Most viewed - 036 - Provincia de Río Negro en general |

El destino de los "Reconstruidos" de T.B.A.560 viewsLa Corporación de Transportes y su sucesora Transportes de Buenos Aires contaron con una serie de microómnibus denominados "Reconstruidos", con una numeración aparte a la que se le agregaba la letra "R". Eran coches cuya carrocería había sufrido destrucción total, aunque sus chasis no. Y eran reutilizables.
Se les construyó una carrocería nueva, total o en partes, en los Talleres Costa Rica. Luego de un tiempo de uso en las líneas de microómnibus se entregaron a otras ciudades.
Varios terminaron en San Carlos de Bariloche, en la Cooperativa Perito Moreno. Allí fueron aprovechados muchos años y es donde se tomó esta imagen. Como se ve, está afectado a un servicio entre esa localidad y la ciudad de General Roca.
|
|

Extraño ejemplar en Cipoletti553 viewsEste larguísimo ómnibus fue fotografiado en la ciudad rionegrina de Cipoletti, mientras cumplía servicios en la línea urbana número 2 a cargo de la empresa La Nueva Cipoleña, a la cual asumimos como continuadora de La Cipoleña, que durante mucho tiempo fue la prestataria principal de los servicios en esa ciudad.
Fue carrozado por La Favorita y su formato se presenta raro. Conocimos unidades similares, pero carrozadas sobre chasis Zanello. Su frente corresponde al de Mercedes Benz y tiene su símbolo, pero la distancia entre ejes y los largos voladizos lo asemejan más a un Zanello.
¿Será un Mercedes Benz de la línea OH -tal vez 1318- o un Zanello "disfrazado"? Varios amigos coinciden, por lo cual sería un ejemplar de la marca del rinoceronte.
|
|

Histórico sobreviviente espera su final (II)549 viewsHace más de 13 años, allá por octubre de 2009, publicamos una foto de esta misma unidad depositada en el mismo lugar. Esta nueva imagen es bastante reciente y lo muestra aún en la misma "chacarita" a la espera de un final que (por suerte) se demoró en llegar.
Es un clásico "Juan Perón", que fue fabricado por varias carroceras en base a un modelo único que parece "inspirado" en el Flxible. Aún tiene los colores de la última empresa que lo utilizó, la Cooperativa Perito Moreno de San Carlos de Bariloche.
En la foto anterior, numerada 94870, soñábamos con que alguien lo rescatara y pusiera en valor. Sería excelente por su valor histórico. Aún se está a tiempo...
|
|

Asombroso "mix" de provincias547 viewsEste Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle muestra una circunstancia llamativa: su recorrido entre El Bolsón y Lago Puelo toca dos provincias (Río Negro y Chubut), pero tiene los colores de una empresa originaria de otra provincia muy lejana: Salta.
Corresponden a la empresa Santa Lucía S.R.L., que explotaba la línea 15 en la capital provincial. Sus colores son idénticos y se refuerza el dato de origen por la chapa patente (la "A" correspondía a Salta" y su número interno, que estaba asignado a esa empresa. Estaría al servicio de la empresa La Golondrina.
|
|

Día temático 156 - Bellezas para admirar (X)545 viewsHoy dedicamos el día a esos coches que, cuando los cruzamos, nos hacen dar vuelta la cabeza para seguirlos por el estado que presentan.
Esta foto nos demuestra que el esfuerzo por presentarlos de manera superlativa no se circunscribe al Area Metropolitana o a ciudades grandes del interior: estamos en San Carlos de Bariloche para encontrarnos con este CODAO que, como vemos, está impecable.
Encima parece tener los pulmones de la suspensión neumática desinflados y está pegado al piso como un coche tuneado. Además tendría los cristales polarizados. Es un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Bus.
|
|

La efímera estadía del "Grupo Autobuses" en Bariloche533 viewsTras la injustificada caducidad que sufrió la añosa Micro Omnibus 3 de Mayo en los servicios urbanos de la ciudad de San Carlos de Bariloche llegó el Grupo Autobuses para reemplazarla.
Llegaron con unidades recientes y algunas llamativas, como este articulado que nos muestra esta fotografía. Nunca la ciudad había contado con este tipo de unidades y realmente llamó la atención.
Pero tras un comienzo correcto los servicios enseguida decayeron, se retiraron coches y se recurrieron a los de la empresa caducada. No sabemos cuanto tiempo circuló este articulado allí. Tal vez enseguida se retiró (o no).
|
|

Longevo recuerdo barilochense529 viewsEntre 1987 y 1989 llegó a la empresa 3 de Mayo, que por entonces era una de las prestatarias del transporte urbano de San Carlos de Bariloche, un lote de colectivos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por San Miguel. En un principio llevaron el corte de pintura usual de la época (rojo abajo, techo negro y cortes en amarillo) pero con el correr de los años recibieron el simplificado que aparece en esta imagen y perdieron gran parte de su gracia.
Circularon durante muchos años. Esta foto fue tomada en el año 2001, mucho después de su llegada: ya estaba pintado completamente de rojo y su radiación estaba próxima.
|
|

