busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 031 - Provincia de Misiones en general

Most viewed - 031 - Provincia de Misiones en general
119150.jpg
Incógnitas en Misiones381 viewsEste grupo de vehículos "tipo micro" pertenece a una empresa llamada La Victoria, que prestaba servicios en el interior de la provincia de Misiones. Conocemos un recorrido, que discurría entre las ciudades de Leandro N. Alem y Puerto Iguazú. Pero no sabemos si cubrían otros pisos además de ese.
Tras observar a los micros que aparecen en la imagen tenemos más dudas que certezas. Los dos de la izquierda, por ejemplo, son iguales y parecen haber sido fabricados por la carrocera cordobesa Vespasiani y su chasis sería Chevrolet. Nuestros amigos confirmaron el dato.
4 comments
119005.jpg
Simpático "doble camellito" misionero378 viewsEn los '70 era lógico que las empresas de media distancia incorporaran vehículos más pequeños y menos "gastadores" que los grandes que se destinaban a "la larga" por una cuestión de costos y porque además en algunos recorridos no se necesitaban vehículos de gran porte. Con los medianos alcanzaba.
Nos vamos a Misiones y vemos a la tradicional empresa Horianski, uno de los apellidos pioneros del transporte de esa provincia. Este pequeño "doble camello" aparentemente cumplía servicios entre la ciudad de Posadas y Puerto Iguazú. Es un "1114" frontalizado carrozado por De.Ca.Ro.Li. a mediados de los '70.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad esta foto pertenece a la familia Horianski. Lamentamos la involuntaria omisión.
5 comments
121081.jpg
Viejo misionero con incógnitas a aclarar374 viewsEstá bien claro en donde trabajaba este pequeño "camello": es en la provincia de Misiones por cuenta y orden de la empresa C.A. Martignoni, que cumplía servicios de media distancia con base principal en la ciudad capital provincial.
El tema es identificar con absoluta precisión su chasis y la carrocería. Tenemos sospechas sobre ambos pero como nunca se sabe si puede haber una sorpresa lo sometemos a la consideración de nuestros amigos.
Sus llantas nos indican que estamos ante un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado y que su carrocería parece D.I.C., datos que fueron corroborados por nuestros amigos expertos en esta época.
8 comments
121232.jpg
Pequeño y simpático micrito que nos dejó pensando357 viewsEste "camellito" es tan pequeño que causa simpatía. No se fabricaron de manera masiva, pero los hubo. El más conocido es uno de Buenos Aires Tur que había sido montado sobre un viejo chasis OM, pero también se los vio en otras partes.
Este chiquitín pertenece a la Empresa Kurtz, oriunda de la provincia de Misiones y es en donde prestaba servicios. Se ve que se lo planeó para recorridos con poca carga de pasajeros. Nos llama la atención la llanta tipo ACLO o Leyland, pero es solo un adorno: nuestros amigos lo identificaron como Mercedes Benz LO-1112 carrozado en Rosario por Ca.Me.Cas.
15 comments
105749.jpg
Un misionero cargado de incógnitas351 viewsComo se lee en el frente de este simpático micro de inicios de los '60 está afectado a un recorrido entre dos puntos importantes del interior de la provincia de Misiones como lo son Eldorado y Puerto Iguazú. Poco y nada sabemos sobre él. Tenemos solo sospechas y por eso lo ponemos a la consideración de todos para encontrar respuestas.
Nuestros amigos confirmaron que puede ser Mercedes Benz OP-312 o L-312 y su carrocería es Andrekevich y el nombre de la empresa, que utilizaba el nombre de fantasía El León. Agradecemos a todos los que nos dieron una mano.
9 comments
121233.jpg
Otra vista de una carrocería muy poco conocida348 viewsLa fabricante de esos micros tan raros es oriunda de la misma provincia que la empresa que lo encargó: Misiones. La carrocera se llamó Zitelli y no conocemos muchos ejemplares que hayan salido de su planta fabril. Se ve que tuvo una producción bastante escasa y que estuvo activa al menos en la segunda mitad de los '60. No sabemos si funcionaba en los '70.
Tenemos muy pocos coches publicados que fueron fabricados por Zitelli y la mayoría de los que conocemos pertenecen a la empresa Kurtz, que los utilizó en sus servicios de media distancia. Su chasis era Mercedes Benz LO-1112 frontalizado.
