busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 036 - Provincia de Río Negro en general

Most viewed - 036 - Provincia de Río Negro en general
116241.jpg
Una empresa, dos tipos de vehículos (IV)663 viewsEsta imagen complementa a una subida con anterioridad, que se puede rastrear con el número de inventario 116165. En ella se veía a estos dos mismos vehículos de Transportes Automotores Mercedes, pero vistos desde atrás.
El más cercano, el "tipo micro", estaba claro: se trataba, en ambas fotos, de un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado con carrocería Unicar fabricada entre 1976 y 1977. El otro, que en ambas fotos está en segundo plano, es la incógnita: es obvio que se trata de un Mercedes Benz LO-1114, pero su carrocería no está clara ni en esta foto ni en la anterior.
Esperamos que esta vista sirva para poder identificarla con cierta seguridad, algo que nosotros no pudimos hacer. ¿Alguien la reconoce?
5 comments
118845.jpg
Esquemas de pintura con "inspiración" en otros653 viewsEl origen de muchos cortes de pìntura se basa en la observación de otros por parte de directivos o socios de una empresa. Sabemos que algunos se adoptaron porque alguien con poder de decisión fue a ver su coche a la carrocera, vio alguno de otra línea, le gustó el color y dijo "píntenlo como ese". O parecido.
Cuando vemos a este coche de la empresa Las Grutas, que presta un servicio entre esa localidad y San Antonio Oeste, en la provincia de río Negro, es inevitable relacionarlo con el de "la 216" o el de La Primera de Grand Bourg. Pero se pidió debido a la compra de un coche en Corrientes (hay datos en los comentarios).
24 comments
117622.jpg
Recuerdo barilochense de los '90 y 2000650 viewsLa empresa Micro Omnibus 3 de Mayo fue una de las prestatarias añosas del transporte urbano e interurbano de San Carlos de Bariloche, que sufrió la quita de su concesión en circunstancias poco claras. Hoy es recuerdo.
Esta imagen nos retrotrae a los '90 y 2000, cuando estos ómnibus eran moneda corriente en su flota. Estos Mercedes Benz OHL-1320 carrozados por Bus llegaron en cierta cantidad y trabajaron durante muchos años.
Por el estado que presenta en la foto, parece estar en sus primeros años de servicio. Fue fotografiado mientras trabajaba en la línea 20.
17 comments
119486.JPG
El fin de la empresa urbana tradicional de Bariloche648 viewsEn otras fotos se habló del entramado político que derivó en la caducidad de las concesiones de las líneas urbanas que desde hace años explotaba la empresa Micro Omnibus 3 de Mayo. Su final fue bastante oscuro y presuntamente amañado para favorecer a empresas "amigas del poder" que incluso se sirvieron de unidades de la fallida para iniciar sus prestaciones.
Otra consecuencia se ve en esta foto: se incendiaron varios de sus coches, que así quedaron en los playones. Es una escena triste que marcó el fin de esta empresa barilochense.
24 comments
116130.jpg
Una empresa, dos tipos de vehículos (II)631 viewsAl prestar dos modalidades de servicios diferentes (interurbanos y de media distancia) Transportes Automotores Mercedes contó con dos tipos de vehículos diferenciados: los "tipo colectivo", con trompa, generalmente aplicados a los servicios más cortos, y los "tipo micro", preparados para distancias mayores. No obstante a veces se los veía en los recorridos que normalmente realizaban las unidades más pequeñas.
Esta imagen reunió a los dos segmentos. Los colectivos están representados por su modelo emblemático: el D.I.C. "Visión", en este caso de 1978 ó 1979. El micro es un FIAT, carrozado en la provincia de Mendoza por la firma La Porteña.
9 comments
115348.jpg
Un servicio bien agreste629 viewsViajar en los vehículos de esta empresa, llamada Puerto Blest y que realizaba un servicio entre Puerto Blest y Puerto Alegre, debió ser fantástico por los paisajes que atravesaba. Y para quienes somos aficionados a los transportes clásicos, hacerlo en un colectivo como el de la foto le sumaría atractivo a la ocasión.
El coche es un clásico, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle hacia 1978. Es probable que esta unidad haya tenido doble tracción: conocimos varias unidades de esta empresa que la tuvieron. Se lo nota reformado: la puerta izquierda fue suprimida y reemplazada por el vidrio fijo a la vista.
10 comments
118494.jpg
Un nuevo servicio urbano municipal623 viewsCada vez hay más ciudades del interior de nuestro país cuentan con servicio de transporte de pasajeros operado por las propias municipalidades. El tema de la baja rentabilidad es crucial para que los privados no quieran asumir el riesgo y esto cada vez se repite más.
La ciudad de Cinco Saltos contaba con servicios a cargo de la empresa Pehuenche, que se retiró a mediados de 2022. Al no encontrar interesados el propio municipio asumió las prestaciones con tres coches usados que operan al menos dos recorridos que llegan al Lago Pellegrini y al paraje El Arroyón.
A la izquierda vemos a uno de los "trabajadores municipales" que aún conserva los colores de su última dueña, la legendaria La Colorada.
13 comments
102179.jpg
Interesante omnibusito rionegrino613 viewsLa empresa rionegrina Alto Valle, desaparecida en tiempos recientes, fue una empresa muy añosa. Inició sus actividades en la década de 1930, en una fecha no precisada.
