Most viewed - 035 - Provincia de Corrientes en general |

Esquema de pintura muy bien imitado559 viewsLa empresa correntina Santa Ana, que desde hace décadas explota a la línea 11 con base en la ciudad capital, tiene como costumbre el hecho de tomar como propios esquemas de pintura preexistentes, quizás por comprar algunas unidades usadas pintadas de esa manera.
Se les puede presentar conveniente adoptar su esquema, para evitar costosos repintados. En este caso detenta el correspondiente a la línea 34 nacional. Esta unidad no pudo llegar desde allí: tiene motor delantero, algo prohibido por reglamento. Es un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita.
También utilizaron como propio el color de la línea 59. Pueden verlo en la foto número 114061, que muestra un hermoso ejemplar.
|
|

Longevo "1114" en el interior correntino556 viewsLa empresa Ray es una prestataria de servicios locales e interurbanos basados en la ciudad correntina de Esquina. La une con varias localidades cercanas (sobre todo con Libertador) con una pequeña flota de unidades con cierto uso y en condiciones buenas o aceptables.
Esta foto nos muestra un colectivo que amortizó con creces su compra: es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1976 y 1977, que no sería nada extraño si se lo hubiera fotografiado en los '80 o los '90. Pero en el parabrisas tenemos la prueba de su longevidad: se lee "feliz 2007", por lo cual trabajó al menos treinta años. Y se lo ve entero...
|
|

Un "Blanquito" que se fue a Corrientes550 viewsEsta imagen fue tomada en la localidad correntina de Gobernador Virasoro y muestra a un "jubilado" de Micro Omnibus Quilmes en buen estado de conservación, como si hubiera salido de servicio hace muy poco tiempo, aunque tiene signos de "baqueta" con faltantes a la vista.
Es propiedad de la empresa local Don Nicolás S.R.L., prestataria de servicios interurbanos no regulares. Lo cierto es que los colores de esta tradicional empresa quilmeña llegaron muy lejos.
El coche es un clásico "bien MOQ", porque la carrocería es una de las que fabricaban ellos mismos, con cierto "aire" a Bus. El chasis es Mercedes Benz OH-1320.
|
|

Un color que resulta familiar543 viewsSorprende la decoración de esta unidad de la empresa correntina Albizatti, porque es casi igual a la de la línea 124 nacional de Transportes Automotores Callao, aunque el azul de fondo aparenta ser algo más claro. No obstante, la presentación general es idéntica aunque con leves variaciones en el tamaño y orientación de los cortes del lateral.
Este coche presta un recorrido interurbano desde la ciudad de Goya a Santa Lucía, ubicadas a unos 27 kilómetros de distancia entre sí. Además atiende localidades intermedias como Lavalle, curiosamente escrita en la bandera con LL las dos veces. Es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar.
|
|

Viejo "tarseano" en Resistencia... pero en otra línea535 viewsHace poco más de un mes presentamos otra fotografía de este mismo coche, retirado de servicio de Transportes Automotores Riachuelo, circulando en la ciudad de Resistencia, la capital chaqueña.
En esa imagen, que pueden localizar con el número de inventario 115327, se ve a la unidad con el mismo aspecto que presentaba en la otra, pero se encuentra al servicio de otra línea: la número 3, que podría estar a cargo de la empresa San Cayetano S.R.L.
Así trabajó en las dos líneas resistencianas, sin alterar su viejo esquema "tarseano". Desconocemos si tuvo otro destino en aquella ciudad, luego de su paso por esta línea.
|
|

Un Platacar que "emigró" a Corrientes528 viewsMuchos "1114" que Platacar carrozó para la empresa que la controlaba, que no es otra que Transportes Automotores La Plata, tuvieron una segunda vida tras ser adaptados para cumplir servicios urbanos. No hay que olvidar que por se concebidos para trabajar en la línea 338 que era interurbana, no tenían puerta trasera y contaban con doble fila de asientos de ambos lados, además de portaequipajes.
Algunos, tras ser radiados de "La T.A.L.P." fueron intervenidos y le abrieron la puerta trasera. Este ejemplar fue uno de los que llegó más lejos, a la ciudad de Corrientes en donde circuló en la línea 10 a cargo de la Empresa San Jorge.
|
|

E.R.S.A. "edición aniversario"522 viewsHacia 2013 el Grupo E.R.S.A., originado en la compañía correntina Empresa Romero, cumplió 50 años de vida. Hoy ya habría superado los 60, diez años después.
Para celebrar el acontecimiento decoraron algunas unidades con un número 50 enorme en sus laterales, que mantuvieron un tiempo. Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar, que se encuentra al servicio de la línea 102 de la ciudad de Corrientes, nos lo muestra.
Detrás podemos ver otros coches con esquemas de pintura diferentes. Ninguno de los tres es igual al otro, aunque el primero y el último comparten los cortes pero no su decoración.
|
|

Un clásico de la media distancia de los '90 y 2000492 viewsEste modelo de Carrocerías Imeca fue visto en muchos puntos de nuestro país cumpliendo servicios interurbanos y de media distancia. Fue bastante exitoso en esta versión con dos ejes, "hermana menor" de la más conocida que contaba con tres.
Buena parte se carrozó sobre Mercedes Benz OH-1319 y creemos que este lleva este chasis, pero como siempre estamos abiertos a correcciones. Agradeceremos la confirmación o corrección de este dato.
Esta unidad lleva puerta plegadiza "estilo urbano" y pertenece a la empresa correntina El Zonda, que explotaba servicios de media distancia y urbanos en la capital provincial.
|
|

