Most viewed - 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R |

Recuerdo de la Empresa Rojas de fines de los '70816 viewsHacia fines de 1978, la Empresa Rojas adquirió unos pocos micros de tamaño chico con carrocería Cametal "Nahuel II" y chasis Mercedes Benz O-170. Su detalle más distintivo (además de su tamaño) es que no tuvieron aire acondicionado. Se aprecia su techo plano, sin la elevación para colocarlo.
En un comienzo fueron asignados a líneas largas, pero tiempo después se recolocaron en recorridos más cortos ante la llegada de más unidades que trajeron el aire acondicionado de fábrica.
Aquí vemos un ejemplar nuevo (ni patente tiene) en la Terminal de Omnibus de Junín.
|
|

Un "Río" en Punta Indio806 viewsLa Río de la Plata explotó una serie de servicios a los que se podría considerar "cuasi de fomento" a localidades que no tenían un movimiento de pasajeros extraordinario, como puede serlo Punta Indio.
En días hábiles el movimiento no era mucho, pero sí los fines de semana. Cuando estos micros llegaban a esa localidad, los esperaba un tranvía a caballos que llevaba a los pasajeros al hotel más importante de la zona, hoy abandonado y destruido.
Su chasis parece ser International, por lo que se ve de su llanta. Y puede ser K 7.
Su carrocería, entre tanto, nos parecía Decaroli Hnos. Pero como no estábamos seguros recurrimos a nuestros amigos, que lo identificaron como tal.
|
|

Rutatlántica "de bolsillo"782 viewsVarias empresas de media y larga distancia incorporaron vehículos más pequeños, para repartir pasajeros en puntos con baja demanda.
El micro grande llega hasta un punto determinado, en donde se traspasan los pasajeros remanentes a estas unidades que terminan el recorrido luego de descendido el último. Es una idea que puede ser útil, para no movilizar coches grandes a lugares donde no son necesarios. También puede ser usado para transporte de personal.
Desconocemos en cual de esos cometidos trabajaba este pequeñín carrozado por Metalpar. Es un Agrale MT12.
|
|

Un Rutatlántica alquilado780 viewsEs llamativo encontrarse a este OA-104 con la razón social Rutatlántica en su lateral, porque lo tenemos bien visto junto a otros congéneres en una empresa bonaerense de turismo llamada Prince's Tour, ubicada en Florencio Varela.
Contó con algunas "Góndolas" para sus servicios de turismo. Seguramente, la unidad de la foto llegó a Rutatlántica alquilada por la temporada de verano.
Es completamente inusual encontrar uno de estos vehículos en esta empresa y por eso esta imagen de por sí toma el carácter de una rareza bastante inusual.
Desconocemos la fecha en la que fue tomada esta foto y si trabajó alquilada por solo una temporada o por varias.
|
|

Uno de los D.I.C. más australes del país777 viewsLa empresa Rumbo Sur, aún existente, explota servicios turísticos en la provincia de Tierra del Fuego desde hace décadas. Inició sus actividades en septiembre de 1971 como agencia de turismo en la capital provincial.
Es evidente que algunos de sus primeros vehículos fueron adquiridos usados, porque son más antiguos que la empresa. El que nos muestra esta imagen es uno de ellos.
Se trata de un Mercedes Benz OP-312 carrozado por la firma rosarina D.I.C. en los tempranos '60. Se ve que circuló durante bastante tiempo, porque la foto demuestra que llegó a convivir con vehículos mucho más modernos, como el "1114" carrozado por El Detalle entre 1977 y 1978 que aparece tras él.
Desconocemos el momento en el que se lo retiró de servicio, pero es destacable su duración. ¡Y estaba enterito!
|
|

Curioso Empresa Rojas para identificar772 viewsDatamos a este micro al servicio de la desaparecida Empresa Rojas hacia fines de los '50. Su morfología es rarísima (vemos elementos -como las ventanillas- características de esa época o de los tempranos '60, pero la luneta a la vista parece de modelos anteriores).
La carrocería y su chasis nos era desconocido. Lo cierto es que trabaja en la legendaria empresa cuyo slogan más conocido fue "Del Plata a los Andes", que terminó absorbida por el grupo Estrella - Cóndor a fines de los '80.
Como siempre, les pedimos auxilio para datar a este simpático cochecito y la ayuda no tardó en llegar: se trata de un Mercedes Benz O-321 HL carrozado por la firma rosarina Decaroli Hnos. hacia 1957. Nuestro agradecimiento a quienes nos dieron una mano para identificarlo.
|
|

La empresa Rojas y un icono de los tempranos '80 (II)757 viewsQuienes conocimos a la Empresa Rojas en la época que estas unidades trabajaban coincidiremos en que fue uno de los modelos más característicos de fines de los '70 y durante casi todos los '80.
La carrocera rosarina Cametal entregó un gran lote de unidades equipadas con su interesante modelo "Nahuel II" de diferentes tamaños y chasis. En este caso vemos uno de los grandes, fabricados sobre Scania BR-116. Fueron bastante numerosos y trabajaron mucho tiempo.
Casi todos se repintaron con el esquema con corte en forma de cuña que reemplazó al de esta foto. Unos pocos llegaron a lucir los colores de la Estrella - Cóndor.
|
|

