busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 031 - Provincia de Misiones en general

Most viewed - 031 - Provincia de Misiones en general
113461.jpg
Rareza misionera de media distancia (II)795 viewsEste colectivo es raro por donde lo miremos. Ya el chasis, un Ford Köln o FK, es bastante infrecuente de encontrar. Y menos con una carrocera como la que lo equipa.
Debido al origen de la empresa, la provincia de Misiones, podemos sospechar que fue fabricada en una firma local, que podría ser Andrekevich. No obstante no estamos seguros y por eso aguardamos las opiniones de los más expertos en esta área.
La empresa, llamada Chito, tenía a Posadas como cabecera principal de sus servicios, que atendían numerosas localidades intermedias, como Candelaria, Santa Ana, Santo Pipo, Gobernador Roca y Jardín América, entre otras.
11 comments
112282.jpg
Múltiples épocas en una sola foto787 viewsEsta imagen fue tomada en la ciudad misionera de Eldorado y muestra un interesantísimo conjunto de vehículos representativos de tres décadas bien diferenciadas y estilos constructivos muy disímiles entre sí. Asombra su coexistencia y lo distinto de los coches en cuestión.
A la extrema izquierda vemos un colectivo carrozado por El Detalle, un clásico de los '60 y '70. Le sigue un Chevrolet de 1957 con carrocería Tilo Diesel, de una empresa no identificada y, tras él, dos coches "tipo micro" con chasis no identificado pero típicos de los '60. El más cercano a la cámara podría pertenecer a la empresa Iguazú.
12 comments
107430.jpg
Este misionero nos desorientó...771 viewsLo único que tenemos claro sobre esta rareza fabricada en los tempranos '40 es su recorrido, que aparece detallado en su cenefa. Lo demás son dudas e incógnitas que esperamos poder aclarar junto a ustedes aunque sea en parte.
Por el diseño de sus llantas y parrilla, el chasis parece ser un Chevrolet COE de 1941-42. Pero solo lo parece y queremos confirmar este dato.
Su carrocería nos es desconocida en absoluto. Tiene detalles parecidos a algunas conocidas, pero no cierran por el resto del modelo. La empresa era Empresa de Transporte Automotor Eldorado S.R.L., también conocida como E.T.A.E. S.R.L.
15 comments
118324.JPG
Nuevito y casi sin rodar766 viewsEste coche de la empresa misionera Río Uruguay fue fotografiado casi cero kilómetro. A lo mejor tenía días de uso cuando el fotógrafo lo "cazó" en la ruta. Obsérvese que ni siquiera tiene patente definitiva y ni siquiera se ve la provisoria en el parabrisas. Está recién estrenado.
En ese momento cumplía un servicio entre la ciudad de Puerto Iguazú y las Cataratas, pero también se utilizan en otros recorridos más largos. No nos consta la cantidad de coches como este que llegaron, pero sí que son varios.
Su chasis sería Mercedes Benz OF-1621 (por favor, confirmar) y su carrocería Nuovobus "Cittá", poco vista con esta configuración.
16 comments
116367.jpg
¿Habrá tenido puerta trasera?765 viewsEste colectivo de la empresa misionera Kruse, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Suyai a mediados de los '80, prestaba servicios urbanos basados en la localidad de Puerto Piray.
Nos llama la atención la disposición de sus ventanillas. Como vemos, la tercera ventanilla es más pequeña que las otras, lo que nos lleva a pensar que este coche alguna vez tuvo puerta trasera. No recordamos coches de este tipo originales con esta desprolijidad en las aberturas.
¿Habrá sido así? De ser reconstruido y cegada la puerta, al menos recurrieron a una ventanilla original. ¿O salió con esta disposición de fábrica?
25 comments
114900.jpg
Interesantísimo reformado748 viewsEs muy probable que este "1114" carrozado por Eivar de la empresa misionera Capital del Monte, fotografiado en la ciudad de Oberá en donde opera servicios urbanos, haya tenido un accidente frontal que decidió a sus dueños a "injertarle" una trompa brasileña de camión.
Conocemos varios vehículos a los que se le practicó esta reforma, que en este caso no queda para nada mal. Perceptivamente, por tener el frente y el paragolpes (también cambiado) los colores del resto de la carrocería, la reforma quedó, a nuestro juicio, bastante agradable a la vista.
7 comments
114091.jpg
Anciano sobreviviente en Misiones745 viewsLa provincia de Misiones a cada rato nos sorprende por la cantidad de vehículos antiguos que aún prestan servicios interurbanos o de media distancia entre localidades del interior. Esta imagen, que parece un recuerdo llegado de los '80 o '90, habría sido tomada recientemente.
Vemos un vehículo "tipo micro" montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Su carrocería es De.Ca.Ro.Li. y sospechamos que fue fabricado en 1977, aunque según la información brindada por el Estado sería de 1978.
Eso parece indicar el número interno a la vista: varias empresas de la zona acostumbran usar internos de cuatro dígitos; los dos primeros corresponden al año de la unidad. Pertenece a la empresa Dos Hermanas, que cumple un recorrido entre Bernardo de Irigoyen y Puerto Piray.
9 comments
105392.jpg
Pequeño e interesante colectivito misionero739 viewsCreemos que, por su tamaño, este minúsculo colectivito rural fue carrozado, quién sabe por quién, sobre un chasis de camioneta y no de camión. Aunque tal vez estemos equivocados.
Pertenece a la Empresa de Transportes Colectivos Eldorado, más conocida por su sigla E.T.C.E., prestataria de numerosos servicios urbanos e interurbanos basados en la ciudad misionera de Eldorado.