Antigua prestataria barilochense (II)515 viewsEn alguna oportunidad hemos hablado sobre la segunda prestataria (en cuanto a tamaño) del transporte urbano de la ciudad de San Carlos de Bariloche en los '90 y parte de los 2000, que era una cooperativa. Se llamaba CODAO Ltda.
No tuvo mucho feedback con las autoridades municipales, que siempre favorecieron con sus decisiones a la también desaparecida Micro Omnibus 3 de Mayo. Su desaparición fue progresiva e inició en los tempranos 2000, cuando dejó de trabajar dos líneas por no poder cubrirlas.
La foto muestra un Mercedes Benz de la línea OHL-1320 carrozado por Bus, que ingresaron a esta empresa en buena cantidad.
|
|

Los Alto Valle neuquinos de color blanco491 viewsEl color histórico de esta tradicional empresa rionegrina combina el rojo para la parte inferior con el azul y el blanco que a través del tiempo fueron cambiando sus posiciones. En algunos el techo era azul y en otros blanco, con los cuerpos de filete que también se invertían.
Pero una tanda de coches se pintó como lo muestra esta foto, completamente blancos con recortes en verde. Estaban asignados a dos líneas urbanas en la ciudad de Neuquén, numeradas 107 y 108. Al tomar las líneas conservó el color de la prestataria anterior, llamada Autotransportes Neuquén.
El coche es un clásico, un "1114" carrozado por A.L.A. entre 1981 y 1983.
|
|

Antiquísima rareza barilochense488 viewsEste curioso vehículo del tamaño de un colectivo de once asientos, pero con puerta enteriza y sin voladizo trasero, así como lo ven prestó un servicio de larga distancia interprovincial entre las ciudades de Zapala y San Carlos de Bariloche, separadas por algo más de 360 kilómetros. Había que desafiar a los caminos de la época, no tan "benévolos" como los actuales, con un vehículo de estas características. Y más aún en temporada invernal.
Nos es un completo misterio en lo que hace a chasis. Su carrocería parece un producto de Gerónimo Gnecco. Pertenece a la empresa Los Lagos, una de las pioneras de la zona.
|
|

Vieja urbana de El Bolsón, con pasado en Bariloche447 viewsEsta foto nos presenta a una empresa desaparecida que prestaba servicios urbanos en la ciudad rionegrina de El Bolsón y sus alrededores. Se llamaba Transporte Urbano El Lujancito.
Lo interesante en este coche es su procedencia: la ciudad de San Carlos de Bariloche. Tiene los colores de la desaparecida empresa CODAO y llegó desde allí luego de su cese.
Su chasis es Mercedes Benz OF-1215. Este dato fue brindado por nuestros amigos. Su carrocería es Peverí y fue patentado en el año 1993. Agradecemos a todos los datos que le brindaron a este coche en sus comentarios.
|
|

Rarísima unidad para servicios regulares424 viewsEn general, en todas partes se han utilizado estos vehículos con parte del techo vidriado para cumplir servicios de turismo que esta empresa, la Cooperativa de Transporte Perito Moreno, una de las que estaba a cargo del ente estatal Autorutas Argentinas y que hacia fines de los '50 pasaron a manos privadas en efecto prestó. esta unidad era una de las que los explotaba.
Además prestaban servicios interurbanos y de media distancia con base en San Carlos de Bariloche, que se complementaban con estos recorridos turísticos. Agradecemos a los amigos que nos dieron una mano con la data.
El coche es un Mercedes Benz O-3500 carrozado en Alemania igual a los de la Fundación Eva Perón, pero con parte del techo vidriado.
|
|

Una duda con base en Neuquén423 viewsSeguramente los baqueanos de la zona sabrán decirnos adonde se tomó esta foto. Nosotros no lo sabemos. Lo que tenemos por cierto es que se acerca al fotógrafo un Mercedes Benz OP-312 que parecía haber sido carrozado en Rosario por D.I.C. Estábamos casi seguros de que así era y nuestros amigos confirmaron el dato.
Con lo que dudamos era con la empresa prestataria. Cumple un recorrido interprovincial entre las ciudades de Neuquén y Campo Grande, situada en la provincia de Río Negro. Nos inclinamos a pensar que se trataba de Alto Valle y la escala de grises coincide, pero esperamos sus opiniones que confirmaron nuestra sospecha.
|
|

Un minibús en Bariloche418 viewsEn sus últimos años de vida la cooperativa barilochense CODAO incorporó unos pocos minibuses, tal vez para cumplir servicios con bajo volumen de pasajeros.
Esta imagen nos presenta a uno de ellos que no es otro que uno de los Iveco carrozados por Tecnoporte, que se distribuyeron en baja escala. No sabemos si llegó cero kilómetro o es alguno de los que pasaron por varias empresas antes de encontrar una que aceptara incorporarlos de manera definitiva.
Obsérvese que no le instalaron bandera. El número de línea se colocó bien visible sobre la ramalera y con eso alcanzó.
|
|

Un Pehuenche urbano en Cipoletti407 viewsEsta imagen fue tomada en la ciudad rionegrina de Cipoletti y presenta a uno de los coches urbanos que la empresa Pehuenche destinó a cubrir ese tipo de servicios en esa localidad.
Su esquema de pintura era especial y diferente a los que esta empresa utilizaba en ese momento. El coche es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar en los tempranos '90. Si observamos su frente veremos que fue modificado: los parabrisas planos no son originales y tiene esos ventiletes suplementarios que compensan la falta de curvatura de los cristales. Circula en la línea 1, que en el cartel del parabrisas figura como "ramal".
|
|
|