rutatlántica posee un lote de ómnibus de pequeño porte, con los cuales realiza transporte de personal, servicios chárter contratados o son utilizados en la fase final de algunos recorridos en los que hay baja demanda y pocos pasajeros que transportar.
Esta imagen nos muestra dos coches gemelos, pero que no lo parecen por tener cortes de pintura muy diferentes. Son dos Mercedes Benz O-500 (agradecemos los datos a los expertos en flotas...) equipados con carrocerías Ugarte de mediados de los 2010. Es interesante el contraste de colores (encontrarán datos al respecto en los comentarios) y lo distintos que parecen pese a ser exactamente iguales.
|
|

Interesante "Río" con carrocería para identificar551 viewsEste ejemplar de la empresa Río de la Plata, fabricado en la segunda mitad de los '50 sobre un chasis Volvo, nos presenta algunos detalles poco vistos e interesantes. El más notorio es el frente, con esos parabrisas bien panorámicos con un diseño no muy corriente. Son más grandes de lo usual y resultan llamativos.
La que nos presentaba dudas es su carrocería, con líneas estilísticas clásicas de la época, pero su identificación se dificulta debido a su frente inusual. En primera instancia nos parecía un producto de la firma rosarina A. y L. Decaroli pero teníamos dudas, que nuestros amigos más expertos despejaron, confirmando nuestra sospecha. Les agradecemos la ayuda.
|
|

La "Río" y un interesante ejemplar de los '50547 viewsEste coche es realmente interesante. Aparentemente fue construido por Cametal sobre un chasis Mercedes Benz L-312 hacia mediados de los '50. Eso es lo que se comentó en otra imagen que sería complementaria de esta, en la que aparece esta misma unidad pero de frente y parcialmente oculta por otra, que la pueden ver si rastrean la imagen número 114260.
En ella se puede apreciar su frente y se dieron esos datos como certeros. Con esta nueva foto podremos ratificar esos datos o, si hiciera falta, corregirlos. De hecho, desde esta ángulo su carrocería parece una Cametal hecha y derecha.
|
|

Tiempos pioneros de la histórica "Río"533 viewsEsta foto nos traslada a los años fundacionales de la tan recordada Río de la Plata, cuya creación data de octubre de 1942 y el año siguiente, más exactamente el 11 de diciembre de 1943, fue autorizada a iniciar sus servicios.
Es seguro que las unidades que se ven en la foto son de su época fundacional, o casi. Por desgracia la foto es borrosa y no se pueden apreciar con toda la nitidez que quisiéramos.
El coche más cercano nos es desconocido. Si bien la forma de la parrilla parece de Gnecco, el lateral no nos cerraba como de esa firma. Pero en efecto se construyó allí. Tampoco identificamos al chasis, que parece tener llantas artilleras. ¿Alguien puede reconocerlo?
|
|

Leyenda "sesentosa" de la Río de la Plata (II)529 viewsEn la primera mitad de los '60, la flota de la recordada Río de la Plata recibió muchos vehículos carrozados sobre chasis Magirus Deutz (en su mayoría Saturn) carrozados en Rosario por A. y L. Decaroli, cuya fiabilidad en su momento fue muy cuestionada. Se los recuerda por tener repetidos problemas mecánicos.
Este es el aspecto usual que presentaron mientras estuvieron en servicio, con el esquema de pintura tradicional con tres secciones (mitad inferior - franja - mitad superior) que era el utilizado desde los '40. Tiene detalles de cuidado mayores a los normales, como ornamentos, luces adicionales y filetes. A su lado, el conductor nos muestra el uniforme clásico de la época.
|
|