Por su formato y tamaño, sospechamos que este interesante ejemplar fue utilizado en servicios interurbanos rurales de baja densidad de pasajeros.
2 comments
112928.jpg
Llamativo cruce empresario734 viewsEsta imagen fue tomada cerca de la ciudad misionera de Eldorado, durante una excursión. Es interesante lo heterogéneo de las unidades a la vista: por un lado tenemos coches "tipo micro" de modelos recientes y por el otro un ejemplar que tal vez no era mucho más viejo que los anteriormente nombrados, pero su diseño lo hace aparecer como arcaico al lado de los demás: nos referimos al Tilo Diesel que aparece delante de los micros.
Pero hay otro detalle llamativo: el micro más cercano pertenece a la empresa Iguazú, que en ese momento prestaba servicios de jurisdicción provincial. Lo mismo pasaba con la empresa del coche de adelante, llamada Tigre. Un buen día los socios se acercaron y unieron ambas empresas: de esta manera se formó Tigre Iguazú, que recuerda a las dos firmas que se unieron para progresar.
12 comments
114918.jpg
Sacrificio (II)734 viewsLos servicios de media distancia de la provincia de Misiones solían prestarse por caminos poco amigables para cualquier vehículo que no tuviera tracción en las cuatro ruedas. No obstante los transportistas, bien experimentados en este tipo de caminos, circulaban a como diera lugar. Creemos que más de uno se hubiera destacado en rallies o en el tan famoso Dakar que durante años transitó nuestro país.
Esta foto es un testimonio de las condiciones que afrontaban. Este pequeño micro que parece ser Varese se encuentra al servicio de la empresa Iguazú y transita por un camino cuyas condiciones están a la vista. Y trabajaban igual...
9 comments
112534.jpg
Raro "camellito" fabricado por A.L.A.730 viewsEl fuerte de Carrocerías A.L.A. en los '70 eran los vehículos para transporte urbano o interurbano, preferentemente con trompa. Las unidades frontales fueron muy raras de encontrar, en esa época.
Pero que las hubo, las hubo. Existieron, pero a muy baja escala. No fueron muy vistas en el Area Metropolitana (la Atlántida fue una de sus escasas compradoras) pero marcharon unos cuantos al interior. Esta imagen nos muestra uno de esos coches que se fueron lejos.
Pertenece a una empresa del interior de la provincia de Misiones llamada San Vicente, que cumplía recorridos con cabecera en la ciudad homónima. Lo vemos sobriamente decorado y muy bien mantenido, pese a que recorría caminos bastante difíciles.
7 comments
112874.jpg
De Moreno al interior misionero724 viewsPese a que este coche, Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita, fue parcialmente repintado, aún se notan los colores de la dueña anterior: Transportes La Perlita.
Aquí lo vemos en la localidad de Leandro N. Alem, ubicada en la provincia de Misiones, cumpliendo servicios para una empresa llamada Horizonte, oriunda de Oberá, Une ambas ciudades, que están separadas 24 kilómetros entre sí, por dos recorridos diferentes.
Por lo tanto, se entiende el porqué del uso de estos coches urbanos. La distancia a recorrer no es demasiada para adoptar coches preparados para recorridos más largos.
9 comments
112894.jpg
Una incógnita que se mantiene712 viewsHace cerca de tres años publicamos otra foto de esta misma unidad, de la Empresa de Transportes Colectivos Eldorado, que es más conocida por su sigla: E.T.C.E.
Sus líneas estilísticas son rarísimas e interesantes, con esa cartelera angulosa que parece parte de un techo a dos aguas y lo raro de su diseño en general, con la trompa de Mercedes Benz sin anchar.
Se puede sospechar que se trata de un producto de la carrocera misionera Andrekevich, cuyos productos rara vez se vendieron a empresas de otras provincias. Se limitó casi exclusivamente a abastecer a los transportistas locales.
Si bien es casi seguro que este colectivo se haya fabricado allí, queremos conocer sus opiniones al respecto.
9 comments
118326.jpg
El tiempo pasa... (38-B)686 viewsEsta imagen fue tomada hace muy poco tiempo y nos muestra a la misma unidad que trabajó en la línea 59. De recorrer el Metrobus de la 9 de Julio terminó tocando tierras brasileñas en un servicio internacional. Nada que ver con su cometido anterior.
Lo vemos al servicio de la empresa Crucero del Norte y cumple un recorrido entre Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones, y la ciudad de Foz do Iguaçu, fronteriza con nuestro país.
Podemos constatar que es el mismo coche gracias a su patente, que es la misma.
No quedó mucho de su decoración anterior, salvo algunas leyendas en los cristales.
14 comments
112169.jpg
Arcaico triple eje de la provincia de Misiones681 viewsCuando alguien se cree que pudo llegar a verlo todo, aparecen fotos como ésta que dejan a más de uno con la boca abierta: tal vez este coche sea el triple eje más antiguo que circuló en nuestro País.
Sabemos que trabajó en la provincia de Misiones. Creemos que fue en algún servicio interurbano o de media distancia, por la falta de la "pollera": especulamos con que no se la colocó o se retiró debido al tránsito por las peculiares rutas misioneras de la época, llenas de "picadas" y de barro.
Se trata de un Chevrolet de 1940, con una carrocería probablemente de industria local y tal vez artesanal. No guarda ninguna similitud con las bien conocidas Tilo Diesel.
6 comments
162 files on 11 page(s) 7