Un Supercar frontal en Corrientes469 viewsLos modelos "tipo ómnibus" de Carrocerías Supercar fueron multiformes. Las variantes son tantas que cuestan distinguirse y listarlas de manera más o menos completa. Son interesantes de estudiar, porque veremos diferencias en gran cantidad.
El ejemplar que presenta esta imagen, al cual vemos trabajar en la línea 10 de la ciudad de Corrientes, pertenece a una de las primeras variantes que llevó un desnivel en el techo en la parte trasera. Lo datamos entre 1982 y 1983 y por lo tanto no podemos saber si su chasis es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado o si se trata de un OC-1214 alargado. Queda esa duda que no pudimos resolver hasta el momento.
|
|

Un Ford que trabajó en Corrientes462 viewsSabemos de varios colectivos equipados con chasis Ford que trabajaron en varias empresas de la ciudad de Corrientes, pero casi no hay fotos de ellos. Por eso consideramos a esta un interesante hallazgo y por dos razones: una es su ubicación y la otra el modelo de su carrocería.
Se trata de una Supercar de un diseño muy visto, pero por el detalle de tener las ventanillas tintadas en negro creemos que fue carrozado cuando este chasis ya estaba casi descartado para el transporte público, entre 1983 y 1984.
Pertenece a la empresa San Jorge, a cargo de la línea 10. Detrás se distingue otro Ford, pero no alcanzamos a identificar su carrocería.
|
|

De Escobar a Corrientes459 viewsLos colores de este ya antiguo Mercedes Benz OF-1318 carrozado por Bus de acuerdo a su modelo "Tango" no dejan lugar a dudas de su procedencia: la empresa La Central de Escobar, prestatarias de varias líneas en esa ciudad aunque la "emblemática" es la 291 provincial. Conserva su esquema de pintura intacto, aunque desgastado.
Esta fantástica imagen lo presenta en un nuevo destino, a nombre de una empresa llamada "Nuevo Lagarto" afincada en el Chaco, cuyo recorrido desconocemos. Luego se trasladó a la ciudad de Goya, en la provincia de Corrientes, donde fue fotografiado.
|
|

Un brasileño que trabajó en Corrientes457 viewsNo tenemos registrado ninguno de estos ómnibus Busscar "Urbanus" que haya llegado cero kilómetro a alguna línea urbana de la ciudad de Corrientes; por lo tanto debió llegar usado y tal vez desde la ciudad de Buenos Aires.
Por eso le pedimos ayuda a nuestros amigos investigadores de flotas, para ver cual fue su destino original... y lo lograron: encontrarán los datos en los comentarios realizados.
Lo vemos ya fuera de servicio en los playones de la concesionaria Automotores Colcar junto a otras unidades que, casualmente, también llegaron desde Corrientes (pero son más modernas, Marcopolo sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo).
|
|

Un modelo de D.I.C. poco difundido454 viewsCarrocerías D.I.C. incursionó a lo largo del tiempo en unidades chicas aptas para servicio urbano, pero salvo el modelo "Visión" de la segunda mitad de los '70 el resto fue poco visto. Su fuerte siempre fue la larga distancia.
A mediados de los '80 sacó este modelo, que fue visto bastante con chasis más grandes, como los que incorporó en masa el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria a mediados de los '80 (ver foto número 110162) pero estos más chicos, generalmente carrozados sobre Mercedes Benz OF-1214, fueron raros de ver. Este ejemplar trabajó en Corrientes, en la Empresa Santa Lucía.
|
|

Un OA-101 aerodinámico en la media distancia447 viewsEstos ómnibus tan clásicos de los '90 fueron vistos en todo tipo de servicio, desde urbano diferencial hasta en la media distancia y pasando por los interurbanos como por ejemplo las líneas de la Atlántida. Fueron muy versátiles y se adaptaron a todo tipo de recorrido.
Este coche trabajó en la provincia de Corrientes en la tradicional empresa Itatí, cuyos coches en la mayoría de los casos eran "tipo micro", pero este le aportó a la flota un "toque urbano" que lo hace interesante.
Se le agregaron equipos de aire acondicionado y circuló hasta la segunda mitad de los 2000.
|
|

Un modelo de Ugarte poco conocido en la media distancia442 viewsEste modelo que Carrocerías Ugarte fabricó en la primera mitad de los '90 fue conocido en los servicios diferenciales de las líneas nacionales. La 109 tuvo varios coches como este y su figura es inolvidable. Tenían "clase" para ese tipo de servicios.
Es más difícil encontrarlos en otros tipos de servicios, como los de media distancia. Esta foto nos presenta un ejemplar de la Empresa Itatí que cumplía recorridos con cabecera principal en la ciudad de Corrientes. Fue fabricado, tal como los diferenciales más conocidos, sobre el bastidor Mercedes Benz OH-1420. Lo vemos en la terminal de la capital correntina.
|
|
|