Un clásico de la "Río" de los '60506 viewsLa recordada Río de la Plata contó con unos cuantos vehículos equipados con los chasis Mercedes Benz O-321 HL que llegaron al país "pelados" y listos para carrozar desde fines de los '50 en adelante.
Las carroceras a las que más recurrió esta empresa para "vestir" a este bastidor fueron las "primas rosarinas" Decaroli Hnos. y A. y L. Decaroli. En el caso del coche de la foto se trata de un ejemplar fabricado por la última firma nombrada. Se la distingue con cierta facilidad por un detalle visible en las ventanillas: si bien están inclinadas hacia adelante, la división de los paños de los cristales corredizos es recta. Esa es la señal inequívoca de su prodecencia.
|
|

Día temático 123 - Modelos inconfundibles (VII)496 viewsEn los tempranos '80 este modelo de D.I.C. fue de los más exitosos en ventas, en sus diferentes versiones. Era el LD-1014 (en este caso 1014 "S" que presuntamente significaría "Special") que se fabricó sobre diferentes chasis de motor trasero o delantero, con dos o tres ejes.
Su diseño puede gustar o no, pero en su momento fue vanguardista y marcó un rumbo. Fue muy visto en los '80 pero fue dejado de lado relativamente rápido.
Este ejemplar de la desaparecida Empresa Rojas fue montado sobre un chasis Scania BR-116. Luce el último esquema de pintura antes de adoptar el del grupo Estrella - Cóndor, que en realidad tenía la misma disposición que este, pero en diferentes colores.
|
|

Otro "O-140 dudoso" (y van...)476 viewsEstos Mercedes Benz O-140 siempre nos dan motivo para conversar sobre ellos debido a la similitud entre los diseños de las diferentes carrocerías debido a que estas plataformas venían estructuradas de fábrica.
La Río de la Plata se llenó de estos vehículos, con orígenes variados. Esta imagen muestra un ejemplar que creíamos que fue carrozado por El Detalle. Nos da esa impresión por la gruesa bagueta antiroce que vemos debajo de las ventanillas, característica de esta carrocería.
Pero como no fue la única que la utilizó lo sometimos al análisis de nuestros amigos más expertos en este segmento y lo identificaron como Unicar.
|
|

Otro añoso recuerdo de la "Río"469 viewsEsta linda foto nos retrotrae a fines de los '40 o a los tempranos '50, cuando eran normales las unidades como esta en la empresa Río de la Plata. Gran parte eran frontales, con este tipo de carrocería característico de la época.
Por lo que alcanza a verse de las llantas, parece estar montado sobre un chasis Ford. No obstante, esperamos que algunos de nuestros amigos más entendidos en esta época nos lo confirme o en su defecto corrija.
Otro tema era su carrocería, que por algunos detalles parecía ser un producto de la firma rosarina Decaroli Hnos. Y uno de nuestros amigos expertos lo confirmó con seguridad.
|
|

Rareza en la "Río" de fines de los '40447 viewsEste coche nos dejó sin saber qué decir respecto de su chasis y carrocería. Por su diseño se puede inferir que data de fines de los '40, cuando las empresas de larga distancia comenzaron a renovar a gran escala debido a la reanudación de la importación de chasis que se había detenido a causa de la Segunda Guerra Mundial.
Si hablamos del bastidor, no hay nada a la vista que nos permita identificar su marca. No se ven insignias ni las mazas de las ruedas que ayudan mucho en casos como este. Y la carrocería es otro misterio, con ese frente tan raro y poco elaborado. Agradeceremos datos sobre ambos temas, que no pudimos identificar con plena seguridad.
|
|

Otro O-140 de la "Río" para identificar447 viewsEsta hermosa foto nos presenta uno de los tantos Mercedes Benz O-140 con los que contó la histórica empresa Río de la Plata para cubrir todo tipo de servicios. La variante que presenta este ejemplar es que es de los que contaban con ventanillas más amplias, que en lugar de tener cinco aberturas después del desnivel del techo tenían cuatro.
Como siempre, el tema es descifrar al fabricante de la carrocería. Por la ubicación de su cartelera nos hace acordar a las que El Detalle colocaba en los coches de este estilo, pero no tiene la clásica bagueta ancha en el lateral. Esperamos sus opiniones para datarlo con seguridad.
|
|
|