El lento adiós de los "Río Estudiantil"735 viewsTras el cese de los servicios de la histórica Río de la Plata, muchos de sus vehículos quedaron parados en los puntos en los que se encontraban. En ocasiones se los trasladó a terrenos en donde esperaron un destino, que en la mayoría de los casos fue el soplete.
En la zona de San Carlos de Bariloche operaban algunos viejos micros que la subsidiaria Río Estudiantil utilizaba como receptivos y para traslados de contingentes a los diferentes paseos. Tras dejar de circular quedaron en un terreno en donde se degradaron.
Este D.I.C. LD-1014 era uno de los que tuvo chasis Mercedes Benz O-170, que llegaron a la empresa en el año 1986.
|
|

Incógnita en la Empresa Rojas733 viewsNos trasladamos a comienzos de los '60 y nos encontramos con este interesante micro de la recordada Empresa Rojas, que cuenta con un chasis Mercedes Benz O-321 HL, del cual conservó su frente original en gran medida (salvo el área de la bandera) aunque la carrocería fue hecha en la Argentina con un lateral que parece querer imitar al de las "Chanchas" alemanas.
Si bien es bastante diferentes, lo recto de sus ventanillas en una época en la que se estilaba colocar inclinadas nos hace suponer que su diseñador se "inspiró" en el modelo mencionado.
El fabricante de este modelo fue la carrocera rosarina Cametal.
|
|

Una situación normal en el transporte del ayer725 viewsEsta escena que hoy parece anacrónica era algo normal en los servicios de larga distancia hace varias décadas atrás, cuando empantanarse en una ruta pésimamente conservada era uno de los riesgos que, al tomar un micro, se estaba dispuesto a correr.
Es evidente que, para superar el inconveniente, varios conductores de otros micros bajaron a dar una mano. Es inusual la cantidad de guardapolvos a la vista.
El coche pertenece a la recordada Río de la Plata y es un Seddon de mediados de los '50, carrozado en Rosario por A. y L. Decaroli. Agradecemos los cuantiosos datos y recuerdos que dejaron en los comentarios.
|
|

Recuerdo de Empresa Rojas, de perfil713 viewsEntre 1976 y 1977, Empresa Rojas incorporó unos pocos micros carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz O-140 con las líneas generales del modelo al cual se le apodó "Mundialito" por haber sido utilizado por las delegaciones y autoridades en el Mundial de 1978 organizado en nuestro país.
Este coche era diferente a los del EAM '78, porque tenía el desnivel del techo en el centro de la unidad, mientras que el modelo más conocido lo tenía entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla.
Lo vemos con su esquema de pintura original. Luego fue repintado con el que trajeron los Cametal "Nahuel II", de líneas más modernas.
|
|

Leyenda en construcción712 viewsAparentemente esta imagen fue tomada durante la fabricación de uno de los "Maxibus 2005" que la recordada empresa Río de la Plata construyó en su propia carrocera.
Fue un diseño muy llamativo e interesante. Podía gustar o no, pero resultó un modelo inconfundible que se fabricó a muy baja escala. Solo atendieron las necesidades de la flota propia y no carrozaron "para afuera".
No nos consta si se sacó durante su construcción o si tal vez estaba parado para una renovación profunda. Podemos calificar a esta imagen como la "antípoda" de la numerada 114288, en donde vemos un ejemplar desguazado.
|
|

Un "Río" de los últimos tiempos710 viewsAntes del cese de los servicios de la Río de la Plata llegaron a incorporarse unos pocos coches de modelos más o menos recientes, para reforzar su alicaída flota.
Tal vez este doble piso haya sido uno de sus coches más modernos. No sabemos cuanto duró en servicio, pero no fue mucho. Es un Mercedes Benz O-400 RSD carrozado por Marcopolo, que llegó usado. Nuestros amigos expertos en este segmento nos aclararon su origen: la empresa A.B.L.O.
Aquí lo vemos en los playones que la empresa poseía en Ranelagh, luego del cese de sus servicios tras la caducidad de sus concesiones.
|
|

Día temático 77 - Clásicos en la ciudad, iconos en sus empresas (X)692 viewsVolvemos a incluir un clásico de la Río de la Plata, porque tuvo muchísimos e interesantes. En esta ocasión elegimos uno de los viejos tiempos, de los fundacionales, de la segunda mitad de la década de 1940.
Incorporó estos micros carrozados por Gnecco en gran cantidad. Llegaron desde 1946 en adelante sobre varios chasis, los más numerosos fueron los ACLO Regal pero esta unidad, más chica que los ACLO, fue fabricada sobre un Ford.
Su frente era característico, con esa parrilla tan particular. Fueron la columna vertebral de sus servicios de larga distancia hasta entrados los '50. También fueron muy utilizados en los servicios interurbanos entre Buenos Aires y La Plata.
|
|

Otro inolvidable O-140 de la "Río"685 viewsSi bien ya publicamos bastantes fotos de estos inolvidables micros de la recordada Río de la Plata, siempre aparece una nueva que tiene detalles que creemos que vale la pena ver porque les "agrega valor" a las imágenes.
En este caso vemos dos, con interés agregado: el primero es que la foto fue tomada en sus primeros años, cuando mantenían la decoración original que incluía la razón social en letras góticas, que al tiempo se las reemplazó con otras más modernas. El otro es su destino, que es la ciudad de Verónica, no es muy visto en el frente de las unidades.
Esta fue carrozada en Rosario, por la tradicional firma D.I.C.
|
|
|