Sus primeras unidades fueron como ésta, de tipo ómnibus, con plataforma trasera para el ascenso.
Su chasis es Ford, de 1934 ó 1935. Desconocemos la carrocería que lo equipa, pero probablemente sea una de industria local, a la cual desconocemos por completo. Si alguien tiene algún datito sobre ella, desde ya lo agradeceremos mucho.
6 comments
116782.jpg
¿Y esto...? (V)609 viewsNos encontramos en la ciudad rionegrina de Cipolletti, que poseía una pequeña pero interesante red de servicios urbanos. Allí nos encontramos con este extraordinario bicho raro, que tiene una insólita configuración "doble camello" que casi nunca fue vista en unidades del "tipo colectivo", con trompa.
Es un ejemplar rarísimo. Es probable que haya sido concebido para servicios interurbanos o de media distancia, pero en Cipolletti fue utilizado como urbano.
Desconocemos al fabricante de esta carrocería y agradeceremos si alguien tiene algún dato sobre ella. Tampoco sabemos la razón social de la empresa o si era simplemente "Línea 3".
9 comments
116240.jpg
Otro modelo en la T.A. Mercedes de los '70607 viewsEn fotos sucesivas presentamos varios modelos de vehículos en actividad en la Transportes Automotores Mercedes de los '70 (y en algunos casos en gran parte de los '80). Esta nos muestra otro diferente, presente en las empresas que integraban el grupo encabezado por la Río de la Plata, fabricado en Rosario por Carrocerías Cametal bajo el apelativo "Nahuel"
No se nota la matrícula y no podemos saber su año exacto de fabricación, pero podemos estimarlo entre 1977 y 1978. Cuenta con el esquema de pintura que, justamente, se implementó en esos años. Tal vez este coche lo haya llevado desde nuevo.
Su chasis es Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.
11 comments
111471.jpg
Viejos "cadáveres" de dos épocas diferentes595 viewsEstos pobres vehículos fueron abandonados en un terreno cuya ubicación no sabemos. Son dos modelos que apenas llegaron a cruzarse en la calle y combinan dos décadas en las que ómnibus y colectivos evolucionaron mucho.
El más antiguo es un Ford Thames con carrocería Wayne ensamblada en nuestro país, de los que importó Alberto J. Armando. Desconocemos en qué servicio o repartición oficial trabajaba. El otro sí es perfectamente identificable: ese "1114" carrozado por El Detalle entre 1974 y 1975 tiene restos del esquema de pintura de Transportes Automotores Mercedes. Seguramente desarrolló sus actividades en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
7 comments
114319.jpg
El tiempo pasa... (21-B)589 viewsEn este caso no estamos ciento por ciento seguros de que este "1112" con La Favorita sea el mismo de la foto anterior; tampoco hay plena seguridad de que haya llegado desde la 7 nacional, pero la escala de grises más los cortes de pintura nos hacen sospechar que hay grandes posibilidades que esa sea su procedencia.
De ser así, sería una casualidad enorme que un colectivo descartado de la línea 7 fuera comprado por una empresa llamada "Los 7 Lagos". Es una coincidencia increíble que el mismo número esté ligado a las dos empresas en las que trabajó (de ser el mismo, obvio)
Esta empresa tenía su base en la ciudad rionegrina de General Roca. Atendía varias localidades cercanas.
8 comments
120282.jpg
El ayer más o menos reciente del transporte barilochense588 viewsEn los '90 y los 2000 las dos empresas que aparecen en la foto eran las encargadas de prestar el transporte urbano en San Carlos de Bariloche.
Por un lado estaba la empresa 3 de Mayo que era la más grande de las dos. Sus coches rojos eran mayoría. La Cooperativa CODAO era más chica y fue la primera en desaparecer. Sus servicios pasaron a manos de la 3 de Mayo, que acabó con sus concesiones caducadas en el medio de una sospechosa maniobra política que incluyó unidades incendiadas y otras incautadas y cedidas a la nueva prestataria. Hoy ambas son historia.
16 comments
116125.jpg
Un coche grande de Transportes Automotores Mercedes582 viewsLa flota de esta empresa cuando se radicó en la provincia de Río Negro era muy variada, porque cumplía servicios urbanos, interurbanos y de media distancia. Se mezclaban coches pequeños con otros de mayor tamaño aptos para los recorridos más largos.
Esta foto nos muestra a un integrante de este último grupo. Es un coche bastante raro: un FIAT 320 carrozado en Mendoza por la firma La Porteña. Es un producto inusual en esta y en cualquier empresa que integraba el grupo encabezado por la Río de la Plata.
Es probable que fuera comprado antes del ingreso de esta empresa al "Grupo Río".
11 comments
120378.jpg
Un brasileño en Bariloche575 viewsCuando llegaron al país los Busscar "Urbanus", que se desparramaron por varias ciudades de nuestro país sobre todo en el año 1993, las dos prestatarias de transporte urbano de San Carlos de Bariloche de ese momento los incorporaron en medianas cantidades.
La Cooperativa CODAO trajo algunos con chasis Mercedes Benz OH-1315. Tiene dos detalles curiosos: uno es el número de línea doble que es el fruto de la fusión de dos recorridos en uno solo. El otro elemento llamativo es su esquema de pintura, adoptado al traer algunos coches usados de la línea 247. Si esa línea hubiera incorporado estos Busscar lucirían iguales a este.
9 comments
92 files on 7 page(s) 5