8 comments
121729.jpg
Incógnita de media distancia en tamaño chico345 viewsEste simpático micrito de la Empresa Horianski prestaba servicios de media distancia en el interior de la provincia de Misiones. Tiene un detalle que sorprende y que en esa época debió ser novedoso: debajo de la ventanilla del conductor se ve una leyenda que dice "Servicio a domicilio". Esa modalidad de prestación remite más a los '90 cuando algunas empresas comenzaron a hacerlo sobre todo con minibuses y ver un coche que los realizaba varias décadas atrás es interesante y sorprendente.
La carrocería es Andrekevich y el chasis Ford F-600 o un D-400 de la línea Chrysler.
11 comments
118924.jpg
Múltiples modelos para media y larga distancia339 viewsEsta foto es muy curiosa porque muestra casi en plenitud a cuatro vehículos de media o larga distancia y ninguno es igual al otro. Son completamente diferentes entre sí.
Abre la marcha un micro que parece carrozado por Varese de un diseño general que remite a la segunda mitad de los '50 o a inicios de los '60. Le sigue un colectivo con trompa clásico de "la media", que es un Chevrolet de 1957 que también parece Varese o en su defecto es Andrekevich. En tercer lugar se ve uno grande tipo "camello" del Expreso Singer (¿Qué chasis es?) y cierra un colectivo chiquito que parece Alcorta.
5 comments
119096.jpg
Un "Befito" de larga distancia333 viewsLa distancia entre las ciudades de Leandro N. Alem y Puerto Iguazú, ambas ubicadas en la provincia de Misiones, ronda los 300 kilómetros. Por lo tanto los servicios que las unen son genéricamente de larga distancia, que normalmente se prestan con unidades "tipo micro" y de cierta capacidad. Pero no siempre fue así.
Como vemos, este simpático Bedford carrozado por Vespasiani en Córdoba tiene ambos destinos en su bandera. Además tiene el portaequipajes en el techo, señal de lo largo de su recorrido. Pertenece a la empresa La Victoria, oriunda de Leandro N. Alem.
3 comments
105397.jpg
Esos extraños micritos misioneros309 viewsSi revolvemos un poco la carpeta de imágenes correspondientes a la provincia de Misiones y nos centramos en las imágenes más añosas veremos que gran cantidad de ellas muestran vehículos raros, con diseños cuasi desconocidos y vistos solo en el transporte de esa zona.
Esta foto continúa esta regla. Pertenece a la empresa Omnibus Victoria de la ciudad de Eldorado. Su diseño es un intermedio entre un colectivo de once asientos y una camioneta rural. Es interesantísimo.
No conocemos a su fabricante. Su chasis parece un Dodge, Desoto o Fargo de comienzos de los '40. Visualmente, el cambio de sus llantas lo hace parecer más pequeño de lo que en realidad es.
3 comments
121195.jpg
Un clásico de El Detalle en el interior misionero297 viewsEste modelo de El Detalle fue exitosísimo mientras se fabricó, lo cual ocurrió entre 1967 y 1971. Se conocen cientos de ejemplares que se desparramaron por todo el país, ya sean nuevos o de segunda mano. Incluso se exportaron.
Esta foto nos acerca a un ejemplar que trabajó en el interior de la provincia de Misiones, con la ciudad de Eldorado como base. La sigla de esta empresa quiere decir, justamente, Empresa de Transportes Colectivos Eldorado y durante décadas fue una de las prestatarias más grandes de la zona. Estimamos su fabricación entre 1968 y 1970. Se lo ve muy bien conservado.
2 comments
121898.jpg
La Empresa Kurtz y dos clásicos de los '70263 viewsEsta hermosa foto nos presenta a dos modelos clásicos de la empresa misionera Kurtz que utilizó en los '70 y a inicios de la década siguiente en sus servicios de media distancia de jusrisdicción provincial.
El coche de adelante cuenta con un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Su carrocería es Cametal y fue fabricado entre 1971 y 1973 aproximadamente de acuerdo a su famoso modelo "doble camello" pero este es una versión chica si lo comparamos con los "de larga" fabricados sobre bastidores más grandes.
El de atrás es de industria local (Zitelli) con chasis Mercedes frontalizado, pero LO-1112.
3 comments
     
162 files on 11 page(s) 11